SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES


         PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION

1. La diapositiva debe tener una
   estructura técnica y practica
   teniendo en cuenta los siguientes
   criterios:
a. Debe tener un titulo del tema general con el logo
   respectivo de la empresa o institución en la parte
   superior.
b. En la parte inferior debe ir el programa o empresa
   que pertenece.
c. La diapositiva inicial debe tener los nombre(s)
   integrante(s) del expositor o expositores.
d. Debe tener un subtitulo del tema general.


MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES




e.    En cuerpo de la diapositiva debe ir el
   contenido del subtitulo. ( máximo 8
   líneas).
f.    Fondo claro, letra oscura.
g. Justificar le contenido de cada diapositiva.
h. Evitar agregar animaciones en las
   diapositivas.




     MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES



                  TITULO GENERAL



                Presentado por:
                 Andrés López
                 (Especialidad)



         Negocios Internacionales II Semestre




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES


                                                    LOGO
                   TITULO GENERAL

                     SUBTITULO
        1. Obtener herramientas básicas para el
        2. aprendizaje autónomo
        3.Ubicarse en el marco doctrinal de la
        4.Institución con el fin de construir un
        5.referente para su desempeño docente
        6.Dimensionar la función docente desde el
        7.contexto de la de la Formación
        8.Profesional Integral.

         Negocios Internacionales II Semestre




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES



        2. Para exponer debe considerar
          lo siguiente:
        •   Buena presentación personal.
        •   Un tono de voz fuerte.
        •   Buena modulación y vocalización.
        •   Evitar posturas indebidas.
        •   Mientras expone visualizar en forma pausada al
            auditorio.
        •   Leer el contenido de la diapositiva de forma lenta
            para permitir su entendimiento.




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES


        3. Para evitar el pánico escénico debe
          considerar lo siguiente:
        •    Realizar un ensayo de la exposición un día antes
            de realizarla.
        •    Seguir la secuencia del contenido de las
            diapositivas.
        •    Si la exposición es en grupo intercalar la
            intervenciones de cada integrante evitando cruces.
        •    Mantener una sincronización de la exposición.
        •    Pararse a un lado contrario a las ayudas
            audiovisuales.
        •    Evitar movimientos nerviosos.



MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES




         4. Para exponer debe considerar
           lo siguiente:

         •   Evitar despedidas graficas en el
             momento final de la exposición.




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES



               TITULO GENERAL




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionMichel Rincon
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
SistemadeEstudiosMed
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Victor Valenzuela
 
Tecnicas De Presentacion
Tecnicas De PresentacionTecnicas De Presentacion
Tecnicas De Presentacion
Hector Maida
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPointIntroduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Hector Maida
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigaciónpatrimoni
 
Tecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectivaTecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectiva
Susana Daldin
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeZaida Mena
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aulahmc1
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicasyulihappy
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oralAcilu84
 
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordBiblioteca Osuna
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
 
La clase expositiva
La clase expositivaLa clase expositiva
La clase expositiva
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
 
Tecnicas De Presentacion
Tecnicas De PresentacionTecnicas De Presentacion
Tecnicas De Presentacion
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPointIntroduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
Introduccion Presentaciones de alto impacto con PowerPoint
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
 
Tecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectivaTecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectiva
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicas
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
 
La exposición del profesor
La exposición del profesorLa exposición del profesor
La exposición del profesor
 

Destacado

Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesCarlos Parra Carrillo
 
Conferencia de proyecto grupo GTN FECS
Conferencia  de proyecto  grupo GTN  FECSConferencia  de proyecto  grupo GTN  FECS
Conferencia de proyecto grupo GTN FECSCarlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Carlos Parra Carrillo
 
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blog
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blogIdentidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blog
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blogCarlos Parra Carrillo
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogCarlos Parra Carrillo
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoCarlos Parra Carrillo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okCarlos Parra Carrillo
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Carlos Parra Carrillo
 

Destacado (17)

Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentaciones
 
Conferencia de proyecto grupo GTN FECS
Conferencia  de proyecto  grupo GTN  FECSConferencia  de proyecto  grupo GTN  FECS
Conferencia de proyecto grupo GTN FECS
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
 
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blog
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blogIdentidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blog
Identidad corporativa y la im aplicada al mercadeo blog
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados Invstigacion de mercados
Invstigacion de mercados
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
 

Similar a Metodologia para realizar sustentaciones

Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okMetodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okCarlos Parra Carrillo
 
Trabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesTrabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesHéctor Julio
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
Isabelita Ccahuachia T
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padresAndreuchis27
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
Heiner David Amaya Otalora
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
Joaquin Quispe Nuñez
 
Objeto De Aprendizaje Final
Objeto De Aprendizaje FinalObjeto De Aprendizaje Final
Objeto De Aprendizaje Finalguest48a6528
 
Cmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalCmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalheanki
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalYanira Caqueo Cayo
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalFrederich Villegas
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalYanira Caqueo Cayo
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus groupMerari_Morales
 

Similar a Metodologia para realizar sustentaciones (20)

Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okMetodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
 
Trabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde ExposicionesTrabajo Implementacionde Exposiciones
Trabajo Implementacionde Exposiciones
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Objeto De Aprendizaje Final
Objeto De Aprendizaje FinalObjeto De Aprendizaje Final
Objeto De Aprendizaje Final
 
Cmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formalCmo hacer una exposicin oral formal
Cmo hacer una exposicin oral formal
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
 
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formalCmo hacer una_exposicin_oral_formal
Cmo hacer una_exposicin_oral_formal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus group
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Como usar prezi_alma
Como usar prezi_almaComo usar prezi_alma
Como usar prezi_alma
 

Más de Carlos Parra Carrillo

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
Carlos Parra Carrillo
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedraCarlos Parra Carrillo
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicionalCarlos Parra Carrillo
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónCarlos Parra Carrillo
 
Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok Carlos Parra Carrillo
 
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicional
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicionalGuia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicional
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicionalCarlos Parra Carrillo
 

Más de Carlos Parra Carrillo (18)

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
El plan de marketing (1)ok
El plan de marketing  (1)okEl plan de marketing  (1)ok
El plan de marketing (1)ok
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
 
Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok
 
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicional
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicionalGuia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicional
Guia de apoyo para la elaboracion de un Anteproyecto tradicional
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Metodologia para realizar sustentaciones

  • 1. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION 1. La diapositiva debe tener una estructura técnica y practica teniendo en cuenta los siguientes criterios: a. Debe tener un titulo del tema general con el logo respectivo de la empresa o institución en la parte superior. b. En la parte inferior debe ir el programa o empresa que pertenece. c. La diapositiva inicial debe tener los nombre(s) integrante(s) del expositor o expositores. d. Debe tener un subtitulo del tema general. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 2. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES e. En cuerpo de la diapositiva debe ir el contenido del subtitulo. ( máximo 8 líneas). f. Fondo claro, letra oscura. g. Justificar le contenido de cada diapositiva. h. Evitar agregar animaciones en las diapositivas. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 3. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES TITULO GENERAL Presentado por: Andrés López (Especialidad) Negocios Internacionales II Semestre MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 4. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES LOGO TITULO GENERAL SUBTITULO 1. Obtener herramientas básicas para el 2. aprendizaje autónomo 3.Ubicarse en el marco doctrinal de la 4.Institución con el fin de construir un 5.referente para su desempeño docente 6.Dimensionar la función docente desde el 7.contexto de la de la Formación 8.Profesional Integral. Negocios Internacionales II Semestre MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 5. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES 2. Para exponer debe considerar lo siguiente: • Buena presentación personal. • Un tono de voz fuerte. • Buena modulación y vocalización. • Evitar posturas indebidas. • Mientras expone visualizar en forma pausada al auditorio. • Leer el contenido de la diapositiva de forma lenta para permitir su entendimiento. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 6. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES 3. Para evitar el pánico escénico debe considerar lo siguiente: • Realizar un ensayo de la exposición un día antes de realizarla. • Seguir la secuencia del contenido de las diapositivas. • Si la exposición es en grupo intercalar la intervenciones de cada integrante evitando cruces. • Mantener una sincronización de la exposición. • Pararse a un lado contrario a las ayudas audiovisuales. • Evitar movimientos nerviosos. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 7. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES 4. Para exponer debe considerar lo siguiente: • Evitar despedidas graficas en el momento final de la exposición. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 8. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES TITULO GENERAL MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION