SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y Enseñanza en Línea:
Tecnología de la Información
Alumno: Juan Mario Elvira Medina
Tutor: Héctor David Galaviz Ruiz
Fecha de entrega: Marzo 18 de 2018.
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
INTRODUCCIÓN
El cine y el video cuya permite mostrar la realidad
través de imágenes y sonidos en un tiempo
predeterminado.
Debido a la complejidad y especialización de
medios se requiere de un conocimiento técnico,
lingüístico y estético por parte del docente y del
investigador, quienes muchas veces se ven
limitados por no saber emplear adecuadamente
herramienta, aunque estén conscientes de sus
ventajas.
CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEÓRICOS Y ESTUDIOSOS
La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el
desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación de productos
cadenas especializados en diversos campos del entretenimiento y el conocimiento
con algunos buenos resultados.
La aparición de canales internacionales especializados en temas históricos, como es el
caso de History Channel, que en general intenta ser cuidadoso en el manejo del
contenido de su programación histórica, buena parte de ella asesorada por
historiadores académicos, sin negar la orientación sesgada de algunos temas por
responder a intereses económicos y de otra índole.
LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO COMO
RECURSO DIDÁCTICO
No se pretende crear la falsa idea de que el
libro pierde valor o interés frente a la
audiovisual, ambos se complementan y
ofrecen un discurso histórico con
características diferentes. Un documental o
una película de ficción pueden conducir al
espectador a interesarse en el tema y
desarrollar una indagación mucho más
profunda que lo lleve a obtener un mayor
conocimiento del asunto narrado.
El uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este campo académico a la vía
metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios
aspectos más allá de los estrictamente históricos o puramente cinematográficos
puesto que con la proyección podemos introducir a los alumnos en el ámbito
antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico,
literario, entre otros, que enriquecen el conocimiento.
No se pretende crear la falsa idea de que el libro pierde valor o interés frente a
la imagen audiovisual, ambos se complementan y ofrecen un discurso histórico
con características diferentes. Un documental o una película de ficción pueden
conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación
mucho más profunda que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto
narrado.
HACIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL EMPLEO DE LO AUDIOVISUAL
HISTÓRICO
Actualmente los recursos tecnológicos permiten visionar una película fuera de
la sala de cine tantas veces como se requiera y proceder luego a establecer una
estrategia que facilite su manejo en la investigación histórica y en el aula. Cuando el
historiador decide incluir al cine u otro medio audiovisual como fuente para estudiar
historia, debe aplicar una crítica igual que lo haría con fuentes de otro tipo, con
criterios generales de aproximación y análisis de las imágenes.
CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME HISTÓRICO
Las películas de reconstrucción histórica: basadas en personajes y hechos documentados
históricamente.
Las biográficas: películas que recrean o narran la vida de personajes históricos relevantes y la
relación con su entorno.
Las películas de época: donde el referente histórico es anecdótico.
Ficción histórica: películas cuyo argumento es inventado pero posee una verdad histórica en
su fondo.
Películas de valor histórico o sociológico: son más de carácter social, que adquieren con el
tiempo el valor de testimonios importantes de un momento histórico.
Películas de género histórico: evocan pasajes de la historia o se basan en personajes
históricos para narrar acontecimientos del pasado aunque su tratamiento no sea muy preciso.
Películas de intencionalidad histórica: realizadas expresamente con la intención de hacer
historia, de evocar un hecho o período histórico, reconstruido con bastante rigor desde la
visión de su realizador.
Conclusión
Los medios audiovisuales son herramientas muy importantes que nos hacen ver desde
otra perspectiva diferente lo que se aprende en el aula. Con los acelerados avances en
Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la educación, los medios
audiovisuales son hoy en día una herramienta muy útil que puede ayudar a entender
mejor manera lo aprendido en el aula o en base a bibliografías.
Pienso que hoy en día con los avances tecnológicos la educación avanza a la par, por
la implementación de estos medios audiovisuales en las prácticas educativas
hacen al alumno ser analista y crítico de las situaciones que se relaten en algún
documental o película. El docente debe analizar bien los recursos que puedan ser útiles
en este enriquecimiento de conocimientos en los alumnos y lograr así los aprendizajes
esperados y lograr en los alumnos un aprendizaje significativo.
BIBLIOGRAFÍA
Bermúdez Briñez, N. (2008). El cine y el video: recursos didácticos para el estudio y
enseñanza de la historia. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (13), 101-
123.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 bcl
Actividad 4 bclActividad 4 bcl
Actividad 4 bcl
barbara carrera
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
Luis Radu Corona Sepúlveda
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
nereyda montalvo
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Rosa Iris Marcelino Nuñez
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovaciónquelifueyo
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
El cine y video en la educación
El cine y video en la educaciónEl cine y video en la educación
El cine y video en la educación
Sandra Leal
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ROSY ESTRADA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguelina2609
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JONATHAN OYERVIDES
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
2016mc
 
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, NicaraguaProyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Frannia Araquistain
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
casti27
 
Tic 22
Tic 22Tic 22
Tic 22
pabloleon31
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
elianarodriguez2801
 
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativa
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativaTarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativa
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativafekevin
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 4 bcl
Actividad 4 bclActividad 4 bcl
Actividad 4 bcl
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacionCuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovación
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
El cine y video en la educación
El cine y video en la educaciónEl cine y video en la educación
El cine y video en la educación
 
55
5555
55
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, NicaraguaProyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
 
Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]Educacion audiovisual[1]
Educacion audiovisual[1]
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tic 22
Tic 22Tic 22
Tic 22
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativa
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativaTarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativa
Tarea evolucion de_los_recursos_de_la_tecnologia_educativa
 

Similar a Actividad 4 jmem

CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
Monica Velez Hernandez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Zahlly Alejandro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lizeth Ipiña
 
Actividad4 presentacion
Actividad4 presentacionActividad4 presentacion
Actividad4 presentacion
ropopillo
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
Eliza Ramirez
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
Galaguer Gutiérrez
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
valeria leal cortez
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
Sofia Hernandez
 
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
ILEANA DEYANIRA MURAIRA ACOSTA
 
Cine y Vídeo Educativo
Cine y Vídeo Educativo Cine y Vídeo Educativo
Cine y Vídeo Educativo
RUTH EDITH YATTES ALVARADO
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Raii Salazar
 

Similar a Actividad 4 jmem (20)

CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad4 presentacion
Actividad4 presentacionActividad4 presentacion
Actividad4 presentacion
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
 
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
Actividad 4. Ileana Deyanira Muraira Acosta 19 sep 17
 
Cine y Vídeo Educativo
Cine y Vídeo Educativo Cine y Vídeo Educativo
Cine y Vídeo Educativo
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Actividad 4 jmem

  • 1. Aprendizaje y Enseñanza en Línea: Tecnología de la Información Alumno: Juan Mario Elvira Medina Tutor: Héctor David Galaviz Ruiz Fecha de entrega: Marzo 18 de 2018. CINE Y VIDEO EDUCATIVO
  • 2. INTRODUCCIÓN El cine y el video cuya permite mostrar la realidad través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado. Debido a la complejidad y especialización de medios se requiere de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente y del investigador, quienes muchas veces se ven limitados por no saber emplear adecuadamente herramienta, aunque estén conscientes de sus ventajas.
  • 3. CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEÓRICOS Y ESTUDIOSOS La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación de productos cadenas especializados en diversos campos del entretenimiento y el conocimiento con algunos buenos resultados.
  • 4. La aparición de canales internacionales especializados en temas históricos, como es el caso de History Channel, que en general intenta ser cuidadoso en el manejo del contenido de su programación histórica, buena parte de ella asesorada por historiadores académicos, sin negar la orientación sesgada de algunos temas por responder a intereses económicos y de otra índole.
  • 5. LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO COMO RECURSO DIDÁCTICO No se pretende crear la falsa idea de que el libro pierde valor o interés frente a la audiovisual, ambos se complementan y ofrecen un discurso histórico con características diferentes. Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto narrado.
  • 6. El uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios aspectos más allá de los estrictamente históricos o puramente cinematográficos puesto que con la proyección podemos introducir a los alumnos en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico, literario, entre otros, que enriquecen el conocimiento.
  • 7. No se pretende crear la falsa idea de que el libro pierde valor o interés frente a la imagen audiovisual, ambos se complementan y ofrecen un discurso histórico con características diferentes. Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto narrado.
  • 8. HACIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL EMPLEO DE LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO Actualmente los recursos tecnológicos permiten visionar una película fuera de la sala de cine tantas veces como se requiera y proceder luego a establecer una estrategia que facilite su manejo en la investigación histórica y en el aula. Cuando el historiador decide incluir al cine u otro medio audiovisual como fuente para estudiar historia, debe aplicar una crítica igual que lo haría con fuentes de otro tipo, con criterios generales de aproximación y análisis de las imágenes.
  • 9. CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME HISTÓRICO Las películas de reconstrucción histórica: basadas en personajes y hechos documentados históricamente. Las biográficas: películas que recrean o narran la vida de personajes históricos relevantes y la relación con su entorno. Las películas de época: donde el referente histórico es anecdótico. Ficción histórica: películas cuyo argumento es inventado pero posee una verdad histórica en su fondo. Películas de valor histórico o sociológico: son más de carácter social, que adquieren con el tiempo el valor de testimonios importantes de un momento histórico. Películas de género histórico: evocan pasajes de la historia o se basan en personajes históricos para narrar acontecimientos del pasado aunque su tratamiento no sea muy preciso. Películas de intencionalidad histórica: realizadas expresamente con la intención de hacer historia, de evocar un hecho o período histórico, reconstruido con bastante rigor desde la visión de su realizador.
  • 10. Conclusión Los medios audiovisuales son herramientas muy importantes que nos hacen ver desde otra perspectiva diferente lo que se aprende en el aula. Con los acelerados avances en Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la educación, los medios audiovisuales son hoy en día una herramienta muy útil que puede ayudar a entender mejor manera lo aprendido en el aula o en base a bibliografías. Pienso que hoy en día con los avances tecnológicos la educación avanza a la par, por la implementación de estos medios audiovisuales en las prácticas educativas hacen al alumno ser analista y crítico de las situaciones que se relaten en algún documental o película. El docente debe analizar bien los recursos que puedan ser útiles en este enriquecimiento de conocimientos en los alumnos y lograr así los aprendizajes esperados y lograr en los alumnos un aprendizaje significativo.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Bermúdez Briñez, N. (2008). El cine y el video: recursos didácticos para el estudio y enseñanza de la historia. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (13), 101- 123.