SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA EXPOSICION GRUPAL
TITULO:
CARRERA:
CURSO Y GRUPO:
EXPOSITORES:
FECHA:
ITEM CONCEPTO EVALUACION
EXPOSITOR
1
EXPOSITOR 2 EXPOSITOR
3
EXPOSITOR
4
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 El expositor se sitúa delante de la audiencia.
2 Consulta sus apuntes, pero no los lee directamente ni acude a ellos con demasiada
frecuencia.
3 Muestra una postura corporal espontánea, natural y apropiada: ni rígida, ni nerviosa.
4 No lee directamente la presentación en Power Point, sino que sirve de apoyo visual a
sus palabras.
5 No se interpone entre la pantalla y el auditorio e interactúa con ella.
6 Selecciona un tono de voz adecuado.
7 El expositor no se traba.
8 Utiliza un ritmo de exposición adecuado.
9 Respeta las pausas entre palabras y los silencios entre oraciones.
10 Ha presentado el trabajo escrito al profesor en la fecha acordada.
11 El trabajo escrito se ajusta al tema que debe exponer.
12 La información nueva que incorpora el trabajo escrito está debidamente reseñada.
13 La extensión del trabajo escrito está dentro de los límites que ha fijado el profesor.
14 Indica en los puntos adecuados la interacción con la presentación en Power Point o
con el material multimedia que le sirve de apoyo.
15 Figuran, de manera bien visible, los datos básicos del expositor en el trabajo escrito.
16 Se sirve de recursos digitales o multimedia de apoyo a su exposición.
17 La presentación digital o Power Point incorpora contenidos multimedia relacionados
con el tema como sonidos, vídeos e imágenes.
18 La presentación muestra el título de la exposición, el tema y los datos del expositor.
19 La presentación obedece a la estructura del discurso oral de introducción, exposición
y conclusión.
20 El expositor anuncia los temas que tratará a continuación en la introducción.
21 El expositor capta la atención del público.
22 La exposición corresponde con el tema asignado.
23 La exposición recoge una selección coherente de ideas sobre el tema.
24 El expositor utiliza el lenguaje y la terminología adecuada
25 El expositor entiende los términos que utiliza y explica al
auditorio aquellos que podrían ser más complicados.
26 La exposición desarrolla de manera adecuada, clara y precisa cada uno de los temas.
27 El orador introduce alguna anécdota relacionada con el tema para amenizar la
exposición
28 El expositor se sirve de las presentaciones y del material de apoyo pertinente.
29 El expositor ha resumido las ideas esenciales de su exposición en una conclusión.
30 La exposición se ha ajustado al tiempo fijado por el profesor.
31 El expositor responde de manera adecuada a las preguntas del profesor o de sus
compañeros en la ronda de preguntas.
NOTA FINAL INDIVIDUAL
NOTA GRUPAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andres sibila
Andres sibilaAndres sibila
Andres sibila
angelicazoughen
 
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens Bolivia
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens BoliviaTecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens Bolivia
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens BoliviaTIENS BOLIVIA
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el temabagul161
 
Cuadro estrategias
Cuadro estrategiasCuadro estrategias
Cuadro estrategias
Adyy Wy' Marín
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Francisco Recio Muñoz
 
La conferencia clase 2015
La conferencia clase 2015La conferencia clase 2015
La conferencia clase 2015
Dr. Marlon Lopez
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
lupitarenteralmartinez
 
Escala de apreciación corregida
Escala de apreciación corregidaEscala de apreciación corregida
Escala de apreciación corregidas_mansilla
 
Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesCarlos Parra Carrillo
 
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Katiita Hernandez Reyes
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temasKarely Gracia
 
Cmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalCmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalheanki
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadas_mansilla
 
Exposición Oral ¿Cómo se hace?
Exposición Oral ¿Cómo se hace?Exposición Oral ¿Cómo se hace?
Exposición Oral ¿Cómo se hace?PARDmx
 
Apl tic crear una presentacion efectiva
Apl tic crear una presentacion efectivaApl tic crear una presentacion efectiva
Apl tic crear una presentacion efectiva
Ramón Carmona
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Miriam Santisteban Cuellar
 

La actualidad más candente (19)

Andres sibila
Andres sibilaAndres sibila
Andres sibila
 
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens Bolivia
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens BoliviaTecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens Bolivia
Tecnica de exposicion, en tu negocio multinivel - Tiens Bolivia
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el tema
 
Cuadro estrategias
Cuadro estrategiasCuadro estrategias
Cuadro estrategias
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
La conferencia clase 2015
La conferencia clase 2015La conferencia clase 2015
La conferencia clase 2015
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
 
Escala de apreciación corregida
Escala de apreciación corregidaEscala de apreciación corregida
Escala de apreciación corregida
 
Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentaciones
 
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temas
 
Cmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalCmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formal
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregada
 
Exposición Oral ¿Cómo se hace?
Exposición Oral ¿Cómo se hace?Exposición Oral ¿Cómo se hace?
Exposición Oral ¿Cómo se hace?
 
Apl tic crear una presentacion efectiva
Apl tic crear una presentacion efectivaApl tic crear una presentacion efectiva
Apl tic crear una presentacion efectiva
 
Sabías que
Sabías queSabías que
Sabías que
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Similar a Actividad 2.1.b: Instrumento de evaluación

Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
Jorge Chávez Paredes
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionescarlos_apuertas
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionescarlos_apuertas
 
Ficha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposicionesFicha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposicionescarlos_apuertas
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
profeaescobedo
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
JosManuel651802
 
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
Carlos Campaña Montenegro
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
Mónica Espinoza
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivasTICS & Partners
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Carlos Alberto Estrada García
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
GerardoAtencio1
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicionmgpc
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
PerlaLopardo1
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz
 
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivasManejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivashayenuma
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumont
Jorge Diaz
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
g cg
 
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptxLA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
pelayozaraterosario
 

Similar a Actividad 2.1.b: Instrumento de evaluación (20)

Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.a: Instrumento de evaluación
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
 
Ficha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposicionesFicha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposiciones
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
 
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivasManejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumont
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptxLA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
LA-EXPOSICIOOOOOON-ACADEMICA-4to-año.pptx
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 

Más de Jorge Chávez Paredes

Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2.2: Instrumento de evaluación
Actividad 2.2: Instrumento de evaluaciónActividad 2.2: Instrumento de evaluación
Actividad 2.2: Instrumento de evaluación
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 1.3: Modelo de Examen
Actividad 1.3: Modelo de ExamenActividad 1.3: Modelo de Examen
Actividad 1.3: Modelo de Examen
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 1.2: Modelo de Examen
Actividad 1.2: Modelo de ExamenActividad 1.2: Modelo de Examen
Actividad 1.2: Modelo de Examen
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
Actividad 1.1: Modelo de Examen MixtoActividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
Actividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
Jorge Chávez Paredes
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Jorge Chávez Paredes
 
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de DerechoMod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 3: Programación Analítica
Actividad 3: Programación AnalíticaActividad 3: Programación Analítica
Actividad 3: Programación Analítica
Jorge Chávez Paredes
 
Mod. Act. 2: Sílabo
Mod. Act. 2: SílaboMod. Act. 2: Sílabo
Mod. Act. 2: Sílabo
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 1: Presentación
Actividad 1: PresentaciónActividad 1: Presentación
Actividad 1: Presentación
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXIActividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 5: Conductismo y Constructivismo
Actividad 5: Conductismo y ConstructivismoActividad 5: Conductismo y Constructivismo
Actividad 5: Conductismo y Constructivismo
Jorge Chávez Paredes
 

Más de Jorge Chávez Paredes (19)

Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanz...
 
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
 
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
 
Actividad 2.2: Instrumento de evaluación
Actividad 2.2: Instrumento de evaluaciónActividad 2.2: Instrumento de evaluación
Actividad 2.2: Instrumento de evaluación
 
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.d: Instrumento de evaluación
 
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluaciónActividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
Actividad 2.1.c: Instrumento de evaluación
 
Actividad 1.3: Modelo de Examen
Actividad 1.3: Modelo de ExamenActividad 1.3: Modelo de Examen
Actividad 1.3: Modelo de Examen
 
Actividad 1.2: Modelo de Examen
Actividad 1.2: Modelo de ExamenActividad 1.2: Modelo de Examen
Actividad 1.2: Modelo de Examen
 
Actividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
Actividad 1.1: Modelo de Examen MixtoActividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
Actividad 1.1: Modelo de Examen Mixto
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
 
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de DerechoMod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
 
Actividad 3: Programación Analítica
Actividad 3: Programación AnalíticaActividad 3: Programación Analítica
Actividad 3: Programación Analítica
 
Mod. Act. 2: Sílabo
Mod. Act. 2: SílaboMod. Act. 2: Sílabo
Mod. Act. 2: Sílabo
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
 
Actividad 1: Presentación
Actividad 1: PresentaciónActividad 1: Presentación
Actividad 1: Presentación
 
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXIActividad 4: Habilidades siglo XXI
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
 
Actividad 5: Conductismo y Constructivismo
Actividad 5: Conductismo y ConstructivismoActividad 5: Conductismo y Constructivismo
Actividad 5: Conductismo y Constructivismo
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 

Último (14)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 

Actividad 2.1.b: Instrumento de evaluación

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA EXPOSICION GRUPAL TITULO: CARRERA: CURSO Y GRUPO: EXPOSITORES: FECHA: ITEM CONCEPTO EVALUACION EXPOSITOR 1 EXPOSITOR 2 EXPOSITOR 3 EXPOSITOR 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 El expositor se sitúa delante de la audiencia. 2 Consulta sus apuntes, pero no los lee directamente ni acude a ellos con demasiada frecuencia. 3 Muestra una postura corporal espontánea, natural y apropiada: ni rígida, ni nerviosa. 4 No lee directamente la presentación en Power Point, sino que sirve de apoyo visual a sus palabras. 5 No se interpone entre la pantalla y el auditorio e interactúa con ella.
  • 2. 6 Selecciona un tono de voz adecuado. 7 El expositor no se traba. 8 Utiliza un ritmo de exposición adecuado. 9 Respeta las pausas entre palabras y los silencios entre oraciones. 10 Ha presentado el trabajo escrito al profesor en la fecha acordada. 11 El trabajo escrito se ajusta al tema que debe exponer. 12 La información nueva que incorpora el trabajo escrito está debidamente reseñada. 13 La extensión del trabajo escrito está dentro de los límites que ha fijado el profesor. 14 Indica en los puntos adecuados la interacción con la presentación en Power Point o con el material multimedia que le sirve de apoyo. 15 Figuran, de manera bien visible, los datos básicos del expositor en el trabajo escrito. 16 Se sirve de recursos digitales o multimedia de apoyo a su exposición. 17 La presentación digital o Power Point incorpora contenidos multimedia relacionados con el tema como sonidos, vídeos e imágenes. 18 La presentación muestra el título de la exposición, el tema y los datos del expositor. 19 La presentación obedece a la estructura del discurso oral de introducción, exposición y conclusión. 20 El expositor anuncia los temas que tratará a continuación en la introducción. 21 El expositor capta la atención del público. 22 La exposición corresponde con el tema asignado. 23 La exposición recoge una selección coherente de ideas sobre el tema. 24 El expositor utiliza el lenguaje y la terminología adecuada 25 El expositor entiende los términos que utiliza y explica al auditorio aquellos que podrían ser más complicados.
  • 3. 26 La exposición desarrolla de manera adecuada, clara y precisa cada uno de los temas. 27 El orador introduce alguna anécdota relacionada con el tema para amenizar la exposición 28 El expositor se sirve de las presentaciones y del material de apoyo pertinente. 29 El expositor ha resumido las ideas esenciales de su exposición en una conclusión. 30 La exposición se ha ajustado al tiempo fijado por el profesor. 31 El expositor responde de manera adecuada a las preguntas del profesor o de sus compañeros en la ronda de preguntas. NOTA FINAL INDIVIDUAL NOTA GRUPAL