SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3
PROBLEMA ÉTICO ORGANIZACIONAL
PRESENTADO POR:
DEYSY YURLEY LOZANO ACEVEDO
ID: 398286
DOCENTE: JOSE DAVID OVALLE PAEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO
ETICA PROFESIONAL
PROGRAMA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CENTRO REGIONAL- MADRID- CUNDINAMARCA.
OCTUBRE 2021
Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial
Integrantes
LOZANO ACEVEDO DEYSY YURLEY
ID 398286
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial
(Experiencia personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).
Para la selección de proveedores existen parámetros establecidos tanto para empresas privadas
como públicas que se deben aplicar de acuerdo a lo dispuesto por la Ley, además las diferentes
empresas fijan procesos y procedimientos para dar cumplimiento al Sistema de Gestión de
Control Interno y a los demás sistemas establecidos para dar cumplimiento al objeto social de la
empresa.
En el proceso de contratación se debe cumplir con los procedimientos establecidos para contratar
los proveedores que ofrezcan productos de calidad y con excelentes precios, siempre pensando
en el bienestar organizacional y sin dejar de lado el principio de oportunidad costo-beneficio, de
acuerdo a esto en muchas oportunidades se presentan oferentes como familiares o amigos del
personal interno de la empresa con intereses personales, o intereses sociales, políticos, entre
otros y este vínculo hace que en algunas oportunidades se elijan proveedores por conveniencia
o beneficios personales dejando a un lado la razón de ser de este proceso y poniendo en riesgo
el buen funcionamiento de las actividades propias de cada dependencia.
Nivel de afectación de la situación
Contexto (lugar o ambiente
empresarial u organizacional)
Esta actividad es de competencia y responsabilidad del
departamento de compras, quienes son los encargos de
elegir el proveedor que cumple con todos los parámetros
para la contratación, ofreciendo bienes y servicios con
calidad y con excelentes precios.
Agentes (víctimas o responsables
del problema)
Los responsables son: el encargado del departamento de
compras, director financiero y director ejecutivo.
La victima es la persona o dependencia que realiza el
requerimiento y quien es el que finalmente hace uso del
mismo.
Consecuencias (efectos
presentados a causa del problema
ético a nivel organizacional)
Una de las consecuencias es que muchas veces los
proveedores no cumplen con las cláusulas de los
contratos, por lo tanto, se presentan inconvenientes en la
fecha de entrega de los bienes o servicios o en la calidad
de los mismos; y esto afecta y retrasa algunas actividades
y procesos de la entidad.
Otra consecuencia es que gracias a este mal
procedimiento la empresa pierde credibilidad frente a los
demás proveedores por lo tanto, deciden para próximas
oportunidades no presentar sus propuestas.
Teniendo en cuenta que muchas veces los proveedores no
presentan propuestas, se puede presentar que se declare el
proceso desierto, lo que retrasa las actividades de la
entidad.
Finalmente una de las consecuencias más importantes es
el traumatismo que se puede generar para la persona o
dependencia que haya realizado el requerimiento ya que
al no tener en cuenta la calidad de los bienes o servicios
adquiridos, podemos generar dificultades en el desarrollo
de las actividades que se tengan predispuestas para este.
Afectación local, nacional e
internacional (posibles secuelas
éticas o morales a nivel
organizacional)
Pérdida de credibilidad de la empresa y de algunos
integrantes de la entidad.
Afectación del ambiente laboral, ya que muchos
compañeros de trabajo estarán en desacuerdo con algunas
decisiones.
Este problema ético puede generar afectación a las
empresas proveedoras externas ya que al hacer una
elección oportunista estamos proliferando la mala
contratación y por consiguiente un decremento en
empresas que si ofrezcan calidad y mejor precio en los
bienes o servicios y esto los lleve a desmejorar sus
servicios y en el peor de los casos a cerrar sus puertas.
Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas
cuestionadas en el problema).
 La ética de Aristóteles se basa en la virtud que son actos positivos como la justicia,
lealtad, prudencia, honestidad, entre otros, por lo tanto, el problema que se presenta esta
contrariando este pensamiento.
 Aristóteles dijo “Somos lo que hacemos”, entonces la empresa estaría demostrando falta
de ética al no cumplir con lo establecido.
 Asimismo, nos habla de los valores y principios que debe tener la persona en su
comportamiento en la vida en sociedad, ayudar a la construcción de la sociedad.
 Compromiso de las personas, instituciones para que todo en la sociedad sea justo, ya que
este tipo de actos son deshonestos e injustos.
 También nos habla del cambio de actitud, de comportamiento, a la transformación a
lograr “CONFIANZA”.
 Esta teoría nos habla del poder de decisión y en este proceso esto tiene mucho que ver
ya que como seres humanos tenemos el deber moral de hacer las cosas por un bien y no
por complacer a los demás o por conveniencia, sin que esto conlleve a conflictos.
 Igual tratándose de la amistad Aristóteles nos referencia la amistad bondadosa que está
del otro lado de la amistad convenida.
 Por ultimo podemos decir que va en contra de la ética basada en la justicia y la equidad
poniendo por encima intereses personales, dejando en desventaja a los demás.
Referencias
- Articulo suministrado por el docente. Recuperado de:
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllow
ed=y
- Videos suministrados por el docente. Recuperado de:
- https://www.youtube.com/watch?v=qWw-h8W0FPI&t=6s
- https://www.youtube.com/watch?v=Xmh2mDaLcUA
- https://www.youtube.com/watch?v=FMk-44_zgdo
- https://www.youtube.com/watch?v=P5QzGl8WqG8

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 3.docx

éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
cindycastro14
 
Cap.3eticaprofesional
Cap.3eticaprofesionalCap.3eticaprofesional
Cap.3eticaprofesional
Alonso Mota
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdfORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
EvelynLisbethCastroC
 
Clase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rseClase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rse
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
OlgaPatriciaGarciaPe
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1
Alma De Leon
 
Dilema
DilemaDilema
Dilema
rxvargas
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
Angelica Lib
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
jtcifuentesc
 
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Maria Martinez
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
jenifermartinez90
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Universidad de Lima
 
Emsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negocios
Nnelson2308
 
Ética de negocios
Ética de negociosÉtica de negocios
Ética de negocios
Anderson Choque
 
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
Universidad de Lima
 
Ética Profecional
Ética ProfecionalÉtica Profecional
Ética Profecional
Yina López Millán
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
yina_lopez
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Alejandra Lugo G
 

Similar a ACTIVIDAD 3.docx (20)

éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
 
Cap.3eticaprofesional
Cap.3eticaprofesionalCap.3eticaprofesional
Cap.3eticaprofesional
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdfORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
 
Clase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rseClase nº 5 etica y rse
Clase nº 5 etica y rse
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1
 
Dilema
DilemaDilema
Dilema
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...Canwi publica  reducir costos e incrementar productividad  mejorar relaciones...
Canwi publica reducir costos e incrementar productividad mejorar relaciones...
 
Emsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negocios
 
Ética de negocios
Ética de negociosÉtica de negocios
Ética de negocios
 
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...fortaleciendo capacidades organizacionales   costos  productividad  trabajado...
fortaleciendo capacidades organizacionales costos productividad trabajado...
 
Ética Profecional
Ética ProfecionalÉtica Profecional
Ética Profecional
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

ACTIVIDAD 3.docx

  • 1. ACTIVIDAD 3 PROBLEMA ÉTICO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: DEYSY YURLEY LOZANO ACEVEDO ID: 398286 DOCENTE: JOSE DAVID OVALLE PAEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO ETICA PROFESIONAL PROGRAMA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CENTRO REGIONAL- MADRID- CUNDINAMARCA. OCTUBRE 2021
  • 2. Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial Integrantes LOZANO ACEVEDO DEYSY YURLEY ID 398286 Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral). Para la selección de proveedores existen parámetros establecidos tanto para empresas privadas como públicas que se deben aplicar de acuerdo a lo dispuesto por la Ley, además las diferentes empresas fijan procesos y procedimientos para dar cumplimiento al Sistema de Gestión de Control Interno y a los demás sistemas establecidos para dar cumplimiento al objeto social de la empresa. En el proceso de contratación se debe cumplir con los procedimientos establecidos para contratar los proveedores que ofrezcan productos de calidad y con excelentes precios, siempre pensando en el bienestar organizacional y sin dejar de lado el principio de oportunidad costo-beneficio, de acuerdo a esto en muchas oportunidades se presentan oferentes como familiares o amigos del personal interno de la empresa con intereses personales, o intereses sociales, políticos, entre otros y este vínculo hace que en algunas oportunidades se elijan proveedores por conveniencia o beneficios personales dejando a un lado la razón de ser de este proceso y poniendo en riesgo el buen funcionamiento de las actividades propias de cada dependencia. Nivel de afectación de la situación Contexto (lugar o ambiente empresarial u organizacional) Esta actividad es de competencia y responsabilidad del departamento de compras, quienes son los encargos de elegir el proveedor que cumple con todos los parámetros para la contratación, ofreciendo bienes y servicios con calidad y con excelentes precios. Agentes (víctimas o responsables del problema) Los responsables son: el encargado del departamento de compras, director financiero y director ejecutivo. La victima es la persona o dependencia que realiza el requerimiento y quien es el que finalmente hace uso del mismo. Consecuencias (efectos presentados a causa del problema ético a nivel organizacional) Una de las consecuencias es que muchas veces los proveedores no cumplen con las cláusulas de los contratos, por lo tanto, se presentan inconvenientes en la fecha de entrega de los bienes o servicios o en la calidad de los mismos; y esto afecta y retrasa algunas actividades y procesos de la entidad.
  • 3. Otra consecuencia es que gracias a este mal procedimiento la empresa pierde credibilidad frente a los demás proveedores por lo tanto, deciden para próximas oportunidades no presentar sus propuestas. Teniendo en cuenta que muchas veces los proveedores no presentan propuestas, se puede presentar que se declare el proceso desierto, lo que retrasa las actividades de la entidad. Finalmente una de las consecuencias más importantes es el traumatismo que se puede generar para la persona o dependencia que haya realizado el requerimiento ya que al no tener en cuenta la calidad de los bienes o servicios adquiridos, podemos generar dificultades en el desarrollo de las actividades que se tengan predispuestas para este. Afectación local, nacional e internacional (posibles secuelas éticas o morales a nivel organizacional) Pérdida de credibilidad de la empresa y de algunos integrantes de la entidad. Afectación del ambiente laboral, ya que muchos compañeros de trabajo estarán en desacuerdo con algunas decisiones. Este problema ético puede generar afectación a las empresas proveedoras externas ya que al hacer una elección oportunista estamos proliferando la mala contratación y por consiguiente un decremento en empresas que si ofrezcan calidad y mejor precio en los bienes o servicios y esto los lleve a desmejorar sus servicios y en el peor de los casos a cerrar sus puertas. Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el problema).  La ética de Aristóteles se basa en la virtud que son actos positivos como la justicia, lealtad, prudencia, honestidad, entre otros, por lo tanto, el problema que se presenta esta contrariando este pensamiento.  Aristóteles dijo “Somos lo que hacemos”, entonces la empresa estaría demostrando falta de ética al no cumplir con lo establecido.
  • 4.  Asimismo, nos habla de los valores y principios que debe tener la persona en su comportamiento en la vida en sociedad, ayudar a la construcción de la sociedad.  Compromiso de las personas, instituciones para que todo en la sociedad sea justo, ya que este tipo de actos son deshonestos e injustos.  También nos habla del cambio de actitud, de comportamiento, a la transformación a lograr “CONFIANZA”.  Esta teoría nos habla del poder de decisión y en este proceso esto tiene mucho que ver ya que como seres humanos tenemos el deber moral de hacer las cosas por un bien y no por complacer a los demás o por conveniencia, sin que esto conlleve a conflictos.  Igual tratándose de la amistad Aristóteles nos referencia la amistad bondadosa que está del otro lado de la amistad convenida.  Por ultimo podemos decir que va en contra de la ética basada en la justicia y la equidad poniendo por encima intereses personales, dejando en desventaja a los demás.
  • 5. Referencias - Articulo suministrado por el docente. Recuperado de: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllow ed=y - Videos suministrados por el docente. Recuperado de: - https://www.youtube.com/watch?v=qWw-h8W0FPI&t=6s - https://www.youtube.com/watch?v=Xmh2mDaLcUA - https://www.youtube.com/watch?v=FMk-44_zgdo - https://www.youtube.com/watch?v=P5QzGl8WqG8