SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalo Calahorrano.
E-Government
El e-government consiste en la utilización de las TIC por parte del gobierno para la
ejecución de sus operaciones internas, relacionadas tanto con la industria cómo con los
ciudadanos de un país.
El gobierno electrónico busca la optimización de sus procesos internos así como también
la mejora del vínculo que tiene con la sociedad.
Beneficios del gobierno electrónico:
- Eficacia
- Eficiencia
- Vinculación con la población
- Reducción de la burocracia
- Transparencia
- Distribución de la información
- Control
- Reducción de costos
Herramientas:
Gobierno
TICs
Ciudadanía Industria
- Portales Web
- GRP
- CRM
Ejemplos:
- http://www.presidencia.gob.ec/
- http://www.modernizacion.gob.cl
- http://www.gobiernofacil.go.cr
E-Procurement
Procura electrónica: Compra/Venta de suministros, trabajo y/o servicios, entre empresas y
empresas, empresas y consumidores, o empresas y el gobierno. A través de Internet u
otros sistemas de información.
Este modelo ha establecido una nueva forma para la gestión de compras en las
organizaciones, permitiendo el ahorro de recursos y la mejora en la integración cliente-
proveedor.
La procura electrónica armoniza los procesos de compra y aprovisionamiento.
Tipos:
Cliente
Catálogo
electrónico Proveedor
Adicionalmente incluye:
- ERP basada en Web
- E-MRO
Gracias a la procura electrónica, el manejo de la cadena de suministros llega a otro nivel,
brindando información en tiempo real al vendedor con respecto a las necesidades del
cliente en un instante determinado.
Ejemplo:
Un sistema en línea que indica automáticamente al proveedor cuando el nivel de
existencias de cierto material en los inventarios de un cliente alcanza un punto bajo. De
esta forma el pedido de abastecimiento al proveedor se realiza en forma automática.
E-Banking
Se conoce como Banca Electrónica a todo servicio bancario al que se pueda acceder
desde un dispositivo a través del Internet.
El usuario final dispondrá de una clave o sistema de claves que le permitirá acceder al
sitio o servicio web que le permitirá llevar a cabo las operaciones que podría efectuar en
una agencia física, como transacciones, consultas, pagos, etc.
Cuando el cliente termine de realizar la operación, el sistema muestra en pantalla el
comprobante correspondiente que podrá ser impreso desde su casa.
El cliente puede realizar distintas operaciones bancarias desde cualquier terminal con acceso a
internet.
De esta forma el e-Banking presenta las siguientes ventajas:
- Servicio disponible 24/7 desde la comodidad del hogar
- Acceso global
- Ahorro de tiempo
- Capacidad de elección de los clientes
- Transparencia de la información
Actualmente los sistemas de e-Banking cuentan con varios métodos de seguridad para
garantizar que las operaciones y transacciones de los clientes se lleven de forma
transparente, sin presentar problemas de seguridad.
Sin embargo, el número de servicios aún es limitado en relación a los que son ofertados
en las agencias físicas, sin embargo, éste número seguirá incrementando con el paso del
tiempo y la mejora de la seguridad informática.
Ejemplo:
Para realizar una transferencia de dinero a una cuenta de otro banco, el sistema al que
accedo, en mi caso personal es al sitio web del Banco de Guayaquil. La primera
contraseña que tengo que ingresar es la que yo asigné la 1era vez que ingrese al sitio,
después de una pregunta secreta, al fin puedo entrar al sistema.
Luego tengo que inscribir la nueva cuenta a la que voy a hacer la transferencia, para esto
tengo que ingresar los datos del propietario de la cuenta. Seguido, el sistema me envía un
correo electrónico a la dirección que yo tenía registrada, para esto tengo que pasar por
éste 2do filtro, ya que luego de ingresar a mi correo, tengo que ingresar mi dirección de
correo y mi clave. Una vez que ingresé a mi correo, entro al mail que envió el banco y
obtengo mi clave para inscribir la nueva cuenta.
Regreso al sistema del banco e ingreso la clave, guardo la cuenta y ya forma parte de mis
cuentas a las que puedo realizar transferencias de dinero.
Por último, tras escoger la nueva cuenta para realizar la transacción, el sistema me pide la
clave compuesta por 3 campos, los cuales puedo verificar en una tarjeta física que el
banco me ha otorgado.
Consta de una matriz de números y letras, el banco me pide el número compuesto por las
celdas NX, donde N viene a ser la fila y X la columna.
Cuando termino de ingresar correctamente las claves, puedo al fin realizar la
transferencia.
Como podemos ver, el proceso es bastante seguro.
E-Trading
El e-Trading es un método de negociación de valores (como acciones y bonos), divisas o
derivados financieros por vía electrónica. Utiliza las TICs para reunir a compradores y
vendedores a través de una plataforma de comercio electrónico para crear mercados
virtuales como NASDAQ, NYSE Arca y Globex, que también se conocen como redes de
comunicaciones electrónicas (ECN).
El comercio en los mercados financieros se puede dividir en dos grupos:
- Negocio a Negocio (B2B), a menudo realizado en las bolsas, donde los grandes
bancos de inversión y brokers negocian directamente entre sí, y realizan
transacciones de grandes cantidades de valores.
- Empresa a Consumidor (B2C), donde los clientes al por menor, e institucionales,
compran y venden de los corredores o "distribuidores", que actúan como
mediadores entre los clientes y los mercados B2B.
Ventajas:
- Reducción de costos de las transacciones; al automatizar los procesos, los
costos se descienden dramáticamente. El objetivo es reducir el costo
incremental de las operaciones lo más cerca posible a cero, por lo que el
aumento de los volúmenes de comercio no conducen a un aumento
significativo de los costes.
- La mayor liquidez; los sistemas electrónicos hacen que los procesos sean
más fáciles para las diferentes empresas que comercian entre sí, sin
importar dónde se encuentren. Esto conduce a una mayor liquidez (es
decir, hay más compradores y vendedores) que aumenta la eficiencia de los
mercados.
- Una mayor competencia; el comercio electrónico ha eliminado las barreras
dentro de la industria financiera permitiendo que las operaciones puedan
efectuarse a nivel global. Por ejemplo, un comerciante puede negociar
futuros sobre Eurex, Globex o LIFFE con dar un solo clic.
- Mayor transparencia; el comercio electrónico ha hecho que los mercados
son menos opacos. Es más fácil conocer el precio de los valores ya que la
información fluye por todo el mundo gracias a la vía electrónica.
Para los inversores minoristas, los servicios financieros en la web ofrecen
grandes beneficios. El principal beneficio es la reducción del costo de las
transacciones para todos los interesados, así como la facilidad y la
comodidad.
Actividad 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoajallaleo
 
Presentación medios de pago
Presentación medios de pagoPresentación medios de pago
Presentación medios de pagoBryan Morales
 
Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017Mirna Lozano
 
Presentacion de dinero electronico
Presentacion de dinero electronicoPresentacion de dinero electronico
Presentacion de dinero electronicoanagardiaz
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico Diego Lòpez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoluislimache25
 
Medios depago ide0810362_fernandoavila
Medios depago ide0810362_fernandoavilaMedios depago ide0810362_fernandoavila
Medios depago ide0810362_fernandoavilaferavila88
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pagoyeya33
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurementRONCADENA
 
E commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónicoE commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónicoRONCADENA
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoAdán Benítez
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronicoRONCADENA
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011ideinternet.com
 
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  InternetMedios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - InternetCarlos Romero
 
Medios de pago y dinero electronico o digital
Medios de pago y dinero electronico o digitalMedios de pago y dinero electronico o digital
Medios de pago y dinero electronico o digitalgustavo
 
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness EprocurementUnidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness EprocurementXimena Gómez
 
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoTema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoLuis Corrales Arias
 

La actualidad más candente (19)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentación medios de pago
Presentación medios de pagoPresentación medios de pago
Presentación medios de pago
 
Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017
 
Presentacion de dinero electronico
Presentacion de dinero electronicoPresentacion de dinero electronico
Presentacion de dinero electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Medios depago ide0810362_fernandoavila
Medios depago ide0810362_fernandoavilaMedios depago ide0810362_fernandoavila
Medios depago ide0810362_fernandoavila
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
 
E commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónicoE commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónico
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
 
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  InternetMedios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
 
Medios de pago y dinero electronico o digital
Medios de pago y dinero electronico o digitalMedios de pago y dinero electronico o digital
Medios de pago y dinero electronico o digital
 
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness EprocurementUnidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
 
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoTema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado

Prova 2011
Prova 2011Prova 2011
Prova 2011edmildo
 
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...Sylvia Meireles
 
Como construir-o-seu-proprio-negocio
Como construir-o-seu-proprio-negocioComo construir-o-seu-proprio-negocio
Como construir-o-seu-proprio-negocioPaulo Pereira
 
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"Treinamento "Sou RDI. E Agora?"
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"Vinicius Carossini
 
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions Mòbils
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions MòbilsPresentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions Mòbils
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions MòbilsEmpresa i Emprenedoria Granollers
 
Carta a podemos 30 octubre 2014
Carta a podemos 30 octubre 2014Carta a podemos 30 octubre 2014
Carta a podemos 30 octubre 2014ABC_Canarias
 
Guia asperger de sobrevivencia
Guia asperger de sobrevivenciaGuia asperger de sobrevivencia
Guia asperger de sobrevivenciaMarcelo Camilo
 
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...sofiecolocha
 
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TI
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TIManual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TI
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TIFernanda Rocha
 
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_2003 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20Maryanne Sotnas Rodrigues
 
Pautas de sistematizacion
Pautas de sistematizacionPautas de sistematizacion
Pautas de sistematizacionSonia Lopez
 
Apresentação curso gestão ead 2013
Apresentação curso gestão ead 2013Apresentação curso gestão ead 2013
Apresentação curso gestão ead 2013Bruna Gattiboni
 
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICO
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICObe Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICO
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICOPlataforma Empreendedor
 
O alfaiate de hitler
O alfaiate de hitlerO alfaiate de hitler
O alfaiate de hitlerbonilha22
 
Norma 02 de auditoria de sistemas
Norma 02 de auditoria de sistemasNorma 02 de auditoria de sistemas
Norma 02 de auditoria de sistemasjjmoncayos
 
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton Medeiros
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton MedeirosManual de indentidade visual - resumido - Cleyton Medeiros
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton MedeirosFernanda Rocha
 

Destacado (20)

Prova 2011
Prova 2011Prova 2011
Prova 2011
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...
MLEARNING: Como utilizar dispositivos móveis na educação - webinar by Fábrica...
 
Como construir-o-seu-proprio-negocio
Como construir-o-seu-proprio-negocioComo construir-o-seu-proprio-negocio
Como construir-o-seu-proprio-negocio
 
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"Treinamento "Sou RDI. E Agora?"
Treinamento "Sou RDI. E Agora?"
 
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions Mòbils
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions MòbilsPresentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions Mòbils
Presentació de Postgrau Màster de Desenvolupament d'Aplicacions Mòbils
 
Carta a podemos 30 octubre 2014
Carta a podemos 30 octubre 2014Carta a podemos 30 octubre 2014
Carta a podemos 30 octubre 2014
 
Guia asperger de sobrevivencia
Guia asperger de sobrevivenciaGuia asperger de sobrevivencia
Guia asperger de sobrevivencia
 
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...
X Congreso gobernar Salud - Vacunación en grupos de riesgo en Comfenalco Anti...
 
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TI
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TIManual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TI
Manual de Identidade Visual - Atrativa Soluções em TI
 
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_2003 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20
03 fase 2 conheça a sala do evento 03_09_20
 
Pautas de sistematizacion
Pautas de sistematizacionPautas de sistematizacion
Pautas de sistematizacion
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
 
DISCOURSES
DISCOURSESDISCOURSES
DISCOURSES
 
Apresentação curso gestão ead 2013
Apresentação curso gestão ead 2013Apresentação curso gestão ead 2013
Apresentação curso gestão ead 2013
 
sustancias quimicas
sustancias quimicassustancias quimicas
sustancias quimicas
 
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICO
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICObe Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICO
be Involved - "Colaborar para Empreender" - APGICO
 
O alfaiate de hitler
O alfaiate de hitlerO alfaiate de hitler
O alfaiate de hitler
 
Norma 02 de auditoria de sistemas
Norma 02 de auditoria de sistemasNorma 02 de auditoria de sistemas
Norma 02 de auditoria de sistemas
 
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton Medeiros
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton MedeirosManual de indentidade visual - resumido - Cleyton Medeiros
Manual de indentidade visual - resumido - Cleyton Medeiros
 

Similar a Actividad 4

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJenny Labre
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJenny Labre
 
Tarea de tecnologia villa
Tarea de tecnologia  villaTarea de tecnologia  villa
Tarea de tecnologia villaandresvilla03
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosevelin solis
 
Unidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio ElectronicoUnidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio Electronicovimenpe89
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosAndrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosAndrea Estefanía
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yamiyamileydi
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommercectellez
 
Formas De E Commerce Y Subvenciones
Formas De E Commerce Y SubvencionesFormas De E Commerce Y Subvenciones
Formas De E Commerce Y SubvencionesEduardo López
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines tallernanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines tallernanelyp
 
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronicochonero2013
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotec lerdo
 

Similar a Actividad 4 (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Tarea de tecnologia villa
Tarea de tecnologia  villaTarea de tecnologia  villa
Tarea de tecnologia villa
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Unidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio ElectronicoUnidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio Electronico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
19 10 2016
19 10 201619 10 2016
19 10 2016
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yami
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommerce
 
Formas De E Commerce Y Subvenciones
Formas De E Commerce Y SubvencionesFormas De E Commerce Y Subvenciones
Formas De E Commerce Y Subvenciones
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4
 
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.4.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Actividad 4

  • 1. Gonzalo Calahorrano. E-Government El e-government consiste en la utilización de las TIC por parte del gobierno para la ejecución de sus operaciones internas, relacionadas tanto con la industria cómo con los ciudadanos de un país. El gobierno electrónico busca la optimización de sus procesos internos así como también la mejora del vínculo que tiene con la sociedad. Beneficios del gobierno electrónico: - Eficacia - Eficiencia - Vinculación con la población - Reducción de la burocracia - Transparencia - Distribución de la información - Control - Reducción de costos Herramientas: Gobierno TICs Ciudadanía Industria
  • 2. - Portales Web - GRP - CRM Ejemplos: - http://www.presidencia.gob.ec/ - http://www.modernizacion.gob.cl - http://www.gobiernofacil.go.cr E-Procurement Procura electrónica: Compra/Venta de suministros, trabajo y/o servicios, entre empresas y empresas, empresas y consumidores, o empresas y el gobierno. A través de Internet u otros sistemas de información. Este modelo ha establecido una nueva forma para la gestión de compras en las organizaciones, permitiendo el ahorro de recursos y la mejora en la integración cliente- proveedor. La procura electrónica armoniza los procesos de compra y aprovisionamiento. Tipos: Cliente Catálogo electrónico Proveedor
  • 3. Adicionalmente incluye: - ERP basada en Web - E-MRO Gracias a la procura electrónica, el manejo de la cadena de suministros llega a otro nivel, brindando información en tiempo real al vendedor con respecto a las necesidades del cliente en un instante determinado. Ejemplo: Un sistema en línea que indica automáticamente al proveedor cuando el nivel de existencias de cierto material en los inventarios de un cliente alcanza un punto bajo. De esta forma el pedido de abastecimiento al proveedor se realiza en forma automática. E-Banking Se conoce como Banca Electrónica a todo servicio bancario al que se pueda acceder desde un dispositivo a través del Internet. El usuario final dispondrá de una clave o sistema de claves que le permitirá acceder al sitio o servicio web que le permitirá llevar a cabo las operaciones que podría efectuar en una agencia física, como transacciones, consultas, pagos, etc. Cuando el cliente termine de realizar la operación, el sistema muestra en pantalla el comprobante correspondiente que podrá ser impreso desde su casa.
  • 4. El cliente puede realizar distintas operaciones bancarias desde cualquier terminal con acceso a internet. De esta forma el e-Banking presenta las siguientes ventajas: - Servicio disponible 24/7 desde la comodidad del hogar - Acceso global - Ahorro de tiempo - Capacidad de elección de los clientes - Transparencia de la información Actualmente los sistemas de e-Banking cuentan con varios métodos de seguridad para garantizar que las operaciones y transacciones de los clientes se lleven de forma transparente, sin presentar problemas de seguridad. Sin embargo, el número de servicios aún es limitado en relación a los que son ofertados en las agencias físicas, sin embargo, éste número seguirá incrementando con el paso del tiempo y la mejora de la seguridad informática. Ejemplo: Para realizar una transferencia de dinero a una cuenta de otro banco, el sistema al que accedo, en mi caso personal es al sitio web del Banco de Guayaquil. La primera contraseña que tengo que ingresar es la que yo asigné la 1era vez que ingrese al sitio, después de una pregunta secreta, al fin puedo entrar al sistema. Luego tengo que inscribir la nueva cuenta a la que voy a hacer la transferencia, para esto tengo que ingresar los datos del propietario de la cuenta. Seguido, el sistema me envía un correo electrónico a la dirección que yo tenía registrada, para esto tengo que pasar por éste 2do filtro, ya que luego de ingresar a mi correo, tengo que ingresar mi dirección de correo y mi clave. Una vez que ingresé a mi correo, entro al mail que envió el banco y obtengo mi clave para inscribir la nueva cuenta.
  • 5. Regreso al sistema del banco e ingreso la clave, guardo la cuenta y ya forma parte de mis cuentas a las que puedo realizar transferencias de dinero. Por último, tras escoger la nueva cuenta para realizar la transacción, el sistema me pide la clave compuesta por 3 campos, los cuales puedo verificar en una tarjeta física que el banco me ha otorgado. Consta de una matriz de números y letras, el banco me pide el número compuesto por las celdas NX, donde N viene a ser la fila y X la columna. Cuando termino de ingresar correctamente las claves, puedo al fin realizar la transferencia. Como podemos ver, el proceso es bastante seguro. E-Trading El e-Trading es un método de negociación de valores (como acciones y bonos), divisas o derivados financieros por vía electrónica. Utiliza las TICs para reunir a compradores y vendedores a través de una plataforma de comercio electrónico para crear mercados virtuales como NASDAQ, NYSE Arca y Globex, que también se conocen como redes de comunicaciones electrónicas (ECN). El comercio en los mercados financieros se puede dividir en dos grupos: - Negocio a Negocio (B2B), a menudo realizado en las bolsas, donde los grandes bancos de inversión y brokers negocian directamente entre sí, y realizan transacciones de grandes cantidades de valores.
  • 6. - Empresa a Consumidor (B2C), donde los clientes al por menor, e institucionales, compran y venden de los corredores o "distribuidores", que actúan como mediadores entre los clientes y los mercados B2B. Ventajas: - Reducción de costos de las transacciones; al automatizar los procesos, los costos se descienden dramáticamente. El objetivo es reducir el costo incremental de las operaciones lo más cerca posible a cero, por lo que el aumento de los volúmenes de comercio no conducen a un aumento significativo de los costes. - La mayor liquidez; los sistemas electrónicos hacen que los procesos sean más fáciles para las diferentes empresas que comercian entre sí, sin importar dónde se encuentren. Esto conduce a una mayor liquidez (es decir, hay más compradores y vendedores) que aumenta la eficiencia de los mercados. - Una mayor competencia; el comercio electrónico ha eliminado las barreras dentro de la industria financiera permitiendo que las operaciones puedan efectuarse a nivel global. Por ejemplo, un comerciante puede negociar futuros sobre Eurex, Globex o LIFFE con dar un solo clic. - Mayor transparencia; el comercio electrónico ha hecho que los mercados son menos opacos. Es más fácil conocer el precio de los valores ya que la información fluye por todo el mundo gracias a la vía electrónica. Para los inversores minoristas, los servicios financieros en la web ofrecen grandes beneficios. El principal beneficio es la reducción del costo de las transacciones para todos los interesados, así como la facilidad y la comodidad.