SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Camilo Briceño Patiño
 El momento en que una persona decide escribir, ya sea
 por deber o por gusto es crucial, enfrentarse con una
 hoja en blanco no es simple, redactar y conectar las
 ideas que se exponen en nuestra cabeza es un proceso
 bastante complicado si no se toman en cuenta las
 estrategia correctas
 Génesis de ideas: se trata de agrupar todas las ideas
  que se tienen sobre el tema a tratar y tenerlas claras.
 Organización de Ideas: una vez agrupadas las ideas, las
  organizamos por orden jerárquico (orden de
  importancia)
 Fase de escritura: es el momento de “parafrasear”
  uniendo todas las ideas y verificando que sean
  coherentes y que sea lo que trates de decir
 Revisión de texto: se hace cuando el texto esta
  completo, se lee desde el punto de vista crítico, ¿Cómo
  lo vería el lector?¿Cómo lo veo yo?
 Elaborar un resumen es un buen método de apoyo para
  comprender o analizar de una forma correcta un texto,
  ya sea literario, informativo, etc.
 Debe ser breve, claro, y debe incluir lo más importante
  del texto a tratar, debe poseer coherencia y cohesión
 Es un tipo de texto expositivo, es una forma de dar
  opiniones, criticas, expresiones, etc. Debe conocerse del
  tema para poder llegar al lector en una forma convincente.
 Debe también, ser breve, llegar al punto que se desea en
  corto plazo, y de manera influyente. Escrito en prosa.

 No sobra mencionar que un ensayo debe ser original, y que
  deben respetarse los derechos de autor; El plagio es una de
  las principales causas del fracaso en la escritura, La
  originalidad, el sarcasmo, la seriedad, y las miles de
  emociones que se pueden tratar por medio de un ensayo,
  deben ser sentidas por el escritor que publica la obra, y si se
  basa en otra teoría, debe citarse al autor.
 Portada
 Contraportada
 Pág.. De aceptación
 Pág. de dedicatoria
 Contenidos
 Lista de Tabla
 Lista de Figuras
 Lista de Anexo
 Glosario
 Resumen
 Introducción
 Desarrollo del Contenido
 Bibliografía
 Márgenes
 Página de título
 Resumen
 Introducción
 Problema.
 Revisión de la literatura
 Investigador(a)
 Propósito
 Metodología.
 Resultados
 Discusión
 Referencias
 Apéndice, anejo o anexo
   La practica es esencial en este ámbito,
    junto con unas técnicas que son
    bastantes útiles a la hora de enfrentarse a
    un publico:
   Mejor preparación: repasar en varias
    ocasiones los temas que se trataran en la
    exposición
   Hablar con claridad: ubicarse en el
    contexto del publico, tratar un lenguaje
    que sea fácil de usar y entender para la
    audiencia.
   Usar Medios Audiovisuales: los apoyos
    audiovisuales son de gran ayuda, deben
    ser claros y concisos, para, valga la
    redundancia apoyarse en ellos ante
    cualquier calamidad.
   Eliminar todos los inconvenientes que
    creas se puedan presentar: por ejemplo el
    uso de muletillas, son molestas en cierto
    punto; memorizar puede tornar la
    exposición aburrida y puede no ser clara
NIVEL COGNITIVO       NIVEL FISIOLÓGICO      NIVEL CONDUCTUAL
Fallas de memoria.    Respiración            Posponer la acción.
Expectativa de        acelerada.             Escape de la situación.
fracaso.              Sudoración copiosa.    Acciones automáticas.
Exageración de        Urgencia urinaria.     Rapidez al hablar.
errores.              Malestar estomacal.    Tartamudeo
Confusión de ideas.   Dolor de cabeza.       Bajo volumen de voz.
Fallas de             Sequedad en la boca.   Uso de estimulantes.
concentración.        Rubor facial.          Silencios frecuentes.
Autoexigencia.        Escalofríos            Pispíleo de ojos.
Temor al fracaso.     Manos heladas.
Temor al rechazo.
Temor al ridículo.
 Es un problema que cualquier persona puede tener, el
  pánico a ser el blanco de burlas, humillaciones, etc. es
  algo más común de lo que se cree. Algunos síntomas
  son:
 Sudoración, Temblor en la voz, Sequedad en la boca,
  etc. Llegando a ocasionar varios tipos de colapsos u
  ocasionando abusos en bebidas alcohólicas .
 La solución a este trastorno pueden ser medicamentos
  o terapias, que pueden ser de una gran utilidad.
 Son herramientas
    fundamentales que ayudan a
    crear un ambiente educativo,
    creativo, y experimental de la
    exposición.
   Existen varios tipos de dinámicas
    grupales, como por ejemplo:
   Estudios de Casos
   Panel
   Entrevista Publica
   Foro
   Cineforo
   Moldeando Ideas
   Simposio
Habilidades comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico
cursocuesasabado
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Gabriela Barboza
 
Presentación miedo escenico
Presentación miedo escenicoPresentación miedo escenico
Presentación miedo escenico
Lilibeth Aguilar Fernandez
 
Cómo planificar mi TFM
Cómo planificar mi TFMCómo planificar mi TFM
Cómo planificar mi TFM
Fundación Index
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
jonalex04
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Emprenedoria i l’art de parlar en públicEmprenedoria i l’art de parlar en públic
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Ivan Obradovic
 
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo EscénicoRedaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Daniel8801
 
Tesis cuali-wp
Tesis cuali-wpTesis cuali-wp
Tesis cuali-wp
Fundación Index
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
selegna curso
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 
Componentes de la exposición
Componentes de la exposición Componentes de la exposición
Componentes de la exposición
AmairaniMM
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
alejandrofranco13
 
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Clase 13 Presentaciones Orales EfectivasClase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Andres Schuschny, Ph.D
 

La actualidad más candente (15)

10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico10 Tecnicas Hablar Publico
10 Tecnicas Hablar Publico
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
 
Presentación miedo escenico
Presentación miedo escenicoPresentación miedo escenico
Presentación miedo escenico
 
Cómo planificar mi TFM
Cómo planificar mi TFMCómo planificar mi TFM
Cómo planificar mi TFM
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
Emprenedoria i l’art de parlar en públicEmprenedoria i l’art de parlar en públic
Emprenedoria i l’art de parlar en públic
 
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo EscénicoRedaccion de Textos y Miedo Escénico
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
 
Tesis cuali-wp
Tesis cuali-wpTesis cuali-wp
Tesis cuali-wp
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 
Componentes de la exposición
Componentes de la exposición Componentes de la exposición
Componentes de la exposición
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Clase 13 Presentaciones Orales EfectivasClase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
 

Destacado

No leen
No leenNo leen
No leen
elisoyyo
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
cristinafiwe
 
O sonho de dom bosco
O sonho de dom boscoO sonho de dom bosco
O sonho de dom bosco
Servo33
 
Felipe
FelipeFelipe
Virtualb (copia)
Virtualb (copia)Virtualb (copia)
Virtualb (copia)
marynifa
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
John Alfred Montaño
 
In love with moz
In love with mozIn love with moz
In love with moz
Obet Fernando
 
Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02
Adriana Guadalupe Gamboa Santana
 
Relatório - Ação Natal Unimed 2014
Relatório - Ação Natal Unimed 2014Relatório - Ação Natal Unimed 2014
Relatório - Ação Natal Unimed 2014
LinhaMestraEventos
 
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mêsCrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
HomeCredi
 
Coctel Factory
Coctel FactoryCoctel Factory
Coctel Factory
saralucia88
 
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
alisky
 
Formación de educadores rea binomio al cuadrado
Formación de educadores rea   binomio al cuadradoFormación de educadores rea   binomio al cuadrado
Formación de educadores rea binomio al cuadrado
Mario Vasquez Sanchez
 
El mercado y los clientes !!
El mercado y los clientes !!El mercado y los clientes !!
El mercado y los clientes !!
cristiangrisales
 
Internacionalização es
Internacionalização esInternacionalização es
Internacionalização es
Elizabeth Balbachevsky
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
Gema Yamilet
 
Apresentação rede bristol hotéis resorts 01
Apresentação rede bristol hotéis  resorts 01Apresentação rede bristol hotéis  resorts 01
Apresentação rede bristol hotéis resorts 01
MarketingBristol
 
Supervision y residencia de obra
Supervision y residencia de obraSupervision y residencia de obra
Supervision y residencia de obra
carlitos gam
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
migueduque
 

Destacado (20)

No leen
No leenNo leen
No leen
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
O sonho de dom bosco
O sonho de dom boscoO sonho de dom bosco
O sonho de dom bosco
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
Virtualb (copia)
Virtualb (copia)Virtualb (copia)
Virtualb (copia)
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
 
In love with moz
In love with mozIn love with moz
In love with moz
 
Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02
 
Relatório - Ação Natal Unimed 2014
Relatório - Ação Natal Unimed 2014Relatório - Ação Natal Unimed 2014
Relatório - Ação Natal Unimed 2014
 
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mêsCrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
CrediCasa - Empréstimo com Imóvel como Garantia, taxas de 1% ao mês
 
Coctel Factory
Coctel FactoryCoctel Factory
Coctel Factory
 
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
 
Formación de educadores rea binomio al cuadrado
Formación de educadores rea   binomio al cuadradoFormación de educadores rea   binomio al cuadrado
Formación de educadores rea binomio al cuadrado
 
El mercado y los clientes !!
El mercado y los clientes !!El mercado y los clientes !!
El mercado y los clientes !!
 
Internacionalização es
Internacionalização esInternacionalização es
Internacionalização es
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias Desarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Apresentação rede bristol hotéis resorts 01
Apresentação rede bristol hotéis  resorts 01Apresentação rede bristol hotéis  resorts 01
Apresentação rede bristol hotéis resorts 01
 
Supervision y residencia de obra
Supervision y residencia de obraSupervision y residencia de obra
Supervision y residencia de obra
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 

Similar a Habilidades comunicativas

Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
RHMINDFREAK
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
COMBER-HALO
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
COMBER-HALO
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
COMBER-HALO
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
COMBER-HALO
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
COMBER-HALO
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
jhonbull22
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
jhonbull22
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
erikagtom
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
adolfogonzalez87
 
Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7
Vladimir Ward Argota
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
Frankin Pasito
 
la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
adolfogonzalez87
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Sevilla
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Sevilla
 
Presentcion para tercer corte
Presentcion para tercer cortePresentcion para tercer corte
Presentcion para tercer corte
Dinais Acid
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Gabriel Jurado
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7Habilidades Comunicativas - Act 7
Habilidades Comunicativas - Act 7
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
 
la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Presentcion para tercer corte
Presentcion para tercer cortePresentcion para tercer corte
Presentcion para tercer corte
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Habilidades comunicativas

  • 2.  El momento en que una persona decide escribir, ya sea por deber o por gusto es crucial, enfrentarse con una hoja en blanco no es simple, redactar y conectar las ideas que se exponen en nuestra cabeza es un proceso bastante complicado si no se toman en cuenta las estrategia correctas
  • 3.  Génesis de ideas: se trata de agrupar todas las ideas que se tienen sobre el tema a tratar y tenerlas claras.  Organización de Ideas: una vez agrupadas las ideas, las organizamos por orden jerárquico (orden de importancia)  Fase de escritura: es el momento de “parafrasear” uniendo todas las ideas y verificando que sean coherentes y que sea lo que trates de decir  Revisión de texto: se hace cuando el texto esta completo, se lee desde el punto de vista crítico, ¿Cómo lo vería el lector?¿Cómo lo veo yo?
  • 4.  Elaborar un resumen es un buen método de apoyo para comprender o analizar de una forma correcta un texto, ya sea literario, informativo, etc.  Debe ser breve, claro, y debe incluir lo más importante del texto a tratar, debe poseer coherencia y cohesión
  • 5.  Es un tipo de texto expositivo, es una forma de dar opiniones, criticas, expresiones, etc. Debe conocerse del tema para poder llegar al lector en una forma convincente.  Debe también, ser breve, llegar al punto que se desea en corto plazo, y de manera influyente. Escrito en prosa.  No sobra mencionar que un ensayo debe ser original, y que deben respetarse los derechos de autor; El plagio es una de las principales causas del fracaso en la escritura, La originalidad, el sarcasmo, la seriedad, y las miles de emociones que se pueden tratar por medio de un ensayo, deben ser sentidas por el escritor que publica la obra, y si se basa en otra teoría, debe citarse al autor.
  • 6.  Portada  Contraportada  Pág.. De aceptación  Pág. de dedicatoria  Contenidos  Lista de Tabla  Lista de Figuras  Lista de Anexo  Glosario  Resumen  Introducción  Desarrollo del Contenido  Bibliografía  Márgenes
  • 7.  Página de título  Resumen  Introducción  Problema.  Revisión de la literatura  Investigador(a)  Propósito  Metodología.  Resultados  Discusión  Referencias  Apéndice, anejo o anexo
  • 8. La practica es esencial en este ámbito, junto con unas técnicas que son bastantes útiles a la hora de enfrentarse a un publico:  Mejor preparación: repasar en varias ocasiones los temas que se trataran en la exposición  Hablar con claridad: ubicarse en el contexto del publico, tratar un lenguaje que sea fácil de usar y entender para la audiencia.  Usar Medios Audiovisuales: los apoyos audiovisuales son de gran ayuda, deben ser claros y concisos, para, valga la redundancia apoyarse en ellos ante cualquier calamidad.  Eliminar todos los inconvenientes que creas se puedan presentar: por ejemplo el uso de muletillas, son molestas en cierto punto; memorizar puede tornar la exposición aburrida y puede no ser clara
  • 9. NIVEL COGNITIVO NIVEL FISIOLÓGICO NIVEL CONDUCTUAL Fallas de memoria. Respiración Posponer la acción. Expectativa de acelerada. Escape de la situación. fracaso. Sudoración copiosa. Acciones automáticas. Exageración de Urgencia urinaria. Rapidez al hablar. errores. Malestar estomacal. Tartamudeo Confusión de ideas. Dolor de cabeza. Bajo volumen de voz. Fallas de Sequedad en la boca. Uso de estimulantes. concentración. Rubor facial. Silencios frecuentes. Autoexigencia. Escalofríos Pispíleo de ojos. Temor al fracaso. Manos heladas. Temor al rechazo. Temor al ridículo.
  • 10.  Es un problema que cualquier persona puede tener, el pánico a ser el blanco de burlas, humillaciones, etc. es algo más común de lo que se cree. Algunos síntomas son:  Sudoración, Temblor en la voz, Sequedad en la boca, etc. Llegando a ocasionar varios tipos de colapsos u ocasionando abusos en bebidas alcohólicas .  La solución a este trastorno pueden ser medicamentos o terapias, que pueden ser de una gran utilidad.
  • 11.  Son herramientas fundamentales que ayudan a crear un ambiente educativo, creativo, y experimental de la exposición.  Existen varios tipos de dinámicas grupales, como por ejemplo:  Estudios de Casos  Panel  Entrevista Publica  Foro  Cineforo  Moldeando Ideas  Simposio