SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA PARA EL USO DE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD NO. 2
MARIA FERNANDA
CASTELLANOS PEREA
TEST: INTELICENCIAS
MÚLTIPLES
Según el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner soy una
ESTUDIANTE INTRAPERSONAL y los recursos sugeridos por TOTEM GUARD
para mi aprendizaje son: Blogs, mapas conceptuales, portafolios multimedia,
proyectos con video, software de gestión de tareas y test de personalidad.
SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
Opción 3: Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus
ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un
tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están
aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que
deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo
pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas
semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es
mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido
a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
REFLEXIÓN
Los roles de profesor son simultáneos a los de estudiante ya que la actualización y
capacitación así lo determinan. Ante la situación problemática planteada, La
responsabilidad y verdadera obligación esta en hacer un sacrificio doble por parte de
la institución y el profesor. La Institución gestiona la adquisición de las
Herramientas Pedagógicas pero también debe facilitar los espacios y horarios para
el entrenamiento en su uso y establecer la capacitación como una función y
obligación más del educador pues las TIC evolucionan al igual que la pedagogía. El
instituto Cenacap de Villavicencio-Meta cuenta con un plan institucional de
capacitación interna para el educación virtual, el cual considero un modelo similar al
propuesto.
DESERCIÓN POR
LIMITACIÓN DE TIEMPO
La Recursividad es clave para la obtención de
salidas rápidas ante cada reto académico y es al
identificar nuestro estilo de aprendizaje que
encontramos nuestra metodología de estudio. El
modelo de las inteligencias múltiples de Gardner, es
para tal fin un atajo valido para saber cuál es nuestro
tipo de inteligencia: Verbal-lingüística, Lógico-
matemática, Corporal-kinestésica, Visual-espacial,
Musical-rítmica, Interpersonal, Intrapersonal o
Naturista.
Se debe adoptar un método de Aprendizaje
autónomo donde seamos 100% responsables de
nuestro proceso; conducir un aprendizaje reflexivo
que nos lleve a entender los factores intrínsecos en
cada experiencia hacia nuestra experiencia personal
y generar un aprendizaje crítico para tomar posición
ante la información que se nos presenta
clasificándola y dándole validez.
Si entendemos nuestro rol como docentes y aprendices a la vez frente a esta era tecnológica,
nos damos cuenta que somos un equipo en búsqueda de aprendizaje y conocimiento.
Aprovechar el tiempo al máximo y apoyarnos para el logro de nuestros objetivos académicos
nos ubica en un espacio de evolución hacia el saber.
El pensamiento crítico nos lleva a clasificar la información y acceder a lo que en verdad nos
enriquece como docentes. La creatividad fluye al encontrarse los pensamientos e intenciones
en un escenario de trabajo y definición de tareas y actividades intelectuales. El sistema
nervioso central como órgano gestor del conocimiento, debe mantenerse ocupado generando
actividad neuronal que lo hace más efectivo en su desempeño.
El Ministro de las TIC´s define como Aprendizaje significativo todo resultado académico
donde interviene la tecnología como mediador siendo el docente y alumno gestores dentro de
pedagogías adecuadas para el logro de objetivos intelectuales. Al estudiar y analizar los
diversos estilos de aprendizaje propios y del alumno, se llega a la adopción de técnicas
adecuadas para incluir a cada estudiante en el proceso.
EJEMPLIFICACIÓN
En mi caso personal soy instructora contratista de CENACAP (instituto de formación
técnica), pero de igual forma soy aprendiz virtual del SENA. Defino mis dos roles con los
conceptos que el curso presenta:
Como instructora soy creativa y original
tratando de hacer mis clases dinámicas y
poco o nada aburridoras.
Soy crítica y escojo los temas que se adaptan
a los objetivos propuestos.
Tengo toda la disposición al cambio y
enfrento este reto de adoptar las TIC´s como
el logro de una meta propuesta y la solución
de una necesidad.
Como aprendiz tengo un pensamiento
divergente al explorar las infinitas
posibilidades y opiniones expuestas las
cuales asumo con criticidad enfocado en mi
objetivo de aprender.
Aunque deseo aprender con autonomía el
inicio y la adaptación al ambiente virtual me
han hecho dependiente del tutor y del
material de apoyo. Así mismo hago un mejor
aprovechamiento del tiempo, he aprendido a
realizar trabajo colaborativo con el fin de
facilitar el aprendizaje de acuerdo a mi perfil
intelectual y cognitivo.
Los planes de estudio bien estructurados y concretos son un objetivo a alcanzar aun con limitaciones de
tiempo haciendo buen uso de este, propiciando un ambiente adecuado de aprendizaje con un enfoque claro y
apoyados en las TIC´s con herramientas adecuadas y facilitadoras de metodologías pedagógicas pertinentes.
Instructor y aprendiz revalúan sus posiciones paradigmáticas tradicionales generándose igualdad y apoyo en
un proceso cultural primordial en el desarrollo social: La Educación Integral para el Progreso Humano.
CONCLUSIÓN
¡Nacidos para Aprender!
Cambiando paradigmas. Traducción del original: Changing paradigms. Ken Robinson(2010).
https://www.youtube.com/watch?v=fkBzLlYlc64
La Educación Virtual en Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=MSRbb19scCs
La Historia del Impacto de la Tecnología en la Educación.
https://www.youtube.com/watch?v=tlKV6vCKUVc
CIBERGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
ivonne_duti
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
jessica609d
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Yerica Galvez Ceballos
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeeclimosis
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
tareaspp27
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
juliancarranza5
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
jm831224
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
jamed22688
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlajosealfonso2
 

La actualidad más candente (20)

Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 

Destacado

SGA 14001:15
SGA 14001:15SGA 14001:15
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
.. ..
 
Alter ego 3_-_manuel
Alter ego 3_-_manuelAlter ego 3_-_manuel
Alter ego 3_-_manuel
Anja Mokra
 
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagenPet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
.. ..
 
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
Solucion evaluacion conocimientos respuestas   adrianaSolucion evaluacion conocimientos respuestas   adriana
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adrianaAlberto Vargas
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Cristian Cardenas
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Cristian Cardenas
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
English dot works 4 consolidate semana 5 task 1
English dot works 4  consolidate semana 5 task 1 English dot works 4  consolidate semana 5 task 1
English dot works 4 consolidate semana 5 task 1
.. ..
 

Destacado (18)

SGA 14001:15
SGA 14001:15SGA 14001:15
SGA 14001:15
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
 
Unquiet graves prepn
Unquiet graves prepnUnquiet graves prepn
Unquiet graves prepn
 
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
 
Alter ego 3_-_manuel
Alter ego 3_-_manuelAlter ego 3_-_manuel
Alter ego 3_-_manuel
 
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagenPet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
 
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
Solucion evaluacion conocimientos respuestas   adrianaSolucion evaluacion conocimientos respuestas   adriana
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
English dot works 4 consolidate semana 5 task 1
English dot works 4  consolidate semana 5 task 1 English dot works 4  consolidate semana 5 task 1
English dot works 4 consolidate semana 5 task 1
 

Similar a Actividad unidad 2

Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtualchamaya
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
chamaya
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
El docente como mediador
El docente como mediadorEl docente como mediador
El docente como mediadorrosalba212
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Clemencia Soriano
 
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogicoModelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
Maria Luzdey Restrepo Montoya
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
Inmaculada Llanes López
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
Inmaculada Llanes López
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 

Similar a Actividad unidad 2 (20)

Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
El docente como mediador
El docente como mediadorEl docente como mediador
El docente como mediador
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogicoModelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
Modelo de aprendizaje de mi quehacer pedagogico
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Actividad unidad 2

  • 1. ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ACTIVIDAD NO. 2 MARIA FERNANDA CASTELLANOS PEREA
  • 2. TEST: INTELICENCIAS MÚLTIPLES Según el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner soy una ESTUDIANTE INTRAPERSONAL y los recursos sugeridos por TOTEM GUARD para mi aprendizaje son: Blogs, mapas conceptuales, portafolios multimedia, proyectos con video, software de gestión de tareas y test de personalidad.
  • 3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Opción 3: Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 4. REFLEXIÓN Los roles de profesor son simultáneos a los de estudiante ya que la actualización y capacitación así lo determinan. Ante la situación problemática planteada, La responsabilidad y verdadera obligación esta en hacer un sacrificio doble por parte de la institución y el profesor. La Institución gestiona la adquisición de las Herramientas Pedagógicas pero también debe facilitar los espacios y horarios para el entrenamiento en su uso y establecer la capacitación como una función y obligación más del educador pues las TIC evolucionan al igual que la pedagogía. El instituto Cenacap de Villavicencio-Meta cuenta con un plan institucional de capacitación interna para el educación virtual, el cual considero un modelo similar al propuesto.
  • 5. DESERCIÓN POR LIMITACIÓN DE TIEMPO La Recursividad es clave para la obtención de salidas rápidas ante cada reto académico y es al identificar nuestro estilo de aprendizaje que encontramos nuestra metodología de estudio. El modelo de las inteligencias múltiples de Gardner, es para tal fin un atajo valido para saber cuál es nuestro tipo de inteligencia: Verbal-lingüística, Lógico- matemática, Corporal-kinestésica, Visual-espacial, Musical-rítmica, Interpersonal, Intrapersonal o Naturista. Se debe adoptar un método de Aprendizaje autónomo donde seamos 100% responsables de nuestro proceso; conducir un aprendizaje reflexivo que nos lleve a entender los factores intrínsecos en cada experiencia hacia nuestra experiencia personal y generar un aprendizaje crítico para tomar posición ante la información que se nos presenta clasificándola y dándole validez.
  • 6. Si entendemos nuestro rol como docentes y aprendices a la vez frente a esta era tecnológica, nos damos cuenta que somos un equipo en búsqueda de aprendizaje y conocimiento. Aprovechar el tiempo al máximo y apoyarnos para el logro de nuestros objetivos académicos nos ubica en un espacio de evolución hacia el saber. El pensamiento crítico nos lleva a clasificar la información y acceder a lo que en verdad nos enriquece como docentes. La creatividad fluye al encontrarse los pensamientos e intenciones en un escenario de trabajo y definición de tareas y actividades intelectuales. El sistema nervioso central como órgano gestor del conocimiento, debe mantenerse ocupado generando actividad neuronal que lo hace más efectivo en su desempeño. El Ministro de las TIC´s define como Aprendizaje significativo todo resultado académico donde interviene la tecnología como mediador siendo el docente y alumno gestores dentro de pedagogías adecuadas para el logro de objetivos intelectuales. Al estudiar y analizar los diversos estilos de aprendizaje propios y del alumno, se llega a la adopción de técnicas adecuadas para incluir a cada estudiante en el proceso.
  • 7. EJEMPLIFICACIÓN En mi caso personal soy instructora contratista de CENACAP (instituto de formación técnica), pero de igual forma soy aprendiz virtual del SENA. Defino mis dos roles con los conceptos que el curso presenta: Como instructora soy creativa y original tratando de hacer mis clases dinámicas y poco o nada aburridoras. Soy crítica y escojo los temas que se adaptan a los objetivos propuestos. Tengo toda la disposición al cambio y enfrento este reto de adoptar las TIC´s como el logro de una meta propuesta y la solución de una necesidad. Como aprendiz tengo un pensamiento divergente al explorar las infinitas posibilidades y opiniones expuestas las cuales asumo con criticidad enfocado en mi objetivo de aprender. Aunque deseo aprender con autonomía el inicio y la adaptación al ambiente virtual me han hecho dependiente del tutor y del material de apoyo. Así mismo hago un mejor aprovechamiento del tiempo, he aprendido a realizar trabajo colaborativo con el fin de facilitar el aprendizaje de acuerdo a mi perfil intelectual y cognitivo.
  • 8. Los planes de estudio bien estructurados y concretos son un objetivo a alcanzar aun con limitaciones de tiempo haciendo buen uso de este, propiciando un ambiente adecuado de aprendizaje con un enfoque claro y apoyados en las TIC´s con herramientas adecuadas y facilitadoras de metodologías pedagógicas pertinentes. Instructor y aprendiz revalúan sus posiciones paradigmáticas tradicionales generándose igualdad y apoyo en un proceso cultural primordial en el desarrollo social: La Educación Integral para el Progreso Humano. CONCLUSIÓN ¡Nacidos para Aprender!
  • 9. Cambiando paradigmas. Traducción del original: Changing paradigms. Ken Robinson(2010). https://www.youtube.com/watch?v=fkBzLlYlc64 La Educación Virtual en Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=MSRbb19scCs La Historia del Impacto de la Tecnología en la Educación. https://www.youtube.com/watch?v=tlKV6vCKUVc CIBERGRAFÍA