SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
ALUMNO :
CARLOS VILLANUEVA CHÁVEZ
CIP: 02963371
UNIDAD: B.I.C. “ HUMBOLDT”
EVALUACIÓN ORIENTADA AL APRENDIZAJE EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
INTRODUCCIÓN
La enseñanza es una actividad que facilita el
aprendizaje y esta tarea estará culminada
solamente si nuestros alumnos realmente han
aprendido y no necesariamente porque nosotros
hayamos enseñado
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje.
-Podemos agrupar el total de doce (12) condiciones para
el desarrollo de una evaluación orientada al aprendizaje
en tres grandes presupuestos de partida :
(1)Es necesario plantear tareas de
evaluación que impliquen a los alumnos en
las tareas de estudio y aprendizaje
apropiado. Dicho de otra forma, las tareas
de evaluación se consideran también como
tareas de aprendizaje.
(2)Es preciso proporcionar feedback de
manera que los estudiantes actúen
sobre la información que han recibido
y utilizado esa información para
progresar en su trabajo y aprendizaje (
feebforward frente al tradicional
feebdlack).
(3)Hay que implicar a los estudiantes en
el proceso de evaluar su propio
trabajo, lo cual resulta en una habilidad
crucial para su futura vida profesional.
LAS TAREAS DE EVALUACION
Lo que mas influye en estudios al alumno es la evaluación esperada.
El alumno estudia para aprobar ( o para obtener notas) y de lo primero
que procura enterarse es de como pregunta o como examina el profesor.
No son los consejos del profesor ni sus orientaciones sino su modo de
evaluar, lo que va a condicionar como estudia ( y no solo que estudia)
Para que las tareas de evaluación apoyen el
aprendizaje, se necesitan cuatro (04) condiciones :
• Deben requerir suficiente tiempo y esfuerzo.
• Deben además disfrutar el trabajo del estudiante a través de los
distintos tópicos y semanas.
• Deben sumergir al alumno en tareas de aprendizajes productivos.
• La evaluación debe transmitir a los alumnos expectativas claras y
altas.
RETROALIMENTACIÓN ORIENTADA A LA EJECUCIÓN
FUTURA
• Proveer la necesaria retroalimentación al estudiante, orientándola
hacia su ejecución futura(feebdack is feebforward).
¿Qué características debe tener la retroalimentación para
desempeñar correctamente su función de mejora del
aprendizaje?
o Una apreciación del trabajo del estudiante, reconociendo sus logros y lo
que le falta desarrollar.
o Relacionando la retroalimentación con el propósito del trabajo y los
criterios se requiere que durante el acto, se den oportunidades de
clarificación, dialogo y discusión.
o Es importante que los estudiantes demuestren que progresan (basada en lo
que ha aprendido, que será revisada en la siguiente tarea o actividad), que la
retroalimentación se ha convertido en un aprendizaje de mayor calidad.
Las condiciones que hay que poner en marcha para que la retroalimentación
sea efectiva y contribuya a mejorar el aprendizaje de los estudiantes son:
(5)Proveer suficiente retroalimentación
con suficiente detalle.
(6)Proporcionarla de forma rápida para
que puede ser útil.
(7)Centrarla en el aprendizaje, mas que en
la nota.
(8)Vincularla al propósito de tarea y los
criterios de evaluación.
(9)Hacerla inteligible para los alumnos sin
perder su sofisticación.
(10)Asegurarnos de que los
alumnos lo reciben y lo escuchan.
(11)hacer que los alumnos actúen
conforme a la retroalimentación
proporcionada para mejorar su
trabajo y su aprendizaje.
Llegamos al tercer gran requisito de la evaluación orientada al
aprendizaje que los estudiantes se conviertan en evaluadores de
su propio trabajo no sólo durante el tiempo que cursan estudios,
sino más allá de la enseñanza formal, en su vida profesional.
• IMPLICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LA EVALUACIÓN
(12) La evaluación compromete a los
estudiantes con estándares y criterios que
los implican en juicios de valor sobre la
calidad del trabajo y sobre cómo puede
este mejorarse.
Actividad 4.4.a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
Banesa Ruiz
 
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
4 4 condiciones para una evaluacion orientada4 4 condiciones para una evaluacion orientada
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
Carlos Lopez
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
José LOZA De Los Santos
 
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Banesa Ruiz
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
Ireana1988
 
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativoCuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
Francisco Manuel Vallejo
 
2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias
jfhidal
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticowiliamsestuardo75
 
Kent evaluacion_formativa
Kent  evaluacion_formativaKent  evaluacion_formativa
Kent evaluacion_formativa
MarielaMiller2
 
Kent evaluacion_formativa
Kent  evaluacion_formativaKent  evaluacion_formativa
Kent evaluacion_formativa
SantiagoRecord
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacionRogério Almeida
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Reyni Rallp
 
Producto 46
Producto 46Producto 46
Producto 46
escuela jrh
 
Esto
EstoEsto

La actualidad más candente (20)

Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
 
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
4 4 condiciones para una evaluacion orientada4 4 condiciones para una evaluacion orientada
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
 
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativoCuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
Cuadro evidencias de valoración del portafolio educativo
 
2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias2.4. Cuadro de evidencias
2.4. Cuadro de evidencias
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
 
Kent evaluacion_formativa
Kent  evaluacion_formativaKent  evaluacion_formativa
Kent evaluacion_formativa
 
Kent evaluacion_formativa
Kent  evaluacion_formativaKent  evaluacion_formativa
Kent evaluacion_formativa
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
 
La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
 
Producto 46
Producto 46Producto 46
Producto 46
 
Esto
EstoEsto
Esto
 
Propuesta tele
Propuesta telePropuesta tele
Propuesta tele
 

Destacado

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Yulais cecilia
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
Paola Cruz
 
Tarea 4...prezi
Tarea 4...prezi Tarea 4...prezi
Tarea 4...prezi
dianamariagomezp
 
Herramientas virtuales
Herramientas virtualesHerramientas virtuales
Herramientas virtuales
SILVABECK
 
Sample
SampleSample
Sample
sakrizz
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
ROSMER RIVERO P
 
Ijarmb 01-01-2016-03
Ijarmb 01-01-2016-03Ijarmb 01-01-2016-03
Ijarmb 01-01-2016-03
iapgroup
 
Dynamics of the exchange rate in Tunisia
Dynamics of the exchange rate in TunisiaDynamics of the exchange rate in Tunisia
Dynamics of the exchange rate in Tunisia
iapgroup
 

Destacado (9)

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
GallupReport
GallupReportGallupReport
GallupReport
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
 
Tarea 4...prezi
Tarea 4...prezi Tarea 4...prezi
Tarea 4...prezi
 
Herramientas virtuales
Herramientas virtualesHerramientas virtuales
Herramientas virtuales
 
Sample
SampleSample
Sample
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Ijarmb 01-01-2016-03
Ijarmb 01-01-2016-03Ijarmb 01-01-2016-03
Ijarmb 01-01-2016-03
 
Dynamics of the exchange rate in Tunisia
Dynamics of the exchange rate in TunisiaDynamics of the exchange rate in Tunisia
Dynamics of the exchange rate in Tunisia
 

Similar a Actividad 4.4.a

Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 4.4.1
Actividad 4.4.1Actividad 4.4.1
Actividad 4.4.1
cesar mamani ramos
 
Actividad 4-A
Actividad 4-AActividad 4-A
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
Ireana1988
 
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizajeActividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Miguel Angel Aldorarin Muñoz
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
Augusto Perez Medina
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
ciles garcia ramirez
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
tanbroboKcori
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Felipe González Catalán
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
wilfredohuayanay8
 
Sugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptxSugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptx
SergiocristoferSuast1
 
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza UniversitariaRetroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Horacio Rene Armas
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basicaHumberto Bine
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
Sthefany Vega
 

Similar a Actividad 4.4.a (20)

Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Actividad 4.4.1
Actividad 4.4.1Actividad 4.4.1
Actividad 4.4.1
 
Actividad 4-A
Actividad 4-AActividad 4-A
Actividad 4-A
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizajeActividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
BLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptxBLOQUE I.pptx
BLOQUE I.pptx
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
 
Evaluar y calificar
Evaluar y calificarEvaluar y calificar
Evaluar y calificar
 
Sugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptxSugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptx
 
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza UniversitariaRetroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Actividad 4.4.a

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA ALUMNO : CARLOS VILLANUEVA CHÁVEZ CIP: 02963371 UNIDAD: B.I.C. “ HUMBOLDT”
  • 2. EVALUACIÓN ORIENTADA AL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 3. INTRODUCCIÓN La enseñanza es una actividad que facilita el aprendizaje y esta tarea estará culminada solamente si nuestros alumnos realmente han aprendido y no necesariamente porque nosotros hayamos enseñado
  • 4.
  • 5. Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje. -Podemos agrupar el total de doce (12) condiciones para el desarrollo de una evaluación orientada al aprendizaje en tres grandes presupuestos de partida : (1)Es necesario plantear tareas de evaluación que impliquen a los alumnos en las tareas de estudio y aprendizaje apropiado. Dicho de otra forma, las tareas de evaluación se consideran también como tareas de aprendizaje.
  • 6. (2)Es preciso proporcionar feedback de manera que los estudiantes actúen sobre la información que han recibido y utilizado esa información para progresar en su trabajo y aprendizaje ( feebforward frente al tradicional feebdlack). (3)Hay que implicar a los estudiantes en el proceso de evaluar su propio trabajo, lo cual resulta en una habilidad crucial para su futura vida profesional.
  • 7. LAS TAREAS DE EVALUACION Lo que mas influye en estudios al alumno es la evaluación esperada. El alumno estudia para aprobar ( o para obtener notas) y de lo primero que procura enterarse es de como pregunta o como examina el profesor. No son los consejos del profesor ni sus orientaciones sino su modo de evaluar, lo que va a condicionar como estudia ( y no solo que estudia)
  • 8.
  • 9. Para que las tareas de evaluación apoyen el aprendizaje, se necesitan cuatro (04) condiciones : • Deben requerir suficiente tiempo y esfuerzo. • Deben además disfrutar el trabajo del estudiante a través de los distintos tópicos y semanas. • Deben sumergir al alumno en tareas de aprendizajes productivos. • La evaluación debe transmitir a los alumnos expectativas claras y altas.
  • 10. RETROALIMENTACIÓN ORIENTADA A LA EJECUCIÓN FUTURA • Proveer la necesaria retroalimentación al estudiante, orientándola hacia su ejecución futura(feebdack is feebforward). ¿Qué características debe tener la retroalimentación para desempeñar correctamente su función de mejora del aprendizaje? o Una apreciación del trabajo del estudiante, reconociendo sus logros y lo que le falta desarrollar. o Relacionando la retroalimentación con el propósito del trabajo y los criterios se requiere que durante el acto, se den oportunidades de clarificación, dialogo y discusión.
  • 11. o Es importante que los estudiantes demuestren que progresan (basada en lo que ha aprendido, que será revisada en la siguiente tarea o actividad), que la retroalimentación se ha convertido en un aprendizaje de mayor calidad. Las condiciones que hay que poner en marcha para que la retroalimentación sea efectiva y contribuya a mejorar el aprendizaje de los estudiantes son:
  • 12. (5)Proveer suficiente retroalimentación con suficiente detalle. (6)Proporcionarla de forma rápida para que puede ser útil. (7)Centrarla en el aprendizaje, mas que en la nota. (8)Vincularla al propósito de tarea y los criterios de evaluación. (9)Hacerla inteligible para los alumnos sin perder su sofisticación.
  • 13. (10)Asegurarnos de que los alumnos lo reciben y lo escuchan. (11)hacer que los alumnos actúen conforme a la retroalimentación proporcionada para mejorar su trabajo y su aprendizaje.
  • 14. Llegamos al tercer gran requisito de la evaluación orientada al aprendizaje que los estudiantes se conviertan en evaluadores de su propio trabajo no sólo durante el tiempo que cursan estudios, sino más allá de la enseñanza formal, en su vida profesional. • IMPLICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LA EVALUACIÓN (12) La evaluación compromete a los estudiantes con estándares y criterios que los implican en juicios de valor sobre la calidad del trabajo y sobre cómo puede este mejorarse.