SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD EN EDUCACION SUPERIOR
MODULO: DISEÑO DE MATERIALES DE APRENDIZAJE E-LEARNING
DOCENTE GUIA: MSC. DARWIN VELEZ
INTEGRANTES:
1. LIMBERG REMY PEREZ ORTIZ.
2. EFRAIN DE LOS RIOS.
3. ROGER YAMIL VILLARROEL.
4. JOSE LUIS ORTEGA ARENAS.
5. LIMBERG FIGUEROA.
GUIA MODULAR DE ESTUDIO
MATERIA:
1. CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
2. INTEGRACION
CAPITULO 3:
La Integral
La Integral.
 Se entiende por métodos de integración cualquiera de las diferentes
técnicas elementales usadas para calcular una antiderivada o integral
indefinida de una función.
 Dada una función f(x), los métodos de integración son técnicas cuyo uso
(usualmente combinado) permite encontrar una función F(x) tal que
 lo cual, por el teorema fundamental del cálculo equivale a hallar una
función F(x) tal que f(x) es su derivada: 1
,.
La Integral Definida
 La integral definida es un concepto utilizado para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y
rectas. Dado el intervalo [a, b] en el que, para cada uno de sus puntos x, se define una función f (x) que es
mayor o igual que 0 en [a, b], se llama integral definida de la función entre los puntos a y b al área de la
porción del plano que está limitada por la función, el eje horizontal OX y las rectas verticales de ecuaciones
x = a y x = b.
 La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a, b] se denota como:
Propiedades de la integral definida
 La integral definida cumple las siguientes propiedades:
 Toda integral extendida a un intervalo de un solo punto, [a, a], es igual a cero.
 Cuando la función f (x) es mayor que cero, su integral es positiva; si la función es menor que cero, su
integral es negativa.
 La integral de una suma de funciones es igual a la suma de sus integrales tomadas por separado.
 La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la
función (es decir, se puede «sacar» la constante de la integral).
 Al permutar los límites de una integral, ésta cambia de signo.
 Dados tres puntos tales que a < b < c, entonces se cumple que (integración a trozos):
 Para todo punto x del intervalo [a,b] al que se aplican dos funciones f (x) y g (x) tales que f (x) £ g (x), se
verifica que:
Función Integral
 Considerando una función f continua en [a, b] y un valor x Î [a, b], es posible definir una función
matemática de la forma:
 donde, para no inducir a confusión, se ha modificado la notación de la variable independiente
de x a t. Esta función, simbolizada habitualmente por F (x), recibe el nombre de función integral
o, también, función área pues cuando f es mayor o igual que cero en [a, b], F (x) nos da el área.
Teorema fundamental de cálculo integral
 La relación entre derivada e integral definida queda establecida definitivamente por medio del
denominado teorema fundamental del cálculo integral, que establece que, dada una función f
(x), su función integral asociada F (x) cumple necesariamente que:
 A partir del teorema fundamental del cálculo integral es posible definir un método para calcular
la integral definida de una función f (x) en un intervalo [a, b], denominado regla de Barrow:
 Se busca primero una función F (x) que verifique que F’ (x) = f (x).
 Se calcula el valor de esta función en los extremos del intervalo: F (a) y F (b).
 El valor de la integral definida entre estos dos puntos vendrá entonces dado por:
Aplicación de la integral
definida
Cálculo de áreas
Área comprendida entre dos curvas
Área entre una recta y una curva
Sólidos de revolución
Sólidos de revolución
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función buscar v
La función buscar vLa función buscar v
La función buscar v
Geovanny Simaliza
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Thomas Turkington
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
Miica Carp
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
Gonzysmar Lopez
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Jesús Diaz Gil
 
notacion Sigma
notacion Sigmanotacion Sigma
notacion Sigma
Pedro Jose
 
Notacion Sigma
Notacion SigmaNotacion Sigma
Notacion Sigma
Oscar Arroyo
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
rosmilhernan
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Kovo Varo
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
Laurence HR
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
Videoconferencias UTPL
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Arantxa Calvo
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 
Resumen de integral definida
Resumen de integral definidaResumen de integral definida
Resumen de integral definida
Juan Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

La función buscar v
La función buscar vLa función buscar v
La función buscar v
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
 
notacion Sigma
notacion Sigmanotacion Sigma
notacion Sigma
 
Notacion Sigma
Notacion SigmaNotacion Sigma
Notacion Sigma
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Luis daniel perozo
Luis daniel perozoLuis daniel perozo
Luis daniel perozo
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Resumen de integral definida
Resumen de integral definidaResumen de integral definida
Resumen de integral definida
 

Similar a Actividad 5 presentacion profesional

Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
limber figueroa martinez
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
ramiro retamar
 
Integral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei AriasIntegral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei Arias
Luizei
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
ElimarPerdomo
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
FrancisMarcano6
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
MarianoHernandez27
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AlejandraGonzalez533
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
marcounmsm28
 
Calculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozoCalculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozo
perozo1234
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
hasneyGonza
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
ASIGNACIONUFT
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
AndAvlEpz
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
2012luzpereyra
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Ramses Julian Alias Rambo
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica II
yohanderalfaro
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AndresGil46
 
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
Chris Rosendo
 
Evelyn
EvelynEvelyn

Similar a Actividad 5 presentacion profesional (20)

Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei AriasIntegral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei Arias
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
Calculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozoCalculo ii alberto perozo
Calculo ii alberto perozo
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
UFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica IIUFT trabajo de matematica II
UFT trabajo de matematica II
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad 5 presentacion profesional

  • 1. ESPECIALIDAD EN EDUCACION SUPERIOR MODULO: DISEÑO DE MATERIALES DE APRENDIZAJE E-LEARNING DOCENTE GUIA: MSC. DARWIN VELEZ INTEGRANTES: 1. LIMBERG REMY PEREZ ORTIZ. 2. EFRAIN DE LOS RIOS. 3. ROGER YAMIL VILLARROEL. 4. JOSE LUIS ORTEGA ARENAS. 5. LIMBERG FIGUEROA.
  • 2. GUIA MODULAR DE ESTUDIO MATERIA: 1. CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 2. INTEGRACION
  • 4. La Integral.  Se entiende por métodos de integración cualquiera de las diferentes técnicas elementales usadas para calcular una antiderivada o integral indefinida de una función.  Dada una función f(x), los métodos de integración son técnicas cuyo uso (usualmente combinado) permite encontrar una función F(x) tal que  lo cual, por el teorema fundamental del cálculo equivale a hallar una función F(x) tal que f(x) es su derivada: 1 ,.
  • 5. La Integral Definida  La integral definida es un concepto utilizado para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas. Dado el intervalo [a, b] en el que, para cada uno de sus puntos x, se define una función f (x) que es mayor o igual que 0 en [a, b], se llama integral definida de la función entre los puntos a y b al área de la porción del plano que está limitada por la función, el eje horizontal OX y las rectas verticales de ecuaciones x = a y x = b.  La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a, b] se denota como:
  • 6. Propiedades de la integral definida  La integral definida cumple las siguientes propiedades:  Toda integral extendida a un intervalo de un solo punto, [a, a], es igual a cero.  Cuando la función f (x) es mayor que cero, su integral es positiva; si la función es menor que cero, su integral es negativa.  La integral de una suma de funciones es igual a la suma de sus integrales tomadas por separado.  La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función (es decir, se puede «sacar» la constante de la integral).  Al permutar los límites de una integral, ésta cambia de signo.  Dados tres puntos tales que a < b < c, entonces se cumple que (integración a trozos):  Para todo punto x del intervalo [a,b] al que se aplican dos funciones f (x) y g (x) tales que f (x) £ g (x), se verifica que:
  • 7. Función Integral  Considerando una función f continua en [a, b] y un valor x Î [a, b], es posible definir una función matemática de la forma:  donde, para no inducir a confusión, se ha modificado la notación de la variable independiente de x a t. Esta función, simbolizada habitualmente por F (x), recibe el nombre de función integral o, también, función área pues cuando f es mayor o igual que cero en [a, b], F (x) nos da el área.
  • 8. Teorema fundamental de cálculo integral  La relación entre derivada e integral definida queda establecida definitivamente por medio del denominado teorema fundamental del cálculo integral, que establece que, dada una función f (x), su función integral asociada F (x) cumple necesariamente que:  A partir del teorema fundamental del cálculo integral es posible definir un método para calcular la integral definida de una función f (x) en un intervalo [a, b], denominado regla de Barrow:  Se busca primero una función F (x) que verifique que F’ (x) = f (x).  Se calcula el valor de esta función en los extremos del intervalo: F (a) y F (b).  El valor de la integral definida entre estos dos puntos vendrá entonces dado por:
  • 9. Aplicación de la integral definida
  • 12. Área entre una recta y una curva