SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de integral definida
La integral definida es un concepto utilizado para determinar el valor de las
áreas limitadas por curvas y rectas. Dado el intervalo [a, b] en el que, para
cada uno de sus puntos x, se define una función f (x) que es mayor o igual
que 0 en [a, b], se llama integral definida de la función entre los puntos a y b
al área de la porción del plano que está limitada por la función, el eje
horizontal OX y las rectas verticales de ecuaciones x = a y x = b.

La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a, b] se
denota como:




Propiedades de la integral definida
La integral definida cumple las siguientes propiedades:

    Toda integral extendida a un intervalo de un solo punto, [a, a], es igual
    a cero.
    Cuando la función f (x) es mayor que cero, su integral es positiva; si la
    función es menor que cero, su integral es negativa.
    La integral de una suma de funciones es igual a la suma de sus
    integrales tomadas por separado.
    La integral del producto de una constante por una función es igual a la
    constante por la integral de la función (es decir, se puede «sacar» la
    constante de la integral).
    Al permutar los límites de una integral, ésta cambia de signo.
    Dados tres puntos tales que a < b < c, entonces se cumple que
    (integración a trozos):


    Para todo punto x del intervalo [a,b] al que se aplican dos funciones f
    (x) y g (x) tales que f (x) g (x), se verifica que:
Ilustración gráfica del concepto de integral definida.

Función integral
Considerando una función f continua en [a, b] y un valor x          [a, b], es
posible definir una función matemática de la forma:

Donde, para no inducir a confusión, se ha modificado la notación de la
variable independiente de x a t. Esta función, simbolizada habitualmente por
F (x), recibe el nombre de función integral o, también, función área pues
cuando f es mayor o igual que cero en [a, b], F (x) nos da el área.




Interpretación geométrica de la función integral o función área.

Teorema fundamental del cálculo integral
La relación entre derivada e integral definida queda establecida
definitivamente por medio del denominado teorema fundamental del
cálculo integral, que establece que, dada una función f (x), su función
integral asociada F (x) cumple necesariamente que:

A partir del teorema fundamental del cálculo integral es posible definir un
método para calcular la integral definida de una función f (x) en un intervalo
[a, b], denominado regla de Barrow:
     Se busca primero una función F (x) que verifique que F¿ (x) = f (x).
     Se calcula el valor de esta función en los extremos del intervalo: F (a)
     y F (b).
El valor de la integral definida entre estos dos puntos vendrá entonces
     dado por:


Calcular las siguientes integrales definidas


   1.

        Solución:
                Calculamos la integral indefinida



                Hacemos cambio de variable



                Reemplazando en la integral




                Calculando la integral definida




   2.

        Solución:
                Calculamos la integral indefinida




                Calculando la integral definida
3.


     Solución:
             Calculamos la integral indefinida

                                                 +C


             Calculando la integral definida




4.



     Solución:
             Calculamos la integral indefinida
                                                      +C


             Calculando la integral definida
5.


             Calculamos la integral indefinida



             Le damos forma a la integral




             Calculando la integral definida




6.

     Solución:
             Calculamos la integral indefinida




             Calculando la integral definida
Concepto de integral definida (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
Alex Wilfred Pumarrumi Escobar
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
moises1014
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaFelipe Sánchez
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
Yerikson Huz
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanalgebra
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
Daniela Medina
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICAEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
Alexander Flores Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Notación Sigma
Notación SigmaNotación Sigma
Notación Sigma
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas1.1 medición aproximada de figuras amorfas
1.1 medición aproximada de figuras amorfas
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICAEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
 

Destacado

La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
Juliho Castillo
 
Aula1 - estatística básica
Aula1 -  estatística básicaAula1 -  estatística básica
Aula1 - estatística básica
Rafael José Rorato
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
Material ruta de la calidad
Material  ruta de la calidadMaterial  ruta de la calidad
Material ruta de la calidadmanzanita64
 
Herramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaHerramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaJey Castellar
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
Franko Zzoto Medina
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadyoselin_rodriguez
 
Area Bajo Una Curva
Area Bajo Una CurvaArea Bajo Una Curva
Area Bajo Una Curva
María Alicia Gemignani
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
josechloe
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULOTEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
Victor Salas
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
carlosm_80
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
Santiago Muñoz
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 

Destacado (19)

La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
 
Aula1 - estatística básica
Aula1 -  estatística básicaAula1 -  estatística básica
Aula1 - estatística básica
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
 
Material ruta de la calidad
Material  ruta de la calidadMaterial  ruta de la calidad
Material ruta de la calidad
 
Herramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continuaHerramientas para la mejora continua
Herramientas para la mejora continua
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidad
 
Area Bajo Una Curva
Area Bajo Una CurvaArea Bajo Una Curva
Area Bajo Una Curva
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
 
Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
La hipérbola
La hipérbola La hipérbola
La hipérbola
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULOTEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
 
La HipéRbola
La HipéRbolaLa HipéRbola
La HipéRbola
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 

Similar a Concepto de integral definida (1)

Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Edianny Adan
 
Integral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei AriasIntegral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei AriasLuizei
 
(Zeida) integral definida
(Zeida) integral definida(Zeida) integral definida
(Zeida) integral definidaLuizei
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
ramiro retamar
 
Presentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo IPresentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo I
Jose Luis Ortega Arenas
 
Actividad 5 presentacion profesional
Actividad 5   presentacion profesionalActividad 5   presentacion profesional
Actividad 5 presentacion profesional
roger_villarroel
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AndresGil46
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
Limberg Perez
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
limber figueroa martinez
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
limber figueroa martinez
 
Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)
Darwin Mendoza
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
FrancisMarcano6
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AlejandraGonzalez533
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
MarianoHernandez27
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Jesús Diaz Gil
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
ElimarPerdomo
 

Similar a Concepto de integral definida (1) (20)

Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei AriasIntegral definida. Luizei Arias
Integral definida. Luizei Arias
 
(Zeida) integral definida
(Zeida) integral definida(Zeida) integral definida
(Zeida) integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Presentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo IPresentacion Profesional Materia Calculo I
Presentacion Profesional Materia Calculo I
 
Actividad 5 presentacion profesional
Actividad 5   presentacion profesionalActividad 5   presentacion profesional
Actividad 5 presentacion profesional
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)Integral definida(andrea)
Integral definida(andrea)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Concepto de integral definida (1)

  • 1. Concepto de integral definida La integral definida es un concepto utilizado para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas. Dado el intervalo [a, b] en el que, para cada uno de sus puntos x, se define una función f (x) que es mayor o igual que 0 en [a, b], se llama integral definida de la función entre los puntos a y b al área de la porción del plano que está limitada por la función, el eje horizontal OX y las rectas verticales de ecuaciones x = a y x = b. La integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a, b] se denota como: Propiedades de la integral definida La integral definida cumple las siguientes propiedades: Toda integral extendida a un intervalo de un solo punto, [a, a], es igual a cero. Cuando la función f (x) es mayor que cero, su integral es positiva; si la función es menor que cero, su integral es negativa. La integral de una suma de funciones es igual a la suma de sus integrales tomadas por separado. La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función (es decir, se puede «sacar» la constante de la integral). Al permutar los límites de una integral, ésta cambia de signo. Dados tres puntos tales que a < b < c, entonces se cumple que (integración a trozos): Para todo punto x del intervalo [a,b] al que se aplican dos funciones f (x) y g (x) tales que f (x) g (x), se verifica que:
  • 2. Ilustración gráfica del concepto de integral definida. Función integral Considerando una función f continua en [a, b] y un valor x [a, b], es posible definir una función matemática de la forma: Donde, para no inducir a confusión, se ha modificado la notación de la variable independiente de x a t. Esta función, simbolizada habitualmente por F (x), recibe el nombre de función integral o, también, función área pues cuando f es mayor o igual que cero en [a, b], F (x) nos da el área. Interpretación geométrica de la función integral o función área. Teorema fundamental del cálculo integral La relación entre derivada e integral definida queda establecida definitivamente por medio del denominado teorema fundamental del cálculo integral, que establece que, dada una función f (x), su función integral asociada F (x) cumple necesariamente que: A partir del teorema fundamental del cálculo integral es posible definir un método para calcular la integral definida de una función f (x) en un intervalo [a, b], denominado regla de Barrow: Se busca primero una función F (x) que verifique que F¿ (x) = f (x). Se calcula el valor de esta función en los extremos del intervalo: F (a) y F (b).
  • 3. El valor de la integral definida entre estos dos puntos vendrá entonces dado por: Calcular las siguientes integrales definidas 1. Solución: Calculamos la integral indefinida Hacemos cambio de variable Reemplazando en la integral Calculando la integral definida 2. Solución: Calculamos la integral indefinida Calculando la integral definida
  • 4. 3. Solución: Calculamos la integral indefinida +C Calculando la integral definida 4. Solución: Calculamos la integral indefinida +C Calculando la integral definida
  • 5. 5. Calculamos la integral indefinida Le damos forma a la integral Calculando la integral definida 6. Solución: Calculamos la integral indefinida Calculando la integral definida