SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Beneficios del uso de las TIC en la enseñanza de la Historia




Actividad 1. (R) Fuentes históricas y bibliotecas digitales

Esta lectura ha sido muy interesante y con la revisión de los sitios visitados he
podido mejorar mi trabajo en clase.
En la búsqueda de portales o páginas web encontré una muy interesante, el portal
Educared
http://www.educared.org/global/educared/;jsessionid=DFF38DD827FF9DB15C805
8A96293BED7. Portal que cuenta con una biblioteca virtual muy interesante
dirigido a docentes, directivos y padres de familia. Para gozar de los privilegios de
este lugas hay que registrarse y acceder a este portal que tiene interesantes
novedades, foros, entre otros.
Se hace necesario guiar a los alumnos al encuentro con la tecnología a través de
lugares en la red que puedan ofrecerles material enriquecedor y a la vez motivador
para la realización de la labor escolar. Por ello, me pareció muy interesante darles
una actividad donde utilicen el portal Educa Perú
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicioque es rico en contenido y ofrece
diversos recursos de aprendizaje a los alumnos.
A continuación presento una actividad preparada para alumnos de 7° grado de
educación secundaria, según mis contenidos en la unidad 5 cuyo tema es Cultura
Chimú (Intermedio Tardío Peruano).
Planificación de la Actividad

Objetivos:
- Realizar un trabajo colaborativo a través del uso de TICs en nuestro aprendizaje.
- Elaborar un ppt sobre la cultura Chimú.
- Identificar y valorar la importancia de la Cultura Chimú como punto de inicio de la
grandeza y esplendor del Imperio Incaico.sus diversas características: ubicación
geográfica, tiempo histórico, manifestaciones culturales.

Contenidos:
Ubicación geográfica, tiempo histórico, etapas: desarrollo político y social,
economía y sociedad (jerarquía social), manifestaciones culturales ( cerámica,
metalurgia, arquitectura, centros administrativos, hidráulica, textilería)

Actividades:
1. Organízate en grupos y luego los invito a ingresar al siguiente portal:
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicio en el encontrarás un link que dice
videos.
Entra en él y localiza el video titulado: Cultura Chimú, Conquistadores del
desierto. Este lo podrás encontrar en la pestaña: Historia, geografía y economía.

2. Elabora un ppt que luego expondrás a tus compañeros en clase.
3. En la presentación deberán tener en cuenta los contenidos presentados
anteriormente. Para ello te recomiendo hacer un poqueño esquema.

Recursos:
Te envito a consultar estos recursos para ampliar tu trabajo.
http://www.youtube.com/watch?v=mOVNMQshDQI&feature=related (documental sobre
Chan Chan)
http://folkloremiperu.com/chimu-sp.htm (encontrarás una galería de fotos y videos)
http://www.portalinca.com/chimu/ (síntesis de la cultura Chimú)
Como una actividad complementaria te invito a investigar en Imágenes, podrían
ayudarte a ilustrar no sólo este trabajo.
Además entra en otros links pues podrás encontrar más videos y juegos
simpáticos.

Evaluación:
- Presentación audiovisual (no sólo podrás utilizar ppt, también puedes utilizar
- Exposición oral (en ella deberán participar todos los integrantes del grupo) para
esta actividad cuentan con un mínimo de 10 minutos por grupo.
- Rúbrica para la exposición oral:
    • Dominio del tema.
    • Eficacia comunicativa.
    • Postura.
    • Apoyo visual y tiempo.

Más contenido relacionado

Destacado

5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
ctecolonia
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
Celia Guardiola
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 

Destacado (6)

5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 

Similar a Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales

Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Diego Sobrino López
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
Trinidad Rodriguez Gallardo
 
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
CaterinJavierSanchez
 
Mi proyecto el wiki en secundaria
Mi  proyecto el wiki en secundariaMi  proyecto el wiki en secundaria
Mi proyecto el wiki en secundaria
jerus3
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
jerus3
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
jerus3
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
jechu2
 
Guion Docente 1
Guion Docente 1Guion Docente 1
Guion Docente 1
Tesislascallampas
 
Guion Docente 1
Guion Docente 1Guion Docente 1
Guion Docente 1
Tesislascallampas
 
Unidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentesUnidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentes
cusicollur
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Examen.
Examen.Examen.
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
Junta de Castilla y León
 
Qué es un recurso digital 1
Qué es un recurso digital 1Qué es un recurso digital 1
Qué es un recurso digital 1
tutorialtutorial
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Florencia Minelli
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
NIÑO JESUS DE PRAGA
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
wademt
 
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
gmsrosario
 

Similar a Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales (20)

Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
 
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
 
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
trabajo final tecnologia de la informacion y la comunicacion en la educacion ...
 
Mi proyecto el wiki en secundaria
Mi  proyecto el wiki en secundariaMi  proyecto el wiki en secundaria
Mi proyecto el wiki en secundaria
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
 
Guion Docente 1
Guion Docente 1Guion Docente 1
Guion Docente 1
 
Guion Docente 1
Guion Docente 1Guion Docente 1
Guion Docente 1
 
Unidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentesUnidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentes
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Examen.
Examen.Examen.
Examen.
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
 
Qué es un recurso digital 1
Qué es un recurso digital 1Qué es un recurso digital 1
Qué es un recurso digital 1
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
 
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales

  • 1. Tema 1. Beneficios del uso de las TIC en la enseñanza de la Historia Actividad 1. (R) Fuentes históricas y bibliotecas digitales Esta lectura ha sido muy interesante y con la revisión de los sitios visitados he podido mejorar mi trabajo en clase. En la búsqueda de portales o páginas web encontré una muy interesante, el portal Educared http://www.educared.org/global/educared/;jsessionid=DFF38DD827FF9DB15C805 8A96293BED7. Portal que cuenta con una biblioteca virtual muy interesante dirigido a docentes, directivos y padres de familia. Para gozar de los privilegios de este lugas hay que registrarse y acceder a este portal que tiene interesantes novedades, foros, entre otros. Se hace necesario guiar a los alumnos al encuentro con la tecnología a través de lugares en la red que puedan ofrecerles material enriquecedor y a la vez motivador para la realización de la labor escolar. Por ello, me pareció muy interesante darles una actividad donde utilicen el portal Educa Perú http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicioque es rico en contenido y ofrece diversos recursos de aprendizaje a los alumnos. A continuación presento una actividad preparada para alumnos de 7° grado de educación secundaria, según mis contenidos en la unidad 5 cuyo tema es Cultura Chimú (Intermedio Tardío Peruano).
  • 2. Planificación de la Actividad Objetivos: - Realizar un trabajo colaborativo a través del uso de TICs en nuestro aprendizaje. - Elaborar un ppt sobre la cultura Chimú. - Identificar y valorar la importancia de la Cultura Chimú como punto de inicio de la grandeza y esplendor del Imperio Incaico.sus diversas características: ubicación geográfica, tiempo histórico, manifestaciones culturales. Contenidos: Ubicación geográfica, tiempo histórico, etapas: desarrollo político y social, economía y sociedad (jerarquía social), manifestaciones culturales ( cerámica, metalurgia, arquitectura, centros administrativos, hidráulica, textilería) Actividades: 1. Organízate en grupos y luego los invito a ingresar al siguiente portal: http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicio en el encontrarás un link que dice videos. Entra en él y localiza el video titulado: Cultura Chimú, Conquistadores del desierto. Este lo podrás encontrar en la pestaña: Historia, geografía y economía. 2. Elabora un ppt que luego expondrás a tus compañeros en clase. 3. En la presentación deberán tener en cuenta los contenidos presentados anteriormente. Para ello te recomiendo hacer un poqueño esquema. Recursos: Te envito a consultar estos recursos para ampliar tu trabajo. http://www.youtube.com/watch?v=mOVNMQshDQI&feature=related (documental sobre Chan Chan) http://folkloremiperu.com/chimu-sp.htm (encontrarás una galería de fotos y videos) http://www.portalinca.com/chimu/ (síntesis de la cultura Chimú) Como una actividad complementaria te invito a investigar en Imágenes, podrían ayudarte a ilustrar no sólo este trabajo. Además entra en otros links pues podrás encontrar más videos y juegos simpáticos. Evaluación: - Presentación audiovisual (no sólo podrás utilizar ppt, también puedes utilizar - Exposición oral (en ella deberán participar todos los integrantes del grupo) para esta actividad cuentan con un mínimo de 10 minutos por grupo. - Rúbrica para la exposición oral: • Dominio del tema. • Eficacia comunicativa. • Postura. • Apoyo visual y tiempo.