SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
1
1. Expresa el número 23 de base decimal (base diez) a binario (base dos).
23/2 = 11, resto 1
11/2 = 5, resto 1
5/2 = 2, resto 1
2/2 = 1, resto 0
Se toma el último cociente seguido de todos los restos: 10111
2310 = 101112
Comprobación:
1 x 24
+ 0 x 23
+ 1 x 22
+ 1 x 21
+ 1 x 20
= 1 x 16 + 0 x 8 + 1 x 4 + 1 x 2 + 1 x 1 = 16 + 0 + 4 + 2 + 1 = 23
2. Convierte el número 280 de base decimal a base hexadecimal (base dieciséis).
Conversión previa a binario.
280/2 = 140, resto 0
140/2 = 70, resto 0
70/2 = 35, resto 0
35/2 = 17, resto 1
17/2= 8, resto 1
8/2 = 4, resto 0
4/2 = 2, resto 0
2/2= 1, resto 0
28010 = 1000110002
Agrupando de 4 en 4
1 0001 1000  1 1 8
28010 = 1000110002 = 11816
Comprobación:
1 x 162
+ 1 x 161
+ 8 x 160
= 1 x 256 + 1 x 16 + 8 x 1 = 256 + 16 + 8 = 280
3. Pasa el número binario 1001010 a base decimal.
10010102 = (1 x 26
+ 0 x 25
+ 0 x 24
+ 1 x 23
+ 0 x 22
+ 1 x 21
+ 0 x 20
)10 =
= (1 x 64 + 0 x 32 + 0 x 16 + 1 x 8 + 0 x 4 + 1 x 2 + 0 x 1)10 =
= (64 + 8 + 2)10 =
= 7410
4. Indica que número decimal se corresponde con el número hexadecimal F14D.
F14D16 = 11110001010011012 =
= (1 x 215
+ 1 x 214
+ 1 x 213
+ 1 x 212
+ 1 x 28
+ 1 x 26
+ 1 x 23
+ 1 x 22
+ 1 x 20
)10 =
= (32.768 + 16.384 + 8.192 + 4.096 + 256 + 64 + 8 + 4 + 1)10 =
= 61.77310
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
2
5. Con ayuda del entrenador digital que tengas en el aula-taller, comprueba el funcionamiento de los
siguientes integrados, realizando sus tablas de verdad: 7400, 7402, 7404, 7408, 7432 y 7486.
Las comprobaciones se hacen con el LOGO!Soft Comfort V8.0.
7400
Pin 1 Pin 2 Pin 3
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
7402
Pin 1 Pin 2 Pin 3
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
3
7404
Pin 1 Pin 2
0 1
1 0
7408
Pin 1 Pin 2 Pin 3
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
7432
Pin 1 Pin 2 Pin 3
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
4
7486
QUAD 2-INPUT EXCLUSIVE OR GATE
Pin 1 Pin 2 Pin 3
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
5
6. Implementa con puertas lógicas la siguiente función, realizando previamente su tabla de verdad:
f = a · b + a · c + a · b
Tabla de verdad
a b c ̅ · ̅ · · ̅ · ̅ + · + · ̅
0 0 0 1 1 0 0 1 1
0 0 1 1 1 0 0 1 1
0 1 0 1 0 0 0 0 0
0 1 1 1 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 0 1
1 0 1 0 1 1 1 0 1
1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0 1 0 1
Circuito con puertas lógicas que implementa la función
Funcionamiento comprobado en LOGO!Soft Comfort V8.0.
7. Aplica las propiedades y teoremas adecuados del álgebra de Boole, para simplificar las siguientes
funciones:
a)
= · 0 · + + + + · + + 1 · ( · ̅)
= 0 · + + 1 + · + 1 · (0)
= 0 · + 1 + + (0)
= 0 + 1 + + (0)
= 0 + 1 +
= 0 + 1
= 1
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
6
b)
= + 1 · · + + · + · 0 +
= 1 · · + + · + 0 +
= 1 · 0 + + + 0 +
= 0 + + + 0
= +
c)
= · · ̅ + · · ̅ + 1 + · · ̅ · ( + )
= · · ̅ + · · 1 + · · ̅ · (1)
= · · ̅ + · + · · ̅
= · ( · ̅ + + · ̅)
= · ( ̅ + + )
= · ( ̅ 1 + )
= · ( ̅ + )
= · (1)
=
d)
= · + · · + · · + ·
= · ( + · + · + )
= · ( + · ( + ) + )
= · ( + · (1) + )
= · ( + + )
= · ( + 1)
= · 1
=
e)
= · · ̅ + · · ̅ · + ·
= ( · ) · ( + ̅ · + (1))
= · · (1)
= ·
f)
= · ̅ + · + · ( · + + )
= + · · ̅ · (1)
= + · · ̅
= · · ̅ + · · ̅
= 0 · + 0 · ̅
= 0
En todos los casos se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente
entregaban el mismo resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
7
8. Aplica las leyes de Morgan en los siguientes casos:
a)
= · + · · ̅ + = · · · · ·
b)
= + · + + = + + + +
En todos los casos se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente
entregaban el mismo resultado.
9. Con ayuda de las propiedades del álgebra de Boole, simplifica la función = · + · + · =
y comprueba que el resultado final es el mismo que sin simplificar.
= · + · + · =
= · + + · =
= · 1 + · =
= + ·
Se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente entregaban el mismo
resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
8
10. Obtén la ecuación en minitérminos (minterms) y maxitérminos (maxterms) de la función definida en la
siguiente tabla de verdad:
a b c f
0 0 0 1
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 0
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 0
a b c f minterms maxterms
0 0 0 1 · · ̅
0 0 1 0 + + ̅
0 1 0 0 + +
0 1 1 0 + + ̅
1 0 0 0 + +
1 0 1 1 · ·
1 1 0 1 · · ̅
1 1 1 0 + + ̅
= · · ̅ + · · + · · ̅
= + + ̅ · + + · + + ̅ · + + · + +
Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y las minterms y maxterms
correspondientes entregaban el mismo resultado.
11. Dada las siguientes tablas de verdad, debes obtener la ecuación más simplificada de las funciones f1 y f2
ayudándote del método de Karnaugh:
a b c f1 a b c f2
0 0 0 1 0 0 0 X
0 0 1 1 0 0 1 1
0 1 0 0 0 1 0 0
0 1 1 0 0 1 1 1
1 0 0 1 1 0 0 0
1 0 1 1 1 0 1 1
1 1 0 1 1 1 0 0
1 1 1 1 1 1 1 X
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
f1 = NOT b + a
f2 = C
Se ha comprobado en Excel que las funciones definidas por las tablas de verdad y las expresiones
correspondientes obtenidas online entregaban el mismo resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
9
12. Dada la función = · · + · · ̅ + · · ̅ + · · , realiza su tabla de verdad y simplifícala
mediante Karnaugh.
Tabla de verdad.
a b c ̅ ̅ · · · · · · · ·
0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1
0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0
0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1
1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1
1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= · + · + · · ̅
Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente
obtenida online entregaban el mismo resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
10
13. Simplifica mediante Karnaugh la función f expresada en minitérminos:
= (1, 2, 3, 5, 6, 7)
3 variables; a, b y c
110 = 0012  · ·
210 = 0102  · · ̅
310 = 0112  · ·
510 = 1012  · ·
610 = 1102  · · ̅
710 = 1112  · ·
= · · + · · ̅ + · · + · · + · · ̅ + · ·
Tabla de verdad
a b c ̅ ̅ · · · · · · · · · · · ·
0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1
0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1
0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1
1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1
1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1
1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= +
Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente
obtenida online entregaban el mismo resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
11
14. Halla la expresión que queda al simplificar la siguiente función:
= (0, 1, 4, 5, 8, 10, 11, 12)
4 variables; a, b, c y d
010 = 00002  · · ̅ · ̅
110 = 00012  · · ̅ ·
410 = 01002  · · ̅ · ̅
510 = 01012  · · ̅ ·
810 = 10002  · · ̅ · ̅
1010 = 10102  · · · ̅
1110 = 10112  · · ·
1210 = 11002  · · ̅ · ̅
= · · ̅ · ̅ + · · ̅ · + · · ̅ · ̅ + · · ̅ · + · · ̅ · ̅ + · · · ̅ + · · · + · · ̅ · ̅
Tabla de verdad
a b c d
0 0 0 0 1
0 0 0 1 1
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 0 1 1
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 0 1 1 1
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= · ̅ + ̅ · ̅ + · ·
Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente
obtenida online entregaban el mismo resultado.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
12
15. Diseña un automatismo con puertas NOR que gobierne una máquina M desde tres interruptores A, B y C,
de forma que se active M siempre que A y B esté pulsados y también si A está pulsado y los otros dos no.
Tabla de verdad
A B C M
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 1 0 1
1 1 1 1
Por minterms (suma de productos) y simplificando.
M = A · NOT B · NOT C + A · B · NOT C + A · B · C =
= A · (NOT B · NOT C + B · NOT C + B · C) =
= A · (NOT B · NOT C + B · (NOT C + C)) =
= A · (NOT B · NOT C + B · (1)) =
= A · (NOT B · NOT C + B) =
= A · (B + NOT C)
Circuito según la función simplificada.
Circuito con puertas NOR
Se ha comprobado en Excel que la función derivada de la tabla de verdad y la simplificada correspondiente
entregaban el mismo resultado. Se ha comprobado el funcionamiento de los circuitos en LOGO!Soft Comfort
V8.0.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
13
16. Un piloto de señalización de alarma «debería estar encendido», siempre que ocurra cualquiera de las
siguientes situaciones:
a) Cuando el sensor situado en un punto A está desactivado, el sensor B activado y el C en cualquier
posición.
b) Cuando los sensores A y B están desactivados y el sensor C activado.
c) Cuando todos los sensores están activados.
d) En todas las demás combinaciones la luz deberá permanecer apagada.
Simplifica la función mediante el método de Karnaugh y obtén el circuito con puertas NAND.
Tabla de verdad
Sensores Situaciones
fA B C a) b) c)
0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 1 0 1
0 1 0 1 0 0 1
0 1 1 1 0 0 1
1 0 0 0 0 0 0
1 0 1 0 0 0 0
1 1 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 1 1
Por minterms (suma de productos).
= · · + · · ̅ + · · + · ·
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= · + · + ·
Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente
obtenida online entregaban el mismo resultado.
Circuito según la función simplificada.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
14
Circuito con puertas NAND.
17. Dibuja el circuito correspondiente a la función = · · ̅ + · + · , así como su tabla de verdad.
Realiza el dibujo en puertas del sistema ANSI y del sistema DIN.
Tabla de verdad
a b c f
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
Circuito según norma ANSI
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
15
18. Un circuito posee cuatro entradas a, b, c y d. El circuito responderá con un 0 cuando las entradas a y d
sean 1 o cuando las entradas b y c valgan 1.
Por razones de prioridad, las combinaciones a = 1, b = 1, c = 0, d = 1 y a = 1, b = 1, c = 1, d = 1 serán
indiferentes.
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= · ̅ + · + · ̅
Circuito
Tabla de verdad
a b c d
0 0 0 0 1
0 0 0 1 1
0 0 1 0 1
0 0 1 1 1
0 1 0 0 1
0 1 0 1 1
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 X
1 1 1 0 0
1 1 1 1 X
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
16
19. Un sistema de alarma está constituido por cuatro detectores denominados a, b, c y d. El sistema debe
activarse cuando se activen tres o cuatro detectores, si solo lo hacen dos detectores, es indiferente la
activación o no del sistema.
Por último, el sistema nunca debe activarse si se dispara un solo detector o ninguno. Por razones de
seguridad, el sistema se deberá activar si a = 1, b = 0, c = 0 y d = 0.
Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/
= + ·
Circuito
Tabla de verdad
a b c d
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 1
0 0 1 1 X
0 1 0 0 0
0 1 0 1 X
0 1 1 0 X
0 1 1 1 1
1 0 0 0 0
1 0 0 1 X
1 0 1 0 X
1 0 1 1 1
1 1 0 0 X
1 1 0 1 1
1 1 1 0 1
1 1 1 1 1
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
17
20. Diseñar un circuito combinacional al que le llega una información en binario que representa un dígito
decimal. El sistema ha de ser capaz de seleccionar los diodos LED necesarios para la representación en un
display del número que llega.
Se utiliza un microcontrolador Arduino UNO, un display de 7 segmentos Kingbright SA03-22HWA, 4
interruptores, 4 resistencias de 1 kΩ y 7 resistencias de 220 Ω.
Circuito.
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
18
Programa.
byte SW1, SW2, SW3, SW4; //Variables para recoger los valores de los switches 1 a 4
void setup()
{
for (int a = 2; a <= 5; a++) // Se definen los pines 2 a 5 como entradas
{
pinMode(a, INPUT);
}
for (int a = 6; a <= 12; a++) // Se definen los pines 6 a 12 como salidas
{
pinMode(a, OUTPUT);
}
}
void loop()
{
/* Si switch ON (circuito cerrado) --> HIGH, si switch OFF (circuito abierto) --> LOW.
Se leen los valores de los switches y se cargan en las variables */
SW1 = digitalRead(2); //bit0  SW1
SW2 = digitalRead(3); //bit1  SW2
SW3 = digitalRead(4); //bit2  SW3
SW4 = digitalRead(5); //bit3  SW4
/* Según la lectura de los switches será la salida. En cada caso todos los segmentos se
llevan a una posición HIGH o LOW de manera que queda definida toda la salida*/
if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == LOW) //0 = 0000
{ digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO
digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //1 = 0001
{
digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO
digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == HIGH && SW1 == LOW) //2 = 0010
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVAT
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVAT
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
19
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == HIGH && SW1 == HIGH) //3 = 0011
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == LOW && SW1 == LOW){ //4 = 0100
digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //5 = 0101
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,HIGH); // segmento b DESACTIVADO
digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVADO
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == HIGH && SW1 == LOW) //6 = 0110
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
}
else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == HIGH && SW1 == HIGH) //7 = 0111
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO
digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO
}
else if (SW4 == HIGH && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == LOW) //8 = 1000
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO
digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO
digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital.
20
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
}
else if (SW4 == HIGH && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //9 = 1001
{
digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO
digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO
digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO
digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
}
/* Para el resto de combinaciones de entrada se llevan todos los pines de salida a HIGH
para que el
7-Segmentos quede inactivo
*/
else //resto de combinaciones
{
digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO
digitalWrite(7,HIGH); // segmento b DESACTIVADO
digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVADO
digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO
digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO
digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO
digitalWrite(12,HIGH); //segmento g DESACTIVADO
}
}
Layout del Display 7 Segmentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hje cap3 sol
Hje cap3 solHje cap3 sol
Hje cap3 solleodanmat
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexSalvador Vasquez perez
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación linealSoffy Paguay
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaArthur Gabriel Nuñez Mendoza
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealCALDE24
 
Presnetacion unidad 2 mat complementario
Presnetacion unidad 2 mat complementarioPresnetacion unidad 2 mat complementario
Presnetacion unidad 2 mat complementarioroafamilia
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionMarco Silva
 
Tarea2 juan delgadillo
Tarea2  juan delgadilloTarea2  juan delgadillo
Tarea2 juan delgadilloMurciGonzales
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacionalgebragr4
 
10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digitalsonsolesbar
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)LuiZRt
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate iiEjercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate ii
 
Hje cap3 sol
Hje cap3 solHje cap3 sol
Hje cap3 sol
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
 
Presnetacion unidad 2 mat complementario
Presnetacion unidad 2 mat complementarioPresnetacion unidad 2 mat complementario
Presnetacion unidad 2 mat complementario
 
Capítulo xi
Capítulo xiCapítulo xi
Capítulo xi
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
 
Tarea2 juan delgadillo
Tarea2  juan delgadilloTarea2  juan delgadillo
Tarea2 juan delgadillo
 
cynchu matlab
cynchu matlabcynchu matlab
cynchu matlab
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
 
Optim}
Optim}Optim}
Optim}
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
 
10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital
 
Sol04
Sol04Sol04
Sol04
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
 

Destacado

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronicamildredsapa
 
Electronica digital-4-eso cat breu
Electronica digital-4-eso cat breuElectronica digital-4-eso cat breu
Electronica digital-4-eso cat breuteyhood
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digitalSteed Holman
 
Electrònica digital
Electrònica digitalElectrònica digital
Electrònica digitalBelen Diaz
 
Unitat 7 sistemes digitals
Unitat 7 sistemes digitalsUnitat 7 sistemes digitals
Unitat 7 sistemes digitalsdavidsanz50
 
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)vpastortecno
 
Evaluation – question 3
Evaluation – question 3Evaluation – question 3
Evaluation – question 3JakeHafer
 
Sachin tuli
Sachin tuliSachin tuli
Sachin tulisknsz
 
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...vodQA
 
Toss. math. photography ppt
Toss. math. photography pptToss. math. photography ppt
Toss. math. photography pptbekah8807
 
Financial crisis done
Financial crisis doneFinancial crisis done
Financial crisis doneEly Twiggs
 
Half sync/Half Async
Half sync/Half AsyncHalf sync/Half Async
Half sync/Half Asyncscor7910
 
ฉันเหมือนใคร 5
ฉันเหมือนใคร 5ฉันเหมือนใคร 5
ฉันเหมือนใคร 5popkullatida
 
21st century skills
21st century skills21st century skills
21st century skillsHAVOT
 

Destacado (20)

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronica
 
Electronica digital-4-eso cat breu
Electronica digital-4-eso cat breuElectronica digital-4-eso cat breu
Electronica digital-4-eso cat breu
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Pneumàtica
PneumàticaPneumàtica
Pneumàtica
 
Electrònica digital
Electrònica digitalElectrònica digital
Electrònica digital
 
Sistemes digitals
Sistemes digitalsSistemes digitals
Sistemes digitals
 
Unitat 7 sistemes digitals
Unitat 7 sistemes digitalsUnitat 7 sistemes digitals
Unitat 7 sistemes digitals
 
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)
Tema 12 _Accionaments Pneumàtics (1r batx)
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Evaluation – question 3
Evaluation – question 3Evaluation – question 3
Evaluation – question 3
 
Sachin tuli
Sachin tuliSachin tuli
Sachin tuli
 
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...
Why Average Response Time is not a right measure of your web application's pe...
 
Toss. math. photography ppt
Toss. math. photography pptToss. math. photography ppt
Toss. math. photography ppt
 
Familia1
Familia1Familia1
Familia1
 
Qw3022
Qw3022Qw3022
Qw3022
 
Financial crisis done
Financial crisis doneFinancial crisis done
Financial crisis done
 
Half sync/Half Async
Half sync/Half AsyncHalf sync/Half Async
Half sync/Half Async
 
ฉันเหมือนใคร 5
ฉันเหมือนใคร 5ฉันเหมือนใคร 5
ฉันเหมือนใคร 5
 
Ss
SsSs
Ss
 
21st century skills
21st century skills21st century skills
21st century skills
 

Similar a Actividades de fundamentos de electrónica digital editex

Apuntes electronica digital
Apuntes electronica digitalApuntes electronica digital
Apuntes electronica digitalDani Lo
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesMoisés Pérez Delgado
 
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptcircuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptDanielHidalgo92
 
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptcircuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptAlanFernandoCuadrosP
 
Cuaderno de algebra
Cuaderno de algebraCuaderno de algebra
Cuaderno de algebraandogon
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kCECYTEG
 
Digitpro
DigitproDigitpro
DigitproCECYTEG
 
10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digitalsonsolesbar
 
actividades electrónica digital
actividades electrónica digitalactividades electrónica digital
actividades electrónica digitalcandebobes
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digitalMarcos Rdguez
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digitalPEDROASTURES21
 
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...MartinBassi2
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boolemanuel59
 
Unidad electronica digital
Unidad electronica digitalUnidad electronica digital
Unidad electronica digitalmontsetecnologia
 
Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno  electronica digital_2016_boletinPelandintecno  electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno electronica digital_2016_boletinIsabelMartnezHernnde1
 

Similar a Actividades de fundamentos de electrónica digital editex (20)

Apuntes electronica digital
Apuntes electronica digitalApuntes electronica digital
Apuntes electronica digital
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionales
 
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptcircuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
 
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptcircuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
 
Cuaderno de algebra
Cuaderno de algebraCuaderno de algebra
Cuaderno de algebra
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
 
digital
digitaldigital
digital
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
 
10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital10. actividades elect-digital
10. actividades elect-digital
 
actividades electrónica digital
actividades electrónica digitalactividades electrónica digital
actividades electrónica digital
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
Sistemas Digitales: De las variables “binarias” a los microprocesadores/micro...
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boole
 
Csd producto académico 01
Csd   producto académico 01Csd   producto académico 01
Csd producto académico 01
 
Unidad electronica digital
Unidad electronica digitalUnidad electronica digital
Unidad electronica digital
 
Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno  electronica digital_2016_boletinPelandintecno  electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
 
Sistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academicoSistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Actividades de fundamentos de electrónica digital editex

  • 1. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 1 1. Expresa el número 23 de base decimal (base diez) a binario (base dos). 23/2 = 11, resto 1 11/2 = 5, resto 1 5/2 = 2, resto 1 2/2 = 1, resto 0 Se toma el último cociente seguido de todos los restos: 10111 2310 = 101112 Comprobación: 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20 = 1 x 16 + 0 x 8 + 1 x 4 + 1 x 2 + 1 x 1 = 16 + 0 + 4 + 2 + 1 = 23 2. Convierte el número 280 de base decimal a base hexadecimal (base dieciséis). Conversión previa a binario. 280/2 = 140, resto 0 140/2 = 70, resto 0 70/2 = 35, resto 0 35/2 = 17, resto 1 17/2= 8, resto 1 8/2 = 4, resto 0 4/2 = 2, resto 0 2/2= 1, resto 0 28010 = 1000110002 Agrupando de 4 en 4 1 0001 1000  1 1 8 28010 = 1000110002 = 11816 Comprobación: 1 x 162 + 1 x 161 + 8 x 160 = 1 x 256 + 1 x 16 + 8 x 1 = 256 + 16 + 8 = 280 3. Pasa el número binario 1001010 a base decimal. 10010102 = (1 x 26 + 0 x 25 + 0 x 24 + 1 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 0 x 20 )10 = = (1 x 64 + 0 x 32 + 0 x 16 + 1 x 8 + 0 x 4 + 1 x 2 + 0 x 1)10 = = (64 + 8 + 2)10 = = 7410 4. Indica que número decimal se corresponde con el número hexadecimal F14D. F14D16 = 11110001010011012 = = (1 x 215 + 1 x 214 + 1 x 213 + 1 x 212 + 1 x 28 + 1 x 26 + 1 x 23 + 1 x 22 + 1 x 20 )10 = = (32.768 + 16.384 + 8.192 + 4.096 + 256 + 64 + 8 + 4 + 1)10 = = 61.77310
  • 2. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 2 5. Con ayuda del entrenador digital que tengas en el aula-taller, comprueba el funcionamiento de los siguientes integrados, realizando sus tablas de verdad: 7400, 7402, 7404, 7408, 7432 y 7486. Las comprobaciones se hacen con el LOGO!Soft Comfort V8.0. 7400 Pin 1 Pin 2 Pin 3 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 7402 Pin 1 Pin 2 Pin 3 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0
  • 3. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 3 7404 Pin 1 Pin 2 0 1 1 0 7408 Pin 1 Pin 2 Pin 3 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 7432 Pin 1 Pin 2 Pin 3 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1
  • 4. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 4 7486 QUAD 2-INPUT EXCLUSIVE OR GATE Pin 1 Pin 2 Pin 3 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0
  • 5. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 5 6. Implementa con puertas lógicas la siguiente función, realizando previamente su tabla de verdad: f = a · b + a · c + a · b Tabla de verdad a b c ̅ · ̅ · · ̅ · ̅ + · + · ̅ 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 Circuito con puertas lógicas que implementa la función Funcionamiento comprobado en LOGO!Soft Comfort V8.0. 7. Aplica las propiedades y teoremas adecuados del álgebra de Boole, para simplificar las siguientes funciones: a) = · 0 · + + + + · + + 1 · ( · ̅) = 0 · + + 1 + · + 1 · (0) = 0 · + 1 + + (0) = 0 + 1 + + (0) = 0 + 1 + = 0 + 1 = 1
  • 6. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 6 b) = + 1 · · + + · + · 0 + = 1 · · + + · + 0 + = 1 · 0 + + + 0 + = 0 + + + 0 = + c) = · · ̅ + · · ̅ + 1 + · · ̅ · ( + ) = · · ̅ + · · 1 + · · ̅ · (1) = · · ̅ + · + · · ̅ = · ( · ̅ + + · ̅) = · ( ̅ + + ) = · ( ̅ 1 + ) = · ( ̅ + ) = · (1) = d) = · + · · + · · + · = · ( + · + · + ) = · ( + · ( + ) + ) = · ( + · (1) + ) = · ( + + ) = · ( + 1) = · 1 = e) = · · ̅ + · · ̅ · + · = ( · ) · ( + ̅ · + (1)) = · · (1) = · f) = · ̅ + · + · ( · + + ) = + · · ̅ · (1) = + · · ̅ = · · ̅ + · · ̅ = 0 · + 0 · ̅ = 0 En todos los casos se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente entregaban el mismo resultado.
  • 7. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 7 8. Aplica las leyes de Morgan en los siguientes casos: a) = · + · · ̅ + = · · · · · b) = + · + + = + + + + En todos los casos se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente entregaban el mismo resultado. 9. Con ayuda de las propiedades del álgebra de Boole, simplifica la función = · + · + · = y comprueba que el resultado final es el mismo que sin simplificar. = · + · + · = = · + + · = = · 1 + · = = + · Se ha comprobado en Excel que la función inicial y la simplificada correspondiente entregaban el mismo resultado.
  • 8. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 8 10. Obtén la ecuación en minitérminos (minterms) y maxitérminos (maxterms) de la función definida en la siguiente tabla de verdad: a b c f 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 a b c f minterms maxterms 0 0 0 1 · · ̅ 0 0 1 0 + + ̅ 0 1 0 0 + + 0 1 1 0 + + ̅ 1 0 0 0 + + 1 0 1 1 · · 1 1 0 1 · · ̅ 1 1 1 0 + + ̅ = · · ̅ + · · + · · ̅ = + + ̅ · + + · + + ̅ · + + · + + Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y las minterms y maxterms correspondientes entregaban el mismo resultado. 11. Dada las siguientes tablas de verdad, debes obtener la ecuación más simplificada de las funciones f1 y f2 ayudándote del método de Karnaugh: a b c f1 a b c f2 0 0 0 1 0 0 0 X 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 X Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ f1 = NOT b + a f2 = C Se ha comprobado en Excel que las funciones definidas por las tablas de verdad y las expresiones correspondientes obtenidas online entregaban el mismo resultado.
  • 9. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 9 12. Dada la función = · · + · · ̅ + · · ̅ + · · , realiza su tabla de verdad y simplifícala mediante Karnaugh. Tabla de verdad. a b c ̅ ̅ · · · · · · · · 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = · + · + · · ̅ Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente obtenida online entregaban el mismo resultado.
  • 10. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 10 13. Simplifica mediante Karnaugh la función f expresada en minitérminos: = (1, 2, 3, 5, 6, 7) 3 variables; a, b y c 110 = 0012  · · 210 = 0102  · · ̅ 310 = 0112  · · 510 = 1012  · · 610 = 1102  · · ̅ 710 = 1112  · · = · · + · · ̅ + · · + · · + · · ̅ + · · Tabla de verdad a b c ̅ ̅ · · · · · · · · · · · · 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = + Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente obtenida online entregaban el mismo resultado.
  • 11. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 11 14. Halla la expresión que queda al simplificar la siguiente función: = (0, 1, 4, 5, 8, 10, 11, 12) 4 variables; a, b, c y d 010 = 00002  · · ̅ · ̅ 110 = 00012  · · ̅ · 410 = 01002  · · ̅ · ̅ 510 = 01012  · · ̅ · 810 = 10002  · · ̅ · ̅ 1010 = 10102  · · · ̅ 1110 = 10112  · · · 1210 = 11002  · · ̅ · ̅ = · · ̅ · ̅ + · · ̅ · + · · ̅ · ̅ + · · ̅ · + · · ̅ · ̅ + · · · ̅ + · · · + · · ̅ · ̅ Tabla de verdad a b c d 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = · ̅ + ̅ · ̅ + · · Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente obtenida online entregaban el mismo resultado.
  • 12. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 12 15. Diseña un automatismo con puertas NOR que gobierne una máquina M desde tres interruptores A, B y C, de forma que se active M siempre que A y B esté pulsados y también si A está pulsado y los otros dos no. Tabla de verdad A B C M 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 Por minterms (suma de productos) y simplificando. M = A · NOT B · NOT C + A · B · NOT C + A · B · C = = A · (NOT B · NOT C + B · NOT C + B · C) = = A · (NOT B · NOT C + B · (NOT C + C)) = = A · (NOT B · NOT C + B · (1)) = = A · (NOT B · NOT C + B) = = A · (B + NOT C) Circuito según la función simplificada. Circuito con puertas NOR Se ha comprobado en Excel que la función derivada de la tabla de verdad y la simplificada correspondiente entregaban el mismo resultado. Se ha comprobado el funcionamiento de los circuitos en LOGO!Soft Comfort V8.0.
  • 13. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 13 16. Un piloto de señalización de alarma «debería estar encendido», siempre que ocurra cualquiera de las siguientes situaciones: a) Cuando el sensor situado en un punto A está desactivado, el sensor B activado y el C en cualquier posición. b) Cuando los sensores A y B están desactivados y el sensor C activado. c) Cuando todos los sensores están activados. d) En todas las demás combinaciones la luz deberá permanecer apagada. Simplifica la función mediante el método de Karnaugh y obtén el circuito con puertas NAND. Tabla de verdad Sensores Situaciones fA B C a) b) c) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 Por minterms (suma de productos). = · · + · · ̅ + · · + · · Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = · + · + · Se ha comprobado en Excel que la función definida por la tabla de verdad y la expresión correspondiente obtenida online entregaban el mismo resultado. Circuito según la función simplificada.
  • 14. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 14 Circuito con puertas NAND. 17. Dibuja el circuito correspondiente a la función = · · ̅ + · + · , así como su tabla de verdad. Realiza el dibujo en puertas del sistema ANSI y del sistema DIN. Tabla de verdad a b c f 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 Circuito según norma ANSI
  • 15. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 15 18. Un circuito posee cuatro entradas a, b, c y d. El circuito responderá con un 0 cuando las entradas a y d sean 1 o cuando las entradas b y c valgan 1. Por razones de prioridad, las combinaciones a = 1, b = 1, c = 0, d = 1 y a = 1, b = 1, c = 1, d = 1 serán indiferentes. Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = · ̅ + · + · ̅ Circuito Tabla de verdad a b c d 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 X 1 1 1 0 0 1 1 1 1 X
  • 16. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 16 19. Un sistema de alarma está constituido por cuatro detectores denominados a, b, c y d. El sistema debe activarse cuando se activen tres o cuatro detectores, si solo lo hacen dos detectores, es indiferente la activación o no del sistema. Por último, el sistema nunca debe activarse si se dispara un solo detector o ninguno. Por razones de seguridad, el sistema se deberá activar si a = 1, b = 0, c = 0 y d = 0. Simplificación Karnaugh realizada online en http://www.32x8.com/ = + · Circuito Tabla de verdad a b c d 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 X 0 1 0 0 0 0 1 0 1 X 0 1 1 0 X 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 X 1 0 1 0 X 1 0 1 1 1 1 1 0 0 X 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1
  • 17. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 17 20. Diseñar un circuito combinacional al que le llega una información en binario que representa un dígito decimal. El sistema ha de ser capaz de seleccionar los diodos LED necesarios para la representación en un display del número que llega. Se utiliza un microcontrolador Arduino UNO, un display de 7 segmentos Kingbright SA03-22HWA, 4 interruptores, 4 resistencias de 1 kΩ y 7 resistencias de 220 Ω. Circuito.
  • 18. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 18 Programa. byte SW1, SW2, SW3, SW4; //Variables para recoger los valores de los switches 1 a 4 void setup() { for (int a = 2; a <= 5; a++) // Se definen los pines 2 a 5 como entradas { pinMode(a, INPUT); } for (int a = 6; a <= 12; a++) // Se definen los pines 6 a 12 como salidas { pinMode(a, OUTPUT); } } void loop() { /* Si switch ON (circuito cerrado) --> HIGH, si switch OFF (circuito abierto) --> LOW. Se leen los valores de los switches y se cargan en las variables */ SW1 = digitalRead(2); //bit0  SW1 SW2 = digitalRead(3); //bit1  SW2 SW3 = digitalRead(4); //bit2  SW3 SW4 = digitalRead(5); //bit3  SW4 /* Según la lectura de los switches será la salida. En cada caso todos los segmentos se llevan a una posición HIGH o LOW de manera que queda definida toda la salida*/ if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == LOW) //0 = 0000 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //1 = 0001 { digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == HIGH && SW1 == LOW) //2 = 0010 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVAT digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVAT digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO
  • 19. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 19 } else if (SW4 == LOW && SW3 == LOW && SW2 == HIGH && SW1 == HIGH) //3 = 0011 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == LOW && SW1 == LOW){ //4 = 0100 digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //5 = 0101 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,HIGH); // segmento b DESACTIVADO digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVADO digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == HIGH && SW1 == LOW) //6 = 0110 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO } else if (SW4 == LOW && SW3 == HIGH && SW2 == HIGH && SW1 == HIGH) //7 = 0111 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO digitalWrite(12,HIGH); // segmento g DESACTIVADO } else if (SW4 == HIGH && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == LOW) //8 = 1000 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,LOW); // segmento d ACTIVADO digitalWrite(10,LOW); // segmento e ACTIVADO digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO
  • 20. Fundamentos de Electrónica Digital EDITEX. Actividades UD01 Fundamentos de Electrónica Digital. 20 digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO } else if (SW4 == HIGH && SW3 == LOW && SW2 == LOW && SW1 == HIGH) //9 = 1001 { digitalWrite(6,LOW); // segmento a ACTIVADO digitalWrite(7,LOW); // segmento b ACTIVADO digitalWrite(8,LOW); // segmento c ACTIVADO digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,LOW); // segmento f ACTIVADO digitalWrite(12,LOW); // segmento g ACTIVADO } /* Para el resto de combinaciones de entrada se llevan todos los pines de salida a HIGH para que el 7-Segmentos quede inactivo */ else //resto de combinaciones { digitalWrite(6,HIGH); // segmento a DESACTIVADO digitalWrite(7,HIGH); // segmento b DESACTIVADO digitalWrite(8,HIGH); // segmento c DESACTIVADO digitalWrite(9,HIGH); // segmento d DESACTIVADO digitalWrite(10,HIGH); // segmento e DESACTIVADO digitalWrite(11,HIGH); // segmento f DESACTIVADO digitalWrite(12,HIGH); //segmento g DESACTIVADO } } Layout del Display 7 Segmentos