SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ACREDITACION PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS
DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
ACTIVIDAD 2
C.DE C JEAN PIERRE BULLER DUCHÉ
1. Antecedentes
2. Concepción del nuevo modelo
3. Estructura del modelo
4. Matriz de estándares
5. Evaluación externa
SUMARIO
1. ANTECEDENTES
. EN EL 2009 ENTRA EN VIGENCIA EL PRIMER MODELO DE
ACREDITACION DE PROGRAMA DE ESTUDIO EN EDUCACION
UNIVERSITARIA ESTABLECIDA POR EL CONSEJO DE
EVALUACION, EVALUACION , ACREDITACION Y CERTIFICACION
DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
. EN EL 2012 SE ACREDITO EL PRIMER PROGRAMA DE ESTUDIOS
A NIVEL UNIVERSITARIO
1. ANTECEDENTES
. EN JULIO 2014 SE PROMULGA LEY 30220 QUE DECLARA LA
REORGANIZACION DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION,
ACREDITACION (SINEACE) Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD
EDUCATIVA Y SE CREA CONSEJO DIRECTIVO HA DOC.
. AGOSTO 2014 R.M. 396-2014 SE CONSTITUYEN Y ESTABLECEN
LAS FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO HA DOC
ACREDITACIONES POR SEMESTRE HASTA FEBRERO 2016
.
2. CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
. CALIDAD COMO PROCESO FORMATIVO
.OFRECE A LAS INSTITUCIONES:
- OPORTUNIDADES PARA ANALIZAR SU QUEHACER
- INTRODUCIR CAMBIOS PARA MEJORAR DE MANERA
PROGRESIVA Y PERMANENTE
- FORTALECER SU CAPACIDAD DE AUTOREGULACION
- INSTALAR UNA CULTURA DE CALIDAD INSTITUCIONAL
2. CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO
. EVALUACION DE LA CALIDAD ES CUALITATIVA Y LA MEDIDA
ES CUANTITATIVA
. DEMANDA UN CAMBIO DE ACTITUDES , DESARROLLO DE
CAPACIDADES TANTO PARA EL EVALUADOR COMO EVALUADO
2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA
CONTINUA
. EL FIN MAS IMPORTANTE DE LA ACREDITACION ES LA MEJORA
CONTINUA
. LA AUTOEVALUACION PERMITE IDENTIFICAR Y SUPERAR
BRECHAS DE CALIDAD A PARTIR DE LA ELABORACION E
IMPLEMENTACION DE PLANES DE MEJORA
. LA EVALUACION CONSTITUYE LA ESTRATEGIA QUE IMPULSA
LA MEJORA Y EL CAMBIO
2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA
CONTINUA
. LA EVALUACION RESPONDE A PROCESOS INTERNOS
IMPULSADOS EN CADA INSTITUCION DE ACUERDO A SUS
PARTICULARIDADES
. LA ACREDITACION ESTABLECE HITOS EN EL CAMINO DE LA
MEJORA CONTINUA
. EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA IMPLICA
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DE FINANCIAMIENTO ,
DEMANDA UN COMPROMISO DE LOS ACTORES
INVOLUCRADOS DE LA INSTITUCION Y DE QUIENES LIDERAN
DICHO PROCESO
2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA
CONTINUA
. LA MEJORA CONTINUA ES LA ACTIVIDAD RECURRENTE PARA
MEJORAR EL DESEMPEÑO, ESTABLECIENDO OBJETIVOS PARA
CUMPLIR CON EL PERFIL DE EGRESO YCOMO OPERTUNIDADES
PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS.
2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES
. SE TOMO EN CONSIDERACION LA REVISION DE EXPERIENCIAS
INTERNACIONALES COSSIDERADAS RELEVANTES PARA LA
ORIENTACION DEL PROCESO DE FORMULACIION PARA
NUESTRO MODELO.
. LA COINCIDENCIA QUE SE ENCONTRO EN ELLOS ES QUE
ESTABLECEN CATEGORIAS GENERALES, FACTORES O
ESTANDARES QUE IDENTIFICAN LOS PROCESOS MAS
IMPORTANTES EN EL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE BRINDAN
2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES
. ESTOS FACTORES DESCRIBEN LOS REQUISITOS QUE SE
EVALUAN PARA OBTENER LA ACREDITACION
. EN TODOS LOS CASOS INTERNACIONALES, COLOMBIA, CHILE,
EEUU, EUROPA, ETC, SE OBSERVA QUE QUE EL NIVEL DE
FORMULACION SE ESTABLECE EN TERMINOS GENERALES Y
DESCRIPTIVOS INDICANDO UN CONJUNTO DE ASPECTOS A
EVALUAR
2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES
. SE EVIDENCIA UN INTERES POR VERIFICAR EL RESULTADO
FINAL DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APPRENDIZAJE A TRAVES
DEL SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DEL
DESEMPEÑO DE LOS EGRESADOS.
. ES RESPONSABILIDAD DEL COMITÉ INTERNO DE
AUTOEVALUACION EL EVIDENCIAR Y DESCRIBIR EN QUE
MEDIDA SE CUMPLEN LOS ESTANDARES.
2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES
. PARA EL PERU SE CONCIBE UN MODELO DE ACREDITACION
QUE ARMONICE CON LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES
RESPETANDO LA DIVERSIDAD DE LAS UNIVERSIDADES
MOTIVANDOLAS A SU PROPIA IDENTIDAD, TOMANDO EN
CONSIDERACION SUS PROCESOS Y EL RESULTADO DE SU
FORMACION EVALUANDO LAS DEMANDAS DE SU ENTORNO
DESDELA SPARTICULARIDADES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
3. ESTRUCTURA DEL MODELO
.
 SINEACE IDENTIFICA CUATRO DIMENSIONES DESCRITAS:
1.- DIMENSION CENTRAL DE FORMACION INTEGRAL
2.- DIMENSION DE GESTION ESTRATEGICA
3.- DIMENSION DE SOPORTE INSTITUCIONAL
4.- RESULTADOS
3. ESTRUCTURA DEL MODELO
.
EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA, CADA
INSTITUCION DEBE DE TENER EN CUENTA SU
ENTORNO PARA DEFINIR EL PERFIL DE EGRESO DE
SUS ESTUDIANTES
EL PERFIL DE EGRESO TIENE CONSISTENCIA
INTERNA Y EXTERNA Y DEBE DE SER LOGRADO EN
EL PROCESO DE FORMACION
3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES.
3. LOGICA DEL MODELO DE ACREDITACION DE LOS
PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR
3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES
SE HA PODIDO APRECIAR LOS ELEMENTOS DEL
PROCESO DE FORMACION QUE INCLUYE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL, EL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y EL DE
INVESTIGACION, INDICANDO LOS ACTORES CLAVE
EN EL PROCESO DE FORMACION, QUE SON LOS
ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES
3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES
PERFIL DE EGRESO
 EL PERFIL DE EGRESO SE CONVIERTE EN UN EJE CENTRAL Y ARTICULADOR DEL
PROGRAMA DE ESTUDIO
 SE IDENTIFICA COMO PARTE DE LA GESTION ESTRATEGICA
 CONDUCE LA PLANIFICACION DEL PROGRAMA
 ORIENTA EL PROCESO DE FORMACION INTEGRAL
 EL LOGRO DEL MISMO DEBE DE VERIFICARSE EN CADA EGRESADO
RELACION DE DIMENSIONES Y FACTORES DEL MODELO DE
ACREDITACION DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES
. EN LA IMAGEN ANTERIOR SE MUESTRAN LAS CUATRO DIMENSIONES Y LOS
FACTORES QUE LA CONFORMAN Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE ELLAS
. LOS GRUPOS DE INTERES SE CONVIERTEN EN UNA FUENTE DE INFORMACION
PRIVILEGIADA QUE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS REQUIERE
4. MATRIZ DE ESTANDARES
. SE FORMULA CON LA INTENCION DE PROMOVER UN MAYOR
ANALISIS Y VALORACION DE LA RELACION ENTRE:
- QUE SE PROPONE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS
- QUE REALIZA
- QUE OBTIENE COMO RESULTADO
- QUE TIENE QUE HACER PARA MEJORAR
. PRETENDE SER UNA HERRAMIENTA QUE POTENCIE LA
AUTOEVALUACION, INSTALE UNA PRACTICA DE MEJORA
CONTINUA Y CONDUZCA A LA AUTORREGULACION
4. MATRIZ DE ESTANDARES
. ORGANIZADA EN: 4 DIMENSIONES, 12 FACTORES Y 34
ESTANDARES QUE SE ACOMPAÑAN DE CRITERIOS A EVALUAR
. PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES, EL
PROGRAMA DE ESTUDIOS DEBE DE EXPLICITAR MEDIANTE
EVIDENCIAS, QUE SE RESPONDE A LO EXIGIDO, SUSTENTANDO
EL CUMPLIMIENTO ESTANDAR.
4.1 DESCRIPCION DE DIMENSIONES Y FACTORES
A. DIMENSION UNO: GESTION ESTRATEGICA
- FACTOR 1: PLANIFICACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
LOS PROPOSITOS INSTITUCIONALES Y EL ENTORNO, ORIENTAN LOS
PROPOSITOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y SON REVISADOS MEDIANTE
PROCESOS PARTICIPATIVOS
- FACTOR 2: GESTION DEL PERFIL DE EGRESO
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LOS GRUPOS DE INTERES Y EL
ENTORNO. DEFINE, EVALUA Y ACTUALIZA EL PERFIL DE EGRESO
CONSIDERANDO LOS PROPOSITOS DE LA UNIVERSIDAD Y DEL
PROGRAMA, LAS EXPECTATIVAS
UTILIZA LA EVALUACION QUE SE REALIZA EN EL LOGRO DE
PERFIL DE LOS EGRESADOS PARA REALIZAR LA ACTUALIZACION
DEL MISMO
- FACTOR 3: ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS IMPLEMENTA UN SISTEMA DE
GESTION DE CALIDAD Y SE COMPROMETE CON LA MEJORA
CONTINUA
A. DIMENSION DOS: FORMACION INTEGRAL
- FACTOR4: PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EL PROGRAMA DE ESTUDIO GESTIONA EL DOCUMENTO CURRICULAR
CON UN PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE QUE ASEGURE UNA FORMACION
INTEGRAL Y EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS A LO LARGO DE LA
FORMACION.
-FACTOR 5: GESTION DE LOS DOCENTES
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS CUENTA CON EL MARCO NORMATIVO Y
LOS MECANISMOS QUE PERMITEN GESTIONAR LA CALIDAD DE LA PLANA
DOCENTE, RECONOCIENDO SUS ACTIVIDADES Y EJECUTANDO UN PLAN
DE DESARROLLO ACADEMICO EN PROVECHO DE ELLOS
- FACTOR 6: SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS ASEGURA QUE LOS INGRESANTES CUENTAN
CON EL PERFIL DE INGRESO UTILIZANDO LOS MECANISMOS PARA EL
SEGUIMIENTO Y NIVELACION DE LAS DEFICIENCIAS QUE PODRIAN
PRESENTARSE DURANTE EL PROCESO FORMATIVO
FACTOR 7: INVESTIGACION
EL PROGRAMA DE ESTUDIOS, REGULA Y ASEGURA LA CALIDAD DE LA
INVESTIGACION DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ENFATIZANDO LA
PUBLICACION E INCORPORACION DE LOS RESULTADOS EN LA DOCENCIA
Y LA INVESTIGACION PARA OBTENER EL GRADO Y TITULO DE LOS
ESTUDIANTES.
- FACTOR 8: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
GESTION DEL IMPACTO GENERADO POR LA UNIVERSIDAD EN LA
SOCIEDAD, DEBIDO AL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, ACADEMICA, DE
INVESTIGACION Y SERVICIOS DE EXTENSION Y PARTICIPACION EN EL
DESARROLLO NACIONAL
B. DIMENSION TRES: SOPORTE INSTITUCIONAL
- FACTOR 9: SERVICIOS DE BIENESTAR
LAS UNIVERSIDADES BRINDAN A LOS INTEGRANTES DE SU
COMUNIDAD PROGRAMAS DE BIENESTAR QUE AYUDEN A SU
DESEMPEÑO Y FORMACION
- FACTOR 10: INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE
INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO PROGRAMAS NECESARIOS
- FACTOR 11: RECURSOS HUMANOS
MECANISMOS PARA LA GESTION EFICIENTE DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO
C. DIMENSION CUATRO: RESULTADOS
- FACTOR 12: VERIFICACION DEL PERFIL DE EGRESO
MECANISMOS ASEGURAN QUE LOS EGRESADOS LOGREN EL
PERFIL ESTABLECIDO EN LOS DOCUMENTOS CURRICULARES
Y PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL
EGRESADO
5. EVALUACION EXTERNA
DOS PROPOSITOS:
. EL PRIMERO VERIFICA LOS ESTANDARES DE CALIDAD
ESTABLECIDOS POR EL SINEACE DANDO SUSTENTO QUE
PERMITAN ORIENTAR LA ACREDITACION
. EL SEGUNDO IDENTIFICA FORTALEZAS, PARA LA MEJORA
CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdfCompara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
Arturo Coral
 
Diapositivas La acreditación en el Perú
Diapositivas La acreditación  en el PerúDiapositivas La acreditación  en el Perú
Diapositivas La acreditación en el Perú
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
Victor Alegre
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Ley de Reforma Magisterial
Ley de Reforma MagisterialLey de Reforma Magisterial
Ley de Reforma Magisterial
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
Luis León
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Lalo Vásquez Machicao
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdfCompara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
Compara Acreditación de universidades PERU COL CHILE.pdf
 
Diapositivas La acreditación en el Perú
Diapositivas La acreditación  en el PerúDiapositivas La acreditación  en el Perú
Diapositivas La acreditación en el Perú
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Ley de Reforma Magisterial
Ley de Reforma MagisterialLey de Reforma Magisterial
Ley de Reforma Magisterial
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
 
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su ReglamentoLey Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
 

Similar a Sineace 2

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Carlos Ramirez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
JulioPinoMiranda1
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
Dnnis21
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ivan Alarco Jeri
 
Taller prubas saber pro
Taller prubas saber proTaller prubas saber pro
Taller prubas saber pro
Joaquin Lara Sierra
 
Taller prubas saber pro
Taller prubas saber proTaller prubas saber pro
Taller prubas saber pro
Joaquin Lara Sierra
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
Omarvillagarcia
 
2.1
2.12.1
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalEDYMAC23
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
R.o.f. 14 11-2013
R.o.f.  14 11-2013R.o.f.  14 11-2013
R.o.f. 14 11-2013IESMGR
 

Similar a Sineace 2 (20)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
 
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdfSINEACE - ESTÁNDARES.pdf
SINEACE - ESTÁNDARES.pdf
 
Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Taller prubas saber pro
Taller prubas saber proTaller prubas saber pro
Taller prubas saber pro
 
Taller prubas saber pro
Taller prubas saber proTaller prubas saber pro
Taller prubas saber pro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
 
R.o.f. 14 11-2013
R.o.f.  14 11-2013R.o.f.  14 11-2013
R.o.f. 14 11-2013
 

Más de Jean Pierre Buller

Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Jean Pierre Buller
 
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Jean Pierre Buller
 
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Jean Pierre Buller
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Jean Pierre Buller
 
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Ensayo   módulo iv tarea control de lecturaEnsayo   módulo iv tarea control de lectura
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Jean Pierre Buller
 
Opinion personal modulo iv actividad 4
Opinion personal   modulo iv actividad 4Opinion personal   modulo iv actividad 4
Opinion personal modulo iv actividad 4
Jean Pierre Buller
 
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
Jean Pierre Buller
 
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Jean Pierre Buller
 
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Pruebas escritas   módulo iv actividad 1Pruebas escritas   módulo iv actividad 1
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Jean Pierre Buller
 
Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jean Pierre Buller
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 

Más de Jean Pierre Buller (20)

Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
 
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
 
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
 
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
 
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Ensayo   módulo iv tarea control de lecturaEnsayo   módulo iv tarea control de lectura
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
 
Opinion personal modulo iv actividad 4
Opinion personal   modulo iv actividad 4Opinion personal   modulo iv actividad 4
Opinion personal modulo iv actividad 4
 
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
 
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
 
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
 
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Pruebas escritas   módulo iv actividad 1Pruebas escritas   módulo iv actividad 1
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
 
Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
 
Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3
 
Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sineace 2

  • 1. MODELO DE ACREDITACION PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA ACTIVIDAD 2 C.DE C JEAN PIERRE BULLER DUCHÉ
  • 2. 1. Antecedentes 2. Concepción del nuevo modelo 3. Estructura del modelo 4. Matriz de estándares 5. Evaluación externa SUMARIO
  • 3. 1. ANTECEDENTES . EN EL 2009 ENTRA EN VIGENCIA EL PRIMER MODELO DE ACREDITACION DE PROGRAMA DE ESTUDIO EN EDUCACION UNIVERSITARIA ESTABLECIDA POR EL CONSEJO DE EVALUACION, EVALUACION , ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA . EN EL 2012 SE ACREDITO EL PRIMER PROGRAMA DE ESTUDIOS A NIVEL UNIVERSITARIO
  • 4. 1. ANTECEDENTES . EN JULIO 2014 SE PROMULGA LEY 30220 QUE DECLARA LA REORGANIZACION DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION (SINEACE) Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y SE CREA CONSEJO DIRECTIVO HA DOC. . AGOSTO 2014 R.M. 396-2014 SE CONSTITUYEN Y ESTABLECEN LAS FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO HA DOC
  • 5. ACREDITACIONES POR SEMESTRE HASTA FEBRERO 2016 .
  • 6. 2. CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO . CALIDAD COMO PROCESO FORMATIVO .OFRECE A LAS INSTITUCIONES: - OPORTUNIDADES PARA ANALIZAR SU QUEHACER - INTRODUCIR CAMBIOS PARA MEJORAR DE MANERA PROGRESIVA Y PERMANENTE - FORTALECER SU CAPACIDAD DE AUTOREGULACION - INSTALAR UNA CULTURA DE CALIDAD INSTITUCIONAL
  • 7. 2. CONCEPTOS DEL NUEVO MODELO . EVALUACION DE LA CALIDAD ES CUALITATIVA Y LA MEDIDA ES CUANTITATIVA . DEMANDA UN CAMBIO DE ACTITUDES , DESARROLLO DE CAPACIDADES TANTO PARA EL EVALUADOR COMO EVALUADO
  • 8. 2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA CONTINUA . EL FIN MAS IMPORTANTE DE LA ACREDITACION ES LA MEJORA CONTINUA . LA AUTOEVALUACION PERMITE IDENTIFICAR Y SUPERAR BRECHAS DE CALIDAD A PARTIR DE LA ELABORACION E IMPLEMENTACION DE PLANES DE MEJORA . LA EVALUACION CONSTITUYE LA ESTRATEGIA QUE IMPULSA LA MEJORA Y EL CAMBIO
  • 9. 2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA CONTINUA . LA EVALUACION RESPONDE A PROCESOS INTERNOS IMPULSADOS EN CADA INSTITUCION DE ACUERDO A SUS PARTICULARIDADES . LA ACREDITACION ESTABLECE HITOS EN EL CAMINO DE LA MEJORA CONTINUA . EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA IMPLICA ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DE FINANCIAMIENTO , DEMANDA UN COMPROMISO DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS DE LA INSTITUCION Y DE QUIENES LIDERAN DICHO PROCESO
  • 10. 2.1 ACREDITACION COMO PROCESO DE MEJORA CONTINUA . LA MEJORA CONTINUA ES LA ACTIVIDAD RECURRENTE PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO, ESTABLECIENDO OBJETIVOS PARA CUMPLIR CON EL PERFIL DE EGRESO YCOMO OPERTUNIDADES PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS.
  • 11. 2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES . SE TOMO EN CONSIDERACION LA REVISION DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES COSSIDERADAS RELEVANTES PARA LA ORIENTACION DEL PROCESO DE FORMULACIION PARA NUESTRO MODELO. . LA COINCIDENCIA QUE SE ENCONTRO EN ELLOS ES QUE ESTABLECEN CATEGORIAS GENERALES, FACTORES O ESTANDARES QUE IDENTIFICAN LOS PROCESOS MAS IMPORTANTES EN EL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE BRINDAN
  • 12. 2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES . ESTOS FACTORES DESCRIBEN LOS REQUISITOS QUE SE EVALUAN PARA OBTENER LA ACREDITACION . EN TODOS LOS CASOS INTERNACIONALES, COLOMBIA, CHILE, EEUU, EUROPA, ETC, SE OBSERVA QUE QUE EL NIVEL DE FORMULACION SE ESTABLECE EN TERMINOS GENERALES Y DESCRIPTIVOS INDICANDO UN CONJUNTO DE ASPECTOS A EVALUAR
  • 13. 2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES . SE EVIDENCIA UN INTERES POR VERIFICAR EL RESULTADO FINAL DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APPRENDIZAJE A TRAVES DEL SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO DE LOS EGRESADOS. . ES RESPONSABILIDAD DEL COMITÉ INTERNO DE AUTOEVALUACION EL EVIDENCIAR Y DESCRIBIR EN QUE MEDIDA SE CUMPLEN LOS ESTANDARES.
  • 14. 2.2 COHERENCIA CON MODELOS INTERNACIONALES . PARA EL PERU SE CONCIBE UN MODELO DE ACREDITACION QUE ARMONICE CON LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES RESPETANDO LA DIVERSIDAD DE LAS UNIVERSIDADES MOTIVANDOLAS A SU PROPIA IDENTIDAD, TOMANDO EN CONSIDERACION SUS PROCESOS Y EL RESULTADO DE SU FORMACION EVALUANDO LAS DEMANDAS DE SU ENTORNO DESDELA SPARTICULARIDADES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
  • 15. 3. ESTRUCTURA DEL MODELO .  SINEACE IDENTIFICA CUATRO DIMENSIONES DESCRITAS: 1.- DIMENSION CENTRAL DE FORMACION INTEGRAL 2.- DIMENSION DE GESTION ESTRATEGICA 3.- DIMENSION DE SOPORTE INSTITUCIONAL 4.- RESULTADOS
  • 16. 3. ESTRUCTURA DEL MODELO . EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA, CADA INSTITUCION DEBE DE TENER EN CUENTA SU ENTORNO PARA DEFINIR EL PERFIL DE EGRESO DE SUS ESTUDIANTES EL PERFIL DE EGRESO TIENE CONSISTENCIA INTERNA Y EXTERNA Y DEBE DE SER LOGRADO EN EL PROCESO DE FORMACION
  • 17. 3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES.
  • 18. 3. LOGICA DEL MODELO DE ACREDITACION DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR
  • 19. 3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES SE HA PODIDO APRECIAR LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE FORMACION QUE INCLUYE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y EL DE INVESTIGACION, INDICANDO LOS ACTORES CLAVE EN EL PROCESO DE FORMACION, QUE SON LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES
  • 20. 3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES PERFIL DE EGRESO  EL PERFIL DE EGRESO SE CONVIERTE EN UN EJE CENTRAL Y ARTICULADOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO  SE IDENTIFICA COMO PARTE DE LA GESTION ESTRATEGICA  CONDUCE LA PLANIFICACION DEL PROGRAMA  ORIENTA EL PROCESO DE FORMACION INTEGRAL  EL LOGRO DEL MISMO DEBE DE VERIFICARSE EN CADA EGRESADO
  • 21. RELACION DE DIMENSIONES Y FACTORES DEL MODELO DE ACREDITACION DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
  • 22. 3. ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ESTANDARES . EN LA IMAGEN ANTERIOR SE MUESTRAN LAS CUATRO DIMENSIONES Y LOS FACTORES QUE LA CONFORMAN Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE ELLAS . LOS GRUPOS DE INTERES SE CONVIERTEN EN UNA FUENTE DE INFORMACION PRIVILEGIADA QUE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS REQUIERE
  • 23. 4. MATRIZ DE ESTANDARES . SE FORMULA CON LA INTENCION DE PROMOVER UN MAYOR ANALISIS Y VALORACION DE LA RELACION ENTRE: - QUE SE PROPONE EL PROGRAMA DE ESTUDIOS - QUE REALIZA - QUE OBTIENE COMO RESULTADO - QUE TIENE QUE HACER PARA MEJORAR . PRETENDE SER UNA HERRAMIENTA QUE POTENCIE LA AUTOEVALUACION, INSTALE UNA PRACTICA DE MEJORA CONTINUA Y CONDUZCA A LA AUTORREGULACION
  • 24. 4. MATRIZ DE ESTANDARES . ORGANIZADA EN: 4 DIMENSIONES, 12 FACTORES Y 34 ESTANDARES QUE SE ACOMPAÑAN DE CRITERIOS A EVALUAR . PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES, EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DEBE DE EXPLICITAR MEDIANTE EVIDENCIAS, QUE SE RESPONDE A LO EXIGIDO, SUSTENTANDO EL CUMPLIMIENTO ESTANDAR.
  • 25. 4.1 DESCRIPCION DE DIMENSIONES Y FACTORES A. DIMENSION UNO: GESTION ESTRATEGICA - FACTOR 1: PLANIFICACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS LOS PROPOSITOS INSTITUCIONALES Y EL ENTORNO, ORIENTAN LOS PROPOSITOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y SON REVISADOS MEDIANTE PROCESOS PARTICIPATIVOS
  • 26. - FACTOR 2: GESTION DEL PERFIL DE EGRESO EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LOS GRUPOS DE INTERES Y EL ENTORNO. DEFINE, EVALUA Y ACTUALIZA EL PERFIL DE EGRESO CONSIDERANDO LOS PROPOSITOS DE LA UNIVERSIDAD Y DEL PROGRAMA, LAS EXPECTATIVAS UTILIZA LA EVALUACION QUE SE REALIZA EN EL LOGRO DE PERFIL DE LOS EGRESADOS PARA REALIZAR LA ACTUALIZACION DEL MISMO - FACTOR 3: ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EL PROGRAMA DE ESTUDIOS IMPLEMENTA UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Y SE COMPROMETE CON LA MEJORA CONTINUA
  • 27. A. DIMENSION DOS: FORMACION INTEGRAL - FACTOR4: PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EL PROGRAMA DE ESTUDIO GESTIONA EL DOCUMENTO CURRICULAR CON UN PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE QUE ASEGURE UNA FORMACION INTEGRAL Y EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS A LO LARGO DE LA FORMACION. -FACTOR 5: GESTION DE LOS DOCENTES EL PROGRAMA DE ESTUDIOS CUENTA CON EL MARCO NORMATIVO Y LOS MECANISMOS QUE PERMITEN GESTIONAR LA CALIDAD DE LA PLANA DOCENTE, RECONOCIENDO SUS ACTIVIDADES Y EJECUTANDO UN PLAN DE DESARROLLO ACADEMICO EN PROVECHO DE ELLOS
  • 28. - FACTOR 6: SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES EL PROGRAMA DE ESTUDIOS ASEGURA QUE LOS INGRESANTES CUENTAN CON EL PERFIL DE INGRESO UTILIZANDO LOS MECANISMOS PARA EL SEGUIMIENTO Y NIVELACION DE LAS DEFICIENCIAS QUE PODRIAN PRESENTARSE DURANTE EL PROCESO FORMATIVO FACTOR 7: INVESTIGACION EL PROGRAMA DE ESTUDIOS, REGULA Y ASEGURA LA CALIDAD DE LA INVESTIGACION DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ENFATIZANDO LA PUBLICACION E INCORPORACION DE LOS RESULTADOS EN LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACION PARA OBTENER EL GRADO Y TITULO DE LOS ESTUDIANTES.
  • 29. - FACTOR 8: RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA GESTION DEL IMPACTO GENERADO POR LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD, DEBIDO AL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, ACADEMICA, DE INVESTIGACION Y SERVICIOS DE EXTENSION Y PARTICIPACION EN EL DESARROLLO NACIONAL
  • 30. B. DIMENSION TRES: SOPORTE INSTITUCIONAL - FACTOR 9: SERVICIOS DE BIENESTAR LAS UNIVERSIDADES BRINDAN A LOS INTEGRANTES DE SU COMUNIDAD PROGRAMAS DE BIENESTAR QUE AYUDEN A SU DESEMPEÑO Y FORMACION - FACTOR 10: INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO PROGRAMAS NECESARIOS - FACTOR 11: RECURSOS HUMANOS MECANISMOS PARA LA GESTION EFICIENTE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
  • 31. C. DIMENSION CUATRO: RESULTADOS - FACTOR 12: VERIFICACION DEL PERFIL DE EGRESO MECANISMOS ASEGURAN QUE LOS EGRESADOS LOGREN EL PERFIL ESTABLECIDO EN LOS DOCUMENTOS CURRICULARES Y PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EGRESADO
  • 32. 5. EVALUACION EXTERNA DOS PROPOSITOS: . EL PRIMERO VERIFICA LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS POR EL SINEACE DANDO SUSTENTO QUE PERMITAN ORIENTAR LA ACREDITACION . EL SEGUNDO IDENTIFICA FORTALEZAS, PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO