SlideShare una empresa de Scribd logo
Se aplica al impartir una
clase. El uso es para llegar
 a la comprobación de un
  nuevo campo temático.
 Elpropósito de las síntesis es resaltar
   los aspectos más importantes del
 contenido desarrollado, con el objetivo
de ayudar a los participantes a ordenar
  sus ideas así como afirmar las ideas
          centrales del tema.
 Utilizar materiales audiovisuales para
             apoyar la exposición
 Obtener información de los participantes

  Utilizar preguntas en forma oportuna y
                 conveniente
 Evitar ademanes y poses inconvenientes.
En la planificación de la clase
    se tienen en cuenta los
      componentes de la
         programación:
 Propósito de la conferencia
  Selección de Contenidos
 Ordenar esos puntos en la secuencia que nos
parezca lógica. Ese orden nos indicará por donde
comenzar, cómo continuar y cuál será el cierre de
la clase. Pensar una clase de esta manera ayuda
  a ordenar los pensamientos. Podrá identificar
 cuales son los temas o conceptos, cuáles son los
      subordinados, cuáles son los ejemplos
           particulares para cada uno.
 Preparar los recursos audiovisuales que se
utilizará durante el desarrollo de la exposición.
      Seleccionar las ideas o conceptos más
 importantes para reforzar con algún recurso.
  Las transparencias, pantallas proyectadas,
 diapositivas, esquemas, videos deben estar al
servicio del aprendizaje de los alumnos y no al
              servicio del docente.
 Realice una introducción.
 Relacione el tema a desarrollar con lo visto
  anteriormente, trate de buscar conexiones del
  nuevo tema con los conocimientos previos de los
  estudiantes.
 Realizar síntesis parciales.
Revisar   los objetivos de
 la clase.
Revisar los apuntes
Responder preguntas
 Atraer   la atención
            Sea Breve

            Sea Claro

     Utilice la redundancia

 Haga preguntas para romper la
            monotonía
 se propone la realización de
actividades de realización individual,
y posteriormente aportar resultados,
  conclusiones, cuestiones, al gran
    grupo a través de los alumnos
    relacionar, contratar y juzgar
     críticamente las respuestas
   aportadas por sus compañeros.
 Elprofesor, el alumno, como
 experto, o un experto externo
 realiza la presentación del tema,
 organizando los aspectos
 destacables de cada tema en
 unidades, remarcando los
 elementos básicos y secundarios.
 Elsimposio y la mesa redonda consisten
 en reunir un conjunto de pequeñas
 presentaciones formales a cargo de un
 grupo de expertos que presentan
 diferentes visiones o aspectos
 divergentes de un mismo tema, guiados
 por un moderador. Posteriormente a las
 intervenciones de los expertos se abre el
 turno a las intervenciones de los
 alumnos, para plantear preguntas o
 reflexiones.
 Permite a los alumnos ampliar
 información sobre la temática, resolver
 dudas o cuestiones, aclarar conceptos o
 procedimientos, esto se le llama así
 también cuando se lo aplican al profesor
 en los últimos minutos de su clase el,
 alumno también es llamado a responder
 ya que en sus últimos pasos de formación
   El profesor plantea aclaraciones, nuevas
    direcciones, anuncia eventos o contesta a las
    preguntas más frecuentes de los alumnos, a
    través de un espacio de conferencia electrónica
    dirigido al grupo.

   Permite que los alumnos puedan leer y tener
    registro de aquellas preguntas o dudas realizadas
    por un alumno y que son de interés común al
    resto del grupo.
 Eltablón de anuncios es un espacio de
 interacción social entre los alumnos
 para intercambiar inquietudes,
 problemas y puntos de vista durante
 todo el periodo de enseñanza.
 Se trata de la presentación al
   grupo de trabajos escritos,
    resultados de trabajos de
      reflexión de creación,
   conclusiones, productos de
       proyectos al grupo.
Técnicas expositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M2.0 clase magistral
M2.0 clase magistralM2.0 clase magistral
M2.0 clase magistral
Sabrina Martinez
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesMaría Ortega
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
guadalupe1044
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
Maye Jaimes
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
Ana Angulo
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostración
Ross
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.UTPL UTPL
 
Libro marco juridico de panamà
Libro marco juridico de panamàLibro marco juridico de panamà
Libro marco juridico de panamàudelas
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
Daniel Scienfan
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
AndreaPazto
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
Karen Sanchez Solano
 
Frank parson y la orientacion
Frank parson y la  orientacionFrank parson y la  orientacion
Frank parson y la orientacion
Flor Fortuna
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
M2.0 clase magistral
M2.0 clase magistralM2.0 clase magistral
M2.0 clase magistral
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
La Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los EstudiantesLa Conducta De Los Estudiantes
La Conducta De Los Estudiantes
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostración
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
 
Libro marco juridico de panamà
Libro marco juridico de panamàLibro marco juridico de panamà
Libro marco juridico de panamà
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
 
Frank parson y la orientacion
Frank parson y la  orientacionFrank parson y la  orientacion
Frank parson y la orientacion
 

Destacado

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESUSO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESChus Fernández de la Fuente
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
William Mendoza
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalPascual Letona
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
matrera
 
Interrogativa
InterrogativaInterrogativa
InterrogativaUTtab
 
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
pau-az30
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
Yudel
 
TéCnicas de trabajo grupal ..
TéCnicas de trabajo grupal ..TéCnicas de trabajo grupal ..
TéCnicas de trabajo grupal ..adea
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESUSO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
 
Interrogativa
InterrogativaInterrogativa
Interrogativa
 
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
 
TéCnicas de trabajo grupal ..
TéCnicas de trabajo grupal ..TéCnicas de trabajo grupal ..
TéCnicas de trabajo grupal ..
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
 

Similar a Técnicas expositivas

Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
MariaC Bernal
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
Victor Hugo Castro Aponte
 
Estrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicasEstrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicas
Victor Hugo Castro Aponte
 
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULARepresentación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Edgar Lozada
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpPilarslide
 
Trabajo De Estrategias
Trabajo De EstrategiasTrabajo De Estrategias
Trabajo De Estrategias
Ender Melean
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Ana María
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticasalexrc15
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Kike90
Kike90Kike90

Similar a Técnicas expositivas (20)

Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Estrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicasEstrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicas
 
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULARepresentación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
Trabajo De Estrategias
Trabajo De EstrategiasTrabajo De Estrategias
Trabajo De Estrategias
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 

Más de Sandra Espinoza

Cursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USACCursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USAC
Sandra Espinoza
 
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelosJugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelosSandra Espinoza
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaSandra Espinoza
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionSandra Espinoza
 
Estructuracion de la agenda de trabajo
Estructuracion de la agenda de trabajoEstructuracion de la agenda de trabajo
Estructuracion de la agenda de trabajoSandra Espinoza
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
Sandra Espinoza
 
Dia de internet mapa conceptual
Dia de internet mapa conceptualDia de internet mapa conceptual
Dia de internet mapa conceptualSandra Espinoza
 

Más de Sandra Espinoza (17)

Cursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USACCursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USAC
 
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelosJugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
 
Tipos de observacion
Tipos de observacionTipos de observacion
Tipos de observacion
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Plantamiento problema
Plantamiento problemaPlantamiento problema
Plantamiento problema
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacion
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Estructuracion de la agenda de trabajo
Estructuracion de la agenda de trabajoEstructuracion de la agenda de trabajo
Estructuracion de la agenda de trabajo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Comunicación alfonso
Comunicación alfonsoComunicación alfonso
Comunicación alfonso
 
Actividades acuaticas
Actividades acuaticasActividades acuaticas
Actividades acuaticas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Dia de internet mapa conceptual
Dia de internet mapa conceptualDia de internet mapa conceptual
Dia de internet mapa conceptual
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 

Técnicas expositivas

  • 1.
  • 2. Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
  • 3.  Elpropósito de las síntesis es resaltar los aspectos más importantes del contenido desarrollado, con el objetivo de ayudar a los participantes a ordenar sus ideas así como afirmar las ideas centrales del tema.
  • 4.  Utilizar materiales audiovisuales para apoyar la exposición  Obtener información de los participantes  Utilizar preguntas en forma oportuna y conveniente  Evitar ademanes y poses inconvenientes.
  • 5. En la planificación de la clase se tienen en cuenta los componentes de la programación: Propósito de la conferencia Selección de Contenidos
  • 6.  Ordenar esos puntos en la secuencia que nos parezca lógica. Ese orden nos indicará por donde comenzar, cómo continuar y cuál será el cierre de la clase. Pensar una clase de esta manera ayuda a ordenar los pensamientos. Podrá identificar cuales son los temas o conceptos, cuáles son los subordinados, cuáles son los ejemplos particulares para cada uno.
  • 7.  Preparar los recursos audiovisuales que se utilizará durante el desarrollo de la exposición. Seleccionar las ideas o conceptos más importantes para reforzar con algún recurso. Las transparencias, pantallas proyectadas, diapositivas, esquemas, videos deben estar al servicio del aprendizaje de los alumnos y no al servicio del docente.
  • 8.  Realice una introducción.  Relacione el tema a desarrollar con lo visto anteriormente, trate de buscar conexiones del nuevo tema con los conocimientos previos de los estudiantes.  Realizar síntesis parciales.
  • 9. Revisar los objetivos de la clase. Revisar los apuntes Responder preguntas
  • 10.  Atraer la atención  Sea Breve  Sea Claro  Utilice la redundancia  Haga preguntas para romper la monotonía
  • 11.  se propone la realización de actividades de realización individual, y posteriormente aportar resultados, conclusiones, cuestiones, al gran grupo a través de los alumnos relacionar, contratar y juzgar críticamente las respuestas aportadas por sus compañeros.
  • 12.  Elprofesor, el alumno, como experto, o un experto externo realiza la presentación del tema, organizando los aspectos destacables de cada tema en unidades, remarcando los elementos básicos y secundarios.
  • 13.  Elsimposio y la mesa redonda consisten en reunir un conjunto de pequeñas presentaciones formales a cargo de un grupo de expertos que presentan diferentes visiones o aspectos divergentes de un mismo tema, guiados por un moderador. Posteriormente a las intervenciones de los expertos se abre el turno a las intervenciones de los alumnos, para plantear preguntas o reflexiones.
  • 14.  Permite a los alumnos ampliar información sobre la temática, resolver dudas o cuestiones, aclarar conceptos o procedimientos, esto se le llama así también cuando se lo aplican al profesor en los últimos minutos de su clase el, alumno también es llamado a responder ya que en sus últimos pasos de formación
  • 15. El profesor plantea aclaraciones, nuevas direcciones, anuncia eventos o contesta a las preguntas más frecuentes de los alumnos, a través de un espacio de conferencia electrónica dirigido al grupo.  Permite que los alumnos puedan leer y tener registro de aquellas preguntas o dudas realizadas por un alumno y que son de interés común al resto del grupo.
  • 16.  Eltablón de anuncios es un espacio de interacción social entre los alumnos para intercambiar inquietudes, problemas y puntos de vista durante todo el periodo de enseñanza.
  • 17.  Se trata de la presentación al grupo de trabajos escritos, resultados de trabajos de reflexión de creación, conclusiones, productos de proyectos al grupo.