SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
Planificar, analizar, desarrollar y evaluar
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Pretende mejorar la realidad educativa
en diferentes ámbitos: familiar, escolar,
social y laboral.
Ciencia de la educación, se encarga de
estudiar y analizar los fenómenos educativos
y brindar soluciones de forma sistemática e
intencional, con la finalidad de apoyar a la
educación en todas sus aspectos para el
perfeccionamiento del ser humano.
CONCEPTO OBJETIVO
1) Orientación hacia aprendizajes relevantes: La distracción del aprendizaje se
produce por interferencias externas de variado tipo que los docentes deben
controlar.
2) Adquisición de aprendizajes significativos:
a. Los profesores procuran que los alumnos tengan una relación activa con el
conocimiento que deben adquirir.
b. Privilegian metodologías que permitan a sus alumnos poner en juego sus
conocimientos y motivaciones personales previos a fin de conectar lo nuevo con lo ya
adquirido.
c. Los docentes aplican una amplia gama de metodologías de y procura utilizar
variedad de recursos didácticos.
3) Alta estructuración y anticipación de la situación de aprendizaje:
- La clase es enlazada con las anteriores para que el alumno recupere el proceso más largo
en que está involucrado.
- Sus objetivos son claramente explicitados, a fin de que el alumno cuente con las reglas de
realización de lo que se espera de él y no pierda el sentido de sus actividades
- El profesor supervisa, controla y retroalimenta permanentemente a sus alumnos, a fin de
orientarles cuando es pertinente, evitando dejar actividades inconexas, sin cierre,
evaluación o corrección.
4) Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos: del alumno promedio al
alumno real: Existe una heterogeneidad de los tipos de
prácticas pedagógicas expresadas en gran diversidad de metodologías de trabajo en el aula.
5) Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos: de la distancia a la
comunicación: Los docentes intentan mantener una relación constante de comunicación
con sus alumnos, de forma que estos perciban que están siendo efectivamente
acompañados. Por ello, los maestros demuestran gran capacidad y gastan muchas energías
en conducir la clase. Los alumnos son evaluados y retroalimentados constantemente por
sus preguntas, exposiciones, intervenciones, trabajos, etc.
6) Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido: de matar el tiempo a el tiempo es oro: El uso
intensivo de las horas de clases es lo más significativo en esta dimensión. Esto involucra
diferentes aspectos y niveles:
a. La cuestión básica de comenzar de inmediato y extender la clase hasta el final del
período previsto.
b. Los profesores y los alumnos sostienen un ritmo intenso de trabajo, evitando las
discontinuidades, pausas o tiempos muertos
c. Generalmente los profesores planifican un amplio y variado conjunto de actividades, de
forma que en las clases se alternan diferentes momentos y – si alguna actividad no resulta o
se agota tempranamente
Nuestro auto-concepto nos lleva a guiarnos por
nuestra propia voluntad. Somos renuentes a las
situaciones en que el Facilitador y el diseño de los
programas limitan a los aprendices en un papel
dependiente.
Los adultos independientemente de la edad hemos
acumulado gran riqueza de experiencias que se
convierten en importantes recursos de aprendizaje y al
mismo tiempo se convierten en plataforma para
desarrollar nuevos aprendizajes para sí mismo.
AUTO -
CONCEPTO
TIENE
EXPERIENCIAS
Los adultos estamos dispuestos a aprender cosas que
necesitamos saber o saber hacer, para así cumplir
con nuestros papeles en la sociedad: laboralmente,
como profesionales, como líderes, trabajadores,
esposos(as), padres o madres.
Los niños tienen una orientación centrada en
materias para el aprendizaje; los adultos tenemos
una tendencia a mantener una orientación centrada
en situaciones, problemas, decisiones y mejoras
permanentes.
PRISA EN
APRENDER
ORIENTACIÓN
PARA EL
APRENDIZAJE
Los adultos estamos más motivados para aprender por
los factores internos, tales como desarrollo de nuestra
auto-estima, recompensas tales como aumentos de
sueldo, ascensos, necesidades evolucionadas
Es un que hacer educativo de adultos que implica una
metodología de: “Investigación - Acción”, y permite la
participación creativa de todos y una mutua cooperación.
MOTIVACIÓN
PARA APRENDER
EL ACTO
ANDRAGÓGICO
IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA
EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
La importancia de la andragogÍa está en encontrar técnicas
orientadas a educar a personas adultas. A través de ellas,
podremos devolver a todos nuestros mayores una educación
que, en muchos casos, fue imposible de realizar.
Su importancia radica en la formación integral del
adulto, desde el punto de vista del ser humano se manifiesta con intercambios
activos de conocimientos, experiencias, nuevas vivencias entre el facilitador y el
estudiante participante, relación establecida de manera horizontal en el
descubrimiento de nuevos saberes, capacidades, habilidades y destrezas como
también en su parte emocional en un contexto social cultural y económico de su
identidad
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
ANALUCIA428
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
noeliags16
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...marialuz73
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Campo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogoCampo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogo
Kattia Salazar Hernández
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
noeliags16
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
Metodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica SaenzMetodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica SaenzMkSteff
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Nancy Del Socorro Noguera Gomez
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente Cristina Lia
 
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativos
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativosAprendizaje tradicional vs proyectos colaborativos
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativosnoducar12
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
 
El docente[1]
El docente[1]El docente[1]
El docente[1]
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Campo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogoCampo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogo
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
Metodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica SaenzMetodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica Saenz
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
 
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativos
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativosAprendizaje tradicional vs proyectos colaborativos
Aprendizaje tradicional vs proyectos colaborativos
 

Similar a Actividad 2.2 pedagogia andragogia

Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdfTarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Karla212510
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
Diego Gómez
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Estrategias pedagógicas 2.pptx
Estrategias pedagógicas 2.pptxEstrategias pedagógicas 2.pptx
Estrategias pedagógicas 2.pptx
AryaStark65
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.CEIP Los Caserones
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
roberto2010orozco
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
karen martinez
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Tatiana Alban
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
La naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizajeLa naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizaje
Marlene Gandara
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Iván Flores Cortez
 

Similar a Actividad 2.2 pedagogia andragogia (20)

Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdfTarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Estrategias pedagógicas 2.pptx
Estrategias pedagógicas 2.pptxEstrategias pedagógicas 2.pptx
Estrategias pedagógicas 2.pptx
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
 
4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia4. el taller. modelo para una metodologia
4. el taller. modelo para una metodologia
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Khriz 8
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
La naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizajeLa naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizaje
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Actividad 2.2 pedagogia andragogia

  • 1.
  • 2. PEDAGOGÍA Planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral. Ciencia de la educación, se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano. CONCEPTO OBJETIVO
  • 3.
  • 4. 1) Orientación hacia aprendizajes relevantes: La distracción del aprendizaje se produce por interferencias externas de variado tipo que los docentes deben controlar. 2) Adquisición de aprendizajes significativos: a. Los profesores procuran que los alumnos tengan una relación activa con el conocimiento que deben adquirir. b. Privilegian metodologías que permitan a sus alumnos poner en juego sus conocimientos y motivaciones personales previos a fin de conectar lo nuevo con lo ya adquirido. c. Los docentes aplican una amplia gama de metodologías de y procura utilizar variedad de recursos didácticos.
  • 5. 3) Alta estructuración y anticipación de la situación de aprendizaje: - La clase es enlazada con las anteriores para que el alumno recupere el proceso más largo en que está involucrado. - Sus objetivos son claramente explicitados, a fin de que el alumno cuente con las reglas de realización de lo que se espera de él y no pierda el sentido de sus actividades - El profesor supervisa, controla y retroalimenta permanentemente a sus alumnos, a fin de orientarles cuando es pertinente, evitando dejar actividades inconexas, sin cierre, evaluación o corrección. 4) Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos: del alumno promedio al alumno real: Existe una heterogeneidad de los tipos de prácticas pedagógicas expresadas en gran diversidad de metodologías de trabajo en el aula.
  • 6. 5) Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos: de la distancia a la comunicación: Los docentes intentan mantener una relación constante de comunicación con sus alumnos, de forma que estos perciban que están siendo efectivamente acompañados. Por ello, los maestros demuestran gran capacidad y gastan muchas energías en conducir la clase. Los alumnos son evaluados y retroalimentados constantemente por sus preguntas, exposiciones, intervenciones, trabajos, etc. 6) Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido: de matar el tiempo a el tiempo es oro: El uso intensivo de las horas de clases es lo más significativo en esta dimensión. Esto involucra diferentes aspectos y niveles: a. La cuestión básica de comenzar de inmediato y extender la clase hasta el final del período previsto. b. Los profesores y los alumnos sostienen un ritmo intenso de trabajo, evitando las discontinuidades, pausas o tiempos muertos c. Generalmente los profesores planifican un amplio y variado conjunto de actividades, de forma que en las clases se alternan diferentes momentos y – si alguna actividad no resulta o se agota tempranamente
  • 7.
  • 8.
  • 9. Nuestro auto-concepto nos lleva a guiarnos por nuestra propia voluntad. Somos renuentes a las situaciones en que el Facilitador y el diseño de los programas limitan a los aprendices en un papel dependiente. Los adultos independientemente de la edad hemos acumulado gran riqueza de experiencias que se convierten en importantes recursos de aprendizaje y al mismo tiempo se convierten en plataforma para desarrollar nuevos aprendizajes para sí mismo. AUTO - CONCEPTO TIENE EXPERIENCIAS
  • 10. Los adultos estamos dispuestos a aprender cosas que necesitamos saber o saber hacer, para así cumplir con nuestros papeles en la sociedad: laboralmente, como profesionales, como líderes, trabajadores, esposos(as), padres o madres. Los niños tienen una orientación centrada en materias para el aprendizaje; los adultos tenemos una tendencia a mantener una orientación centrada en situaciones, problemas, decisiones y mejoras permanentes. PRISA EN APRENDER ORIENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
  • 11. Los adultos estamos más motivados para aprender por los factores internos, tales como desarrollo de nuestra auto-estima, recompensas tales como aumentos de sueldo, ascensos, necesidades evolucionadas Es un que hacer educativo de adultos que implica una metodología de: “Investigación - Acción”, y permite la participación creativa de todos y una mutua cooperación. MOTIVACIÓN PARA APRENDER EL ACTO ANDRAGÓGICO
  • 12. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS La importancia de la andragogÍa está en encontrar técnicas orientadas a educar a personas adultas. A través de ellas, podremos devolver a todos nuestros mayores una educación que, en muchos casos, fue imposible de realizar.
  • 13. Su importancia radica en la formación integral del adulto, desde el punto de vista del ser humano se manifiesta con intercambios activos de conocimientos, experiencias, nuevas vivencias entre el facilitador y el estudiante participante, relación establecida de manera horizontal en el descubrimiento de nuevos saberes, capacidades, habilidades y destrezas como también en su parte emocional en un contexto social cultural y económico de su identidad