SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Sergio Bosio.2013
Técnica de clase expositiva
•Como motivar a los alumnos a investigar
y exponer
•Adecuar las técnicas ya conocidas por los
docentes a las características del nuevo
sujeto del aprendizaje
•Remix de técnicas para que los alumnos
estudien y conceptualicen
•Hacer que el alumno sienta agradable el
estudiar
Prof. Sergio Bosio.2013
La imagen
Prof. Sergio Bosio.2013
La imagen
Prof. Sergio Bosio.2013
La imagen
Prof. Sergio Bosio.2013
Los medios visuales son uno de los elementos
mas importantes en el proceso de aprendizaje
William Glasser
"Aprendemos el 10% de los que leemos
El 20% de lo que escuchamos
El 30% de lo que vemos
El 50% de los que escuchamos vemos
El 70% de los que compartimos
con los demás
El 80% de nuestras experiencias
El 95% de lo que enseñamos
Prof. Sergio Bosio.2013
Unaimagen valepor mil palabras
Unainfografíavalepor mil imágenes
Un video valepor mil infografías?
Por eso vamos a
utilizar las
palabras, las
imágenes, las
infografías, el
video y vamos a
compartir lo echo
Prof. Sergio Bosio.2013
Si les
propongo a
mis alumnos
que realicen
una
exposición
dicen que
sería aburrido
…
Comencemoscon laestrategia
Prof. Sergio Bosio.2013
Entonceselijamosotrosrecursos
Consignemosquesepodrán
utilizar paralerealización los
siguientesrecursos:
•Retroproyector
•Láminas
•Infografías
•Videos
•Entrevistas
•Podcasts
•Herramientas Web 2.0
Prof. Sergio Bosio.2013
Adecuamosel trabajo lacapacidad del alumnado
Diagnosticamoslas
inteligenciasmúltiples
Quienes son aptos para la oralidad
Quienes para las herramientas Web
Quienes para organizar
Quienes para investigar
Etc.
Prof. Sergio Bosio.2013
Aprovechando lasinteligenciasmúltiples
Paraentusiasmarlosformo los
gruposy lesdivido lastareas,
simplificando lo queacadauno
letoca
Es como una
pizza, una
porción a cada
uno.
A quienes no les
gustaría una
pizza ?
Prof. Sergio Bosio.2013
Ladificultad
Ademásdepresentar el
trabajo oralmente, deberán
subirlo alared para
compartirlo
Esto obliga a los estudiantes a
pensar como lograr una
presentación oral que se pueda
subir y compartir
Indispensable entoncesincorporar lasTic
Prof. Sergio Bosio.2013
Resolviendo Ladificultad
Sugerimosalgunas
herramientasquepodrían
utilizar parael trabajo
Entre otras:
https://www.present.me/
http://prezi.com
https://vimeo.com/
slideshare.net
http://www.text2mindmap.com
Losinvitamosaexplorar y encontrar otrasherramientas
Prof. Sergio Bosio.2013
Ecologíadeherramientas
Prof. Sergio Bosio.2013
Guíaparaevaluar y entrenar en laoralidad
Vocabulario adecuado
Tonos vocales (No monotonía)
Lo gestual y corporal
Erguidos
Mirar al auditorio todo
Sin balanceos ni dar la espalda
Respiración relajada
Espontaneidad sin muletillas
Conocer el tema
Saber para que damos la exposición
Adecuarse al auditorio, edad, intereses, etc.
Prof. Sergio Bosio.2013
Elegir y limitar el tema
Reunir la información necesaria
Aclarar significados que no se comprendan o explicarlos y usar sinónimos
Seleccionar el material, descartar lo que no sea importante
Tener a mano un borrador o plan a seguir a mano para consultarlo si es preciso
Siempre acompañar con laminas, fotos, videos, grabaciones, mapas, infogramas,
pizarrón, rotafolio, etc.
Ensayar siempre antes en voz alta
Digitalmente podemos editar, cortar y manipular
creativamente los archivos.
Pero la exposición original deberá ser de forma tal
que pueda ser publicada sin edición
Prof. Sergio Bosio.2013
Presentar el tema causando buena impresión en el auditorio, no hay
segunda chance
Utilizar la ayuda traída
Hablar primero en general antes de abordar los detalles
Nunca aprender de memoria lo estudiado para ser contado
No utilizar expresiones vulgares ni demasiado técnicas
Dar ejemplos
Al finalizar hacerlo con una anécdota o reflexión
Entregar un resumen impreso
Proponer al auditorio formule preguntas
Prof. Sergio Bosio.2013
Visualización, auto evaluación y a
compartirlo !
Dr. Juan Quintana
Los alumnos son críticos
en la auto evaluación y les
encanta compartir
Prof. Sergio Bosio.2013
Lo ideal
Buscar nuevas formas de expresión
Intentar nuevas herramientas de
comunicación
Lograr nuevas narrativas
Jugar con las taxonomías del relato digital
Lograr con estas técnicas la “flipped class“ o
clase invertida
Acercar lúdicamente al conocimiento a
nuestros alumnos
Prof. Sergio Bosio.2013
Estano esunapresentación magistral
Comparto solo par sumar
Disparar unaideasuperadoraesfomentar
el conocimiento expandido
Sepermitebajar estetrabajo,
modificarlo, reemplazarlo, mejorarlo,
superarlo, pero si deberátambién
compartirlo
Espero seaútil
Prof. Sergio Bosio.2013
• Mail: ovcbosio@gmail.com
• Twitter: @ profeserio
• Skipe: sergio.bosio2
• Google + : Sergio Bosio
• Linkendink: http://ar.linkedin.com/pub/sergio-bosio/37/22/b7a
• Slideshare: http://www.slideshare.net/ovcbosio
• Vimeo: http://vimeo.com/sergiobosio/videos
• Red de intercambio :http://escuelanormal38.bligoo.com.ar/
• Web: https://sites.google.com/site/celumetraje
Perfil del docente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Lili Rolon
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Ever Romero
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Vilmis Ayala
 
Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
Sathya Casasola
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevistaisrra11
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
AndreaPazto
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupalesVIGOTSKY
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y tituloRosar Aik
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALMIREIA
 
Lectura mental diaposi
Lectura mental diaposiLectura mental diaposi
Lectura mental diaposiedorquin
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
yasuri May Cabrera
 
Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y titulo
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Lectura mental diaposi
Lectura mental diaposiLectura mental diaposi
Lectura mental diaposi
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1
 

Similar a Técnica de clase expositiva

Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosas Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Elixhg
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Victor Valenzuela
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
JohanniloFalconlopez
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
Normas para hacer diapositivas
Normas para hacer diapositivas Normas para hacer diapositivas
Normas para hacer diapositivas
UO
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Como hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposición
Edwin Ortega
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
Consejo Nacional de Drogas
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
Consejo Nacional de Drogas
 
El presentador como un apoyo a la actividad
El presentador como un apoyo a la actividadEl presentador como un apoyo a la actividad
El presentador como un apoyo a la actividad
hernandezg4
 
Montaje de una exposición 2014 1
Montaje de una exposición 2014 1Montaje de una exposición 2014 1
Montaje de una exposición 2014 1
Heidy Aguilera
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
JosManuel651802
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Alfredo Prieto Martín
 
tema6.pdf
tema6.pdftema6.pdf
tema6.pdf
JesusPonluiza
 
La Exposición Oral
La Exposición OralLa Exposición Oral
La Exposición Oral
elizhairenis
 
Informática
Informática Informática
Informática
adrianalopez349
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Similar a Técnica de clase expositiva (20)

Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosas Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosas
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Normas para hacer diapositivas
Normas para hacer diapositivas Normas para hacer diapositivas
Normas para hacer diapositivas
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Como hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposición
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
 
Uso De Peliculas
Uso De PeliculasUso De Peliculas
Uso De Peliculas
 
El presentador como un apoyo a la actividad
El presentador como un apoyo a la actividadEl presentador como un apoyo a la actividad
El presentador como un apoyo a la actividad
 
Montaje de una exposición 2014 1
Montaje de una exposición 2014 1Montaje de una exposición 2014 1
Montaje de una exposición 2014 1
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
 
tema6.pdf
tema6.pdftema6.pdf
tema6.pdf
 
Presentacion de tareas
Presentacion de tareasPresentacion de tareas
Presentacion de tareas
 
La Exposición Oral
La Exposición OralLa Exposición Oral
La Exposición Oral
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 

Más de Sergio Bosio

Vacaciones de pelicula
Vacaciones de peliculaVacaciones de pelicula
Vacaciones de pelicula
Sergio Bosio
 
Taller blackBoard 2015
Taller blackBoard 2015Taller blackBoard 2015
Taller blackBoard 2015
Sergio Bosio
 
Debe tener mi negocio una página web ?
Debe tener mi negocio una página web ?Debe tener mi negocio una página web ?
Debe tener mi negocio una página web ?
Sergio Bosio
 
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitariaUso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
Sergio Bosio
 
TIC; TAC; TEP Y Que ?
TIC; TAC; TEP Y Que ?TIC; TAC; TEP Y Que ?
TIC; TAC; TEP Y Que ?
Sergio Bosio
 
Ni Nativos ni inmigrantes
Ni Nativos ni inmigrantesNi Nativos ni inmigrantes
Ni Nativos ni inmigrantes
Sergio Bosio
 
Hacia donde vamos
Hacia donde vamos Hacia donde vamos
Hacia donde vamos
Sergio Bosio
 
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libreNadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
Sergio Bosio
 
Herramientas para mantener nuestra presencia en la red
Herramientas para mantener nuestra presencia en la redHerramientas para mantener nuestra presencia en la red
Herramientas para mantener nuestra presencia en la red
Sergio Bosio
 
Mis estrellas
Mis estrellasMis estrellas
Mis estrellas
Sergio Bosio
 
Empoderar a los alumnos
Empoderar a los alumnosEmpoderar a los alumnos
Empoderar a los alumnos
Sergio Bosio
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Sergio Bosio
 
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
Sergio Bosio
 
Disrupcion time
Disrupcion timeDisrupcion time
Disrupcion time
Sergio Bosio
 
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
Sergio Bosio
 
Recursos en red
Recursos en redRecursos en red
Recursos en red
Sergio Bosio
 
Panorama de la educación del siglo xxi
Panorama de la educación del siglo xxiPanorama de la educación del siglo xxi
Panorama de la educación del siglo xxi
Sergio Bosio
 
Quien es profeserio
Quien es profeserioQuien es profeserio
Quien es profeserio
Sergio Bosio
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupción
Sergio Bosio
 

Más de Sergio Bosio (20)

Vacaciones de pelicula
Vacaciones de peliculaVacaciones de pelicula
Vacaciones de pelicula
 
Taller blackBoard 2015
Taller blackBoard 2015Taller blackBoard 2015
Taller blackBoard 2015
 
Debe tener mi negocio una página web ?
Debe tener mi negocio una página web ?Debe tener mi negocio una página web ?
Debe tener mi negocio una página web ?
 
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitariaUso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
Uso de las tic´s y su influencia en la educación universitaria
 
TIC; TAC; TEP Y Que ?
TIC; TAC; TEP Y Que ?TIC; TAC; TEP Y Que ?
TIC; TAC; TEP Y Que ?
 
Ni Nativos ni inmigrantes
Ni Nativos ni inmigrantesNi Nativos ni inmigrantes
Ni Nativos ni inmigrantes
 
Hacia donde vamos
Hacia donde vamos Hacia donde vamos
Hacia donde vamos
 
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libreNadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
Nadie es mas-esclavo que aquel que falsamente cree ser libre
 
Herramientas para mantener nuestra presencia en la red
Herramientas para mantener nuestra presencia en la redHerramientas para mantener nuestra presencia en la red
Herramientas para mantener nuestra presencia en la red
 
Mis estrellas
Mis estrellasMis estrellas
Mis estrellas
 
Haiku Deck
Haiku DeckHaiku Deck
Haiku Deck
 
Empoderar a los alumnos
Empoderar a los alumnosEmpoderar a los alumnos
Empoderar a los alumnos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
Trabajo Vs ocio, como se aprende mejor. EduDebate entre juan Domingo farnós M...
 
Disrupcion time
Disrupcion timeDisrupcion time
Disrupcion time
 
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
Clase para explicar lo que nunca les explicaron, porque no existía !
 
Recursos en red
Recursos en redRecursos en red
Recursos en red
 
Panorama de la educación del siglo xxi
Panorama de la educación del siglo xxiPanorama de la educación del siglo xxi
Panorama de la educación del siglo xxi
 
Quien es profeserio
Quien es profeserioQuien es profeserio
Quien es profeserio
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupción
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Técnica de clase expositiva

  • 1. Prof. Sergio Bosio.2013 Técnica de clase expositiva •Como motivar a los alumnos a investigar y exponer •Adecuar las técnicas ya conocidas por los docentes a las características del nuevo sujeto del aprendizaje •Remix de técnicas para que los alumnos estudien y conceptualicen •Hacer que el alumno sienta agradable el estudiar
  • 5. Prof. Sergio Bosio.2013 Los medios visuales son uno de los elementos mas importantes en el proceso de aprendizaje William Glasser "Aprendemos el 10% de los que leemos El 20% de lo que escuchamos El 30% de lo que vemos El 50% de los que escuchamos vemos El 70% de los que compartimos con los demás El 80% de nuestras experiencias El 95% de lo que enseñamos
  • 6. Prof. Sergio Bosio.2013 Unaimagen valepor mil palabras Unainfografíavalepor mil imágenes Un video valepor mil infografías? Por eso vamos a utilizar las palabras, las imágenes, las infografías, el video y vamos a compartir lo echo
  • 7. Prof. Sergio Bosio.2013 Si les propongo a mis alumnos que realicen una exposición dicen que sería aburrido … Comencemoscon laestrategia
  • 8. Prof. Sergio Bosio.2013 Entonceselijamosotrosrecursos Consignemosquesepodrán utilizar paralerealización los siguientesrecursos: •Retroproyector •Láminas •Infografías •Videos •Entrevistas •Podcasts •Herramientas Web 2.0
  • 9. Prof. Sergio Bosio.2013 Adecuamosel trabajo lacapacidad del alumnado Diagnosticamoslas inteligenciasmúltiples Quienes son aptos para la oralidad Quienes para las herramientas Web Quienes para organizar Quienes para investigar Etc.
  • 10. Prof. Sergio Bosio.2013 Aprovechando lasinteligenciasmúltiples Paraentusiasmarlosformo los gruposy lesdivido lastareas, simplificando lo queacadauno letoca Es como una pizza, una porción a cada uno. A quienes no les gustaría una pizza ?
  • 11. Prof. Sergio Bosio.2013 Ladificultad Ademásdepresentar el trabajo oralmente, deberán subirlo alared para compartirlo Esto obliga a los estudiantes a pensar como lograr una presentación oral que se pueda subir y compartir Indispensable entoncesincorporar lasTic
  • 12. Prof. Sergio Bosio.2013 Resolviendo Ladificultad Sugerimosalgunas herramientasquepodrían utilizar parael trabajo Entre otras: https://www.present.me/ http://prezi.com https://vimeo.com/ slideshare.net http://www.text2mindmap.com Losinvitamosaexplorar y encontrar otrasherramientas
  • 14. Prof. Sergio Bosio.2013 Guíaparaevaluar y entrenar en laoralidad Vocabulario adecuado Tonos vocales (No monotonía) Lo gestual y corporal Erguidos Mirar al auditorio todo Sin balanceos ni dar la espalda Respiración relajada Espontaneidad sin muletillas Conocer el tema Saber para que damos la exposición Adecuarse al auditorio, edad, intereses, etc.
  • 15. Prof. Sergio Bosio.2013 Elegir y limitar el tema Reunir la información necesaria Aclarar significados que no se comprendan o explicarlos y usar sinónimos Seleccionar el material, descartar lo que no sea importante Tener a mano un borrador o plan a seguir a mano para consultarlo si es preciso Siempre acompañar con laminas, fotos, videos, grabaciones, mapas, infogramas, pizarrón, rotafolio, etc. Ensayar siempre antes en voz alta Digitalmente podemos editar, cortar y manipular creativamente los archivos. Pero la exposición original deberá ser de forma tal que pueda ser publicada sin edición
  • 16. Prof. Sergio Bosio.2013 Presentar el tema causando buena impresión en el auditorio, no hay segunda chance Utilizar la ayuda traída Hablar primero en general antes de abordar los detalles Nunca aprender de memoria lo estudiado para ser contado No utilizar expresiones vulgares ni demasiado técnicas Dar ejemplos Al finalizar hacerlo con una anécdota o reflexión Entregar un resumen impreso Proponer al auditorio formule preguntas
  • 17. Prof. Sergio Bosio.2013 Visualización, auto evaluación y a compartirlo ! Dr. Juan Quintana Los alumnos son críticos en la auto evaluación y les encanta compartir
  • 18. Prof. Sergio Bosio.2013 Lo ideal Buscar nuevas formas de expresión Intentar nuevas herramientas de comunicación Lograr nuevas narrativas Jugar con las taxonomías del relato digital Lograr con estas técnicas la “flipped class“ o clase invertida Acercar lúdicamente al conocimiento a nuestros alumnos
  • 19. Prof. Sergio Bosio.2013 Estano esunapresentación magistral Comparto solo par sumar Disparar unaideasuperadoraesfomentar el conocimiento expandido Sepermitebajar estetrabajo, modificarlo, reemplazarlo, mejorarlo, superarlo, pero si deberátambién compartirlo Espero seaútil
  • 20. Prof. Sergio Bosio.2013 • Mail: ovcbosio@gmail.com • Twitter: @ profeserio • Skipe: sergio.bosio2 • Google + : Sergio Bosio • Linkendink: http://ar.linkedin.com/pub/sergio-bosio/37/22/b7a • Slideshare: http://www.slideshare.net/ovcbosio • Vimeo: http://vimeo.com/sergiobosio/videos • Red de intercambio :http://escuelanormal38.bligoo.com.ar/ • Web: https://sites.google.com/site/celumetraje Perfil del docente: