SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Raymundo Salazar Cuellar.
Aprendizaje y Enseñanza en Línea.
Profesora: María Leonor Ramos Morales.
Cine y video educativo.
Actividad 4. resumen con imágenes ilustrativas sobre cine y video
educativo.
Maestría en Educación con
Acentuación en Tecnología
Educativa.
Al 11 de Marzo del 2018
Cine y video: especificidad
audiovisual permite mostrar la
realidad a través de imágenes y
sonidos en un tiempo determinado.
Audiovisual: campo disciplinar
especializado, interactúan la
producción, el realizador y el publico.
La televisióny el cine, crearon una
forma de lectura y
comprensión del mundo.
Ciencias sociales, se rehúsan a usarlos.
Historia, adquieren importancia.
2. Cine e historia en el debate de teóricos y estudiosos.
Lo que no esta escrito carece de valor
como documento e imagen ha sido
relegada.
No se fían de las fuentes
visuales y audiovisuales, ya
que son medios manipulados
durante el proceso de
construcción técnica y
narrativa.
Historiador, director de cine y
profesor de historia, Robert Rosenstone
(1997) los historiadores no confían
en quien maneja la información
histórica a través de los medios
masivos de comunicación.
Se centran en el espectáculo y no
la fidelidad histórica de lo narrado.
Historiador, director de cine y profesor
de historia, Robert Rosenstone (1997) los
historiadores no confían en quien
maneja la información histórica a través
de los medios masivos de
comunicación.
La aceptación del hecho de que las
combinaciones imagen-sonido producen,
a menudo, impresiones intraducibles
en palabras y en frases, y prosigue
con el aprendizaje de otras reglas de
análisis y
exposición (Sorlín, 1985:7,8).
Es cada vez más frecuente la
producción de documentales y
programas televisivos que cuentan
con el apoyo de científicos e historiadores.
3. Lo audiovisual histórico como
recurso didáctico.
Su objetivo de estudiar la realidad
histórica mediante la aplicación de
fuentes no tradicionales,
documentales y filmes de ficción.
Apoyará al docente y
actuara como motivación,
complementado con
explicaciones y lecturas.
La cuestión fundamental estriba en saber
exactamente el uso que puede dársele a cada
una dentro de una situación de aprendizaje
formalizado o no.
Lo audiovisual histórico como
recurso didáctico.
Elvia Lucina Pacheco
(2004): a partir de la
incorporación del cine
como fuente de
estudio para la
comprensión histórica
se abre un abanico de
posibilidades.
El cine como mero
entretenimiento o expresión
artística este puede
convertirse en un recurso
didáctico en el mismo valor
que las fuentes escritas.
Lucina Pacheco (2004) agrega La función del cine va más allá de la
descripción del contexto, también nos permite conocer las dinámicas
del desarrollo, posibilita replantearnos el presente, hacernos y
hacer nuevas preguntas y asumir como personas o historiadores una
actitud más crítica y comprometida con esa realidad específica.
4. Hacia una propuesta didáctica para el
empleo de lo audiovisual histórico.
Pierre Sorlín (1985) explica de
esta manera: El filme
constituye ante todo una
selección, y después una
redistribución.
Peter Burke (2001), al utilizar
las imágenes como
testimonio del pasado debe
tenerse conciencia de que la
mayoría de ellas fueron
producidas con un propósito
diferente al de testimoniar un
suceso
o momento de la sociedad,
El poder de una película consiste
en que da al espectador la
sensación de que está siendo
testigo ocular de los
acontecimientos. Pero éste es
también el peligro que conlleva
este medio –como le ocurre a la
instantánea, pues dicha sensación
es ilusoria” (Burke, 2001:202),
Se recomienda que el docente prepare
una estrategia que le permita el empleo
sistemático de los materiales
audiovisuales de acuerdo a los objetivos
didácticos de la materia,
Tomás Valero Martínez (2006) establece entre las categorías
posibles para una definición del filme histórico:
 Las películas de reconstrucción histórica:
 Las biográficas:
 Las películas de época
 Ficción histórica:
 Películas de valor histórico o sociológico:
 Películas de género histórico:
 Películas de intencionalidad histórica:
Documental histórico que
debe ser entendido como la
construcción de un discurso
audiovisual.
Una selección filmográfica que responda
adecuadamente a los objetivos curriculares y a la unidad
temática del programa o curso y su posterior análisis. En
el momento de la selección, el docente debe formularse
algunas preguntas, revisar bibliografía, filmografía y
webgrafía, responde propósitos y características
adecuadas, elaboración de la ficha técnico- artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
Sofia Hernandez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
SolAndrade4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Zahlly Alejandro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Santos Garcia
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
santos ramirez
 
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativoActividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Julia Mireles
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
cinthia cavazos
 
Actividad 4 bcl
Actividad 4 bclActividad 4 bcl
Actividad 4 bcl
barbara carrera
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
Eliza Ramirez
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Angelica María de la Rosa Luna
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AlbaNelyFlores
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisual
Eddras Coutiño Cruz
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Samantha Martínez González
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 

La actualidad más candente (19)

Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativoActividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 bcl
Actividad 4 bclActividad 4 bcl
Actividad 4 bcl
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisualEl origen de la educación audiovisual
El origen de la educación audiovisual
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 

Similar a Actividad 4

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
MIRNA LOPEZ
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
Jessy Canizales
 
Act.4 MLPG
Act.4 MLPGAct.4 MLPG
Act.4 MLPG
Lettice Lety
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_floresActividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Cynthia valdes
 

Similar a Actividad 4 (16)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
 
Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Act.4 MLPG
Act.4 MLPGAct.4 MLPG
Act.4 MLPG
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 04 lgg
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_floresActividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Actividad 4

  • 1. Lic. Raymundo Salazar Cuellar. Aprendizaje y Enseñanza en Línea. Profesora: María Leonor Ramos Morales. Cine y video educativo. Actividad 4. resumen con imágenes ilustrativas sobre cine y video educativo. Maestría en Educación con Acentuación en Tecnología Educativa. Al 11 de Marzo del 2018
  • 2. Cine y video: especificidad audiovisual permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo determinado. Audiovisual: campo disciplinar especializado, interactúan la producción, el realizador y el publico. La televisióny el cine, crearon una forma de lectura y comprensión del mundo. Ciencias sociales, se rehúsan a usarlos. Historia, adquieren importancia.
  • 3. 2. Cine e historia en el debate de teóricos y estudiosos. Lo que no esta escrito carece de valor como documento e imagen ha sido relegada. No se fían de las fuentes visuales y audiovisuales, ya que son medios manipulados durante el proceso de construcción técnica y narrativa. Historiador, director de cine y profesor de historia, Robert Rosenstone (1997) los historiadores no confían en quien maneja la información histórica a través de los medios masivos de comunicación. Se centran en el espectáculo y no la fidelidad histórica de lo narrado.
  • 4. Historiador, director de cine y profesor de historia, Robert Rosenstone (1997) los historiadores no confían en quien maneja la información histórica a través de los medios masivos de comunicación. La aceptación del hecho de que las combinaciones imagen-sonido producen, a menudo, impresiones intraducibles en palabras y en frases, y prosigue con el aprendizaje de otras reglas de análisis y exposición (Sorlín, 1985:7,8). Es cada vez más frecuente la producción de documentales y programas televisivos que cuentan con el apoyo de científicos e historiadores.
  • 5. 3. Lo audiovisual histórico como recurso didáctico. Su objetivo de estudiar la realidad histórica mediante la aplicación de fuentes no tradicionales, documentales y filmes de ficción. Apoyará al docente y actuara como motivación, complementado con explicaciones y lecturas. La cuestión fundamental estriba en saber exactamente el uso que puede dársele a cada una dentro de una situación de aprendizaje formalizado o no.
  • 6. Lo audiovisual histórico como recurso didáctico. Elvia Lucina Pacheco (2004): a partir de la incorporación del cine como fuente de estudio para la comprensión histórica se abre un abanico de posibilidades. El cine como mero entretenimiento o expresión artística este puede convertirse en un recurso didáctico en el mismo valor que las fuentes escritas. Lucina Pacheco (2004) agrega La función del cine va más allá de la descripción del contexto, también nos permite conocer las dinámicas del desarrollo, posibilita replantearnos el presente, hacernos y hacer nuevas preguntas y asumir como personas o historiadores una actitud más crítica y comprometida con esa realidad específica.
  • 7. 4. Hacia una propuesta didáctica para el empleo de lo audiovisual histórico. Pierre Sorlín (1985) explica de esta manera: El filme constituye ante todo una selección, y después una redistribución. Peter Burke (2001), al utilizar las imágenes como testimonio del pasado debe tenerse conciencia de que la mayoría de ellas fueron producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso o momento de la sociedad, El poder de una película consiste en que da al espectador la sensación de que está siendo testigo ocular de los acontecimientos. Pero éste es también el peligro que conlleva este medio –como le ocurre a la instantánea, pues dicha sensación es ilusoria” (Burke, 2001:202),
  • 8. Se recomienda que el docente prepare una estrategia que le permita el empleo sistemático de los materiales audiovisuales de acuerdo a los objetivos didácticos de la materia, Tomás Valero Martínez (2006) establece entre las categorías posibles para una definición del filme histórico:  Las películas de reconstrucción histórica:  Las biográficas:  Las películas de época  Ficción histórica:  Películas de valor histórico o sociológico:  Películas de género histórico:  Películas de intencionalidad histórica:
  • 9. Documental histórico que debe ser entendido como la construcción de un discurso audiovisual. Una selección filmográfica que responda adecuadamente a los objetivos curriculares y a la unidad temática del programa o curso y su posterior análisis. En el momento de la selección, el docente debe formularse algunas preguntas, revisar bibliografía, filmografía y webgrafía, responde propósitos y características adecuadas, elaboración de la ficha técnico- artística.