SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: BrendaVillafuerteRuiz
CONVECCIÓN NATURAL O LIBRE.
Un fluido caliente tiende a elevarse. Esto se debe a la fuerza de empuje producida por la
accion conjunta de las diferencias de densisas y el campo gravitatorio terrestre. Cuando
aparecen estos flujos se dice que hay conveccion natural, libre o por empuje. Siempre que
un fluido se calienta o enfría en un campo gravitatorio, existe la posibilidad de que se
produzca la convecion natural. Por ejemplo, el aire humedo se eleva debido principalmente
a la menor densidad del vapor de agua que contiene la mezcla. El flujo inducido por un
campo de aceleración centrípeta, por ejemplo en una máquina giratoria, es un fenómeno
similar. Aquí nos limitaremos a estudiar el caso de fluidos puros bajo la acción del campo
gravitatorio terrestre. Los gradientes de densidad en un fluido puro se relacionan con los
gradientes de temperatura por medio del coeficiente de dilatación volumétrica.
Los flujos por convección natural pueden ser externos o internos. Dos ejemplos de flujo
externo son el desplazamiento vertical de un fluido sobre una pared calentada y el flujo de
una columna de humo que sale de la chimenea de una central eléctrica.
Se pueden encontrar flujos internos entre la cubierta y la superficie absorbente de un
colector de energía solar y en el interior de la cámara de aire de una pared aislante. Las
velocidades asociadas con la convección natural son relativamente pequeñas: su valor no es
muy superior a 2m/s por lo tanto, los coeficientes de transferencia de calor en la convección
natural tienden a ser mucho menores que los de la convección forzada.
CONVECCIÓN FORZADA.
Los flujos forzados pueden ser internos o externos en un flujo interno, por ejemplo en el
tubo de un intercambiador de calor, el flujo es forzado por medio de un ventilador si el
fluido es un gas, o por medio de una bomba si se trata de un líquido. El flujo externo sobre
un modelo dentro de un túnel de viento esta forzado por el ventilador del túnel, también
puede ocurrir que la superficie se desplace en un fluido estacionario, como en el vuelo de
un vehículo supersónico.
Fuentes de información:
Transferencia de calor y masa. 4ta. Ed. Yunus çengel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio de fase
Cambio de faseCambio de fase
Cambio de fase
alvaropache
 
Física 2012 Primer trabajo
Física 2012 Primer trabajoFísica 2012 Primer trabajo
Física 2012 Primer trabajo
Andres Solorzano
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
laura barraza siado
 
Pegamento magico
Pegamento magicoPegamento magico
Pegamento magico
Edyro
 
Practica 5 transferencia de calor
Practica 5 transferencia de calorPractica 5 transferencia de calor
Practica 5 transferencia de calor
fercanove
 
Presion de vapor
Presion de vaporPresion de vapor
Presion de vapor
richardaquilema
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
Isabel Vasquez
 
Evaporación y condensación
Evaporación y condensaciónEvaporación y condensación
Evaporación y condensación
liliana garcia gonzalez
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
Karla Gonzalez
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
Jean Carlos Gomez Avalos
 
wort
wortwort
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
robert ludeña
 
Flujo de calor a través de aletas
Flujo de calor a través de aletasFlujo de calor a través de aletas
Flujo de calor a través de aletas
Mauricio Huhn
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
Laura Anaya
 

La actualidad más candente (15)

Cambio de fase
Cambio de faseCambio de fase
Cambio de fase
 
Física 2012 Primer trabajo
Física 2012 Primer trabajoFísica 2012 Primer trabajo
Física 2012 Primer trabajo
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
 
Pegamento magico
Pegamento magicoPegamento magico
Pegamento magico
 
Practica 5 transferencia de calor
Practica 5 transferencia de calorPractica 5 transferencia de calor
Practica 5 transferencia de calor
 
Presion de vapor
Presion de vaporPresion de vapor
Presion de vapor
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Evaporación y condensación
Evaporación y condensaciónEvaporación y condensación
Evaporación y condensación
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
 
wort
wortwort
wort
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Flujo de calor a través de aletas
Flujo de calor a través de aletasFlujo de calor a través de aletas
Flujo de calor a través de aletas
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 

Destacado

Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
brenda villafuerte
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Samuel Lepe de Alba
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Samuel Lepe de Alba
 
Grecia
GreciaGrecia
Mt
MtMt
Aletas
AletasAletas
Leystokes-lva1-app6891
Leystokes-lva1-app6891Leystokes-lva1-app6891
Leystokes-lva1-app6891
brenda villafuerte
 
Curva caracteristica de una bomba
Curva caracteristica de una bombaCurva caracteristica de una bomba
Curva caracteristica de una bomba
brenda villafuerte
 
Porttada
PorttadaPorttada
Practica perdida reyn
Practica perdida reynPractica perdida reyn
Practica perdida reyn
brenda villafuerte
 
Lechso practica
Lechso practicaLechso practica
Lechso practica
brenda villafuerte
 
bm Lecho practica completa
bm Lecho practica completabm Lecho practica completa
bm Lecho practica completa
brenda villafuerte
 
Reporte terminado
Reporte terminadoReporte terminado
Reporte terminado
brenda villafuerte
 
bv Practica bernoulli completa
bv Practica bernoulli completabv Practica bernoulli completa
bv Practica bernoulli completa
brenda villafuerte
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
brenda villafuerte
 
Conveccion libre y forzada
Conveccion libre y forzadaConveccion libre y forzada
Conveccion libre y forzada
Samuel Lepe de Alba
 
Coeficiente de transferencia de calor
Coeficiente de transferencia de calorCoeficiente de transferencia de calor
Coeficiente de transferencia de calor
Enrique Vasquez
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
Samuel Lepe de Alba
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
Samuel Lepe de Alba
 
Determinacion de k
Determinacion de kDeterminacion de k
Determinacion de k
Samuel Lepe de Alba
 

Destacado (20)

Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Mt
MtMt
Mt
 
Aletas
AletasAletas
Aletas
 
Leystokes-lva1-app6891
Leystokes-lva1-app6891Leystokes-lva1-app6891
Leystokes-lva1-app6891
 
Curva caracteristica de una bomba
Curva caracteristica de una bombaCurva caracteristica de una bomba
Curva caracteristica de una bomba
 
Porttada
PorttadaPorttada
Porttada
 
Practica perdida reyn
Practica perdida reynPractica perdida reyn
Practica perdida reyn
 
Lechso practica
Lechso practicaLechso practica
Lechso practica
 
bm Lecho practica completa
bm Lecho practica completabm Lecho practica completa
bm Lecho practica completa
 
Reporte terminado
Reporte terminadoReporte terminado
Reporte terminado
 
bv Practica bernoulli completa
bv Practica bernoulli completabv Practica bernoulli completa
bv Practica bernoulli completa
 
Msdcesa hidropractica
Msdcesa hidropracticaMsdcesa hidropractica
Msdcesa hidropractica
 
Conveccion libre y forzada
Conveccion libre y forzadaConveccion libre y forzada
Conveccion libre y forzada
 
Coeficiente de transferencia de calor
Coeficiente de transferencia de calorCoeficiente de transferencia de calor
Coeficiente de transferencia de calor
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Determinacion de k
Determinacion de kDeterminacion de k
Determinacion de k
 

Similar a Conveccion

Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
JasminSeufert
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
Isis Pacheco Gonzales
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
machine098
 
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALORConveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
Sebastian Valenz Paniagua
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
WeDgUnI
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
Stephanyvm
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
Arce Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vaporLaboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Jesus Larios Viloria
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Jean Carlos Gomez Avalos
 
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océanoBalance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
Marcelo Freitas
 
Fluidos turbulentos
Fluidos turbulentosFluidos turbulentos
Fluidos turbulentos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Olga Katerin Ortega
 
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.pptcavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
olgakaterin
 
EVAPORACION
EVAPORACIONEVAPORACION
EVAPORACION
jeniferblanc
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Conveccion de Calor1.pptx
Conveccion  de Calor1.pptxConveccion  de Calor1.pptx
Conveccion de Calor1.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
Cavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barrosoCavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barroso
jesusebarroso
 

Similar a Conveccion (20)

Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
 
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALORConveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
Conveccion, TRANSFERENCIA DE CALOR
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vaporLaboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océanoBalance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
Balance energético de la Tierra. Interacción corteza y océano
 
Fluidos turbulentos
Fluidos turbulentosFluidos turbulentos
Fluidos turbulentos
 
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
 
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.pptcavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
cavitacion tecnologia de materiales24 MF.ppt
 
EVAPORACION
EVAPORACIONEVAPORACION
EVAPORACION
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Conveccion de Calor1.pptx
Conveccion  de Calor1.pptxConveccion  de Calor1.pptx
Conveccion de Calor1.pptx
 
Cavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barrosoCavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barroso
 

Más de brenda villafuerte

Practica bernoulli
Practica bernoulliPractica bernoulli
Practica bernoulli
brenda villafuerte
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
brenda villafuerte
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
brenda villafuerte
 
Practica bomba calculos y conclusion
Practica bomba calculos y conclusionPractica bomba calculos y conclusion
Practica bomba calculos y conclusion
brenda villafuerte
 
Mt
MtMt
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
brenda villafuerte
 
MT Brenda
MT BrendaMT Brenda
Pba de hipótesis con muestras pequeñas
Pba de hipótesis con muestras pequeñasPba de hipótesis con muestras pequeñas
Pba de hipótesis con muestras pequeñas
brenda villafuerte
 
Intervalos de confianza coparativa
Intervalos de confianza coparativaIntervalos de confianza coparativa
Intervalos de confianza coparativa
brenda villafuerte
 
Distribucion Binomial y de Poisson
Distribucion Binomial y de PoissonDistribucion Binomial y de Poisson
Distribucion Binomial y de Poisson
brenda villafuerte
 

Más de brenda villafuerte (10)

Practica bernoulli
Practica bernoulliPractica bernoulli
Practica bernoulli
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
 
Practica bomba calculos y conclusion
Practica bomba calculos y conclusionPractica bomba calculos y conclusion
Practica bomba calculos y conclusion
 
Mt
MtMt
Mt
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
MT Brenda
MT BrendaMT Brenda
MT Brenda
 
Pba de hipótesis con muestras pequeñas
Pba de hipótesis con muestras pequeñasPba de hipótesis con muestras pequeñas
Pba de hipótesis con muestras pequeñas
 
Intervalos de confianza coparativa
Intervalos de confianza coparativaIntervalos de confianza coparativa
Intervalos de confianza coparativa
 
Distribucion Binomial y de Poisson
Distribucion Binomial y de PoissonDistribucion Binomial y de Poisson
Distribucion Binomial y de Poisson
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Conveccion

  • 1. Por: BrendaVillafuerteRuiz CONVECCIÓN NATURAL O LIBRE. Un fluido caliente tiende a elevarse. Esto se debe a la fuerza de empuje producida por la accion conjunta de las diferencias de densisas y el campo gravitatorio terrestre. Cuando aparecen estos flujos se dice que hay conveccion natural, libre o por empuje. Siempre que un fluido se calienta o enfría en un campo gravitatorio, existe la posibilidad de que se produzca la convecion natural. Por ejemplo, el aire humedo se eleva debido principalmente a la menor densidad del vapor de agua que contiene la mezcla. El flujo inducido por un campo de aceleración centrípeta, por ejemplo en una máquina giratoria, es un fenómeno similar. Aquí nos limitaremos a estudiar el caso de fluidos puros bajo la acción del campo gravitatorio terrestre. Los gradientes de densidad en un fluido puro se relacionan con los gradientes de temperatura por medio del coeficiente de dilatación volumétrica. Los flujos por convección natural pueden ser externos o internos. Dos ejemplos de flujo externo son el desplazamiento vertical de un fluido sobre una pared calentada y el flujo de una columna de humo que sale de la chimenea de una central eléctrica. Se pueden encontrar flujos internos entre la cubierta y la superficie absorbente de un colector de energía solar y en el interior de la cámara de aire de una pared aislante. Las velocidades asociadas con la convección natural son relativamente pequeñas: su valor no es muy superior a 2m/s por lo tanto, los coeficientes de transferencia de calor en la convección natural tienden a ser mucho menores que los de la convección forzada. CONVECCIÓN FORZADA. Los flujos forzados pueden ser internos o externos en un flujo interno, por ejemplo en el tubo de un intercambiador de calor, el flujo es forzado por medio de un ventilador si el fluido es un gas, o por medio de una bomba si se trata de un líquido. El flujo externo sobre un modelo dentro de un túnel de viento esta forzado por el ventilador del túnel, también puede ocurrir que la superficie se desplace en un fluido estacionario, como en el vuelo de un vehículo supersónico. Fuentes de información: Transferencia de calor y masa. 4ta. Ed. Yunus çengel.