SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE AULA CLASE A CLASE PRIMERO MEDIO
NOMBRE PROFESOR(A): PATRICIA GALVEZ SEPULVEDA
CURSO: 1° MEDIO A
UNIDAD TEMÁTICA: Sustentabilidad, innovación y tecnología
APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA UNIDAD: Conocer conceptos de la sustentabilidad relacionada con la tecnología. Discutir la importancia de la sustentabilidad en los procesos que llevamos a cabo diariamente y sus
efectos en el planeta. Analizar el entorno cercano en busca de problemas asociados al mal uso de recursos. Aplicar los conceptos y asociarlos a la utilización de tecnología en el mejoramiento del uso de recursos. Crear y
diseñar una solución a un problema hídrico mediante la utilización de tecnología electrónica Arduino.
HABILIDADES Y DESTREZAS: Examinar, comprender, diseñar, elaborar, aplicar, valorar.
VALORES Y ACTITUDES: Respeto, discernimiento, responsabilidad, cuidado.
CLASE
FECHA Y HRS.
CONTENIDOS ACTIVIDADES (INICIO-DESARROLLO Y CIERRE) RECURSOS UTILIZADOS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN (¿QUÉ
Y CÓMO?)
1RO MEDIO A
5/10/16
Introducción a la Sustentabilidad.
Sustentabilidad en el entorno.
Uso de recursos naturales.
Proyecto arduino.
INICIO:
 Saludar a los alumnos y alumnas.
 Registro de obj. de la clase: proyecto medidor de agua.
 Entrega de instrucciones para la realización del proyecto.
 Dar a conocer al grupo de monitores visitantes y sus intenciones de trabajar con el curso.
 Separar a los alumnos y alumnas en cantidad de mesas igual al grupo de monitores.
 Hablar de problemáticas tangibles para los alumnos, y preguntarles qué situaciones logran
identificar a su alrededor.
 Entrega de preguntas por mesa: una de medioambiente, sociedad y economía.
 Se reparten los/as monitores uno/a por mesa
DESARROLLO:
 Un monitor guía en cada mesa a un grupo pequeño de alumnos motivándolos a hablar de las
preguntas y generando conciencia de las problemáticas en los distintos ámbitos, mostrando que
ellos son parte de la solución.
 Cada mesa debe encontrar problemas dentro de su entorno (colegio) en alguna de estas tres
temáticas.
 A su vez toman apuntes sobre lo dicho por el monitor.
CIERRE:
 Se finaliza la actividad relatando la conclusión de su grupo, para eso elegirán un representante
para exponer a viva voz al curso sus resultados, tratando de señalar todo lo logrado por ellos
(reforzando la confianza del alumno en el tema).
 Finalmente, los monitores presentarán un ppt abordando los siguientes ejes:
-Breve definición de sustentabilidad
-Se motiva al alumno a considerar el tema fuera del aula
-Se determina el problema a solucionar con el proyecto, en base a lo visto en la clase.
-Se les habla sobre las actividades siguientes.
Evaluación sumativa de proceso
SUBSECTOR: TECNOLOGÍA
PERÍODO ( Agosto – Diciembre )_______N° DE HORAS: 2

Más contenido relacionado

Similar a Planificación de aula 5.10

Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionYAICO
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Abraham Carbajal Carrillo
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
JohanCarrasco11
 
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso TecnológicoAnalisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Olga Gómez Bezanilla
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
kimberlysantanacruz
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Samir José Berrío Álvarez
 
El aprendizaje basado en proyectos en la educación
El aprendizaje basado en proyectos en la educaciónEl aprendizaje basado en proyectos en la educación
El aprendizaje basado en proyectos en la educación
EdwarDavidCat2
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
fisics1
 
Ed. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoEd. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoMaribel Aguero
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
BetsabeJudit
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
 

Similar a Planificación de aula 5.10 (20)

Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacion
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
 
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso TecnológicoAnalisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 
Bajada energ term
Bajada energ termBajada energ term
Bajada energ term
 
El aprendizaje basado en proyectos en la educación
El aprendizaje basado en proyectos en la educaciónEl aprendizaje basado en proyectos en la educación
El aprendizaje basado en proyectos en la educación
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Ed. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basicoEd. tecnologica 7mo. basico
Ed. tecnologica 7mo. basico
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 

Más de Jose A. Venegas

Planificación de aula 12.10
Planificación de aula 12.10Planificación de aula 12.10
Planificación de aula 12.10
Jose A. Venegas
 
Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11
Jose A. Venegas
 
Actividad guía 3
Actividad guía 3Actividad guía 3
Actividad guía 3
Jose A. Venegas
 
Clase 4 arduino 9.11
Clase 4 arduino 9.11Clase 4 arduino 9.11
Clase 4 arduino 9.11
Jose A. Venegas
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
Jose A. Venegas
 
Clase 2 arduino 19.10
Clase 2 arduino 19.10Clase 2 arduino 19.10
Clase 2 arduino 19.10
Jose A. Venegas
 
Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10
Jose A. Venegas
 
Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10
Jose A. Venegas
 
Planificación de aula 19.10
Planificación de aula 19.10Planificación de aula 19.10
Planificación de aula 19.10
Jose A. Venegas
 
Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11
Jose A. Venegas
 
Planificación de aula 26.10
Planificación de aula 26.10Planificación de aula 26.10
Planificación de aula 26.10
Jose A. Venegas
 
Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11
Jose A. Venegas
 
Minuta de presentacion MA
Minuta de presentacion MAMinuta de presentacion MA
Minuta de presentacion MA
Jose A. Venegas
 
Muestra audiovisual apoyo 2015
Muestra audiovisual apoyo 2015Muestra audiovisual apoyo 2015
Muestra audiovisual apoyo 2015
Jose A. Venegas
 
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyoMuestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
Jose A. Venegas
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosJose A. Venegas
 
Clase 2- Paint y teclado
Clase 2- Paint y tecladoClase 2- Paint y teclado
Clase 2- Paint y tecladoJose A. Venegas
 

Más de Jose A. Venegas (20)

Planificación de aula 12.10
Planificación de aula 12.10Planificación de aula 12.10
Planificación de aula 12.10
 
Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11
 
Actividad guía 3
Actividad guía 3Actividad guía 3
Actividad guía 3
 
Clase 4 arduino 9.11
Clase 4 arduino 9.11Clase 4 arduino 9.11
Clase 4 arduino 9.11
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
 
Clase 2 arduino 19.10
Clase 2 arduino 19.10Clase 2 arduino 19.10
Clase 2 arduino 19.10
 
Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10
 
Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10
 
Planificación de aula 19.10
Planificación de aula 19.10Planificación de aula 19.10
Planificación de aula 19.10
 
Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11
 
Planificación de aula 26.10
Planificación de aula 26.10Planificación de aula 26.10
Planificación de aula 26.10
 
Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11Planificación de aula 9.11
Planificación de aula 9.11
 
Minuta de presentacion MA
Minuta de presentacion MAMinuta de presentacion MA
Minuta de presentacion MA
 
Muestra audiovisual apoyo 2015
Muestra audiovisual apoyo 2015Muestra audiovisual apoyo 2015
Muestra audiovisual apoyo 2015
 
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyoMuestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
Muestra Audiovisual 2014 . Material de apoyo
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
 
Clase 4 - power point
Clase 4 - power pointClase 4 - power point
Clase 4 - power point
 
Guía 3 - Word
Guía 3 - WordGuía 3 - Word
Guía 3 - Word
 
Clase 3 - Word
Clase 3 - WordClase 3 - Word
Clase 3 - Word
 
Clase 2- Paint y teclado
Clase 2- Paint y tecladoClase 2- Paint y teclado
Clase 2- Paint y teclado
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Planificación de aula 5.10

  • 1. PLANIFICACIÓN DE AULA CLASE A CLASE PRIMERO MEDIO NOMBRE PROFESOR(A): PATRICIA GALVEZ SEPULVEDA CURSO: 1° MEDIO A UNIDAD TEMÁTICA: Sustentabilidad, innovación y tecnología APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA UNIDAD: Conocer conceptos de la sustentabilidad relacionada con la tecnología. Discutir la importancia de la sustentabilidad en los procesos que llevamos a cabo diariamente y sus efectos en el planeta. Analizar el entorno cercano en busca de problemas asociados al mal uso de recursos. Aplicar los conceptos y asociarlos a la utilización de tecnología en el mejoramiento del uso de recursos. Crear y diseñar una solución a un problema hídrico mediante la utilización de tecnología electrónica Arduino. HABILIDADES Y DESTREZAS: Examinar, comprender, diseñar, elaborar, aplicar, valorar. VALORES Y ACTITUDES: Respeto, discernimiento, responsabilidad, cuidado. CLASE FECHA Y HRS. CONTENIDOS ACTIVIDADES (INICIO-DESARROLLO Y CIERRE) RECURSOS UTILIZADOS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN (¿QUÉ Y CÓMO?) 1RO MEDIO A 5/10/16 Introducción a la Sustentabilidad. Sustentabilidad en el entorno. Uso de recursos naturales. Proyecto arduino. INICIO:  Saludar a los alumnos y alumnas.  Registro de obj. de la clase: proyecto medidor de agua.  Entrega de instrucciones para la realización del proyecto.  Dar a conocer al grupo de monitores visitantes y sus intenciones de trabajar con el curso.  Separar a los alumnos y alumnas en cantidad de mesas igual al grupo de monitores.  Hablar de problemáticas tangibles para los alumnos, y preguntarles qué situaciones logran identificar a su alrededor.  Entrega de preguntas por mesa: una de medioambiente, sociedad y economía.  Se reparten los/as monitores uno/a por mesa DESARROLLO:  Un monitor guía en cada mesa a un grupo pequeño de alumnos motivándolos a hablar de las preguntas y generando conciencia de las problemáticas en los distintos ámbitos, mostrando que ellos son parte de la solución.  Cada mesa debe encontrar problemas dentro de su entorno (colegio) en alguna de estas tres temáticas.  A su vez toman apuntes sobre lo dicho por el monitor. CIERRE:  Se finaliza la actividad relatando la conclusión de su grupo, para eso elegirán un representante para exponer a viva voz al curso sus resultados, tratando de señalar todo lo logrado por ellos (reforzando la confianza del alumno en el tema).  Finalmente, los monitores presentarán un ppt abordando los siguientes ejes: -Breve definición de sustentabilidad -Se motiva al alumno a considerar el tema fuera del aula -Se determina el problema a solucionar con el proyecto, en base a lo visto en la clase. -Se les habla sobre las actividades siguientes. Evaluación sumativa de proceso SUBSECTOR: TECNOLOGÍA PERÍODO ( Agosto – Diciembre )_______N° DE HORAS: 2