SlideShare una empresa de Scribd logo
IOMARA ADRIANA PULIDO MANTILLA
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN
MEDIADOS POR TIC
RODRIGO OSWALDO ACHURY PEÑALOZA
Actividad de Acercamiento: Prueba diagnóstica y
estudio independiente.
Tiene de procesos que se pueden
sistematizar en toda organización:

Actividades estratégicas
TOMA DE
DESICIONES, Toma de Decisiones de Convivencia
Educativa.
Actividades claves
ORGANIZACION DE
PROCESOS ,Automatización, Gestión de
Organizar la Comunidad Educativa.
E

Es conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades educativas de una
empresa,(colegio).

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
INFORMACION
:

Hoy día toda la información se
relaciona con sistemas magnéticos de
información ,ya que dan efectividad
,rapidez, modernización a todas las
instituciones educativas .

Especificación

*Se crea para cuando ocurre un
daño en los requisitos de
entrada y salida ,
*Ventaja mayor participación del
usuario.

La aplicación de los componentes de
información en la instituciones educativas
brindan un amplio aprendizaje tanto
administrativo como académico ,el uno
para llevar sistematizado todo lo
relacionado con la organización financiera
de la institución , el segundo relacionado
con todo lo de las guías, planeaciones,
notas entre otras.

LENGUAJE
UNIFICADO DE
MODELADO

ENFOQUE
TRADICIONAL.

Es lenguaje grafico donde
el usuario de puede
comunicar con el
sistema de información.

Los elementos
Los diagramas

Tanto el ministerio, las secretarias
de educación y de las tecnologías
están comprometido en el
desarrollo ,el manejo de los
sistemas de información , buscan la
ampliación y cobertura , que se
utilicen en todas las instituciones
educativas.

Interactúa con
el equipo, mira
necesidades.

Enfoques para construir sistemas
de información, Según Pressman (1999).:

ENFOQUE EN
PROTOTIPOS.

Procesos de apoyo.
CONFORMA
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN, Humano
Presupuesto.

TENDENCIAS MODERNAS A LA
CONSTRUCCION Y DESARROLLO

OPERACIONES
BASICAS ,Según
Norton, Peter

parámetros de
diseño de una
plataforma de
hardware y
software.

Las relaciones

Implementació
n

Análisis :
Indica un
plan de
administraci
ón del
proyecto.
Diseño

Forma en que se
van a introducir los
datos.
Se inicia a utilizar
por parte del
usuario

Puesta en Marcha
Actividad de Apropiación
Las instituciones educativas realmente son poco los negocios que realiza por ser ente público y estar vigilado por entidades gubernamentales,
como la contraloría y la procuraduría y si hace contrataciones lo debe realizar por medio de seguimiento de normas.
Las contrataciones colegiales en las instituciones educativas tienen dos ámbitos uno el recurso humano y el otro recurso material.

*Recurso humano (docentes, administrativos,) son contratados por el gobierno nacional mediante concursos. Otros como aseadores son
contratados por los municipios.
*

Contratación de recursos
materiales: El rector con la
autorización del consejo Directivo

La 715 del 2001
Asegurar que la educación pública
esté realmente al servicio de los
niños y jóvenes, bajo criterios de
equidad, eficiencia y
sostenibilidad
fiscal

Decreto 1510
del 2013

Impulsa políticas publicas y
herramientas orientadas a
asegurar el sistema de compras
obtenga resultados óptimos.

La 1474 del
2011

* El rector puede hacer compras de mínima
cuantía del 10% que se publica en cartelera.
* El rector publica sus gastos en cartelera o por
la pagina de CECOV.

por la cual se dictan normas orientadas a
fortalecer los mecanismos de prevención,
investigación y sanción de actos de
corrupción y la efectividad del control de
la gestión pública.

* Todo se rige por un manual de contratación.
* El consejo directivo de la al rector la facultad
1,Aprobar presupuesto.

2,Facultad de Ejecutar.
3,Valor de algunas compras.

DISTRIBUCION DE RECURSOS
*La primera base para la asignación: la
población atendida
*
ƒ El saldo el CONPES lo distribuirá
atendiendo los siguientes criterios:
*
ƒ Población por atender condiciones de
Eficiencia
*Equidad(por índice de calidad de vida)
*Establece compra por mínima cuantía.
Establece compras hasta 20 SMLVM.
Se presenta la contratación directa.

4,Hacer adiciones al presupuesto.
Actividad de Aplicación y Transferencia

Los principales procesos estratégicos de las instituciones educativas es el manejo de los software educativos ,los
Blogger, paginas Web, carteleras informativas.
Los primeros, ayudan a complementar la carga académica, como las actividades guiadas, guías de trabajo,
información de eventos, entre otras y son de gran ayuda en el proceso de evaluación y diagnostico tanto de
estudiantes como docentes.
Los software también un medio de información entre directivos, docentes ,estudiantes, padres de familia y
demás comunidad educativa.
Otro proceso son los blogger que también ayudan a complementar los procesos educativos y permite la
interactividad entre los estudiantes, amplia conocimiento de los trabajos realizados en el aula y ayudan a
reforzar los contenidos.
Nuestra institución es una entidad pública y ha comprado con Rubros de la institución la pagina web donde se
plasma la información mas importante del colegio, se utiliza como medio de comunicación entre docentes
,padres de familia, docentes y docentes ,estudiantes con docentes.
Se compro una plataforma de boletines para la realización de boletines y planillas con el fin de ayudar la
organización administrativa del colegio.
Nuestra institución cuenta con gran variedad de sistemas educativos gracias a la gestión del Rector y del
compromiso de los docentes en su aplicabilidad.
Conclusión
La necesidad del cambio de las instituciones educativas en relación a la implementación de sistemas educativos
es compromiso de todos.
Cada entidad educativa es autónoma de llevar al día y estar en la actualidad en cuanto al manejo de los sistemas
educativos y levar en orden el presupuesto de las instituciones educativas.
El gobierno nacional brinda apoyo educativo y financiero a las instituciones con el fin de alcanzar la calidad de
educativa en los estudiantes y plantas físicas, en algunas ocasiones estas ayudas se desvían y cuando llegan al
ente encargado es poco lo que llega y es por eso que hay necesidades financieras e institucionales.
BIBLIOGRAFIA
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/c
ap3/3_1.pdf
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/c
ap3/3_1.pdf
http://www.eduteka.org/pdfdir/PresentacionLey715.pdf

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles243234_archivo_pdf_establecimientos_educativos.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Activi activ 3

Sistema de control escolar
Sistema de control escolarSistema de control escolar
Sistema de control escolar
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaroGestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaroGestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
SandraLuz22
 
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdfNancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
Nancy Perez
 
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
FreddyCriollo3
 
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaroGestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Rosaura2828
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
palolita_1012
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
Jacques Pierre
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
marleny2611
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
rosaalbaniazarzuela
 
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
nataliafoletto
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
guest839494
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
idi amin
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
idi amin
 
Plan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las ticPlan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las tic
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 

Similar a Activi activ 3 (20)

Sistema de control escolar
Sistema de control escolarSistema de control escolar
Sistema de control escolar
 
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaroGestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
 
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaroGestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion lopezrodriguez reporte_g1docedu_zitacuaro
 
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
Gestion pinedaorrostieta reporte_g1docedu_zitacuaro.
 
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdfNancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
 
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
 
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaroGestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
 
Plan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las ticPlan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las tic
 

Más de Adriana Pulido

Jorgepower
JorgepowerJorgepower
Jorgepower
Adriana Pulido
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Adriana Pulido
 
Aracuchy
AracuchyAracuchy
Aracuchy
Adriana Pulido
 
Actividad4_Aplicación.pdf
Actividad4_Aplicación.pdfActividad4_Aplicación.pdf
Actividad4_Aplicación.pdf
Adriana Pulido
 
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por ticActiv 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Adriana Pulido
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
Adriana Pulido
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
Adriana Pulido
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
Evidencias actividades 2013 rector
Evidencias actividades 2013 rectorEvidencias actividades 2013 rector
Evidencias actividades 2013 rector
Adriana Pulido
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
Adriana Pulido
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amor
Adriana Pulido
 
Presentacion la navidad
Presentacion la navidadPresentacion la navidad
Presentacion la navidad
Adriana Pulido
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Adriana Pulido
 
Cuadro de honor segundo periodo
Cuadro de honor segundo periodoCuadro de honor segundo periodo
Cuadro de honor segundo periodo
Adriana Pulido
 
Cuadro de honor tercer periodo
Cuadro de honor tercer periodoCuadro de honor tercer periodo
Cuadro de honor tercer periodo
Adriana Pulido
 
Colombia somos todos
Colombia somos todosColombia somos todos
Colombia somos todos
Adriana Pulido
 
Analisis pruebas saber 2.012 quinto
Analisis pruebas saber 2.012 quintoAnalisis pruebas saber 2.012 quinto
Analisis pruebas saber 2.012 quinto
Adriana Pulido
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
Adriana Pulido
 

Más de Adriana Pulido (20)

Jorgepower
JorgepowerJorgepower
Jorgepower
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Aracuchy
AracuchyAracuchy
Aracuchy
 
Actividad4_Aplicación.pdf
Actividad4_Aplicación.pdfActividad4_Aplicación.pdf
Actividad4_Aplicación.pdf
 
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por ticActiv 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
Evidencias actividades 2013 rector
Evidencias actividades 2013 rectorEvidencias actividades 2013 rector
Evidencias actividades 2013 rector
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amor
 
Presentacion la navidad
Presentacion la navidadPresentacion la navidad
Presentacion la navidad
 
Fotoplegable
FotoplegableFotoplegable
Fotoplegable
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Cuadro de honor segundo periodo
Cuadro de honor segundo periodoCuadro de honor segundo periodo
Cuadro de honor segundo periodo
 
Cuadro de honor tercer periodo
Cuadro de honor tercer periodoCuadro de honor tercer periodo
Cuadro de honor tercer periodo
 
Cuadro de honor
Cuadro de honorCuadro de honor
Cuadro de honor
 
Colombia somos todos
Colombia somos todosColombia somos todos
Colombia somos todos
 
Analisis pruebas saber 2.012 quinto
Analisis pruebas saber 2.012 quintoAnalisis pruebas saber 2.012 quinto
Analisis pruebas saber 2.012 quinto
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Activi activ 3

  • 1. IOMARA ADRIANA PULIDO MANTILLA SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC RODRIGO OSWALDO ACHURY PEÑALOZA
  • 2. Actividad de Acercamiento: Prueba diagnóstica y estudio independiente. Tiene de procesos que se pueden sistematizar en toda organización: Actividades estratégicas TOMA DE DESICIONES, Toma de Decisiones de Convivencia Educativa. Actividades claves ORGANIZACION DE PROCESOS ,Automatización, Gestión de Organizar la Comunidad Educativa. E Es conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades educativas de una empresa,(colegio). COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION : Hoy día toda la información se relaciona con sistemas magnéticos de información ,ya que dan efectividad ,rapidez, modernización a todas las instituciones educativas . Especificación *Se crea para cuando ocurre un daño en los requisitos de entrada y salida , *Ventaja mayor participación del usuario. La aplicación de los componentes de información en la instituciones educativas brindan un amplio aprendizaje tanto administrativo como académico ,el uno para llevar sistematizado todo lo relacionado con la organización financiera de la institución , el segundo relacionado con todo lo de las guías, planeaciones, notas entre otras. LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO ENFOQUE TRADICIONAL. Es lenguaje grafico donde el usuario de puede comunicar con el sistema de información. Los elementos Los diagramas Tanto el ministerio, las secretarias de educación y de las tecnologías están comprometido en el desarrollo ,el manejo de los sistemas de información , buscan la ampliación y cobertura , que se utilicen en todas las instituciones educativas. Interactúa con el equipo, mira necesidades. Enfoques para construir sistemas de información, Según Pressman (1999).: ENFOQUE EN PROTOTIPOS. Procesos de apoyo. CONFORMA PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN, Humano Presupuesto. TENDENCIAS MODERNAS A LA CONSTRUCCION Y DESARROLLO OPERACIONES BASICAS ,Según Norton, Peter parámetros de diseño de una plataforma de hardware y software. Las relaciones Implementació n Análisis : Indica un plan de administraci ón del proyecto. Diseño Forma en que se van a introducir los datos. Se inicia a utilizar por parte del usuario Puesta en Marcha
  • 3. Actividad de Apropiación Las instituciones educativas realmente son poco los negocios que realiza por ser ente público y estar vigilado por entidades gubernamentales, como la contraloría y la procuraduría y si hace contrataciones lo debe realizar por medio de seguimiento de normas. Las contrataciones colegiales en las instituciones educativas tienen dos ámbitos uno el recurso humano y el otro recurso material. *Recurso humano (docentes, administrativos,) son contratados por el gobierno nacional mediante concursos. Otros como aseadores son contratados por los municipios. * Contratación de recursos materiales: El rector con la autorización del consejo Directivo La 715 del 2001 Asegurar que la educación pública esté realmente al servicio de los niños y jóvenes, bajo criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad fiscal Decreto 1510 del 2013 Impulsa políticas publicas y herramientas orientadas a asegurar el sistema de compras obtenga resultados óptimos. La 1474 del 2011 * El rector puede hacer compras de mínima cuantía del 10% que se publica en cartelera. * El rector publica sus gastos en cartelera o por la pagina de CECOV. por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. * Todo se rige por un manual de contratación. * El consejo directivo de la al rector la facultad 1,Aprobar presupuesto. 2,Facultad de Ejecutar. 3,Valor de algunas compras. DISTRIBUCION DE RECURSOS *La primera base para la asignación: la población atendida * ƒ El saldo el CONPES lo distribuirá atendiendo los siguientes criterios: * ƒ Población por atender condiciones de Eficiencia *Equidad(por índice de calidad de vida) *Establece compra por mínima cuantía. Establece compras hasta 20 SMLVM. Se presenta la contratación directa. 4,Hacer adiciones al presupuesto.
  • 4. Actividad de Aplicación y Transferencia Los principales procesos estratégicos de las instituciones educativas es el manejo de los software educativos ,los Blogger, paginas Web, carteleras informativas. Los primeros, ayudan a complementar la carga académica, como las actividades guiadas, guías de trabajo, información de eventos, entre otras y son de gran ayuda en el proceso de evaluación y diagnostico tanto de estudiantes como docentes. Los software también un medio de información entre directivos, docentes ,estudiantes, padres de familia y demás comunidad educativa. Otro proceso son los blogger que también ayudan a complementar los procesos educativos y permite la interactividad entre los estudiantes, amplia conocimiento de los trabajos realizados en el aula y ayudan a reforzar los contenidos. Nuestra institución es una entidad pública y ha comprado con Rubros de la institución la pagina web donde se plasma la información mas importante del colegio, se utiliza como medio de comunicación entre docentes ,padres de familia, docentes y docentes ,estudiantes con docentes. Se compro una plataforma de boletines para la realización de boletines y planillas con el fin de ayudar la organización administrativa del colegio. Nuestra institución cuenta con gran variedad de sistemas educativos gracias a la gestión del Rector y del compromiso de los docentes en su aplicabilidad.
  • 5. Conclusión La necesidad del cambio de las instituciones educativas en relación a la implementación de sistemas educativos es compromiso de todos. Cada entidad educativa es autónoma de llevar al día y estar en la actualidad en cuanto al manejo de los sistemas educativos y levar en orden el presupuesto de las instituciones educativas. El gobierno nacional brinda apoyo educativo y financiero a las instituciones con el fin de alcanzar la calidad de educativa en los estudiantes y plantas físicas, en algunas ocasiones estas ayudas se desvían y cuando llegan al ente encargado es poco lo que llega y es por eso que hay necesidades financieras e institucionales.