SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
ACTIVIDAD 1
EFRAIN MENDEZ LINARES
Tutora:
Ingeniera JEIMMY CRISTINA PEREA BARRIOS
AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN
SENA VIRTUAL
FICHA: 1051316
Colombia
2015
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
La actividad de ésta unidad se va a dividir en dos actividades (A y B)
A. Con la siguiente actividad se logrará tener una visión sobre las auditorias que
pueden realizarse en diferentes áreas de la empresa. Para esto debe hacer lo
siguiente:
1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas:
 Área Financiera
 Área Administrativa
 Área Operativa.
2. Escribir una definición de:
 Auditoría Financiera
 Auditoría Administrativa
 Auditoría Operativa
3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas.
4. 4. Lee el siguiente caso “HARRYSON UNIVERSITY” y con base en este
prepara un reporte.
RESPUESTAS:
1. Definición de:
 Área Financiera: Área Financiera es la que se Establece contemplando un
gran numero acciones prestas al desarrollo propósitos que son los de
custodiar e invertir los valores y recursos de una empresa, y para el control
de Activos, como cualquier operación de la empresa salvaguardando y
mantenido los sistemas de información, para el cumplimiento de las metas
que cada elemento de la empresa tenga definidas.
 Área administrativa: Es el área encargada de dar soporte al resto de áreas
técnicas que se estén conformadas, por la cual se convierte en el órgano
imprescindible para el desempeño y ejecución de los objetivos
organizacionales buscando obtener el mayor desarrollo y progreso posibles
de todos los recursos que se tienen.(Henry Fayol)
 Área Operativa: Es la que constituye y realiza los procesos de producción
para productos o servicios de una empresa, además está conformada por
todo el personal que realiza la mano de obra para algún producto, como
también Ingenieros industriales y gestores de calidad, administradores de
operaciones, bueno en fin todo lo relacionado con la parte operativa
2. Definición de:
 Auditoría Financiera: La auditoría financiera consiste en la inspección, el
análisis y la evaluación detallada a los estados financieros de una empresa
y a través de ellos evidenciar la situación financiera de la misma, con la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
finalidad de establecer su razonabilidad, dando a conocer los resultados de
su examen mediante un dictamen u opinión, que se presenta en un informe
final y se lleva a cabo mediante evidencias de auditoria. También puede
considerarse una visión formal y sistemática para determinar hasta qué
punto la empresa está cumpliendo con los objetivos establecidos por la
gerencia, así como para identificar los que requieren mejorarse.
 Auditoria Administrativa: Su finalidad es la de evaluar el proceso
administrativo, el control de la empresa en sí, con el fin de valorar la
eficiencia de sus resultados en relación con las medidas fijadas, se refiere
directamente a la estructura de la empresa como tal, al talento humano,
recurso financiero y materiales empleados; la organización, utilización y
coordinación de dichos recursos; los métodos y controles establecidos y su
forma de operar.
 Auditoria Operativa: También llamada de gestión o de racionalidad
económica. Las auditorías operativas incluyen también, normalmente, el
control de eficacia, como también por medio de una auditoría operativa se
trata de determinar si la empresa o institución utiliza óptimamente con
criterio económico los recursos productivos puestos a su disposición; esto
es, si la relación por cociente entre los bienes y servicios producidos y los
recursos utilizados en su producción es la máxima, analizando las causas y
los posibles remedios de las actuaciones ineficientes o poco eficientes.
3. Similitudes y Diferencias entre las Auditorias:
 Similitudes
 Analizan y Evalúan a la organización y establecen mejoras eficientes.
 Algo en común es que se deben realizar posteriormente a las
operaciones de la empresa.
 Están ubicadas dentro del proceso administrativo en la fase de control o
evaluación.
 Se plasman en informes de evidencias y hallazgos.
 Se realizan por intermedio de un contador público interno o externo o
independientemente autorizado.
 Diferencias
 La administrativa es mucho más global y no es numérica, ya que abarca
a toda la estructura de la empresa. Mientras las demás son un poco más
específicas o puntuales.
 Solo la auditoría financiera da a conocer situación de los estados
monetarios o de capital y por lo tanto es numérica y además utiliza los
estados financieros como un fin.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
 La Auditoria Operativa se enfoca en cada operación que realiza la
empresa, no es numérica y además utiliza los estados financieros de la
empresa para la auditoria como un medio.
Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y
desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno
Reporte del Análisis:
Dentro del Reporte de Auditoria se encuentra el análisis y las posibles
soluciónes.
INFORME DE AUDITORIA
1. Identificación del informe
Auditoria del Recurso Informático
2. Identificación de Área Auditada
Centro Computacional Académico (CCAc) y
Centro Computacional Administrativo (CCAd)
3. Identificación de la Entidad Auditada
Harrison University.
4. Objetivos
 Verificar en qué grado de dificultad se encuentran el hardware y
software del Centro Computacional Administrativo CCAd frente a la
incapacidad de satisfacción por la demanda de procesos.
 Verificar la capacidad del hardware de Centro Computacional
Académico (CCAc) teniendo en cuenta su desempeño actual frente
a la demanda de acuerdo a la oferta académica de la Universidad
Harrison y los procesos de Tecnología de Información asegurando
que todo el proceso se realice cumpliendo con las verdaderas
necesidades de la Universidad Harrison para hoy y el futuro, sin caer
en omisiones, excesos o incumplimientos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
 Verificar que los procesos de Tecnología de Información, deben estar
sustentados en Políticas, Procedimientos, Reglamentos y
Normatividad en General, que aseguren que todo el proceso se
realiza en un marco de legalidad y cumpliendo con las verdaderas
necesidades de la organización para hoy y el futuro, sin caer en
omisiones, excesos o incumplimientos.
 Verificar si existen garantías para proteger la integridad y la
confidencialidad de la data en Centro Computacional Académico
(CCAc).
 Verificar el Hardware y el Software del Centro Computacional
Académico (CCAc), considerando que este Centro computacional
académico cuenta con un exceso sustancial de capacidad.
5. Hallazgos Potenciales
 Se encontró que al servidor del Centro Computacional
Administrativo CCAd, le hace falta de capacidad Física y por lo tanto
la capacidad de tareas se ve afectada por el exceso de sobrecarga
en sus procesos.
 Se encontró que en el Centro Computacional Administrativo CCAd
se hacen reprocesos por la lentitud del Servidor, creando pérdida de
tiempo y estando al borde del Caos por tales efectos.
 Se encontró que el Servidor del Centro Computacional Académico
(CCAc) se encuentra subutilizado pese a la oferta académica
brindada por la Universidad Harrison.
6. Alcance de la auditoria
Nuestra auditoria, comprende el presente periodo 2015 y se ha realizado
especialmente al Centro Computacional Académico (CCAc) y al Centro
Computacional Administrativo (CCAd), de acuerdo a la solicitud de la
Rectora de la Universidad Harrison dirigida al Comité de manejo de la
Universidad Harryson donde propone una posible solución a la
problemática que acaece este centro Universitario debido a la
sobrecarga y saturación por actividades propias del Centro
Computacional Administrativo (CCAd). Siendo expresa la sugerencia
“Fusionar los grupos CCAc y CCAd para vender el Servidor (Hardware)
para comprar otro Servidor más grande para poder cubrir ambos
servicios”.
Luego de haber Analizado tal solicitud de la Rectora en la cual expresa
una posible solución , el Comité de Manejo de la Universidad Harrison
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
da instrucciones al Ingeniero de Sistemas, Señor Efrain Mendez Linares,
para que Lidere la ejecución de una Auditoria del Recurso Informático de
los Centros Computacionales CCAc y CCAd, en los cuales se deben
analizar todos los factores de riesgo para buscar las posibles soluciones
a los problemas actuales teniendo en cuenta su viabilidad y Factibilidad
Técnica.
7. Conclusiones:
a) Como resultado de la Auditoria podemos manifestar que hemos
cumplido con evaluar cada uno de los objetivos contenidos en el
programa de auditoria.
b) El Centro Computacional Administrativo (CCAd) presenta serias
dificultades debidas a la sobrecarga de las facilidades del mismo
centro, causado por el sobreuso generando lentitud derivada por la
saturación de su capacidadefecto debidoal incremento de procesos
que año tras va en aumento.
c) Cabe destacar la subutilización del Servidor del Centro
Computacional Académico (CCAc) y por lo tanto se sugiere que este
sería de un gran apoyo para el Centro Computacional Administrativo
(CCAd)
8. Recomendaciones
 Respondiendo a la sugerencia de la Rectora, enviada en una solicitud
al Comité de Manejo de la Universidad Harrison, se recomienda que
no es viable la sugerencia de Fusionar los grupos CCAc y CCAd
para vender el Servidor que tienen en este momento y comprar un
Servidor de Mayor capacidad para poder así cubrir ambos servicios,
pues es lo más conveniente y contraproducente debido a que la
centralización puede conllevar a la lentitud en la atención a los
usuarios y por ende se presentaría pérdida de tiempo en los procesos
establecidos y posiblemente generando efectos colaterales que
podrían llegar a causar desgastes innecesarios por los reprocesos y
pérdidas de tipo monetario, según sea el caso. Una de sus
hipotéticas ventajas sería la de contar con un Servidor más robusto,
de mayor capacidad de almacenamiento siendo así más eficiente y
que cubra las necesidades de ambos centros computacionales, sin
embargo eso no justifica el riesgo de seguridad en potencia al
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
combinar el software de aplicaciones administrativas con el software
las aplicaciones académicas.
 Es recomendable efectuar una revisión por parte de los técnicos del
área de sistemas para ejecutar un mantenimiento preventivo y
correctivo (si se requiere) en la parte física y lógica del Servidor del
Centro Computacional Académico (CCAc), optimizándolo para un
mejor rendimiento y trasladar Software de aplicación administrativa,
que no presenten riesgo en la fuga de datos trascendentales, como
también en la integridad y la confidencialidad de la data en Centro
Computacional Académico (CCAd), como por ejemplo Registro de
Estudiantes y Docentes, presupuestos, planeación financiera,
proyectos, software para asignación de aulas y horarios, entre otros.
Es importante aclarar que con esta tipo de estrategia no se generan
gastos Adicionales ya que el Centro Computacional Académico
(CCAc) cuenta con un exceso sustancial de capacidad.
9. Fecha Del Informe
PLANEAMIENTO EJECUCION INFORME
 FECHAS 26–08–2015 al 28–08-2015
10. Identificación Y Firma Del Auditor
Apellidos Y Nombres Cargo
 Cc. No. 11299947 Méndez Linares Efraín
Publicado por AUDITORÍA DE SISTEMAS en 11:50
http://www.buenastareas.com/ensayos/Area-Financiera/207169.html
https://sites.google.com/site/definicionesfinancieras/Home/financiero
http://www.buenastareas.com/ensayos/Financiera-Administrativa-y-
Operativa/49411938.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Area-Administrativa-De-Una-
Empresa/6969798.html
https://padremario.org/la-obra-1/area-administracion/
http://estrategiasdecambio09.blogspot.com/2012/02/conceptos-de-auditoria-
administrativa.html.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
B. Existen a nivel mundial empresas que se dedican a realizar auditorías. Estas
empresas han logrado un gran prestigio gracias a la calidad y creatividad con la
que realizan su trabajo.
Para cumplir con esta actividad deberás realizar una búsqueda en Internet o en
alguna revista especializada de un artículo en donde se hable sobre alguna de las
Empresas o despachos de auditoria en informática, conocidos mundialmente o de
manera local.
DESARROLLO DEL PUNTO B
1. Introducción: en donde indiques el nombre de la empresa y un listado de sus
características principales tales como antigüedad, ubicación, número de
empleados, socios, etc.
SCD Servicios Informáticos
Quienes Somos : SCD Servicios
Informáticos es una empresa pionera en
la prestación de servicios informáticos
PYMES y corporativos, creada para
garantizar la seguridad y correcto
funcionamiento de sus sistemas,
permitiéndole a los empresarios y
directivos centrarse en sus negocios. Desde hace más de 20 años presta servicios a
reconocidas empresas de plaza en los rubros de Soporte e Instalaciones, Seguridad
informática, Consultoría informática, Auditoría informática, Monitoreo preventivo,
Tercerización de servicios, Virtualización, Licenciamiento de software entre otros.
SCD Servicios Informáticos presta sus servicios en forma altamente personalizada,
comprendiendo que cada empresa es única, creando una solución a la medida de
cada necesidad. Somos especialistas en identificar y entender las necesidades
informáticas de nuestros clientes para ofrecerles la mejor solución integral.
La alta calidad y confiabilidad de los servicios prestados por SCD Servicios
Informáticos, como así también su extensa trayectoria la convierte en uno de los
principales referentes de plaza en un tema imprescindible hoy en día, como es la
Seguridad Informática.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Cuenta con un staff de más de 30 profesionales altamente calificados, laboratorios
propios y una flota de vehículos que las 24 horas del día, los 365 días del año se
encuentran al servicio de los clientes.
SCD Servicios Informáticos es miembro de las más prestigiosas asociaciones
nacionales e internacionales dedicadas a la Auditoria Informática manteniéndonos
actualizados e implementando permanentemente las últimas recomendaciones
emanadas de las mismas.
Misión
Prevenir y solucionar los problemas informáticos para permitir a su empresa hacer
más y mejores negocios.
Visión
Proveer a nuestros clientes servicios de la más alta calidad orientados a asegurar la
continuidad de sus negocios, permitiéndoles aumentar su rentabilidad a través de la
utilización de nuevas tecnologías, de manera tal que nos consideren un socio
confiable y sostenible a largo plazo en esta materia.
Nuestro staff es un grupo humano con fuertes convicciones que comprende y se
adapta a los procesos de negocios de los clientes, destacándose por su agilidad,
eficiencia y calidad del servicio, con un compromiso permanente de capacitación
continua.
2. Clasificar a la empresa seleccionada entre:
Internacional: Si se trata de una empresa ubicada en un país diferente al tuyo
Ubicación
SCD Servicios Informáticos S.R.L.
Av. Monroe 5117
Buenos Aires - Argentina
Tel.: 54 + 11 + 4523-2900 (Rot.)
C.U.I.T.: 30-68310781-2
ventas@scd.com.ar
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
HISTORIA
SCD Servicios Informáticos nació en
junio de 1991 fundada por sus actuales
socios en una oficina de la calle Pasteur
donde solamente trabajaban 4 personas
en una superficie de 40m2. Corriendo por
el 2003 ya éramos alrededor de 10
personas y la superficie era escasa, con lo
cual para el año 2004 ampliamos la oficina
llegando a una superficie de 90m2. En Marzo de 2011 casi con 20 años, nos hemos
mudado a nuestras nuevas oficinas del barrio de Villa Urquiza con una superficie
aproximada de 200m2 donde podemos recibir y atender más cómodamente a todos
nuestros clientes.
2. Principales productos y/o servicios que vende
COMPROMETIDOS EN BRINDAR EL MEJOR SERVICIO AL CLIENTE
staff
Nuestro staff se encuentra comprometido en brindar el mejor servicio al cliente.
Todos los profesionales integrantes de SCD Servicios informáticos realizan en forma
permanente cursos de perfeccionamiento, manteniéndose siempre actualizados con las últimas
novedades de la industria informática.
Ing. Rubén Murahovsky
Gerente de Tecnología
rmurahov@scd.com.ar
Estudios Universitarios
Ingeniería Electrónica
Universidad Tecnológica Nacional
Regional Buenos Aires.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Diego Waichman
Gerente Comercial
dwaichma@scd.com.ar
Estudios Universitarios
Ingeniería Industrial
Universidad Tecnológica Nacional
Regional Buenos Aires.
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
soporte e instalaciones
Nuestro modelo de prestación de servicios probado por más de 20
años en PYMES de la Argentina y el MERCOSUR, está orientado a disminuir la cantidad de
incidencias mensuales y los tiempos de parada de los equipos y sistemas, trabajando para ser
una empresa de Soporte Informático y no un equipo de bomberos.Modelo de prestación de
servicios ¿Qué nos diferencia?
Soporte Técnico On Demand
Abono Soporte Técnico Informático
Mantenimiento
Instalacion de Servidores
Cableados Estructurados
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
PROTEJA SUS ACTIVOS DIGITALES
seguridad informática
Es indispensable que toda empresa moderna cuente con un respaldo que le
permita operar con la tranquilidad y seguridad necesaria. En SCD Servicios
Informáticos estamos siempre a su disposición para diseñar la mejor
política de seguridad informática para su empresa.
Gestión de Riesgos Informáticos
Business Continuity
TOME DECISIONES INFORMADO
consultoría informática
La complejidad de los sistemas informáticosactuales hace necesario
contar con especialistas altamente capacitados para tomar
decisiones acerca de la compra o renovación de sistemas,
equipamiento y redes.El staff multidisciplinario altamente capacitado
de SCD Servicios Informáticos SRL evaluará y asesorará a su
empresa para obtener la mejor solución acorde a sus necesidades,
optimizando su presupuesto
Consultoría Informática
Se estima que las erogaciones en tecnología de la Información representan el 50% de los costos de la mayoría
de las empresas.
Ninguna empresa moderna puede hoyen día tomar decisiones sin un consultor especializado en cada área, y
la informática no escapa a esta regla. En el mundo competitivo actual, cuando un empresario decide realizar
una inversión no puede equivocarse.
La complejidad de los sistemas informáticos actuales hace necesario contar con especialistas altamente
capacitados para tomar decisiones acerca de la compra o renovación de sistemas, equipamiento y redes.
La actualización continua y la alta capacitación del staff de SCD Servicios informáticos le garantiza a su
empresa el mejor análisis, diagnóstico y recomendaciones sobre sus necesidades informáticas, lo que le
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
permitirá tomar sus decisiones con la mejor información posible a su disposición, ayudándole a mejorar la
calidad de sus procesos,reducir los tiempos de implementación y optimizar los costos,actuales y futuros, de
sus sistemas informáticos.
CONOZCA Y APROVECHE SUS RECURSOS TECNOLÓGICOS
auditoría informática
Así como la Auditoría Contable controla los sistemas y registraciones de su
contabilidad, la Auditoría Informática es la encargada de verificar que sus
sistemas y procesos informáticos funcionenadecuadamente para las funciones
que han sido programados y sus activos digitales se encuentren debidamente
protegidos.
Auditoría informática
¿Por qué es necesaria la Auditoría de Seguridad de la información?
¿Qué comprende la Auditoría de Seguridad de la información?
Auditoría de Seguridad Informática ISO 17799
DISFRUTE DE 24HS DE TRANQUILIDAD ONLINE
monitoreo preventivo
Resado para Argentina y países
limítrofes para la venta,instalación,soporte y
capacitación de la suite de productos y servicios de
Nagios.Nagios XI es un Sistema de Monitoreo Enterprise-
class que permite a las organizaciones tener una visión y
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
control de la infraestructura de IT, antes que los problemas afecten a los procesos críticos
del negocio.
REDUZCA COSTOS Y AUMENTE CALIDAD
virtualización de servidores
La virtualización de servidores representa una solución adaptable a
las necesidades de cada empresa, permitiendo reducción de
costos, aumento de la continuidad operativa y facilitación de la
administración de los sistemas informáticos.
OPTIMICE LA COMPRA Y ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS
licenciamiento de software
La licencia es un contrato a través del cual el titular de los derechos
de un software original otorga al co-contratante el derecho de uso
del mismo por un tiempo determinado estableciendo las reglas de
uso del mismo. Dentro de ellas se establecerán las condiciones de
instalación, uso y transferencia, entre otros dependiendo del
software en cuestión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
ESPECIALISTAS EN SERVICIOS INFORMÁTICOS
partners
Asociaciones de las que formamos parte:
SEI
Carnegie Mellon Software Engineering Institute
http://www.sei.cmu.edu/
ADACSI
Asociación de Auditoria y Control de Sistemas de Información
http://www.adacsi.org.ar/
ISACA
Information Systems Audit and Control Association
http://www.isaca.org/
Principales marcas distribuidas:
Microsoft
http://www.microsoft.com/argentina/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
IBM
http://www.ibm.com/ar/
Hewlett Packard
http://welcome.hp.com/country/ar/es/
Lenovo
http://www.lenovo.com/ar/es/
ESET
http://www.eset-la.com/
Cisco Systems
http://www.cisco.com/ar/
Symantec
http://www.symantec.com/region/mx/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Intel
http://www.intel.com/espanol/
Nagios
http://www.nagios.com
TE connectivity
http://www.te.com/es/home.html
Eaton
http://www.eaton.com.ar/
Polaris UPS
http://www.polarisups.com/
SCO
http://www.ar.sco.com/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
3. Principales clientes indicando si se tiene el dato de su antigüedad.
EMPRESAS QUE CONFÍAN EN SCD SERVICIOS INFORMÁTICOS
clientes
Estos son algunos de nuestros clientes:
Bimbo S.A.
http://www.bimbo.com.ar/
Italcred (Sucursal San Martín)
http://www.italcred.com.ar/
Makro Supermercado Mayorista
http://www.makro.com.ar/
Gilbarco LatinAmérica S.A.
(1996 al presente)
http://www.gilbarco.com.ar/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Corven
http://www.corven.com.ar/
Soychu Frigorífico Avícola
http://www.soychu.com.ar/
Boston Compañía de Seguros S.A.
(2004 al presente)
http://www.boston.com.ar/
Bradesco Argentina Cia de Seguros
http://www.bradescoseguros.com.br/
Expreso “El Rapido”
(1992 al presente)
http://www.expresoelrapido.com.ar/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Grupo EP S.A.
(1994 al presente)
http://www.epoxiformas.com.ar/
Tenax Investment Partners
(1996 al presente)
http://www.tenaxip.com.ar/
Tibex © Tibex – Amerix Chemicals (Argentina/Bolivia/Brasil/Chile y
Peru)
(1995 al presente)
http://www.tibex.com.ar/
CGR S.A.
(1997 al presente)
http://www.cgrsa.com/
Claxson - Playboy TV Latinoamérica
http://www.claxson.com/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
South American Implants
http://southamericaimplants.com/
Chinfield
http://www.chinfield.com/
Ariel S.A.
http://www.arielsa.com.ar/
American Surgery S.A.
http://www.americansurgerysa.com/
más clientes:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativayoisy pilar
 
Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional. Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional. gugarte
 
Clasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoríaClasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoríaschool
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoriasoniariveros
 
Auditoria, conceptos y clases
Auditoria, conceptos y clasesAuditoria, conceptos y clases
Auditoria, conceptos y clasessoledad85
 
Introduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriamrms100
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIAalexismayacg
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva z099514
 
Objetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativarelyzp
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosseomardelgadillo1991
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasBryan Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Auditoria
 Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional. Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional.
 
Clasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoríaClasificación de la auditoría
Clasificación de la auditoría
 
CLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIACLASES DE AUDITORIA
CLASES DE AUDITORIA
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Tipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicosTipos de auditorías y conceptos básicos
Tipos de auditorías y conceptos básicos
 
Auditoria, conceptos y clases
Auditoria, conceptos y clasesAuditoria, conceptos y clases
Auditoria, conceptos y clases
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Introduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoria
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
 
Objetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativa
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Auditoria de producción
Auditoria de producciónAuditoria de producción
Auditoria de producción
 
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoriaTema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
 
Auditoría Administrativa
Auditoría AdministrativaAuditoría Administrativa
Auditoría Administrativa
 

Destacado

Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptualAuditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptualCarlos Andres Perez Cabrales
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaluismarlmg
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2Carlos Andres Perez Cabrales
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemasvmtorrealba
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónUniversidad San Agustin
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaWil Vin
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticajoseaunefa
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaALBERTH_ABREU
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAManuel Medina
 
Guia de aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)Carlos Andres Perez Cabrales
 
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
Empresa Ficticia / Ropa ReversibleEmpresa Ficticia / Ropa Reversible
Empresa Ficticia / Ropa ReversibleMarisol Rosales
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasstill01
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hotelera
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hoteleraF004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hotelera
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hoteleraandres Xolo Verde
 
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)Mapa conceptual (auditoria de sistemas)
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)pedro_gonzalez_2011
 
Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditoranalucia1987
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistemairenes9409
 

Destacado (20)

Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptualAuditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Guia de aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica semana uno(1)
 
Guia de aprendizaje auditoria informatica 3(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 3(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 3(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica 3(1)
 
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
Empresa Ficticia / Ropa ReversibleEmpresa Ficticia / Ropa Reversible
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horas
 
Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hotelera
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hoteleraF004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hotelera
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(2)gestión hotelera
 
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)Mapa conceptual (auditoria de sistemas)
Mapa conceptual (auditoria de sistemas)
 
Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditor
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 

Similar a Actividad 1 auditoria de sistemas

Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva Valianni
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoChicarosa
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoríaLuis Morales
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737alejandro5309
 
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Pedro Chavez
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA Wendz Manrique
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionariosyemixxx
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezDaniel Martínez
 
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckc
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckcTrabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckc
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckclauravacca3
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica Stefany Gamero
 
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)marthaceciliabermude3
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Luis Quisimalin
 
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)IsJmlr
 
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...Luis Gonzalez
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancosNANY222
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1luisasngela
 

Similar a Actividad 1 auditoria de sistemas (20)

Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría
 
Metodología crmr
Metodología crmrMetodología crmr
Metodología crmr
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
 
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios
 
Au ditoria tesis
Au ditoria tesisAu ditoria tesis
Au ditoria tesis
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckc
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckcTrabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckc
Trabajo tres_23 de abrilkckckckkckkccckc
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
 
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...
SISTEMA DE INFORMACION DE APOYO AL AREA ADMINISTRATIVA EN LA DISTRIBUIDORA EL...
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Actividad 1 auditoria de sistemas

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS ACTIVIDAD 1 EFRAIN MENDEZ LINARES Tutora: Ingeniera JEIMMY CRISTINA PEREA BARRIOS AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN SENA VIRTUAL FICHA: 1051316 Colombia 2015
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS La actividad de ésta unidad se va a dividir en dos actividades (A y B) A. Con la siguiente actividad se logrará tener una visión sobre las auditorias que pueden realizarse en diferentes áreas de la empresa. Para esto debe hacer lo siguiente: 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas:  Área Financiera  Área Administrativa  Área Operativa. 2. Escribir una definición de:  Auditoría Financiera  Auditoría Administrativa  Auditoría Operativa 3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas. 4. 4. Lee el siguiente caso “HARRYSON UNIVERSITY” y con base en este prepara un reporte. RESPUESTAS: 1. Definición de:  Área Financiera: Área Financiera es la que se Establece contemplando un gran numero acciones prestas al desarrollo propósitos que son los de custodiar e invertir los valores y recursos de una empresa, y para el control de Activos, como cualquier operación de la empresa salvaguardando y mantenido los sistemas de información, para el cumplimiento de las metas que cada elemento de la empresa tenga definidas.  Área administrativa: Es el área encargada de dar soporte al resto de áreas técnicas que se estén conformadas, por la cual se convierte en el órgano imprescindible para el desempeño y ejecución de los objetivos organizacionales buscando obtener el mayor desarrollo y progreso posibles de todos los recursos que se tienen.(Henry Fayol)  Área Operativa: Es la que constituye y realiza los procesos de producción para productos o servicios de una empresa, además está conformada por todo el personal que realiza la mano de obra para algún producto, como también Ingenieros industriales y gestores de calidad, administradores de operaciones, bueno en fin todo lo relacionado con la parte operativa 2. Definición de:  Auditoría Financiera: La auditoría financiera consiste en la inspección, el análisis y la evaluación detallada a los estados financieros de una empresa y a través de ellos evidenciar la situación financiera de la misma, con la
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS finalidad de establecer su razonabilidad, dando a conocer los resultados de su examen mediante un dictamen u opinión, que se presenta en un informe final y se lleva a cabo mediante evidencias de auditoria. También puede considerarse una visión formal y sistemática para determinar hasta qué punto la empresa está cumpliendo con los objetivos establecidos por la gerencia, así como para identificar los que requieren mejorarse.  Auditoria Administrativa: Su finalidad es la de evaluar el proceso administrativo, el control de la empresa en sí, con el fin de valorar la eficiencia de sus resultados en relación con las medidas fijadas, se refiere directamente a la estructura de la empresa como tal, al talento humano, recurso financiero y materiales empleados; la organización, utilización y coordinación de dichos recursos; los métodos y controles establecidos y su forma de operar.  Auditoria Operativa: También llamada de gestión o de racionalidad económica. Las auditorías operativas incluyen también, normalmente, el control de eficacia, como también por medio de una auditoría operativa se trata de determinar si la empresa o institución utiliza óptimamente con criterio económico los recursos productivos puestos a su disposición; esto es, si la relación por cociente entre los bienes y servicios producidos y los recursos utilizados en su producción es la máxima, analizando las causas y los posibles remedios de las actuaciones ineficientes o poco eficientes. 3. Similitudes y Diferencias entre las Auditorias:  Similitudes  Analizan y Evalúan a la organización y establecen mejoras eficientes.  Algo en común es que se deben realizar posteriormente a las operaciones de la empresa.  Están ubicadas dentro del proceso administrativo en la fase de control o evaluación.  Se plasman en informes de evidencias y hallazgos.  Se realizan por intermedio de un contador público interno o externo o independientemente autorizado.  Diferencias  La administrativa es mucho más global y no es numérica, ya que abarca a toda la estructura de la empresa. Mientras las demás son un poco más específicas o puntuales.  Solo la auditoría financiera da a conocer situación de los estados monetarios o de capital y por lo tanto es numérica y además utiliza los estados financieros como un fin.
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS  La Auditoria Operativa se enfoca en cada operación que realiza la empresa, no es numérica y además utiliza los estados financieros de la empresa para la auditoria como un medio. Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno Reporte del Análisis: Dentro del Reporte de Auditoria se encuentra el análisis y las posibles soluciónes. INFORME DE AUDITORIA 1. Identificación del informe Auditoria del Recurso Informático 2. Identificación de Área Auditada Centro Computacional Académico (CCAc) y Centro Computacional Administrativo (CCAd) 3. Identificación de la Entidad Auditada Harrison University. 4. Objetivos  Verificar en qué grado de dificultad se encuentran el hardware y software del Centro Computacional Administrativo CCAd frente a la incapacidad de satisfacción por la demanda de procesos.  Verificar la capacidad del hardware de Centro Computacional Académico (CCAc) teniendo en cuenta su desempeño actual frente a la demanda de acuerdo a la oferta académica de la Universidad Harrison y los procesos de Tecnología de Información asegurando que todo el proceso se realice cumpliendo con las verdaderas necesidades de la Universidad Harrison para hoy y el futuro, sin caer en omisiones, excesos o incumplimientos.
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS  Verificar que los procesos de Tecnología de Información, deben estar sustentados en Políticas, Procedimientos, Reglamentos y Normatividad en General, que aseguren que todo el proceso se realiza en un marco de legalidad y cumpliendo con las verdaderas necesidades de la organización para hoy y el futuro, sin caer en omisiones, excesos o incumplimientos.  Verificar si existen garantías para proteger la integridad y la confidencialidad de la data en Centro Computacional Académico (CCAc).  Verificar el Hardware y el Software del Centro Computacional Académico (CCAc), considerando que este Centro computacional académico cuenta con un exceso sustancial de capacidad. 5. Hallazgos Potenciales  Se encontró que al servidor del Centro Computacional Administrativo CCAd, le hace falta de capacidad Física y por lo tanto la capacidad de tareas se ve afectada por el exceso de sobrecarga en sus procesos.  Se encontró que en el Centro Computacional Administrativo CCAd se hacen reprocesos por la lentitud del Servidor, creando pérdida de tiempo y estando al borde del Caos por tales efectos.  Se encontró que el Servidor del Centro Computacional Académico (CCAc) se encuentra subutilizado pese a la oferta académica brindada por la Universidad Harrison. 6. Alcance de la auditoria Nuestra auditoria, comprende el presente periodo 2015 y se ha realizado especialmente al Centro Computacional Académico (CCAc) y al Centro Computacional Administrativo (CCAd), de acuerdo a la solicitud de la Rectora de la Universidad Harrison dirigida al Comité de manejo de la Universidad Harryson donde propone una posible solución a la problemática que acaece este centro Universitario debido a la sobrecarga y saturación por actividades propias del Centro Computacional Administrativo (CCAd). Siendo expresa la sugerencia “Fusionar los grupos CCAc y CCAd para vender el Servidor (Hardware) para comprar otro Servidor más grande para poder cubrir ambos servicios”. Luego de haber Analizado tal solicitud de la Rectora en la cual expresa una posible solución , el Comité de Manejo de la Universidad Harrison
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS da instrucciones al Ingeniero de Sistemas, Señor Efrain Mendez Linares, para que Lidere la ejecución de una Auditoria del Recurso Informático de los Centros Computacionales CCAc y CCAd, en los cuales se deben analizar todos los factores de riesgo para buscar las posibles soluciones a los problemas actuales teniendo en cuenta su viabilidad y Factibilidad Técnica. 7. Conclusiones: a) Como resultado de la Auditoria podemos manifestar que hemos cumplido con evaluar cada uno de los objetivos contenidos en el programa de auditoria. b) El Centro Computacional Administrativo (CCAd) presenta serias dificultades debidas a la sobrecarga de las facilidades del mismo centro, causado por el sobreuso generando lentitud derivada por la saturación de su capacidadefecto debidoal incremento de procesos que año tras va en aumento. c) Cabe destacar la subutilización del Servidor del Centro Computacional Académico (CCAc) y por lo tanto se sugiere que este sería de un gran apoyo para el Centro Computacional Administrativo (CCAd) 8. Recomendaciones  Respondiendo a la sugerencia de la Rectora, enviada en una solicitud al Comité de Manejo de la Universidad Harrison, se recomienda que no es viable la sugerencia de Fusionar los grupos CCAc y CCAd para vender el Servidor que tienen en este momento y comprar un Servidor de Mayor capacidad para poder así cubrir ambos servicios, pues es lo más conveniente y contraproducente debido a que la centralización puede conllevar a la lentitud en la atención a los usuarios y por ende se presentaría pérdida de tiempo en los procesos establecidos y posiblemente generando efectos colaterales que podrían llegar a causar desgastes innecesarios por los reprocesos y pérdidas de tipo monetario, según sea el caso. Una de sus hipotéticas ventajas sería la de contar con un Servidor más robusto, de mayor capacidad de almacenamiento siendo así más eficiente y que cubra las necesidades de ambos centros computacionales, sin embargo eso no justifica el riesgo de seguridad en potencia al
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS combinar el software de aplicaciones administrativas con el software las aplicaciones académicas.  Es recomendable efectuar una revisión por parte de los técnicos del área de sistemas para ejecutar un mantenimiento preventivo y correctivo (si se requiere) en la parte física y lógica del Servidor del Centro Computacional Académico (CCAc), optimizándolo para un mejor rendimiento y trasladar Software de aplicación administrativa, que no presenten riesgo en la fuga de datos trascendentales, como también en la integridad y la confidencialidad de la data en Centro Computacional Académico (CCAd), como por ejemplo Registro de Estudiantes y Docentes, presupuestos, planeación financiera, proyectos, software para asignación de aulas y horarios, entre otros. Es importante aclarar que con esta tipo de estrategia no se generan gastos Adicionales ya que el Centro Computacional Académico (CCAc) cuenta con un exceso sustancial de capacidad. 9. Fecha Del Informe PLANEAMIENTO EJECUCION INFORME  FECHAS 26–08–2015 al 28–08-2015 10. Identificación Y Firma Del Auditor Apellidos Y Nombres Cargo  Cc. No. 11299947 Méndez Linares Efraín Publicado por AUDITORÍA DE SISTEMAS en 11:50 http://www.buenastareas.com/ensayos/Area-Financiera/207169.html https://sites.google.com/site/definicionesfinancieras/Home/financiero http://www.buenastareas.com/ensayos/Financiera-Administrativa-y- Operativa/49411938.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Area-Administrativa-De-Una- Empresa/6969798.html https://padremario.org/la-obra-1/area-administracion/ http://estrategiasdecambio09.blogspot.com/2012/02/conceptos-de-auditoria- administrativa.html.
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS B. Existen a nivel mundial empresas que se dedican a realizar auditorías. Estas empresas han logrado un gran prestigio gracias a la calidad y creatividad con la que realizan su trabajo. Para cumplir con esta actividad deberás realizar una búsqueda en Internet o en alguna revista especializada de un artículo en donde se hable sobre alguna de las Empresas o despachos de auditoria en informática, conocidos mundialmente o de manera local. DESARROLLO DEL PUNTO B 1. Introducción: en donde indiques el nombre de la empresa y un listado de sus características principales tales como antigüedad, ubicación, número de empleados, socios, etc. SCD Servicios Informáticos Quienes Somos : SCD Servicios Informáticos es una empresa pionera en la prestación de servicios informáticos PYMES y corporativos, creada para garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de sus sistemas, permitiéndole a los empresarios y directivos centrarse en sus negocios. Desde hace más de 20 años presta servicios a reconocidas empresas de plaza en los rubros de Soporte e Instalaciones, Seguridad informática, Consultoría informática, Auditoría informática, Monitoreo preventivo, Tercerización de servicios, Virtualización, Licenciamiento de software entre otros. SCD Servicios Informáticos presta sus servicios en forma altamente personalizada, comprendiendo que cada empresa es única, creando una solución a la medida de cada necesidad. Somos especialistas en identificar y entender las necesidades informáticas de nuestros clientes para ofrecerles la mejor solución integral. La alta calidad y confiabilidad de los servicios prestados por SCD Servicios Informáticos, como así también su extensa trayectoria la convierte en uno de los principales referentes de plaza en un tema imprescindible hoy en día, como es la Seguridad Informática.
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Cuenta con un staff de más de 30 profesionales altamente calificados, laboratorios propios y una flota de vehículos que las 24 horas del día, los 365 días del año se encuentran al servicio de los clientes. SCD Servicios Informáticos es miembro de las más prestigiosas asociaciones nacionales e internacionales dedicadas a la Auditoria Informática manteniéndonos actualizados e implementando permanentemente las últimas recomendaciones emanadas de las mismas. Misión Prevenir y solucionar los problemas informáticos para permitir a su empresa hacer más y mejores negocios. Visión Proveer a nuestros clientes servicios de la más alta calidad orientados a asegurar la continuidad de sus negocios, permitiéndoles aumentar su rentabilidad a través de la utilización de nuevas tecnologías, de manera tal que nos consideren un socio confiable y sostenible a largo plazo en esta materia. Nuestro staff es un grupo humano con fuertes convicciones que comprende y se adapta a los procesos de negocios de los clientes, destacándose por su agilidad, eficiencia y calidad del servicio, con un compromiso permanente de capacitación continua. 2. Clasificar a la empresa seleccionada entre: Internacional: Si se trata de una empresa ubicada en un país diferente al tuyo Ubicación SCD Servicios Informáticos S.R.L. Av. Monroe 5117 Buenos Aires - Argentina Tel.: 54 + 11 + 4523-2900 (Rot.) C.U.I.T.: 30-68310781-2 ventas@scd.com.ar
  • 10. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS HISTORIA SCD Servicios Informáticos nació en junio de 1991 fundada por sus actuales socios en una oficina de la calle Pasteur donde solamente trabajaban 4 personas en una superficie de 40m2. Corriendo por el 2003 ya éramos alrededor de 10 personas y la superficie era escasa, con lo cual para el año 2004 ampliamos la oficina llegando a una superficie de 90m2. En Marzo de 2011 casi con 20 años, nos hemos mudado a nuestras nuevas oficinas del barrio de Villa Urquiza con una superficie aproximada de 200m2 donde podemos recibir y atender más cómodamente a todos nuestros clientes. 2. Principales productos y/o servicios que vende COMPROMETIDOS EN BRINDAR EL MEJOR SERVICIO AL CLIENTE staff Nuestro staff se encuentra comprometido en brindar el mejor servicio al cliente. Todos los profesionales integrantes de SCD Servicios informáticos realizan en forma permanente cursos de perfeccionamiento, manteniéndose siempre actualizados con las últimas novedades de la industria informática. Ing. Rubén Murahovsky Gerente de Tecnología rmurahov@scd.com.ar Estudios Universitarios Ingeniería Electrónica Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
  • 11. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Diego Waichman Gerente Comercial dwaichma@scd.com.ar Estudios Universitarios Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS soporte e instalaciones Nuestro modelo de prestación de servicios probado por más de 20 años en PYMES de la Argentina y el MERCOSUR, está orientado a disminuir la cantidad de incidencias mensuales y los tiempos de parada de los equipos y sistemas, trabajando para ser una empresa de Soporte Informático y no un equipo de bomberos.Modelo de prestación de servicios ¿Qué nos diferencia? Soporte Técnico On Demand Abono Soporte Técnico Informático Mantenimiento Instalacion de Servidores Cableados Estructurados
  • 12. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS PROTEJA SUS ACTIVOS DIGITALES seguridad informática Es indispensable que toda empresa moderna cuente con un respaldo que le permita operar con la tranquilidad y seguridad necesaria. En SCD Servicios Informáticos estamos siempre a su disposición para diseñar la mejor política de seguridad informática para su empresa. Gestión de Riesgos Informáticos Business Continuity TOME DECISIONES INFORMADO consultoría informática La complejidad de los sistemas informáticosactuales hace necesario contar con especialistas altamente capacitados para tomar decisiones acerca de la compra o renovación de sistemas, equipamiento y redes.El staff multidisciplinario altamente capacitado de SCD Servicios Informáticos SRL evaluará y asesorará a su empresa para obtener la mejor solución acorde a sus necesidades, optimizando su presupuesto Consultoría Informática Se estima que las erogaciones en tecnología de la Información representan el 50% de los costos de la mayoría de las empresas. Ninguna empresa moderna puede hoyen día tomar decisiones sin un consultor especializado en cada área, y la informática no escapa a esta regla. En el mundo competitivo actual, cuando un empresario decide realizar una inversión no puede equivocarse. La complejidad de los sistemas informáticos actuales hace necesario contar con especialistas altamente capacitados para tomar decisiones acerca de la compra o renovación de sistemas, equipamiento y redes. La actualización continua y la alta capacitación del staff de SCD Servicios informáticos le garantiza a su empresa el mejor análisis, diagnóstico y recomendaciones sobre sus necesidades informáticas, lo que le
  • 13. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS permitirá tomar sus decisiones con la mejor información posible a su disposición, ayudándole a mejorar la calidad de sus procesos,reducir los tiempos de implementación y optimizar los costos,actuales y futuros, de sus sistemas informáticos. CONOZCA Y APROVECHE SUS RECURSOS TECNOLÓGICOS auditoría informática Así como la Auditoría Contable controla los sistemas y registraciones de su contabilidad, la Auditoría Informática es la encargada de verificar que sus sistemas y procesos informáticos funcionenadecuadamente para las funciones que han sido programados y sus activos digitales se encuentren debidamente protegidos. Auditoría informática ¿Por qué es necesaria la Auditoría de Seguridad de la información? ¿Qué comprende la Auditoría de Seguridad de la información? Auditoría de Seguridad Informática ISO 17799 DISFRUTE DE 24HS DE TRANQUILIDAD ONLINE monitoreo preventivo Resado para Argentina y países limítrofes para la venta,instalación,soporte y capacitación de la suite de productos y servicios de Nagios.Nagios XI es un Sistema de Monitoreo Enterprise- class que permite a las organizaciones tener una visión y
  • 14. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS control de la infraestructura de IT, antes que los problemas afecten a los procesos críticos del negocio. REDUZCA COSTOS Y AUMENTE CALIDAD virtualización de servidores La virtualización de servidores representa una solución adaptable a las necesidades de cada empresa, permitiendo reducción de costos, aumento de la continuidad operativa y facilitación de la administración de los sistemas informáticos. OPTIMICE LA COMPRA Y ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS licenciamiento de software La licencia es un contrato a través del cual el titular de los derechos de un software original otorga al co-contratante el derecho de uso del mismo por un tiempo determinado estableciendo las reglas de uso del mismo. Dentro de ellas se establecerán las condiciones de instalación, uso y transferencia, entre otros dependiendo del software en cuestión
  • 15. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS ESPECIALISTAS EN SERVICIOS INFORMÁTICOS partners Asociaciones de las que formamos parte: SEI Carnegie Mellon Software Engineering Institute http://www.sei.cmu.edu/ ADACSI Asociación de Auditoria y Control de Sistemas de Información http://www.adacsi.org.ar/ ISACA Information Systems Audit and Control Association http://www.isaca.org/ Principales marcas distribuidas: Microsoft http://www.microsoft.com/argentina/
  • 16. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS IBM http://www.ibm.com/ar/ Hewlett Packard http://welcome.hp.com/country/ar/es/ Lenovo http://www.lenovo.com/ar/es/ ESET http://www.eset-la.com/ Cisco Systems http://www.cisco.com/ar/ Symantec http://www.symantec.com/region/mx/
  • 17. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Intel http://www.intel.com/espanol/ Nagios http://www.nagios.com TE connectivity http://www.te.com/es/home.html Eaton http://www.eaton.com.ar/ Polaris UPS http://www.polarisups.com/ SCO http://www.ar.sco.com/
  • 18. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS 3. Principales clientes indicando si se tiene el dato de su antigüedad. EMPRESAS QUE CONFÍAN EN SCD SERVICIOS INFORMÁTICOS clientes Estos son algunos de nuestros clientes: Bimbo S.A. http://www.bimbo.com.ar/ Italcred (Sucursal San Martín) http://www.italcred.com.ar/ Makro Supermercado Mayorista http://www.makro.com.ar/ Gilbarco LatinAmérica S.A. (1996 al presente) http://www.gilbarco.com.ar/
  • 19. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Corven http://www.corven.com.ar/ Soychu Frigorífico Avícola http://www.soychu.com.ar/ Boston Compañía de Seguros S.A. (2004 al presente) http://www.boston.com.ar/ Bradesco Argentina Cia de Seguros http://www.bradescoseguros.com.br/ Expreso “El Rapido” (1992 al presente) http://www.expresoelrapido.com.ar/
  • 20. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Grupo EP S.A. (1994 al presente) http://www.epoxiformas.com.ar/ Tenax Investment Partners (1996 al presente) http://www.tenaxip.com.ar/ Tibex © Tibex – Amerix Chemicals (Argentina/Bolivia/Brasil/Chile y Peru) (1995 al presente) http://www.tibex.com.ar/ CGR S.A. (1997 al presente) http://www.cgrsa.com/ Claxson - Playboy TV Latinoamérica http://www.claxson.com/
  • 21. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS South American Implants http://southamericaimplants.com/ Chinfield http://www.chinfield.com/ Ariel S.A. http://www.arielsa.com.ar/ American Surgery S.A. http://www.americansurgerysa.com/ más clientes:
  • 22. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS