SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
Ciclo de refrigeración por la 
compresión a vapor 
Integrantes: 
Cesar Betancourt 
CI. 20.643.121
Como hemos estudiado anteriormente la refrigeración es el proceso de producir 
frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor 
de un lugar a otro. Así, el lugar al que se le sustrae calor se enfría. 
Al igual que se puede aprovechar diferencias de temperatura para producir calor, 
para crear diferencias de calor, se requiere energía. 
Se consigue producir frío artificial mediante los métodos de compresión y de 
absorción. 
Refrigeración por compresión 
El método convencional de refrigeración, y el más utilizado, es por compresión. 
Mediante energía mecánica se comprime un gas refrigerante. Al condensar, este 
gas emite el calor latente que antes, al evaporarse, había absorbido el mismo 
refrigerante a un nivel de temperatura inferior. Para mantener este ciclo se emplea 
energía mecánica, generalmente mediante energía eléctrica. Dependiendo de los 
costos de la electricidad, este proceso de refrigeración es muy costoso. Por otro 
lado, tomando en cuenta la eficiencia de las plantas termoeléctricas, solamente 
una tercera parte de la energía primaria es utilizada en el proceso. Además, los 
refrigerantes empleados hoy en día pertenecen al grupo de los
fluoroclorocarbonos, que por un lado dañan la capa de ozono y por otro lado 
contribuyen al efecto invernadero. 
La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en 
forzar mecánicamente la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado 
creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba 
calor en el evaporador y lo ceda en el condensador. 
En su forma más sencilla, este ciclo consta de cuatro procesos a saber: 
1-Proceso de Compresión Isentrópico: En el que la sustancia de trabajo es 
comprimida a entropía constante. Ésta aumenta su temperatura desde vapor 
saturado a vapor sobrecalentado. 
2-Proceso de Condensación Isotérmico: En el que la sustancia de trabajo cede 
calor latente para producir un cambio de estado; de tal forma que dicha sustancia 
pasa de vapor sobrecalentado a líquido comprimido. 
3-Proceso de Expansión Isentálpica: En el que la sustancia se expande desde la 
presión y temperatura de condensación a la de evaporación. Por lo que dicha 
sustancia de trabajo pasa de líquido comprimido a una mezcla de vapor del 
mismo. 
4-Proceso de Evaporación Isotérmico: En el que la sustancia de trabajo absorbe 
calor del medio de tipo latente para poder cambiar de estado (evaporación) de 
líquido a vapor. Este es el proceso se denomina efecto refrigerante.
Los ciclos de refrigeración:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
JOSE ALEJANDRO ISLAS CONTRERAS
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosdeath139
 
Cap 1 a introduccion inproter
Cap 1 a introduccion inproterCap 1 a introduccion inproter
Cap 1 a introduccion inproter
carlosgordillo
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
groverjonathan
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
Oscar Astorga
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabaticokarenliz23
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
Maxwell Altamirano
 
Refrigeracion evaluacion 3.1
Refrigeracion evaluacion 3.1Refrigeracion evaluacion 3.1
Refrigeracion evaluacion 3.1
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Refrigeración - Serrano
Refrigeración - SerranoRefrigeración - Serrano
Refrigeración - Serrano
Mervin Díaz Lugo
 
respuestas examen 1
respuestas examen 1respuestas examen 1
respuestas examen 1
luisgago2
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
JOSE CARLOS VENTURA GRANDEZ
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
pamecaro13
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
jacema75
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Cap 1 a introduccion inproter
Cap 1 a introduccion inproterCap 1 a introduccion inproter
Cap 1 a introduccion inproter
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabatico
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Refrigeracion evaluacion 3.1
Refrigeracion evaluacion 3.1Refrigeracion evaluacion 3.1
Refrigeracion evaluacion 3.1
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Refrigeración - Serrano
Refrigeración - SerranoRefrigeración - Serrano
Refrigeración - Serrano
 
respuestas examen 1
respuestas examen 1respuestas examen 1
respuestas examen 1
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
 

Similar a Actividad 3 refrigeracion Cesar Betancourt

Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
eduardo navarrete
 
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perezRefrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
MiguelPerezG
 
Refrigeracion actividad #3
Refrigeracion actividad #3Refrigeracion actividad #3
Refrigeracion actividad #3
omar pineda
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
moncadalmz
 
Ciclo rankine
Ciclo rankineCiclo rankine
Ciclo rankine
Sebastiensanchez2
 
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
Perfect Team
 
Ciclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracionCiclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracion
RubenMelendez12
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
CARLOSANTONIOREYESCR1
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
ElvisCarbajal7
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Sergio Enrique Cartagena Martinez
 
Refrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorciónRefrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorciónDeii Teran Camargo
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Luis Chirinos
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
MximoPrz
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Jose Colmenares
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1karenliz23
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
Ruben Villanueva Murillo
 

Similar a Actividad 3 refrigeracion Cesar Betancourt (20)

Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perezRefrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Refrigeracion actividad #3
Refrigeracion actividad #3Refrigeracion actividad #3
Refrigeracion actividad #3
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
 
Ciclo rankine
Ciclo rankineCiclo rankine
Ciclo rankine
 
Refrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresiónRefrigeración por absorción y compresión
Refrigeración por absorción y compresión
 
Ciclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracionCiclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracion
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
 
Refrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorciónRefrigeración por concentrador solar y absorción
Refrigeración por concentrador solar y absorción
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 

Más de cesarbet1

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
cesarbet1
 
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
cesarbet1
 
Ing romana
Ing romanaIng romana
Ing romana
cesarbet1
 
Ing romana
Ing romanaIng romana
Ing romana
cesarbet1
 
Mapa linguistico
Mapa linguisticoMapa linguistico
Mapa linguistico
cesarbet1
 
Laminas gramatica
Laminas gramaticaLaminas gramatica
Laminas gramatica
cesarbet1
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
cesarbet1
 
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
cesarbet1
 
Actividad 3 refrigeracion cesar B
Actividad 3 refrigeracion cesar BActividad 3 refrigeracion cesar B
Actividad 3 refrigeracion cesar B
cesarbet1
 
Ejercicios algebra #2
Ejercicios algebra #2Ejercicios algebra #2
Ejercicios algebra #2
cesarbet1
 
Ejercicios algebra Saia
Ejercicios algebra SaiaEjercicios algebra Saia
Ejercicios algebra Saia
cesarbet1
 
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saiaAseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saiacesarbet1
 

Más de cesarbet1 (12)

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
Impacto de las nuevas tegnologias en la comunicación
 
Ing romana
Ing romanaIng romana
Ing romana
 
Ing romana
Ing romanaIng romana
Ing romana
 
Mapa linguistico
Mapa linguisticoMapa linguistico
Mapa linguistico
 
Laminas gramatica
Laminas gramaticaLaminas gramatica
Laminas gramatica
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
 
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
 
Actividad 3 refrigeracion cesar B
Actividad 3 refrigeracion cesar BActividad 3 refrigeracion cesar B
Actividad 3 refrigeracion cesar B
 
Ejercicios algebra #2
Ejercicios algebra #2Ejercicios algebra #2
Ejercicios algebra #2
 
Ejercicios algebra Saia
Ejercicios algebra SaiaEjercicios algebra Saia
Ejercicios algebra Saia
 
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saiaAseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad 3 refrigeracion Cesar Betancourt

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor Integrantes: Cesar Betancourt CI. 20.643.121
  • 2. Como hemos estudiado anteriormente la refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro. Así, el lugar al que se le sustrae calor se enfría. Al igual que se puede aprovechar diferencias de temperatura para producir calor, para crear diferencias de calor, se requiere energía. Se consigue producir frío artificial mediante los métodos de compresión y de absorción. Refrigeración por compresión El método convencional de refrigeración, y el más utilizado, es por compresión. Mediante energía mecánica se comprime un gas refrigerante. Al condensar, este gas emite el calor latente que antes, al evaporarse, había absorbido el mismo refrigerante a un nivel de temperatura inferior. Para mantener este ciclo se emplea energía mecánica, generalmente mediante energía eléctrica. Dependiendo de los costos de la electricidad, este proceso de refrigeración es muy costoso. Por otro lado, tomando en cuenta la eficiencia de las plantas termoeléctricas, solamente una tercera parte de la energía primaria es utilizada en el proceso. Además, los refrigerantes empleados hoy en día pertenecen al grupo de los
  • 3. fluoroclorocarbonos, que por un lado dañan la capa de ozono y por otro lado contribuyen al efecto invernadero. La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba calor en el evaporador y lo ceda en el condensador. En su forma más sencilla, este ciclo consta de cuatro procesos a saber: 1-Proceso de Compresión Isentrópico: En el que la sustancia de trabajo es comprimida a entropía constante. Ésta aumenta su temperatura desde vapor saturado a vapor sobrecalentado. 2-Proceso de Condensación Isotérmico: En el que la sustancia de trabajo cede calor latente para producir un cambio de estado; de tal forma que dicha sustancia pasa de vapor sobrecalentado a líquido comprimido. 3-Proceso de Expansión Isentálpica: En el que la sustancia se expande desde la presión y temperatura de condensación a la de evaporación. Por lo que dicha sustancia de trabajo pasa de líquido comprimido a una mezcla de vapor del mismo. 4-Proceso de Evaporación Isotérmico: En el que la sustancia de trabajo absorbe calor del medio de tipo latente para poder cambiar de estado (evaporación) de líquido a vapor. Este es el proceso se denomina efecto refrigerante.
  • 4. Los ciclos de refrigeración: