SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO
MODALIDAD SAIA
CABUDARE – EDO. LARA
ENSAYO DE COMPRESION
INFORME 03
DEISBIS RAUL GONZALEZ MIRANDA
C.I. V.-13.797.127
LAM613-SAIAB
PROF. DANIEL DUQUE
CABUDARE, ENERO DEL 2018
ACTIVIDAD 03
ENSAYO DE COMPRESION
En el siguiente informe concerniente al ensayo en la máquina de compresión se hablará de
los esfuerzos que se realicen sobre cierta Probeta de aluminio
Muchos materiales cuando están en servicio están sujetos a fuerzas o cargas. En tales
condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar el instrumento
donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a estar sometido no sean
excesivos y el material no se fracture. El comportamiento mecánico de un material es el
reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o carga aplicada.
Los términos ensayo de comprensión se usan normalmente a la hora de hablar de ensayos
en los cuales una probeta preparada es sometida a una carga uniaxial gradualmente
creciente (estática) hasta que ocurre la falla. En un ensayo de comprensión, se logra
sometiendo una pieza de material a una carga en los extremos que produce una acción
aplastante.
Deformación unitaria:
Es la razón entre la variación de la longitud entre la longitud inicial.
Diagrama esfuerzo deformación:
Es la representación gráfica del comportamiento del material ante diferentes magnitudes de
carga para el cual se genera una deformación, y es útil para caracterizar el material ya que
permite observar sus distintas fases de deformación, iniciando por su comportamiento
elástico, pasando plástico hasta la rotura.
Módulo de elasticidad:
Es una constante elástica que caracteriza los materiales y depende de la constitución de este.
Estudiada por Thomas Young en 1807, se define como el esfuerzo necesario para producir
una deformación unitaria, la cual mide la rigidez de un material. Entre más rigidez mayor
módulo de elasticidad. Empíricamente se conoce al calcular la pendiente de la parte elástica
del diagrama esfuerzo – deformación.
Observe el Video sobre ensayo de Compresión y responde
1. Que norma se utiliza para este ensayo
La probeta es normalizada de acuerdo a la Norma STL
2. De cuanto es el diámetro de la probeta
La probeta tiene un diámetro ½ pulgada
3. Que material es
El material de la probeta es Aluminio
4. Como es la Curva de este ensayo
La curva de este tipo de ensayo tiene o muestra una tendencia ascendente en
todo momento, es importante señalar que aunque es aluminio la fuerza
actuante es muy superior a la de un ensayo de tracción
5. Compare con la curva del ensayo de Tracción
Curva ensayo de
Tracción
Observación: se aprecian zonas
Curva ensayo de
Compresión
Observación: se aprecia
ascendente en todo momento
Nota:
El ensayo consiste en aplicar una carga, para comprobar sus propiedades y
así la deformación que tendrá por compresión. Para comprobar la
resistencia de un material a la compresión es necesario llevarlo hasta la
rotura, solo así se sabrá si es el material adecuado para un fin determinado.
6. A Cuanto llego la deformación, sin fallar
El Aluminio para el momento de estar bajo una carga de 23800 Kgf
(Kilogramo-Fuerza), solo se logro comprimir 5 mm, siendo el aluminio un
material Dúctil no se espera que falle, luego en el ensayo el material se va a
aplastar hasta la capacidad máxima de la maquina o hasta que el material
presente algún tipo de falla de tipo de imperfección por conformado.
7. A Cuanto llego la carga sin que falle la probeta, que unidades se mide
La probeta bajo la acción actuante de la carga alcanzo 30500 Kilogramo-
Fuerza y el aluminio no presentaba falla solo se observo abirralamiento, ( el
metal producto de la carga soportada fricción entre probeta y placa así esta
llega a impedir la expansión de los extremos de la probeta ; luego este no
fluye y crea un efecto de abultamiento conocido como abirralamiento)
8. Que forma va tomando la probeta sin fallar, porque no falla
La probeta va tomando una forma similar a la de un barril o abultamiento
conocido como abirralamiento, y no falla por la propiedad de la probeta en este
caso aluminio es un metal dúctil.
9. Cuanto fue la carga en el ensayo de tracción (acero), al momento de fallar
La carga en el ensayo de tracción (acero), al momento de fallar fue de 9600
Kilogramo-Fuerza
10.Haga un gráfico del ensayo compresión
Conclusión:
Este método es muy práctico para conocer el comportamiento de material bajo esfuerzos
permanentes, cuando el material presenta comportamiento a compresión. La resistencia del
material a las cargas es inversamente proporcional a la intensidad y a la frecuencia de las
deformaciones que experimenta. Hemos dicho que el aluminio es un material dúctil. Se
puede observar en los resultados del ensayo que la probeta ha disminuido de longitud, pero
a cambio, ha aumentado su diámetro sin romperse, por lo que se demuestra su ductilidad.
A través del ensayo realizado en el laboratorio se puede concluir que el aluminio presenta
poca resistencia a la compresión. Gracias a esto se puede analizar que no todos los
materiales presentan la misma resistencia, esto nos indica que si un material tiene gran
resistencia a la compresión es posible que tenga una baja resistencia a la tensión y
viceversa, es por esto que es de gran importancia conocer las características de cada uno de
los materiales para evitar cualquier tipo de problemas o falla en la aplicación de estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe pendulo charpy
Informe pendulo charpyInforme pendulo charpy
Informe pendulo charpy
Daniels Aldas
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicasMafer Jaque
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracciónosbalado
 
Ensayo de tracion y compresion
Ensayo de tracion y compresionEnsayo de tracion y compresion
Ensayo de tracion y compresion
carmela_06
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
fabian luna luna
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Miguel Alonso Jalon
 
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIMEXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
Marco Montaño
 
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choqueEnsayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choqueJavi Imaz
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
www.areatecnologia.com
 
Folleto ensayos destructivos
Folleto ensayos destructivosFolleto ensayos destructivos
Folleto ensayos destructivosEsmeralda Aragon
 
Conclusiones ensayo
Conclusiones ensayoConclusiones ensayo
Conclusiones ensayo
Ross Gonzáles
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 

La actualidad más candente (17)

Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
 
Informe pendulo charpy
Informe pendulo charpyInforme pendulo charpy
Informe pendulo charpy
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracción
 
Ensayo de tracion y compresion
Ensayo de tracion y compresionEnsayo de tracion y compresion
Ensayo de tracion y compresion
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
 
Clase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayoClase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayo
 
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIMEXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
 
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choqueEnsayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choque
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo tensión
Ensayo tensiónEnsayo tensión
Ensayo tensión
 
Folleto ensayos destructivos
Folleto ensayos destructivosFolleto ensayos destructivos
Folleto ensayos destructivos
 
Conclusiones ensayo
Conclusiones ensayoConclusiones ensayo
Conclusiones ensayo
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 

Similar a Actividad #03

Ensayo tension
Ensayo tensionEnsayo tension
Ensayo tension
Brayan Tangarife
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
jefferson23
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
mercedestecnologia
 
Materiales 6.ppt
Materiales 6.pptMateriales 6.ppt
Materiales 6.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
Arturo Andrés
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
LVellido
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
Miguel Mamani Mamani
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
gilberto_amaya
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Deisbis Gonzalez
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorentejavimaz89
 
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Joel Yousset Velásquez Murga
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdfMS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
JimmyBallon1
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
JOHNNY28000
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
crguis
 
Definiciones 2
Definiciones 2Definiciones 2
Definiciones 2John Reyes
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
Juan Andrés Castro Montoya
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasagra_labs
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruizagra_labs
 

Similar a Actividad #03 (20)

Ensayo tension
Ensayo tensionEnsayo tension
Ensayo tension
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Materiales 6.ppt
Materiales 6.pptMateriales 6.ppt
Materiales 6.ppt
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
 
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
Jv trabajo final de resistencia de materiales (1)
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
 
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdfMS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
 
Definiciones 2
Definiciones 2Definiciones 2
Definiciones 2
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruiz
 

Más de Deisbis Gonzalez

SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
Deisbis Gonzalez
 
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
Deisbis Gonzalez
 
Deisbis raul gonzalez miranda c
Deisbis raul gonzalez miranda cDeisbis raul gonzalez miranda c
Deisbis raul gonzalez miranda c
Deisbis Gonzalez
 
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y eticaMapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Deisbis Gonzalez
 
Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)
Deisbis Gonzalez
 
Fatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregarFatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregar
Deisbis Gonzalez
 
Torsion3 iforme de entrega
Torsion3 iforme de entregaTorsion3 iforme de entrega
Torsion3 iforme de entrega
Deisbis Gonzalez
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Deisbis Gonzalez
 
Actividad #03
Actividad #03Actividad #03
Actividad #03
Deisbis Gonzalez
 
Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)
Deisbis Gonzalez
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
Deisbis Gonzalez
 
Informe practica#09
Informe practica#09Informe practica#09
Informe practica#09
Deisbis Gonzalez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Deisbis Gonzalez
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Deisbis Gonzalez
 
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Deisbis Gonzalez
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressedParcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Deisbis Gonzalez
 
Parcial 02 energia de flujos
Parcial 02 energia de flujosParcial 02 energia de flujos
Parcial 02 energia de flujos
Deisbis Gonzalez
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 

Más de Deisbis Gonzalez (20)

SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
 
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
 
Deisbis raul gonzalez miranda c
Deisbis raul gonzalez miranda cDeisbis raul gonzalez miranda c
Deisbis raul gonzalez miranda c
 
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y eticaMapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
 
Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)
 
Fatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregarFatiga informe a entregar
Fatiga informe a entregar
 
Torsion3 iforme de entrega
Torsion3 iforme de entregaTorsion3 iforme de entrega
Torsion3 iforme de entrega
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
 
Actividad #03
Actividad #03Actividad #03
Actividad #03
 
Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)Informe para entrega por saia (1)
Informe para entrega por saia (1)
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
 
Informe practica#09
Informe practica#09Informe practica#09
Informe practica#09
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressedParcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
 
Parcial 02 energia de flujos
Parcial 02 energia de flujosParcial 02 energia de flujos
Parcial 02 energia de flujos
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Actividad #03

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO MODALIDAD SAIA CABUDARE – EDO. LARA ENSAYO DE COMPRESION INFORME 03 DEISBIS RAUL GONZALEZ MIRANDA C.I. V.-13.797.127 LAM613-SAIAB PROF. DANIEL DUQUE CABUDARE, ENERO DEL 2018
  • 2. ACTIVIDAD 03 ENSAYO DE COMPRESION En el siguiente informe concerniente al ensayo en la máquina de compresión se hablará de los esfuerzos que se realicen sobre cierta Probeta de aluminio Muchos materiales cuando están en servicio están sujetos a fuerzas o cargas. En tales condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar el instrumento donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture. El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o carga aplicada. Los términos ensayo de comprensión se usan normalmente a la hora de hablar de ensayos en los cuales una probeta preparada es sometida a una carga uniaxial gradualmente creciente (estática) hasta que ocurre la falla. En un ensayo de comprensión, se logra sometiendo una pieza de material a una carga en los extremos que produce una acción aplastante. Deformación unitaria: Es la razón entre la variación de la longitud entre la longitud inicial. Diagrama esfuerzo deformación: Es la representación gráfica del comportamiento del material ante diferentes magnitudes de carga para el cual se genera una deformación, y es útil para caracterizar el material ya que permite observar sus distintas fases de deformación, iniciando por su comportamiento elástico, pasando plástico hasta la rotura. Módulo de elasticidad: Es una constante elástica que caracteriza los materiales y depende de la constitución de este. Estudiada por Thomas Young en 1807, se define como el esfuerzo necesario para producir una deformación unitaria, la cual mide la rigidez de un material. Entre más rigidez mayor módulo de elasticidad. Empíricamente se conoce al calcular la pendiente de la parte elástica del diagrama esfuerzo – deformación.
  • 3. Observe el Video sobre ensayo de Compresión y responde 1. Que norma se utiliza para este ensayo La probeta es normalizada de acuerdo a la Norma STL 2. De cuanto es el diámetro de la probeta La probeta tiene un diámetro ½ pulgada 3. Que material es El material de la probeta es Aluminio 4. Como es la Curva de este ensayo La curva de este tipo de ensayo tiene o muestra una tendencia ascendente en todo momento, es importante señalar que aunque es aluminio la fuerza actuante es muy superior a la de un ensayo de tracción 5. Compare con la curva del ensayo de Tracción Curva ensayo de Tracción Observación: se aprecian zonas
  • 4. Curva ensayo de Compresión Observación: se aprecia ascendente en todo momento Nota: El ensayo consiste en aplicar una carga, para comprobar sus propiedades y así la deformación que tendrá por compresión. Para comprobar la resistencia de un material a la compresión es necesario llevarlo hasta la rotura, solo así se sabrá si es el material adecuado para un fin determinado. 6. A Cuanto llego la deformación, sin fallar El Aluminio para el momento de estar bajo una carga de 23800 Kgf (Kilogramo-Fuerza), solo se logro comprimir 5 mm, siendo el aluminio un material Dúctil no se espera que falle, luego en el ensayo el material se va a aplastar hasta la capacidad máxima de la maquina o hasta que el material presente algún tipo de falla de tipo de imperfección por conformado. 7. A Cuanto llego la carga sin que falle la probeta, que unidades se mide La probeta bajo la acción actuante de la carga alcanzo 30500 Kilogramo- Fuerza y el aluminio no presentaba falla solo se observo abirralamiento, ( el metal producto de la carga soportada fricción entre probeta y placa así esta llega a impedir la expansión de los extremos de la probeta ; luego este no fluye y crea un efecto de abultamiento conocido como abirralamiento)
  • 5. 8. Que forma va tomando la probeta sin fallar, porque no falla La probeta va tomando una forma similar a la de un barril o abultamiento conocido como abirralamiento, y no falla por la propiedad de la probeta en este caso aluminio es un metal dúctil. 9. Cuanto fue la carga en el ensayo de tracción (acero), al momento de fallar La carga en el ensayo de tracción (acero), al momento de fallar fue de 9600 Kilogramo-Fuerza 10.Haga un gráfico del ensayo compresión
  • 6. Conclusión: Este método es muy práctico para conocer el comportamiento de material bajo esfuerzos permanentes, cuando el material presenta comportamiento a compresión. La resistencia del material a las cargas es inversamente proporcional a la intensidad y a la frecuencia de las deformaciones que experimenta. Hemos dicho que el aluminio es un material dúctil. Se puede observar en los resultados del ensayo que la probeta ha disminuido de longitud, pero a cambio, ha aumentado su diámetro sin romperse, por lo que se demuestra su ductilidad. A través del ensayo realizado en el laboratorio se puede concluir que el aluminio presenta poca resistencia a la compresión. Gracias a esto se puede analizar que no todos los materiales presentan la misma resistencia, esto nos indica que si un material tiene gran resistencia a la compresión es posible que tenga una baja resistencia a la tensión y viceversa, es por esto que es de gran importancia conocer las características de cada uno de los materiales para evitar cualquier tipo de problemas o falla en la aplicación de estos.