SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1

Resuelve los siguientes sistemas y códigos

1. Para pasar de binario a decimal
a) 110012 1*24+1*23+0*22+0*21+1*20= 16+8+0+0+1=2510 Solución: 2510
b) 10110110112 1*29+0*28+1*27+1*26+0*25+1*24+1*23+0*22+1*21+1*20=512+0+128+64+0+16+8+0+1+0=73110
Solución: 73110

2. Para pasar de decimal a binario
a) 86910     869/2=434 RESTO 1 434/2= 217 RESTO 0 217/2=108 RESTO 1 108/2=54 RESTO 0 54/2=27 RESTO
0 27/2= 13 RESTO 1 13/2= 6 RESTO 1 6/2= 3 RESTO 0      3/2=1 RESTO 1        Solución: 11011001012
b) 842610    8426:2=4213 r=0 4213:2=2106 r=1 2106:2=1053 r=0 1053:2=526 r=1          526:2=263 r=0   263:2=131
r1 131:2=65 r=1 65:2=32 r1 32:2=16 r0 16:2=8 r0 8:2=4 r0 4:2=2 r0 2:2=1

      Solución: 100000111010102
3. Para pasar de binario a octal
a) 1110101012      111:7- 010:2- 101:5     Solución: 7258
b) 11011, 012       Solución: 33,28
4. Para pasar de octal a binario
a) 20668         2:010- 0:000 - 6:110 - 6:110 Solución: 0100001101102
b) 142768        1:001-4:100-2:010-7:111-6:110 Solución: 0011000101111102
5. Para pasar de binario a hexadecimal
a) 1100010002      1000=8 1000=8 0001=1 Solución: 18816
b) 100010,1102 1100=C 0010=2 0010= 2 Solución: 22,C
6. Para pasar de hexadecimal a binario
a) 86BF16      1000=8 0110=6 1011=B 1111=F Solución: 10000110101111112
b) 2D5E16        0010=2 1101=D 0101=5 1110=E Solución: 00101101010111102
7. Para pasar de octal a decimal
a) 1068       1x8 +0x0 +6x8 =64+6= 70 Solución: 7010
                  2      1     0

b) 7428                                           Solución: 48210
                 2      1     0
              7x8 +4x8 +2x8 =448+32+2=482
8. Para pasar de decimal a octal:
a) 23610       236/8=29 resto=4 29/8=3 resto=5 3/8=0 resto 3 Solución: 3548
b) 5274610       52746/8= 6593 resto=2 6593/8=824 resto=1 824/8=103 resto=0 103/8=12 resto=7
12/8=1 resto=4 4/8=0 resto=1

Solución: 1470128
Actividad 2
1.   Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre. Ten en cuenta
     que tendrás que consultar en una tabla ASCII, el valor decimal de cada uno de ellos.
     A=41     S=53   I=49     E=45   R=52
     A=0011000 S=1010100 I=1001001 E=1000101                R=1010010
2.   Presenta tu nombre completo en código binario. Para ello tendrás que unir de forma ordenada los
     octetos de los caracteres.
              00110001010100100100110001011010010
3.   Pasa el número 27,025 10 a binario. Para solucionarlo tendrás que investigar.
     27:2=13(resto 1); 13:2=6(resto 1); 6:2=3(resto 0); 3:2=1(resto 1);
     1:2=0(resto 1)11011=270,025·2=0,5(0); 0,5·2=1(1) 01=0,025 Solución: 11011,01
Actividad 3

Completa la siguiente tabla
Byte                        Kb                         Mb                         Gb


        10737.35                    10.4857                    0.01024                     0.00001


       2147483.648                  2097.152                    2.048                       0.002




Actividad 4

Busca en la red la fotografía de una motherborad (placa base), y señaliza los componentes más
importantes de la misma,

utilizando algún software de fotografía o dibujo, p.e. Paint . Como condiciónes, la placa base será capaz de
albergar un Pentium 4

y tendrá un sokect 748, tipo ZIF.

Se detallará la función de cada uno de los componentes, conectores, etc., que conforman la placa base.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
cinyari
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
INTGRALES FUNDAMENTALES 2
INTGRALES FUNDAMENTALES 2INTGRALES FUNDAMENTALES 2
INTGRALES FUNDAMENTALES 2
Victor Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Electronicadigital
 
Exercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 iiExercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 ii
 
Ejercicios rafa
Ejercicios rafaEjercicios rafa
Ejercicios rafa
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
3053
30533053
3053
 
Actividad4 mii
Actividad4 miiActividad4 mii
Actividad4 mii
 
Programación ensamblador ejercicios clase01
Programación ensamblador  ejercicios  clase01Programación ensamblador  ejercicios  clase01
Programación ensamblador ejercicios clase01
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
 
método dual
método dualmétodo dual
método dual
 
C:\Fakepath\Ecaes Circuitos Digitales I
C:\Fakepath\Ecaes Circuitos Digitales IC:\Fakepath\Ecaes Circuitos Digitales I
C:\Fakepath\Ecaes Circuitos Digitales I
 
Sol guia 1_mate_2
Sol guia 1_mate_2Sol guia 1_mate_2
Sol guia 1_mate_2
 
Practica+1+binario+y+decimal
Practica+1+binario+y+decimalPractica+1+binario+y+decimal
Practica+1+binario+y+decimal
 
Actividades de fundamentos de electrónica digital editex
Actividades de fundamentos de electrónica digital editexActividades de fundamentos de electrónica digital editex
Actividades de fundamentos de electrónica digital editex
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
 
Ejercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicasEjercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicas
 
INTGRALES FUNDAMENTALES 2
INTGRALES FUNDAMENTALES 2INTGRALES FUNDAMENTALES 2
INTGRALES FUNDAMENTALES 2
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 

Destacado

A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_ScienceA_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
Daniel T
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
ManuelPaz87
 
Metodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacionMetodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacion
kellydiazr
 
Theme 2012
Theme 2012Theme 2012
Theme 2012
Kevin A
 
whole food market 2003_10K
whole food market 2003_10Kwhole food market 2003_10K
whole food market 2003_10K
finance44
 
David gonzales the art of solving problems-lateral thinking
David gonzales  the art of solving problems-lateral thinkingDavid gonzales  the art of solving problems-lateral thinking
David gonzales the art of solving problems-lateral thinking
arvind_k_mishra
 

Destacado (20)

La hora-referi
La hora-referiLa hora-referi
La hora-referi
 
calidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digitalcalidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digital
 
A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_ScienceA_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
A_Critique_of_Academic_Utilization_Compromising_Freedom_of_Science
 
2ndo matemática
2ndo matemática2ndo matemática
2ndo matemática
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Metodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacionMetodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacion
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
 
E portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopezE portafolio adrian-lopez
E portafolio adrian-lopez
 
UVA-transcript
UVA-transcriptUVA-transcript
UVA-transcript
 
Anteproyecto informatica
Anteproyecto informaticaAnteproyecto informatica
Anteproyecto informatica
 
Drupal
DrupalDrupal
Drupal
 
Theme 2012
Theme 2012Theme 2012
Theme 2012
 
whole food market 2003_10K
whole food market 2003_10Kwhole food market 2003_10K
whole food market 2003_10K
 
History of Cipher System
History of Cipher SystemHistory of Cipher System
History of Cipher System
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Clínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía DiabéticaClínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía Diabética
 
1.4 Diagramas de Flujo
1.4 Diagramas de Flujo1.4 Diagramas de Flujo
1.4 Diagramas de Flujo
 
Unidades lem
Unidades lemUnidades lem
Unidades lem
 
David gonzales the art of solving problems-lateral thinking
David gonzales  the art of solving problems-lateral thinkingDavid gonzales  the art of solving problems-lateral thinking
David gonzales the art of solving problems-lateral thinking
 
A representação da capoeira nos romances o cortiço e capitães da areia
A representação da capoeira nos romances o cortiço e capitães da areiaA representação da capoeira nos romances o cortiço e capitães da areia
A representação da capoeira nos romances o cortiço e capitães da areia
 

Similar a Actividad 1 (20)

T21 datosagenda aliciaherrera
T21 datosagenda aliciaherreraT21 datosagenda aliciaherrera
T21 datosagenda aliciaherrera
 
Eduardo y betzaida
Eduardo y betzaidaEduardo y betzaida
Eduardo y betzaida
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
Actividades Tic's
Actividades Tic'sActividades Tic's
Actividades Tic's
 
ACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TIC
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Práctica no 5_6
Práctica no 5_6Práctica no 5_6
Práctica no 5_6
 
Actividad 6 (1)
Actividad 6 (1)Actividad 6 (1)
Actividad 6 (1)
 
Actividad 6 (1)..
Actividad 6 (1)..Actividad 6 (1)..
Actividad 6 (1)..
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
 
T21 datosagenda moreliaherrera
T21 datosagenda moreliaherreraT21 datosagenda moreliaherrera
T21 datosagenda moreliaherrera
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Trabajo ne clase
Trabajo ne claseTrabajo ne clase
Trabajo ne clase
 
Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014
 
Lenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensambladorLenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensamblador
 

Más de Alejandrokun

Más de Alejandrokun (9)

Alejandro instalacion
Alejandro instalacionAlejandro instalacion
Alejandro instalacion
 
Alejandro ud5
Alejandro ud5Alejandro ud5
Alejandro ud5
 
Automoviles
AutomovilesAutomoviles
Automoviles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Presentacion de mis cuentas
Presentacion de mis cuentasPresentacion de mis cuentas
Presentacion de mis cuentas
 
64922 matrã­cula
64922 matrã­cula64922 matrã­cula
64922 matrã­cula
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 

Actividad 1

  • 1. Actividad 1 Resuelve los siguientes sistemas y códigos 1. Para pasar de binario a decimal a) 110012 1*24+1*23+0*22+0*21+1*20= 16+8+0+0+1=2510 Solución: 2510 b) 10110110112 1*29+0*28+1*27+1*26+0*25+1*24+1*23+0*22+1*21+1*20=512+0+128+64+0+16+8+0+1+0=73110 Solución: 73110 2. Para pasar de decimal a binario a) 86910 869/2=434 RESTO 1 434/2= 217 RESTO 0 217/2=108 RESTO 1 108/2=54 RESTO 0 54/2=27 RESTO 0 27/2= 13 RESTO 1 13/2= 6 RESTO 1 6/2= 3 RESTO 0 3/2=1 RESTO 1 Solución: 11011001012 b) 842610 8426:2=4213 r=0 4213:2=2106 r=1 2106:2=1053 r=0 1053:2=526 r=1 526:2=263 r=0 263:2=131 r1 131:2=65 r=1 65:2=32 r1 32:2=16 r0 16:2=8 r0 8:2=4 r0 4:2=2 r0 2:2=1 Solución: 100000111010102 3. Para pasar de binario a octal a) 1110101012 111:7- 010:2- 101:5 Solución: 7258 b) 11011, 012 Solución: 33,28 4. Para pasar de octal a binario a) 20668 2:010- 0:000 - 6:110 - 6:110 Solución: 0100001101102 b) 142768 1:001-4:100-2:010-7:111-6:110 Solución: 0011000101111102 5. Para pasar de binario a hexadecimal a) 1100010002 1000=8 1000=8 0001=1 Solución: 18816 b) 100010,1102 1100=C 0010=2 0010= 2 Solución: 22,C 6. Para pasar de hexadecimal a binario a) 86BF16 1000=8 0110=6 1011=B 1111=F Solución: 10000110101111112 b) 2D5E16 0010=2 1101=D 0101=5 1110=E Solución: 00101101010111102 7. Para pasar de octal a decimal a) 1068 1x8 +0x0 +6x8 =64+6= 70 Solución: 7010 2 1 0 b) 7428 Solución: 48210 2 1 0 7x8 +4x8 +2x8 =448+32+2=482 8. Para pasar de decimal a octal: a) 23610 236/8=29 resto=4 29/8=3 resto=5 3/8=0 resto 3 Solución: 3548 b) 5274610 52746/8= 6593 resto=2 6593/8=824 resto=1 824/8=103 resto=0 103/8=12 resto=7 12/8=1 resto=4 4/8=0 resto=1 Solución: 1470128 Actividad 2 1. Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre. Ten en cuenta que tendrás que consultar en una tabla ASCII, el valor decimal de cada uno de ellos. A=41 S=53 I=49 E=45 R=52 A=0011000 S=1010100 I=1001001 E=1000101 R=1010010 2. Presenta tu nombre completo en código binario. Para ello tendrás que unir de forma ordenada los octetos de los caracteres. 00110001010100100100110001011010010 3. Pasa el número 27,025 10 a binario. Para solucionarlo tendrás que investigar. 27:2=13(resto 1); 13:2=6(resto 1); 6:2=3(resto 0); 3:2=1(resto 1); 1:2=0(resto 1)11011=270,025·2=0,5(0); 0,5·2=1(1) 01=0,025 Solución: 11011,01 Actividad 3 Completa la siguiente tabla
  • 2. Byte Kb Mb Gb 10737.35 10.4857 0.01024 0.00001 2147483.648 2097.152 2.048 0.002 Actividad 4 Busca en la red la fotografía de una motherborad (placa base), y señaliza los componentes más importantes de la misma, utilizando algún software de fotografía o dibujo, p.e. Paint . Como condiciónes, la placa base será capaz de albergar un Pentium 4 y tendrá un sokect 748, tipo ZIF. Se detallará la función de cada uno de los componentes, conectores, etc., que conforman la placa base.