SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS.
Actividad 7. AA: Diversidad cultural y educación
                   en valores.



            Educación en valores:
        Problemática medioambiental


                       Sergio Alonso Muñoz
Objetivos de la sesión
•   Presentar un resumen histórico de la degradación sufrida en el medio
    ambiente durante los últimos 100 años.
•   Hacer tomar conciencia a los alumnos y alumnas de la ESO de los graves
    problemas medioambientales que sufre actualmente nuestro planeta.
•   Diferenciar entre los problemas que se producen a escala local y los que se
    producen a escala global.
•   Conocer las palabras clave y los tecnicismos más importantes relacionados
    con la problemática medioambiental mediante la formación de una nube de
    palabras.
•   Mostrar las energías renovables como una de las posibles soluciones a nivel
    global y presentar datos para debatir la realidad en la implantación de las
    mismas.
•   Educar con ejemplos de acciones a nivel local que pueden tomar todos los
    alumnos y alumnas para “hacer su parte” en la consecución de un desarrollo
    sostenible y un futuro, “su futuro”, más respetuoso con el medio ambiente.
Desarrollo de la sesión (1)
•   Duración: 90 min.
•   Curso dirigido: Cualquier curso de ESO.
•   Inicio de la sesión:
     – Se comenzará la sesión de forma muy directa, presentando a los alumnos una imagen
       antigua de un bosque en perfectas condiciones en cuanto a vegetación e
       inmediatamente después una imagen del mismo bosque deforestado en la actualidad.
     – Se pedirá la opinión de los alumnos en cuanto a las imágenes.
     – Se mostrarán unos pocos datos estadísticos que reflejen la degradación sufrida por el
       ecosistema en los últimos años.
•   Presentación audiovisual.
     – Siguiendo con la estrategia mostrada al inicio de la sesión se mostrará el “tráiler” de la
       película “Tierra” (duración de 5 minutos) en el que se muestran algunas de las imágenes
       más espectaculares que se dan en el medio ambiente en nuestro planeta.
       http://www.youtube.com/watch?v=YNiDDauzTF8
     – La pregunta a realizar a continuación será ¿Podemos permitirnos el lujo de dejar que
       todo lo que habéis visto se pierda?
Desarrollo de la sesión (2)
•   Enumeración de problemas medioambientales a nivel global:
     – El profesor mostrará algunos de los problemas medioambientales más importantes a escala
       mundial.
     – Para enseñar cada temática, el profesor mostrará una imagen identificadora e impactante del
       problema y hará una breve exposición del mismo:
          • Las fuentes de energía no renovables.
          • La escasez de agua.
          • La deforestación.
          • La desertización.
•   Enumeración de problemas medioambientales a nivel local:
     – Aunque todos los problemas medioambientales están relacionados, por lo que se les puede
       considerar todos globales, en este caso el profesor, expondrá algunos de los problemas más
       relacionados con el día a día, para así poder relacionarlo con diferentes actividades que
       pueden ser realizadas a título personal por todos los alumnos para demostrar una mejor
       educación ambiental.
         • Tratamiento de residuos, dieta equilibrada, consumibles.
         • Gasto de agua.
         • Gasto energético.
Desarrollo de la sesión (3)
•   Una vez mostrados a los alumnos, las características más importantes de los
    problemas medioambientales, se realizará una actividad colaborativa en la
    que se pedirá la participación de todos los alumnos.
     – Se realizará una nube de palabras con algunos de los conceptos más importantes que se
       hayan visto hasta el momento en la sesión.
     – Las palabras podrán ser originales, sin que antes se hayan nombrado en la sesión, ya que, se
       permitirá todas aquellas palabras que tengan relación directa o indirecta con la problemática
       medioambiental.
     – El profesor pedirá por orden que cada alumno vaya diciendo una palabra, permitiendo que le
       ayuden los compañeros cuando éste tarde en contestar.
     – Un ejemplo del resultado se muestra en la siguiente diapositiva de esta presentación.
       La imagen seleccionada para hacer de base a la nube será el símbolo del reciclaje:


•   Soluciones a los problemas de medioambiente:
     – Finalmente se harán dos actividades finales que consistirán (tras una breve presentación del
       profesor) en debatir los dos siguientes aspectos:
          • Las energías renovables y su verdadero alcance como alternativa.
          • Las acciones a realizar por cada uno de los ciudadanos para mejorar el ecosistema dentro de su
            parcela (ahorrar agua, reducir los residuos, consumo responsable de alimentos…).
Nube de palabras
Problemática medioambiental
Nube de palabras
Problemática medioambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y Estrategias Instruccionales
Diseño y Estrategias InstruccionalesDiseño y Estrategias Instruccionales
Diseño y Estrategias Instruccionales
Daniela Alejandra Ríos González
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongHELADIO CUEVAS SANTOS
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Solano YO
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
Alexandra Pérez Domínguez
 
91.proyecto ecolo bus
91.proyecto ecolo bus91.proyecto ecolo bus
91.proyecto ecolo busdec-admin
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambienteandrearinas
 
Educacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezkaEducacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezka
ValezkaGG
 
Medio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijaMedio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijapavlovaTIC
 
Día mundial del ambiente
Día mundial del ambienteDía mundial del ambiente
Día mundial del ambienteKATHERIN RUIZ
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligiocharly1069
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienterochellearroyo
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 

La actualidad más candente (17)

Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño y Estrategias Instruccionales
Diseño y Estrategias InstruccionalesDiseño y Estrategias Instruccionales
Diseño y Estrategias Instruccionales
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
 
91.proyecto ecolo bus
91.proyecto ecolo bus91.proyecto ecolo bus
91.proyecto ecolo bus
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
 
Educacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezkaEducacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezka
 
Medio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijaMedio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fija
 
Día mundial del ambiente
Día mundial del ambienteDía mundial del ambiente
Día mundial del ambiente
 
Cartillaelectronica
CartillaelectronicaCartillaelectronica
Cartillaelectronica
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
 

Destacado

Presentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionPresentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionAlvaro Poma
 
Presentación infografía
Presentación infografíaPresentación infografía
Presentación infografíaMariano1994J
 
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
salonvives
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Universidad autónoma de guerrero copia
Universidad autónoma de guerrero   copiaUniversidad autónoma de guerrero   copia
Universidad autónoma de guerrero copiaYaneth Lopez Rueda
 
Alergenos fiorella
Alergenos fiorellaAlergenos fiorella
Alergenos fiorella
Fiorella Meoño Barturen
 
La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
Juan Vox
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
MANUEL RAMIREZ
 
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familiaJOSELUISARAMBURO
 
Power point agustin lazaro
Power point agustin lazaroPower point agustin lazaro
Power point agustin lazaromarcosorona
 
Consultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el aguaConsultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el agua
miltonlopez1018
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protecciónJOSELUISARAMBURO
 

Destacado (20)

Presentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionPresentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacion
 
Presentación infografía
Presentación infografíaPresentación infografía
Presentación infografía
 
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
DE RESOPAR... ¡LA FIESTA CONTINÚA!
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Liliana ordosgoitia
Liliana ordosgoitiaLiliana ordosgoitia
Liliana ordosgoitia
 
Universidad autónoma de guerrero copia
Universidad autónoma de guerrero   copiaUniversidad autónoma de guerrero   copia
Universidad autónoma de guerrero copia
 
Alergenos fiorella
Alergenos fiorellaAlergenos fiorella
Alergenos fiorella
 
Sofia viloria
Sofia viloriaSofia viloria
Sofia viloria
 
Daniel londoño bedolla
Daniel londoño bedollaDaniel londoño bedolla
Daniel londoño bedolla
 
La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
 
Writer
WriterWriter
Writer
 
El poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de tiEl poder esta dentro de ti
El poder esta dentro de ti
 
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Presentacion pauly
Presentacion  paulyPresentacion  pauly
Presentacion pauly
 
Conferencia en stanford
Conferencia en stanfordConferencia en stanford
Conferencia en stanford
 
Power point agustin lazaro
Power point agustin lazaroPower point agustin lazaro
Power point agustin lazaro
 
Consultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el aguaConsultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el agua
 
Martin mercado
Martin mercadoMartin mercado
Martin mercado
 
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección5.sentencia c 184 de 03  igualdad de género y protección
5.sentencia c 184 de 03 igualdad de género y protección
 

Similar a Actividad 7. aa educación en valores

InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembre
InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De NoviembreInformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembre
InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembreguestbe57ac709
 
Proyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandónProyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandón
Silvia Escandón
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Ed. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoEd. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoMaribel Aguero
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambienteanaliacardoso
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diego Espinosa Agronomo
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Planificación de aula 5.10
Planificación de aula 5.10Planificación de aula 5.10
Planificación de aula 5.10
Jose A. Venegas
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
Christian Lasluisa
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalveroloz20
 
Trabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlTrabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlyesikaaguirre
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 

Similar a Actividad 7. aa educación en valores (20)

InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembre
InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De NoviembreInformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembre
InformacióN En La ReunióN Grupo 4 De Noviembre
 
Proyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandónProyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandón
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
Ed. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoEd. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basico
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Planificación de aula 5.10
Planificación de aula 5.10Planificación de aula 5.10
Planificación de aula 5.10
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Trabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_controlTrabajo de instrumentacion_y_control
Trabajo de instrumentacion_y_control
 
Taller 1.3
Taller 1.3Taller 1.3
Taller 1.3
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Medio ambiente-mejor
Medio ambiente-mejorMedio ambiente-mejor
Medio ambiente-mejor
 
Medio ambiente-mejor
Medio ambiente-mejorMedio ambiente-mejor
Medio ambiente-mejor
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Analisis critico de un abp
Analisis critico de un abpAnalisis critico de un abp
Analisis critico de un abp
 

Actividad 7. aa educación en valores

  • 1. PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS. Actividad 7. AA: Diversidad cultural y educación en valores. Educación en valores: Problemática medioambiental Sergio Alonso Muñoz
  • 2. Objetivos de la sesión • Presentar un resumen histórico de la degradación sufrida en el medio ambiente durante los últimos 100 años. • Hacer tomar conciencia a los alumnos y alumnas de la ESO de los graves problemas medioambientales que sufre actualmente nuestro planeta. • Diferenciar entre los problemas que se producen a escala local y los que se producen a escala global. • Conocer las palabras clave y los tecnicismos más importantes relacionados con la problemática medioambiental mediante la formación de una nube de palabras. • Mostrar las energías renovables como una de las posibles soluciones a nivel global y presentar datos para debatir la realidad en la implantación de las mismas. • Educar con ejemplos de acciones a nivel local que pueden tomar todos los alumnos y alumnas para “hacer su parte” en la consecución de un desarrollo sostenible y un futuro, “su futuro”, más respetuoso con el medio ambiente.
  • 3. Desarrollo de la sesión (1) • Duración: 90 min. • Curso dirigido: Cualquier curso de ESO. • Inicio de la sesión: – Se comenzará la sesión de forma muy directa, presentando a los alumnos una imagen antigua de un bosque en perfectas condiciones en cuanto a vegetación e inmediatamente después una imagen del mismo bosque deforestado en la actualidad. – Se pedirá la opinión de los alumnos en cuanto a las imágenes. – Se mostrarán unos pocos datos estadísticos que reflejen la degradación sufrida por el ecosistema en los últimos años. • Presentación audiovisual. – Siguiendo con la estrategia mostrada al inicio de la sesión se mostrará el “tráiler” de la película “Tierra” (duración de 5 minutos) en el que se muestran algunas de las imágenes más espectaculares que se dan en el medio ambiente en nuestro planeta. http://www.youtube.com/watch?v=YNiDDauzTF8 – La pregunta a realizar a continuación será ¿Podemos permitirnos el lujo de dejar que todo lo que habéis visto se pierda?
  • 4. Desarrollo de la sesión (2) • Enumeración de problemas medioambientales a nivel global: – El profesor mostrará algunos de los problemas medioambientales más importantes a escala mundial. – Para enseñar cada temática, el profesor mostrará una imagen identificadora e impactante del problema y hará una breve exposición del mismo: • Las fuentes de energía no renovables. • La escasez de agua. • La deforestación. • La desertización. • Enumeración de problemas medioambientales a nivel local: – Aunque todos los problemas medioambientales están relacionados, por lo que se les puede considerar todos globales, en este caso el profesor, expondrá algunos de los problemas más relacionados con el día a día, para así poder relacionarlo con diferentes actividades que pueden ser realizadas a título personal por todos los alumnos para demostrar una mejor educación ambiental. • Tratamiento de residuos, dieta equilibrada, consumibles. • Gasto de agua. • Gasto energético.
  • 5. Desarrollo de la sesión (3) • Una vez mostrados a los alumnos, las características más importantes de los problemas medioambientales, se realizará una actividad colaborativa en la que se pedirá la participación de todos los alumnos. – Se realizará una nube de palabras con algunos de los conceptos más importantes que se hayan visto hasta el momento en la sesión. – Las palabras podrán ser originales, sin que antes se hayan nombrado en la sesión, ya que, se permitirá todas aquellas palabras que tengan relación directa o indirecta con la problemática medioambiental. – El profesor pedirá por orden que cada alumno vaya diciendo una palabra, permitiendo que le ayuden los compañeros cuando éste tarde en contestar. – Un ejemplo del resultado se muestra en la siguiente diapositiva de esta presentación. La imagen seleccionada para hacer de base a la nube será el símbolo del reciclaje: • Soluciones a los problemas de medioambiente: – Finalmente se harán dos actividades finales que consistirán (tras una breve presentación del profesor) en debatir los dos siguientes aspectos: • Las energías renovables y su verdadero alcance como alternativa. • Las acciones a realizar por cada uno de los ciudadanos para mejorar el ecosistema dentro de su parcela (ahorrar agua, reducir los residuos, consumo responsable de alimentos…).