SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
ACTIVIDAD 2
ANÁLISIS DEL MARCO DE CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 1
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
ACTIVIDAD 2
2.1. Análisis del marco de calidad de la Educación Superior
En el 2006 se promulgó la Ley 28740, Ley de creación del Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad
(SINEACE) y tiene como función principal "garantizar a la sociedad que
las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de
calidad".
En la actualidad en el Perú existen 774 Institutos Superiores
Tecnológicos, 340 públicos y 434 privados, que forman a 389,361
estudiantes; 197 Institutos de Educación Superior Pedagógica, 116
públicos y 81 privados, que forman a cerca de 25,793 futuros docentes;
y 37 Escuelas de Formación artística, 32 públicas y 5 privadas, que
forman a 5,199 estudiantes.
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 2
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
El SINEACE más que concluir en
una definición, delimita aspectos
importantes que deben
considerarse en una
aproximación a calidad educativa.
Reconoce la educación con
calidad como bien público al
servicio de los ciudadanos,
derecho humano fundamental
que garantiza otros derechos y la
centralidad del estudiante como
sujeto de ese derecho.
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 3
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.1. PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Es un factor importante que debe cohesionar el Programa
de Estudios y el Proyecto Educativo institucional, cuyos
propósitos deben estar articulados entre el Plan Anual de
Trabajo (PAT) y el Proyecto Educativo Institucional (PEI);
asimismo debe ser sostenible en el tiempo, para ello
contara con el apoyo de grupos de interés.
Deben existir evidencias de que la gestión de los recursos
se realiza de manera eficiente, ya sea por indicadores
financieros, reportes de auditorías, indicadores de
gestión, evaluación del PAT, informes de evaluación de
cumplimiento de objetivos, metas y gestión adecuada de
recursos.
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 4
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
DIBUJO
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 5
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.2. GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
Este factor orienta la gestión del programa de estudios, que
debe de ser coherente con sus propósitos, con el PEI y
responde a las expectativas de los grupos de interés y al
entorno socioeconómico y productivo. Cualquier modificación
en el perfil de egreso estará acompañado de los cambios
necesarios en los mecanismos que tiene el programa de
estudios para lograr las competencias definidas para los
estudiantes y egresados.
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 6
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
DIBUJO
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 7
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
El programa de estudios cuenta con un sistema de gestión de la
calidad implementado, el mismo que está enmarcada en la
definición de sus políticas, objetivos y planes.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 8
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene definidas las competencias que
debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza
mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 9
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.5. GESTIÓN DE LOS DOCENTES
El programa de estudios gestiona la selección, evaluación,
capacitación y perfeccionamiento del personal docente para
asegurar su idoneidad con lo requerido en el documento
curricular, asimismo cuenta con un sistema de gestión que
asegura que la plana de docentes sea la adecuada.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 10
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.6. SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES
El programa de estudios deberá contar con los elementos para la
construcción del perfil de ingreso, que se deben evidenciar en los
documentos que incluyen los requisitos de admisión.
El monitoreo deberá responder a la naturaleza de los niveles
formativos:
Nivel técnico: deberá medir el tiempo transcurrido desde el ingreso
hasta la certificación automática.
Nivel profesional técnico: deberá medir el tiempo transcurrido desde
el ingreso hasta la obtención del título, como consecuencia de la
sustentación de un proyecto vinculado con la formación recibida o
examen de suficiencia profesional y el dominio de un idioma
extranjero.
Nivel Profesional a nombre de la Nación: aplica para los casos de los
institutos y escuelas pedagógicos y tecnológicos e institutos de los
sectores Defensa e Interior que a la fecha se encuentren funcionando
con mención en la respectiva especialidad
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 11
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 12
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.7. INVESTIGACIÓN APLICADA. DESARROLLO TECNOLÓGICO/
INNOVACIÓN
Factor que desarrolla la vigilancia tecnológica, investigación
aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, seguimiento y
evaluación que el programa de estudios planifica.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 13
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.8. RESPONSABILIDAD SOCIAL
Factor que contempla la responsabilidad social,
implementación de políticas ambientales, que el programa de
estudios implementa y monitorea el cumplimiento de medidas
de prevención.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 14
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.9. SERVICIO DE BIENESTAR
El programa de estudios asegura que los estudiantes, docentes
y personal administrativo tengan acceso a servicios de
bienestar para mejorar su desempeño y formación, asimismo,
evalúa el impacto de dichos servicios.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 15
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.10. INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE
Factor que tiene como prioridad el mantenimiento de la
infraestructura, asimismo el programa de estudios mantiene el
sistema de información y comunicación como apoyo a la
gestión académica.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 16
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.11. RECURSOS HUMANOS
El grupo directivo o alta dirección del programa de estudios
está formado por profesionales calificados que gestionan su
desarrollo y fortalecimiento para dar soporte a sus actividades.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 17
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.12. VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
El programa de estudios tiene por finalidad que los egresados
cuenten con las competencias definidas en el perfil de egreso.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 18
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene definidas las competencias que
debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza
mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 19
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene definidas las competencias que
debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza
mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 20
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene definidas las competencias que
debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza
mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 21
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene definidas las competencias que
debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza
mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización
periódica del documento curricular.
dibujo
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 22
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 23
2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES
2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
El programa de estudios tiene
definidas las competencias que debe
tener un estudiante cuando ingresa y
egresa. utiliza mecanismos de gestión
que aseguran la evaluación y
actualización periódica del
documento curricular.
dibujo
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
GRACIAS
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 24
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 25
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 26
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 27
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 28
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 29
PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP.
03907302
16/08/2016 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmc cb tis10 2013
Pmc cb tis10 2013Pmc cb tis10 2013
Pmc cb tis10 2013
jorge miranda
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Carlos Ramirez
 
Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
Jean Pierre Buller
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
elvin
 
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
Universidad Nacional de Ingenieria
 
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
Guia certidems
Guia certidemsGuia certidems
Guia certidems
Raciel Lopez Reyes
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus ExigenciasLos Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
IESTP Catalina Buendia de Pecho Marquez Callaye
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOSEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Gusstock Concha Flores
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
José Garcete
 
Informe ejecutivo de uan
Informe ejecutivo de uanInforme ejecutivo de uan
Informe ejecutivo de uan
AndReiitha HerNandez
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
lester salinas ordoñez
 
Modelo.pdf
Modelo.pdfModelo.pdf
Modelo.pdf
emuerasquevedo
 
Ficha interna
Ficha internaFicha interna
Ficha interna
Roger Linares
 

La actualidad más candente (17)

Pmc cb tis10 2013
Pmc cb tis10 2013Pmc cb tis10 2013
Pmc cb tis10 2013
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
 
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
Calidad Universitaria y Acreditacion en el Peru al 2005
 
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
1.DENOMINACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
Guia certidems
Guia certidemsGuia certidems
Guia certidems
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus ExigenciasLos Procesos de Acreditación y sus Exigencias
Los Procesos de Acreditación y sus Exigencias
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOSEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
 
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
 
Informe ejecutivo de uan
Informe ejecutivo de uanInforme ejecutivo de uan
Informe ejecutivo de uan
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
 
Modelo.pdf
Modelo.pdfModelo.pdf
Modelo.pdf
 
Ficha interna
Ficha internaFicha interna
Ficha interna
 

Destacado

8_Iniciativas y Estándares de RSE
8_Iniciativas y Estándares de RSE8_Iniciativas y Estándares de RSE
8_Iniciativas y Estándares de RSE
Roadmap
 
Modelos curriculares II
Modelos curriculares IIModelos curriculares II
Modelos curriculares II
cinthya villasaldo adame
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 

Destacado (6)

8_Iniciativas y Estándares de RSE
8_Iniciativas y Estándares de RSE8_Iniciativas y Estándares de RSE
8_Iniciativas y Estándares de RSE
 
Modelos curriculares II
Modelos curriculares IIModelos curriculares II
Modelos curriculares II
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018Eami ingreso eb_2017_2018
Eami ingreso eb_2017_2018
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Actividad 2

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ivan Alarco Jeri
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
Lii Krizz
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
milena1016
 
II Convocatoria de monitorias 2012
II Convocatoria de  monitorias 2012II Convocatoria de  monitorias 2012
II Convocatoria de monitorias 2012
Sena Arapaima
 
Pam (2013 2015)
Pam (2013 2015)Pam (2013 2015)
Pam (2013 2015)
CALIDADPALMIRA
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Sonia Cv
 
Informefinal iso 27001 unas
Informefinal iso 27001 unasInformefinal iso 27001 unas
Informefinal iso 27001 unas
UNAS
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Jose Sanchez
 
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantilProgramación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Rosa Mª González
 
FACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARESFACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARES
Augusto Perez Medina
 
Ppoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandaresPpoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandares
Augusto Perez Medina
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptxArticulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
JairoRamirez88
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
darwin romero
 
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
EUROsociAL II
 
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
Oscar Abreu
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ronal Galvez
 

Similar a Actividad 2 (20)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
 
II Convocatoria de monitorias 2012
II Convocatoria de  monitorias 2012II Convocatoria de  monitorias 2012
II Convocatoria de monitorias 2012
 
Pam (2013 2015)
Pam (2013 2015)Pam (2013 2015)
Pam (2013 2015)
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
 
Informefinal iso 27001 unas
Informefinal iso 27001 unasInformefinal iso 27001 unas
Informefinal iso 27001 unas
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
 
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantilProgramación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
 
FACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARESFACTORES Y ESTANDARES
FACTORES Y ESTANDARES
 
Ppoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandaresPpoint matriz de estandares
Ppoint matriz de estandares
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptxArticulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
Articulación Estrategia FyA - Sesiones con Programas versiòn 16-07 II.pptx
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
Plan Nacional de Desarrollo / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol...
 
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
PLAN DE MEJORAMIENTO CAMM 2010
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Actividad 2

  • 1. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS DEL MARCO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 1
  • 2. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA ACTIVIDAD 2 2.1. Análisis del marco de calidad de la Educación Superior En el 2006 se promulgó la Ley 28740, Ley de creación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad (SINEACE) y tiene como función principal "garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad". En la actualidad en el Perú existen 774 Institutos Superiores Tecnológicos, 340 públicos y 434 privados, que forman a 389,361 estudiantes; 197 Institutos de Educación Superior Pedagógica, 116 públicos y 81 privados, que forman a cerca de 25,793 futuros docentes; y 37 Escuelas de Formación artística, 32 públicas y 5 privadas, que forman a 5,199 estudiantes. T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 2
  • 3. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA El SINEACE más que concluir en una definición, delimita aspectos importantes que deben considerarse en una aproximación a calidad educativa. Reconoce la educación con calidad como bien público al servicio de los ciudadanos, derecho humano fundamental que garantiza otros derechos y la centralidad del estudiante como sujeto de ese derecho. T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 3
  • 4. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.1. PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Es un factor importante que debe cohesionar el Programa de Estudios y el Proyecto Educativo institucional, cuyos propósitos deben estar articulados entre el Plan Anual de Trabajo (PAT) y el Proyecto Educativo Institucional (PEI); asimismo debe ser sostenible en el tiempo, para ello contara con el apoyo de grupos de interés. Deben existir evidencias de que la gestión de los recursos se realiza de manera eficiente, ya sea por indicadores financieros, reportes de auditorías, indicadores de gestión, evaluación del PAT, informes de evaluación de cumplimiento de objetivos, metas y gestión adecuada de recursos. T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 4
  • 5. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA DIBUJO T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 5
  • 6. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.2. GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO Este factor orienta la gestión del programa de estudios, que debe de ser coherente con sus propósitos, con el PEI y responde a las expectativas de los grupos de interés y al entorno socioeconómico y productivo. Cualquier modificación en el perfil de egreso estará acompañado de los cambios necesarios en los mecanismos que tiene el programa de estudios para lograr las competencias definidas para los estudiantes y egresados. T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 6
  • 7. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA DIBUJO T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 7
  • 8. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El programa de estudios cuenta con un sistema de gestión de la calidad implementado, el mismo que está enmarcada en la definición de sus políticas, objetivos y planes. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 8
  • 9. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 9
  • 10. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.5. GESTIÓN DE LOS DOCENTES El programa de estudios gestiona la selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento del personal docente para asegurar su idoneidad con lo requerido en el documento curricular, asimismo cuenta con un sistema de gestión que asegura que la plana de docentes sea la adecuada. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 10
  • 11. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.6. SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES El programa de estudios deberá contar con los elementos para la construcción del perfil de ingreso, que se deben evidenciar en los documentos que incluyen los requisitos de admisión. El monitoreo deberá responder a la naturaleza de los niveles formativos: Nivel técnico: deberá medir el tiempo transcurrido desde el ingreso hasta la certificación automática. Nivel profesional técnico: deberá medir el tiempo transcurrido desde el ingreso hasta la obtención del título, como consecuencia de la sustentación de un proyecto vinculado con la formación recibida o examen de suficiencia profesional y el dominio de un idioma extranjero. Nivel Profesional a nombre de la Nación: aplica para los casos de los institutos y escuelas pedagógicos y tecnológicos e institutos de los sectores Defensa e Interior que a la fecha se encuentren funcionando con mención en la respectiva especialidad T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 11
  • 12. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 12
  • 13. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.7. INVESTIGACIÓN APLICADA. DESARROLLO TECNOLÓGICO/ INNOVACIÓN Factor que desarrolla la vigilancia tecnológica, investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, seguimiento y evaluación que el programa de estudios planifica. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 13
  • 14. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.8. RESPONSABILIDAD SOCIAL Factor que contempla la responsabilidad social, implementación de políticas ambientales, que el programa de estudios implementa y monitorea el cumplimiento de medidas de prevención. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 14
  • 15. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.9. SERVICIO DE BIENESTAR El programa de estudios asegura que los estudiantes, docentes y personal administrativo tengan acceso a servicios de bienestar para mejorar su desempeño y formación, asimismo, evalúa el impacto de dichos servicios. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 15
  • 16. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.10. INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE Factor que tiene como prioridad el mantenimiento de la infraestructura, asimismo el programa de estudios mantiene el sistema de información y comunicación como apoyo a la gestión académica. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 16
  • 17. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.11. RECURSOS HUMANOS El grupo directivo o alta dirección del programa de estudios está formado por profesionales calificados que gestionan su desarrollo y fortalecimiento para dar soporte a sus actividades. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 17
  • 18. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.12. VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO El programa de estudios tiene por finalidad que los egresados cuenten con las competencias definidas en el perfil de egreso. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 18
  • 19. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 19
  • 20. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 20
  • 21. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 21
  • 22. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 22
  • 23. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 23 2.2. ANALISIS DE LOS FACTORES 2.2.4. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE El programa de estudios tiene definidas las competencias que debe tener un estudiante cuando ingresa y egresa. utiliza mecanismos de gestión que aseguran la evaluación y actualización periódica del documento curricular. dibujo
  • 24. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA GRACIAS T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 24
  • 25. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 25
  • 26. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 26
  • 27. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 27
  • 28. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 28
  • 29. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 29
  • 30. PROGRAMA PARA CAPACITACION COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA T3. INT. GILT CONDORI, FERNANDO CIP. 03907302 16/08/2016 30