SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESION ESCRITA
Es una de las denominadas destrezas lingüísticas.
Es la producción del lenguaje escrito.

En el proceso de composición escrita, se pueden
establecer las siguientes etapas:
análisis de la situación de comunicación (conocimientos
sobre el tema, destinatario del texto, propósito del
mismo, etc.);
producción de ideas;
organización de las ideas, p. ej., en un esquema;
búsqueda de información;
redacción de un borrador;
revisión, reestructuración y corrección;
redacción definitiva;
últimos retoques.
EL RESUMEN



El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste
sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se
caracterizarán por:
 Fidelidad en las palabras, puntos importantes
adecuadamente destacados y que exista
conexión entre ellos.
CARACTERÍSTICAS DE
                             UN RESUMEN:




1. Orden en las ideas.
2. Claridad.
3. Concisión.
4. Deben ser personales.
5. Usar abreviaturas, códigos y signos
COMO
                                          REDACTAR UN
                                          ENSAYO

Un ensayo es una colección de ideas cuyo objetivo es considerar,
desarrollar y luego concluir sobre un tema en particular.



EN UN ENSAYO EL AUTOR EXPONE UNA OPINIÓN PERSONAL

No siempre te encontrarás en una situación favorable al redactar un
ensayo. A veces el tema te desbordará porque no sabrás cómo acercarte a
él, qué aspectos incluir y cuáles ignorar. El plan deberá entonces determinar
las prioridades:
UN PLAN

Es necesario ordenar las ideas en forma clara y precisa.
Nunca se debe perder la coherencia en las ideas.

• INTRODUCCIÓN
Emplear oraciones afirmativas. No manifestar dudas. No dar
una opinión. Manifieste su absoluta seguridad sobre lo que
luego va a desarrollar. Esto es la base fundamental.

• DESARROLLO
Utilizar un párrafo para cada idea. Ejemplificar. Justificar con
razonamientos claros las ideas.

• CONCLUSIÓN
No repetir lo planteado en la introducción. Ser contundente
en las palabras.

En la redacción de un plan hay que elegir el esquema de
síntesis que prefiera donde se vea claramente el desarrollo
que va a darle a la hipótesis planteada en la introducción.
COMO HABLAR EN PUBLICO?


              El miedo a hablar en
              público
HABLAR EN
                                      PUBLICO

La mejor manera de hacer cualquier cosa es haciéndola y esto
sirve también para hablar en público.
Si tenemos que hacer una presentación en público, lo mejor es
hacerla y si el resultado
no es perfecto pero los asistentes se enteran del mensaje que
queríamos transmitir pues no sólo habremos cumplido el objetivo
de hacer la presentación sino el de acabar con el miedo a
hablar en público.
Cosas que hay que saber
antes de hablar en público
.Sea usted mismo.
.Diga lo que va a decir, dígalo y diga lo que ha dicho: la repetición
refuerza el aprendizaje,
. Es mejor que lo asuma desde el principio: si consigue transmitir una
idea y todo el
auditorio la ha entendido y además muestra una actitud favorable
hacia ella, se puede decir
que la exposición ha sido todo un éxito. Olvídese de intentar transmitir
muchas ideas
.Algunos de los grandes oradores que ha habido a lo largo de la
historia han empleado la
mirada como herramienta para captar totalmente la atención del
público.
.Emplee la inteligencia emocional y esté atento continuamente a su
público
Miedo
Escénico
Uno de los graves problemas de hablar en publico es el evitar el
tartamudeo, los sudores y otros síntomas que pueden echar a perder
cualquier discurso por mas interesante que sea. Niños, jóvenes es y
adultos, necesitan ser educados y bien entrenados para hablar con
seguridad, coherencia, precisión e impactar ante un auditorio
científico, cultural, religioso o educativo. Saber hablar bien requiere
de un conjunto de factores internos y externos.
Algunas sugerencias


  Investiguemos sobre el tema que vamos
  a exponer de manera cuidadosa y luego
  delimitémoslo. No estamos obligados a
  querer abarcar todo el contenido.
 Evitemos aprendernos de memoria el
  tema.
 Es importante tener un buen apoyo de
  medios audiovisuales.
Algunas sugerencias
  practicar, practicar y practicar. Hagámoslo frente
  a un espejo, con la familia, con un grupo pequeño
  de amigos, etcétera. Graba tu charla.
 Conozcamos al público. Investiguemos quiénes
  estarán, cuántos serán, su grado de estudios, su
  identidad profesional, etcétera. Saber quiénes
  estarán será positivo.
 Mantengamos el control sobre las preocupaciones
  y emociones.
Fobia social


La fobia social o ansiedad social es un trastorno psicologico del
espectro de los trastornos de ansiedad. Como cualquier fobia, se
centra en el miedo mayor o menor (suele ser grave para considerarse
fobia) frente a varios tipos de situaciones, entre las que destacan:

Hablar en público (intervenir en clase, exponer).
Reuniones sociales en las que tendrá que relacionarse
(fiestas, eventos, etc...).
Encuentros inesperados con conocidos, familiares, amigos, etc.
tratamiento

La fobia social suele presentar una muy buena respuesta a la terapia cognitivo-
conductual (TCC), en sus variantes individual y grupal. Es fundamental que los
mismos sean llevados a cabo por personal altamente entrenado.
En gran parte de los casos está indicado también el tratamiento
psicofarmacológico, que suele lograr respuestas donde la TCC sola no lo logra,
además de acortar los tiempos de evolución.
Como toda fobia, también se requiere de la voluntad de la persona para salir de
ésta y enfrentar situaciones que normalmente no enfrentaría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
DAFECEQUIN
 
Luis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5cLuis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5cKio Saku
 
Presentación miedo escenico
Presentación miedo escenicoPresentación miedo escenico
Presentación miedo escenico
Lilibeth Aguilar Fernandez
 
Como exponer un trabajo en publico
Como exponer  un trabajo en publicoComo exponer  un trabajo en publico
Como exponer un trabajo en publicoZantiiago Pineda
 
Pasos básicos para una Exposición efectiva
Pasos básicos para una Exposición efectivaPasos básicos para una Exposición efectiva
Pasos básicos para una Exposición efectivaArdyanita1
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposiciónselegna curso
 
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINTTEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
monirivera97
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
ATE Pronos
 
Habilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicaciónHabilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicaciónrgalvis314
 
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo EscénicoRedaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Daniel8801
 

La actualidad más candente (14)

Disertacion
DisertacionDisertacion
Disertacion
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Luis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5cLuis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5c
 
Presentación miedo escenico
Presentación miedo escenicoPresentación miedo escenico
Presentación miedo escenico
 
Como exponer un trabajo en publico
Como exponer  un trabajo en publicoComo exponer  un trabajo en publico
Como exponer un trabajo en publico
 
Como disertar
Como disertarComo disertar
Como disertar
 
Pasos básicos para una Exposición efectiva
Pasos básicos para una Exposición efectivaPasos básicos para una Exposición efectiva
Pasos básicos para una Exposición efectiva
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
 
Tema 1 ansiedad
Tema 1 ansiedadTema 1 ansiedad
Tema 1 ansiedad
 
LA DISERTACIÓN
LA DISERTACIÓNLA DISERTACIÓN
LA DISERTACIÓN
 
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINTTEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
TEMAS Y ESTILOS EN POWERPOINT
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
 
Habilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicaciónHabilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicación
 
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo EscénicoRedaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
 

Destacado

eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising LandscapeeLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
WhatRunsWhere
 
1º primaria. unit 1
1º primaria. unit 11º primaria. unit 1
1º primaria. unit 1Palomeque26
 
Pachete Noi
Pachete NoiPachete Noi
Pachete NoiMIDOCAR
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
RUBEN ORELLANA
 
10 adab berpuasa
10 adab berpuasa10 adab berpuasa
10 adab berpuasaSharbi Ali
 
Payroll service in pune
Payroll service in punePayroll service in pune
Payroll service in pune
remunances
 
11 nových trendov v manažmente
11 nových trendov v manažmente11 nových trendov v manažmente
11 nových trendov v manažmente
Marta Krajčíová
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
estherseide
 
Propiedades1a con lina en el metro de medellin
Propiedades1a con lina en el metro de medellinPropiedades1a con lina en el metro de medellin
Propiedades1a con lina en el metro de medellin
PROPIEDADES 1A
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internetMikeJohnDoe
 
Top 10 bar cover letter tips
Top 10 bar cover letter tipsTop 10 bar cover letter tips
Top 10 bar cover letter tips
barcareer
 
Hardware.jmartinez1
Hardware.jmartinez1Hardware.jmartinez1
Hardware.jmartinez1
26051995
 
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014Tugas call nur aktivis seniori 200912501014
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014aktivisseniori
 
Descubre las arribes
Descubre las arribesDescubre las arribes
Descubre las arribes
lolaberja
 
Travel To Morocco For An Unforgettable Experience
Travel To Morocco For An Unforgettable ExperienceTravel To Morocco For An Unforgettable Experience
Travel To Morocco For An Unforgettable Experience
fourmyson7
 

Destacado (20)

eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising LandscapeeLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
eLearning: Inside The Virtual Classroom Advertising Landscape
 
1º primaria. unit 1
1º primaria. unit 11º primaria. unit 1
1º primaria. unit 1
 
Hardware rgarcia3
Hardware rgarcia3Hardware rgarcia3
Hardware rgarcia3
 
Development and evaluation of a mobile phone app intervention targeting sleep...
Development and evaluation of a mobile phone app intervention targeting sleep...Development and evaluation of a mobile phone app intervention targeting sleep...
Development and evaluation of a mobile phone app intervention targeting sleep...
 
Pachete Noi
Pachete NoiPachete Noi
Pachete Noi
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
 
10 adab berpuasa
10 adab berpuasa10 adab berpuasa
10 adab berpuasa
 
Payroll service in pune
Payroll service in punePayroll service in pune
Payroll service in pune
 
4 toughpad info slides
4   toughpad info slides4   toughpad info slides
4 toughpad info slides
 
11 nových trendov v manažmente
11 nových trendov v manažmente11 nových trendov v manažmente
11 nových trendov v manažmente
 
Jesica Cirio
Jesica CirioJesica Cirio
Jesica Cirio
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
Sensor de toque
Sensor de toqueSensor de toque
Sensor de toque
 
Propiedades1a con lina en el metro de medellin
Propiedades1a con lina en el metro de medellinPropiedades1a con lina en el metro de medellin
Propiedades1a con lina en el metro de medellin
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
 
Top 10 bar cover letter tips
Top 10 bar cover letter tipsTop 10 bar cover letter tips
Top 10 bar cover letter tips
 
Hardware.jmartinez1
Hardware.jmartinez1Hardware.jmartinez1
Hardware.jmartinez1
 
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014Tugas call nur aktivis seniori 200912501014
Tugas call nur aktivis seniori 200912501014
 
Descubre las arribes
Descubre las arribesDescubre las arribes
Descubre las arribes
 
Travel To Morocco For An Unforgettable Experience
Travel To Morocco For An Unforgettable ExperienceTravel To Morocco For An Unforgettable Experience
Travel To Morocco For An Unforgettable Experience
 

Similar a Actividad 7

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasdiego_rincon
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasdiego_rincon
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
alejandrofranco13
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativaserikagtom
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación VocacionalRaul Ardila
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
Paulo Arieu
 
La expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaLa expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaFabherFor Gar
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasFrankin Pasito
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10milton208
 
Habilidades comunicativas taller 7_sacf
Habilidades comunicativas taller 7_sacfHabilidades comunicativas taller 7_sacf
Habilidades comunicativas taller 7_sacfscuevas031
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativasECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativasECCI
 

Similar a Actividad 7 (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
 
La expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaLa expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aula
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
 
Habilidades comunicativas taller 7_sacf
Habilidades comunicativas taller 7_sacfHabilidades comunicativas taller 7_sacf
Habilidades comunicativas taller 7_sacf
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad 7

  • 1. EXPRESION ESCRITA Es una de las denominadas destrezas lingüísticas. Es la producción del lenguaje escrito. En el proceso de composición escrita, se pueden establecer las siguientes etapas: análisis de la situación de comunicación (conocimientos sobre el tema, destinatario del texto, propósito del mismo, etc.); producción de ideas; organización de las ideas, p. ej., en un esquema; búsqueda de información; redacción de un borrador; revisión, reestructuración y corrección; redacción definitiva; últimos retoques.
  • 2. EL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: Fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN: 1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas, códigos y signos
  • 4. COMO REDACTAR UN ENSAYO Un ensayo es una colección de ideas cuyo objetivo es considerar, desarrollar y luego concluir sobre un tema en particular. EN UN ENSAYO EL AUTOR EXPONE UNA OPINIÓN PERSONAL No siempre te encontrarás en una situación favorable al redactar un ensayo. A veces el tema te desbordará porque no sabrás cómo acercarte a él, qué aspectos incluir y cuáles ignorar. El plan deberá entonces determinar las prioridades:
  • 5. UN PLAN Es necesario ordenar las ideas en forma clara y precisa. Nunca se debe perder la coherencia en las ideas. • INTRODUCCIÓN Emplear oraciones afirmativas. No manifestar dudas. No dar una opinión. Manifieste su absoluta seguridad sobre lo que luego va a desarrollar. Esto es la base fundamental. • DESARROLLO Utilizar un párrafo para cada idea. Ejemplificar. Justificar con razonamientos claros las ideas. • CONCLUSIÓN No repetir lo planteado en la introducción. Ser contundente en las palabras. En la redacción de un plan hay que elegir el esquema de síntesis que prefiera donde se vea claramente el desarrollo que va a darle a la hipótesis planteada en la introducción.
  • 6. COMO HABLAR EN PUBLICO? El miedo a hablar en público
  • 7. HABLAR EN PUBLICO La mejor manera de hacer cualquier cosa es haciéndola y esto sirve también para hablar en público. Si tenemos que hacer una presentación en público, lo mejor es hacerla y si el resultado no es perfecto pero los asistentes se enteran del mensaje que queríamos transmitir pues no sólo habremos cumplido el objetivo de hacer la presentación sino el de acabar con el miedo a hablar en público.
  • 8. Cosas que hay que saber antes de hablar en público
  • 9. .Sea usted mismo. .Diga lo que va a decir, dígalo y diga lo que ha dicho: la repetición refuerza el aprendizaje, . Es mejor que lo asuma desde el principio: si consigue transmitir una idea y todo el auditorio la ha entendido y además muestra una actitud favorable hacia ella, se puede decir que la exposición ha sido todo un éxito. Olvídese de intentar transmitir muchas ideas .Algunos de los grandes oradores que ha habido a lo largo de la historia han empleado la mirada como herramienta para captar totalmente la atención del público. .Emplee la inteligencia emocional y esté atento continuamente a su público
  • 11. Uno de los graves problemas de hablar en publico es el evitar el tartamudeo, los sudores y otros síntomas que pueden echar a perder cualquier discurso por mas interesante que sea. Niños, jóvenes es y adultos, necesitan ser educados y bien entrenados para hablar con seguridad, coherencia, precisión e impactar ante un auditorio científico, cultural, religioso o educativo. Saber hablar bien requiere de un conjunto de factores internos y externos.
  • 12. Algunas sugerencias  Investiguemos sobre el tema que vamos a exponer de manera cuidadosa y luego delimitémoslo. No estamos obligados a querer abarcar todo el contenido.  Evitemos aprendernos de memoria el tema.  Es importante tener un buen apoyo de medios audiovisuales.
  • 13. Algunas sugerencias  practicar, practicar y practicar. Hagámoslo frente a un espejo, con la familia, con un grupo pequeño de amigos, etcétera. Graba tu charla.  Conozcamos al público. Investiguemos quiénes estarán, cuántos serán, su grado de estudios, su identidad profesional, etcétera. Saber quiénes estarán será positivo.  Mantengamos el control sobre las preocupaciones y emociones.
  • 14. Fobia social La fobia social o ansiedad social es un trastorno psicologico del espectro de los trastornos de ansiedad. Como cualquier fobia, se centra en el miedo mayor o menor (suele ser grave para considerarse fobia) frente a varios tipos de situaciones, entre las que destacan: Hablar en público (intervenir en clase, exponer). Reuniones sociales en las que tendrá que relacionarse (fiestas, eventos, etc...). Encuentros inesperados con conocidos, familiares, amigos, etc.
  • 15. tratamiento La fobia social suele presentar una muy buena respuesta a la terapia cognitivo- conductual (TCC), en sus variantes individual y grupal. Es fundamental que los mismos sean llevados a cabo por personal altamente entrenado. En gran parte de los casos está indicado también el tratamiento psicofarmacológico, que suele lograr respuestas donde la TCC sola no lo logra, además de acortar los tiempos de evolución. Como toda fobia, también se requiere de la voluntad de la persona para salir de ésta y enfrentar situaciones que normalmente no enfrentaría.