SlideShare una empresa de Scribd logo
10 de junio de 2021
Textos
académicos
Ponencia
1
2
3
Integrantes
Aidaly Olmedo Santiago #18
4
5
Jaquelyn Mata Mateo #17
Katya Joseline Pérez Lerma #23
Sayra Dennis Pérez Sandoval #25
Ángel Pérez Ordoñez #24
Dra. Hercy Báez Cruz
¿Qué es?
Se denomina ponencia a la situación en
la que un tema concreto, y de
importancia para cierto grupo, es
expuesto. Esto lo lleva a cabo un
persona a la que se le denomina
ponente, quien se ubica frente a un
conjunto de personas para darles
información sobre cierto tópico, para
después discutirlo y extraer
conclusiones propicias para todos.
Características de la ponencia
Estimula y da
respuesta a las
inquietudes del
auditorio
Claridad y
coherencia
Orden en el
planteamiento y
sustento teórico
Se presentan de
manera oral
Análisis profundo
del tema
Intención
didáctica o
persuasiva
Propicia el
debate
La presentación
de una ponencia
debe estar
enfocada a los
contenidos más
generales.
Se usa para la
presentación de
los aspectos más
relevantes
mediante un
análisis breve de
un cuerpo de
resultados mayor.
En promedio la
presentación de
una ponencia
consta de 20
minutos con un
máximo de 1 hora.
Titulo: Debe ser claro y atractivo para los espectadores.
Autor o autores: Se debe indicar el nombre completo del autor, detallar el nivel
académico del ponente, la institución a la cual pertenece y dar un correo
electrónico.
Resumen: Aquí se trata brevemente el tema de la ponencia, la metodología
utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones resultantes.
Palabras clave: Se deben elegir de tres a siete palabras que abarque la el tema en
cual se basa la ponencia.
Introducción: Se plantea el problema, se justifica el porqué del estudio y se explica
el objetivo perseguido por la investigación.
Estructura de la ponencia
Marco referencial: Se refiere a que se debe presentar una revisión de investigaciones
presentadas anteriormente que han servido al ponente como base para la actual
investigación y las conclusiones derivadas de ella.
Metodología: Aquí se explica la metodología utilizada para realizar el estudio, los
procedimientos, las herramientas utilizadas y los aportes de los participantes en la
investigación.
Resultados: Se debe presentar una síntesis de los resultados obtenidos haciendo
énfasis en los aspectos más relevantes encontrados durante la investigación.
Conclusiones: Se deben incluir recomendaciones para enfocar el problema y plantear
hipótesis para futuras investigaciones.
Referencias bibliográficas: Se indican los textos utilizados que se hayan citado en la
exposición de la ponencia, colocándolos en orden alfabético.
1
7
2
5
4
6
3
Existen distintos tipos de ponencias, estás se agrupan de
acuerdo a la información que brindan por ejemplo:
Tipos de ponencia
Ponencias médicas.
Ponencias políticas.
Ponencias de marketing.
Ponencias filosóficas.
Ponencias científicas.
Ponencias de acción literaria.
Ponencias basadas en el
lanzamiento de un producto en
el marco de un evento.
Es importante considerar que…
También se agrupan por nivel de
complejidad estructural, por
ejemplo:
Tipo de ponencias breves.
Tipo de ponencias básicas.
Tipo de ponencias cortas.
Existen otras que se agrupan por el
contexto en donde se desarrollan:
Ponencias Académicas.
Ponencias en línea.
Ponencias telefónicas.
Ponencias en vídeo.
Ponencias teóricas: son aquellas que se
realizan para mostrar nuevos conocimientos o
nuevas teorías, la finalidad de este tipo de
ponencias es lograr la publicación en revistas
arbitradas y de alto nivel teórico y cognitivo.
Ponencias derivadas de proyectos de
investigación: Este tipo de ponencias, se
realizan con la intención de dar avances de
proyectos y diversos trabajos investigativos,
bien sean teóricos o prácticos.
Existen otras clases
Evidencias
10 de junio de 2021
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdfLectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
LuisAlmada12
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Janet Molina
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
aeba
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
050495
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
panchalandia
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
Carola Alfaro Alfaro
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN FormativaEjemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativainvestigacionformativaut
 
Analisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosAnalisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosivantarabuco
 
Tertulia literaria
Tertulia literariaTertulia literaria
Tertulia literaria
lamiakoeskola
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Lili Rolon
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdfLectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN FormativaEjemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
 
Analisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosAnalisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivos
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
 
Tertulia literaria
Tertulia literariaTertulia literaria
Tertulia literaria
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
 

Similar a Actividad 10. Ponencia

Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónmaestrojose2012
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos1032414386
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
Victor Vazquez
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
RicardoSanchez453
 
SEMANA 2.3.pptx
SEMANA 2.3.pptxSEMANA 2.3.pptx
SEMANA 2.3.pptx
Mariasalazar195
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Juan Aular
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Juan Aular
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Jairo Amado
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificoslelerivequin
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
ladyrivequin
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 

Similar a Actividad 10. Ponencia (20)

Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
 
SEMANA 2.3.pptx
SEMANA 2.3.pptxSEMANA 2.3.pptx
SEMANA 2.3.pptx
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 

Más de Katiajos

Act.12 mi informe argumentado
Act.12 mi informe argumentado Act.12 mi informe argumentado
Act.12 mi informe argumentado
Katiajos
 
Actividad 11 Textos argumentativos
Actividad 11  Textos argumentativosActividad 11  Textos argumentativos
Actividad 11 Textos argumentativos
Katiajos
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
Katiajos
 
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Katiajos
 
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Katiajos
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Katiajos
 
Actividad 1. Mapa conceptual.
Actividad 1. Mapa conceptual.Actividad 1. Mapa conceptual.
Actividad 1. Mapa conceptual.
Katiajos
 
BIOGRAFÍA
BIOGRAFÍABIOGRAFÍA
BIOGRAFÍA
Katiajos
 
Actividad 1. Evidencia de lectura
Actividad 1. Evidencia de lecturaActividad 1. Evidencia de lectura
Actividad 1. Evidencia de lectura
Katiajos
 

Más de Katiajos (9)

Act.12 mi informe argumentado
Act.12 mi informe argumentado Act.12 mi informe argumentado
Act.12 mi informe argumentado
 
Actividad 11 Textos argumentativos
Actividad 11  Textos argumentativosActividad 11  Textos argumentativos
Actividad 11 Textos argumentativos
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
 
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos. Actividad 8. Tipos de textos académicos.
Actividad 8. Tipos de textos académicos.
 
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
 
Actividad 1. Mapa conceptual.
Actividad 1. Mapa conceptual.Actividad 1. Mapa conceptual.
Actividad 1. Mapa conceptual.
 
BIOGRAFÍA
BIOGRAFÍABIOGRAFÍA
BIOGRAFÍA
 
Actividad 1. Evidencia de lectura
Actividad 1. Evidencia de lecturaActividad 1. Evidencia de lectura
Actividad 1. Evidencia de lectura
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Actividad 10. Ponencia

  • 1. 10 de junio de 2021 Textos académicos Ponencia
  • 2. 1 2 3 Integrantes Aidaly Olmedo Santiago #18 4 5 Jaquelyn Mata Mateo #17 Katya Joseline Pérez Lerma #23 Sayra Dennis Pérez Sandoval #25 Ángel Pérez Ordoñez #24 Dra. Hercy Báez Cruz
  • 3. ¿Qué es? Se denomina ponencia a la situación en la que un tema concreto, y de importancia para cierto grupo, es expuesto. Esto lo lleva a cabo un persona a la que se le denomina ponente, quien se ubica frente a un conjunto de personas para darles información sobre cierto tópico, para después discutirlo y extraer conclusiones propicias para todos.
  • 4. Características de la ponencia Estimula y da respuesta a las inquietudes del auditorio Claridad y coherencia Orden en el planteamiento y sustento teórico Se presentan de manera oral Análisis profundo del tema Intención didáctica o persuasiva Propicia el debate
  • 5. La presentación de una ponencia debe estar enfocada a los contenidos más generales. Se usa para la presentación de los aspectos más relevantes mediante un análisis breve de un cuerpo de resultados mayor. En promedio la presentación de una ponencia consta de 20 minutos con un máximo de 1 hora.
  • 6. Titulo: Debe ser claro y atractivo para los espectadores. Autor o autores: Se debe indicar el nombre completo del autor, detallar el nivel académico del ponente, la institución a la cual pertenece y dar un correo electrónico. Resumen: Aquí se trata brevemente el tema de la ponencia, la metodología utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones resultantes. Palabras clave: Se deben elegir de tres a siete palabras que abarque la el tema en cual se basa la ponencia. Introducción: Se plantea el problema, se justifica el porqué del estudio y se explica el objetivo perseguido por la investigación. Estructura de la ponencia
  • 7. Marco referencial: Se refiere a que se debe presentar una revisión de investigaciones presentadas anteriormente que han servido al ponente como base para la actual investigación y las conclusiones derivadas de ella. Metodología: Aquí se explica la metodología utilizada para realizar el estudio, los procedimientos, las herramientas utilizadas y los aportes de los participantes en la investigación. Resultados: Se debe presentar una síntesis de los resultados obtenidos haciendo énfasis en los aspectos más relevantes encontrados durante la investigación. Conclusiones: Se deben incluir recomendaciones para enfocar el problema y plantear hipótesis para futuras investigaciones. Referencias bibliográficas: Se indican los textos utilizados que se hayan citado en la exposición de la ponencia, colocándolos en orden alfabético.
  • 8. 1 7 2 5 4 6 3 Existen distintos tipos de ponencias, estás se agrupan de acuerdo a la información que brindan por ejemplo: Tipos de ponencia Ponencias médicas. Ponencias políticas. Ponencias de marketing. Ponencias filosóficas. Ponencias científicas. Ponencias de acción literaria. Ponencias basadas en el lanzamiento de un producto en el marco de un evento.
  • 9. Es importante considerar que… También se agrupan por nivel de complejidad estructural, por ejemplo: Tipo de ponencias breves. Tipo de ponencias básicas. Tipo de ponencias cortas. Existen otras que se agrupan por el contexto en donde se desarrollan: Ponencias Académicas. Ponencias en línea. Ponencias telefónicas. Ponencias en vídeo.
  • 10. Ponencias teóricas: son aquellas que se realizan para mostrar nuevos conocimientos o nuevas teorías, la finalidad de este tipo de ponencias es lograr la publicación en revistas arbitradas y de alto nivel teórico y cognitivo. Ponencias derivadas de proyectos de investigación: Este tipo de ponencias, se realizan con la intención de dar avances de proyectos y diversos trabajos investigativos, bien sean teóricos o prácticos. Existen otras clases
  • 12.
  • 13. 10 de junio de 2021 ¡Muchas gracias!