SlideShare una empresa de Scribd logo
CINE Y VIDEO
EDUCATIVO
A C T I V I D A D 4
INTRODUCCIÓN
El cine y el video permite mostrar la
realidad a través de imágenes y sonidos
en un tiempo predeterminado.
• Se requiere de un conocimiento técnico,
lingüístico y estético por parte del docente y del
investigador… quienes muchas veces se ven
limitados por no saber emplear adecuadamente
la herramienta, aunque estén conscientes de sus
ventajas.
• Películas o videos documentales, tienen la
capacidad de captar y reproducir la realidad con
un alto grado de autenticidad.
CINE E HISTORIA
EN EL DEBATE DE
TEÓRICOS Y
ESTUDIOSOS
Tradicionalment
e, se ha
manejado la
idea de que lo
que no está
escrito carece
de valor como
documento y en
consecuencia la
imagen, ha sido
relegada por el
historiador en
su función
como
investigador y/o
docente.
La globalización
de la
comunicación y
los avances
tecnológicos
han permitido el
desarrollo
acelerado de la
Televisión.
es cada vez más
frecuente la
producción de
documentales y
programas
televisivos que
cuentan con el
apoyo de
científicos e
historiadores.
LO AUDIOVISUAL
HISTÓRICO COMO
RECURSO
DIDÁCTICO
• El discurso audiovisual histórico como material didáctico, apoyará la actividad del
docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, como un elemento motivacional que
debe ser complementado con explicaciones y lecturas.
• Un documental o una película de ficción pueden conducir
al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una
indagación mucho más profunda que lo lleve a obtener un
mayor conocimiento del asunto narrado…
• El cine en la enseñanza de la historia, abre campo
académico a la vía metodológica de la
interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios
aspectos más allá de los estrictamente históricos
HACIA UNA
PROPUESTA
DIDÁCTICA PARA
EL EMPLEO DE LO
AUDIOVISUAL
HISTÓRICO
Una película no es una reproducción irrefutable de la
realidad… es una puesta en escena social.
Al utilizar las imágenes como testimonio del pasado debe
tenerse conciencia de que la mayoría de ellas fueron
producidas con un propósito diferente al de testimoniar un
suceso o momento de la sociedad.
El poder de una película consiste en que da al espectador la
sensación de que está siendo testigo ocular de los
acontecimientos.
• Esto conduce al historiador/docente a ver más de
una vez el material fílmico para trasponer la
primera impresión emocionalmente y poder
establecer la distancia necesaria para el análisis y
la reflexión.
• Como en todo acto comunicacional se produce
necesariamente un proceso de decodificación del
mensaje para entenderlo y poder reflexionar
sobre él antes de su empleo en el aula.
CATEGORÍAS DEL FILME HISTÓRICO
1. Las películas de reconstrucción histórica
2. Las biográficas
3. Las películas de época
4. Ficción histórica
• Es necesario que los docentes empiecen a utilizar soportes contemporáneos e innoven
en el ámbito académico.
• Lamentablemente, el cine y otros medios audiovisuales no están integrados a la
educación, su empleo en los cursos de historia puede contribuir a apartar al estudiante
de la actitud pasiva, meramente receptiva, para desarrollarle su capacidad crítica y
motivarlo a ser más participativo.
La complejidad y especialización de estos medios implica
la obtención de un
conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del
docente.
Es recomendable que el docente comience a investigar
acerca de la filmografía para incorporar a su actividad de aula
aquellas películas o videos que recreen el pasado y la realidad
contemporánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
casti27
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Verónica Ponce Guerrero
 
La televisión alice
La televisión aliceLa televisión alice
La televisión alicealic27
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Anahi Garza
 
Second Life en la enseñanza de idiomas
Second Life en la enseñanza de idiomasSecond Life en la enseñanza de idiomas
Second Life en la enseñanza de idiomasMaria Josè Giavedoni
 
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresos
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresosTema 6. Materiales audiovisuales e impresos
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresosAna
 
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second LifeSecondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second LifeMaría Eugenia Lapenda
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Actividad 4 resumen con imagen
Actividad 4 resumen con imagenActividad 4 resumen con imagen
Actividad 4 resumen con imagen
Ana Serrano Saucedo
 
2 medios auditivos
2 medios auditivos 2 medios auditivos
2 medios auditivos JAYR TORRES
 
Medios Audiovisual
Medios AudiovisualMedios Audiovisual
Medios Audiovisual
Lucy Teare
 

La actualidad más candente (14)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Que es un cmi
Que es un cmiQue es un cmi
Que es un cmi
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
La televisión alice
La televisión aliceLa televisión alice
La televisión alice
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Second Life en la enseñanza de idiomas
Second Life en la enseñanza de idiomasSecond Life en la enseñanza de idiomas
Second Life en la enseñanza de idiomas
 
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresos
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresosTema 6. Materiales audiovisuales e impresos
Tema 6. Materiales audiovisuales e impresos
 
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second LifeSecondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
 
Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Actividad 4 resumen con imagen
Actividad 4 resumen con imagenActividad 4 resumen con imagen
Actividad 4 resumen con imagen
 
2 medios auditivos
2 medios auditivos 2 medios auditivos
2 medios auditivos
 
Medios Audiovisual
Medios AudiovisualMedios Audiovisual
Medios Audiovisual
 

Similar a Actividad 4

Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
Elizabeth Lópea Alemán
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
Galaguer Gutiérrez
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
Luis Radu Corona Sepúlveda
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
juanymario
 
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
ILEANA DEYANIRA MURAIRA ACOSTA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Act 4.ingrid d trevino ayala
Act 4.ingrid d trevino ayalaAct 4.ingrid d trevino ayala
Act 4.ingrid d trevino ayala
Ingrid Dayana Trevino Ayala
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
christy castañeda
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Samantha Martínez González
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
valeria leal cortez
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Mary Shelley
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 

Similar a Actividad 4 (20)

Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
 
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 04 lgg
 
Act 4.ingrid d trevino ayala
Act 4.ingrid d trevino ayalaAct 4.ingrid d trevino ayala
Act 4.ingrid d trevino ayala
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividad 4

  • 1. CINE Y VIDEO EDUCATIVO A C T I V I D A D 4
  • 2. INTRODUCCIÓN El cine y el video permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado.
  • 3. • Se requiere de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente y del investigador… quienes muchas veces se ven limitados por no saber emplear adecuadamente la herramienta, aunque estén conscientes de sus ventajas. • Películas o videos documentales, tienen la capacidad de captar y reproducir la realidad con un alto grado de autenticidad.
  • 4. CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEÓRICOS Y ESTUDIOSOS
  • 5. Tradicionalment e, se ha manejado la idea de que lo que no está escrito carece de valor como documento y en consecuencia la imagen, ha sido relegada por el historiador en su función como investigador y/o docente. La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la Televisión. es cada vez más frecuente la producción de documentales y programas televisivos que cuentan con el apoyo de científicos e historiadores.
  • 7. • El discurso audiovisual histórico como material didáctico, apoyará la actividad del docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, como un elemento motivacional que debe ser complementado con explicaciones y lecturas.
  • 8. • Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto narrado… • El cine en la enseñanza de la historia, abre campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios aspectos más allá de los estrictamente históricos
  • 9. HACIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL EMPLEO DE LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO
  • 10. Una película no es una reproducción irrefutable de la realidad… es una puesta en escena social. Al utilizar las imágenes como testimonio del pasado debe tenerse conciencia de que la mayoría de ellas fueron producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso o momento de la sociedad. El poder de una película consiste en que da al espectador la sensación de que está siendo testigo ocular de los acontecimientos.
  • 11. • Esto conduce al historiador/docente a ver más de una vez el material fílmico para trasponer la primera impresión emocionalmente y poder establecer la distancia necesaria para el análisis y la reflexión. • Como en todo acto comunicacional se produce necesariamente un proceso de decodificación del mensaje para entenderlo y poder reflexionar sobre él antes de su empleo en el aula.
  • 12. CATEGORÍAS DEL FILME HISTÓRICO 1. Las películas de reconstrucción histórica 2. Las biográficas 3. Las películas de época 4. Ficción histórica
  • 13. • Es necesario que los docentes empiecen a utilizar soportes contemporáneos e innoven en el ámbito académico. • Lamentablemente, el cine y otros medios audiovisuales no están integrados a la educación, su empleo en los cursos de historia puede contribuir a apartar al estudiante de la actitud pasiva, meramente receptiva, para desarrollarle su capacidad crítica y motivarlo a ser más participativo.
  • 14. La complejidad y especialización de estos medios implica la obtención de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente.
  • 15. Es recomendable que el docente comience a investigar acerca de la filmografía para incorporar a su actividad de aula aquellas películas o videos que recreen el pasado y la realidad contemporánea