SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE
COLIMA
Prof. Gregorio Torres Quintero
Licenciatura en primaria
Escuela: Aniceto Castellanos
Nombre del proyecto: reforestando y cuidando áreas verdes
Tema elegido: cuidado y protección del medio ambiente, cuidamos y
restauremos las áreas verdes de la escuela “Aniceto Castellanos”
Alumnos practicantes:
Edna Jatziris González Michel
Katia Sugey Larios Gutiérrez
José Ignacio Mejía García
Diana Laura Palomera Osorio
Manuel Martin Polanco Vázquez
Leiry Korina Rincón Gómez
Daniela Estephania Zamora García
Joseline Monserrat Zavala Cruz
JUSTIFICACIÓN
• Nuestro proyecto a realizar es muy importante, ya que hoy en día las áreas
verdes es la principal fuente de vida para el ser humano, sin ellas las personas
viviríamos muy diferentes, es por eso que es de suma importancia que se cuiden
las áreas verdes de jardines, casas, escuelas etc. En la escuela Aniceto
Castellanos tenemos el problema de la falta de áreas verdes, lo cual provoca que
este espacio físico tenga mayor temperatura, un aspecto estético desagradable
y que los alumnos no valoren los recursos que la naturaleza nos ofrece.
• Con este proyecto que se piensa plantear, se pretende fomentar el cuidado de la
naturaleza que tanto daño le estamos causando los seres humanos por la sobre
explotación de estos recursos pensando lograr riquezas sin importar el futuro de
las nuevas generaciones. De ahí la importancia de implementar actividades que
favorezcan y promuevan valores de cuidado del medio ambiente y el buen uso de
los recurso para contribuir a la mejora del mismo creando con ello un buen
ambiente en el contexto escolar y con ello logra fomentar los valores
relacionados con el cuidado del medio ambiente escolar.
*OBJETIVO*
• Reconstruir las áreas verdes mediante la reforestación de tal manera poder
lograr un verdadero cambio en esos espacios de vida, desarrollando un plan
de trabajo incluyendo actividades que puedan aportar al mejoramiento de
las áreas verdes.
PLAN DE ACCIÓN:
• PAPEL DEL DOCENTE
•
• *Desarrollar en los estudiantes valores más responsables y solidarios.
• *Implementar el respeto hacia el medio ambiente.
• *Dar solución al problema ambiental y mejorar la estabilidad de plantas y árboles.
• *Trabajar en colaborar con el colectivo docente.
• .Reunir los recursos y materiales necesarios para poner en acción el proyecto.
• *Plasmar avances y resultados.
• PAPEL DE LOS ALUMNOS
• *Disposición al trabajo.
• *Colaborar en conjunto con los docentes en el proyecto.
• *Comprometerse con el cuidado de las áreas verdes de su escuela.
• *Apoyar en mantener limpias todas las áreas escolares.
• *Donar una planta.
“ROL DE ACTIVIDADES Y RECURSOS”
ACTIVIDAD MATERIALES FECHA APOYO
Reunirse con los padres de familia del
Chanal, al salir de la jornada de clase.
Explicar que se tiene pensado arreglar las
áreas verdes que se encuentran en la
escuela Aniceto Castellanos, en las que se
ocupara de su apoyo.
Encargar a los padres de familia distintas
herramientas de trabajo, algunas plantas
etc.
Palas
Picos
Plantas
Escoba (varios tipos)
Recogedor
7/11/2016 Padres de familia
Alumnos
Utilizar una clase extraescolar para
acomodar a los estudiantes fuera del salón
y ubicar cuáles serán las áreas verdes que
se pretenden mejorar.
Tomar foto al área verde afectada con el fin
de ver la mejora que se pretende obtener.
Teléfono celular o cámara. 8//11/2016 Alumnos
Tutor
Practicante
Invitación para la integración de padres de
familia al equipo de trabajo en el plantel
educativo hará la limpieza de la primer área
verde existente dentro de esta escuela.
Herramientas de padres de familia
Objetos
Flores
Plantas
9/11/2016 Docente tutor
Padres de familia
Practicante
Estudiantes
Recolección de evidencias que hayan
surgido en la realización del proyecto.
Fotografías 10/11/2016 Docente tutor
practicante
Apoyo de dependencias
• El proyecto saldrá adelante con el apoyo de la institución como tal, los
padres de familia, los alumnos, los docentes, nosotros los practicantes y
probablemente apoyo de instituciones como CONAFOR en la busca de la
mejora de áreas verdes que se encuentran en mal estado, se busca impactar
desde los valores ambientales de los alumnos. CONAFOR (Institución
Nacional Forestal) es una dependencia que busca la innovación forestal,
´por medio del registro, la integración, organización en todo lo que tiene
que ver con la materia forestal.
CONCLUSIÓN• ¿Qué importancia tienen la materia de la entidad en donde vivo en la educación actual?
• La educación se ha considerado el cambio educativo para el programa de la sociedad, es por eso que se
ha obligado a una nueva enseñanza de la asignatura de la entidad donde vivo. La importancia de esta
materia es la historia que los alumnos van a conocer de su propia entidad, de ha se puede ampliar el
conocimiento.
• La asignatura la entidad donde vivo, le dan a conocer el espacio geográfico y el tiempo histórico se
conjugan para proporcionar a los alumnos y a las alumnas aprendizaje que les permitan conocer, cuidar y
valorar el patrimonio natural y cultura que hay en su entidad a través del desarrollo de habilidades para
el manejo de información.
• Es por ello, que en este espacio se pretende fortalecer el trabajo de los contenidos y el logro de los
aprendizajes. Es fundamental seguir enriqueciendo este espacio con su experiencia y compromiso por la
enseñanza.
• Tomando en cuenta lo que se expuso anteriormente, y aunado a los problemas identificados, se nos hizo
importante con el tema cuidado de las arias verdes, porque la creación de nuevos crear y restauración
de algunos de ellos los permite tener un buen ambiente natural, si no hacemos conciencia a futuro se
agotara y los habitantes carecerán de grandes cosas y elementos naturales.
• Gracias al tema tratado, se puede concientizar a los alumnos de la gran importancia que tiene las áreas
verdes en las escuelas y fuera de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
Enrique Bonete
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escueladec-admin2
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambiodec-admin
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árbolesdec-admin2
 
Proyecto Y Ambiente
Proyecto Y AmbienteProyecto Y Ambiente
Proyecto Y Ambiente
Ezequiel Toranzo
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
beneficiadosguamal
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIACPESANSEBASTIAN
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambientedec-admin
 
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludableProyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
esclaconquista
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara HolGiin
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Como hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accionComo hacer informe final de campo de accion
Como hacer informe final de campo de accion
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto Y Ambiente
Proyecto Y AmbienteProyecto Y Ambiente
Proyecto Y Ambiente
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludableProyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
 

Similar a Proyecto ambiental

Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
katherine torres
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ever Vásquez
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
Daniel Arellano
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
alexandra torres
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
359.aprovechando los espacios
359.aprovechando los espacios359.aprovechando los espacios
359.aprovechando los espaciosdec-admin3
 
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Efrén Ingledue
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
Wilmer Flores Castro
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
Equipo5Geografia
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
VictorAnderson2
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197angelmanuel22
 
Propuesta quimica
Propuesta quimicaPropuesta quimica
Propuesta quimicayesicasb
 
Propuesta quimica
Propuesta quimicaPropuesta quimica
Propuesta quimicayesicasb
 

Similar a Proyecto ambiental (20)

Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
359.aprovechando los espacios
359.aprovechando los espacios359.aprovechando los espacios
359.aprovechando los espacios
 
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba.
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
Propuesta quimica
Propuesta quimicaPropuesta quimica
Propuesta quimica
 
Propuesta quimica
Propuesta quimicaPropuesta quimica
Propuesta quimica
 

Más de Korina Rincon

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Korina Rincon
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Korina Rincon
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Korina Rincon
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Korina Rincon
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Korina Rincon
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Korina Rincon
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Korina Rincon
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Korina Rincon
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Recursos materiales
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
Korina Rincon
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
Korina Rincon
 
Alumnado
AlumnadoAlumnado
Alumnado
Korina Rincon
 
Personal administrativo
Personal administrativoPersonal administrativo
Personal administrativo
Korina Rincon
 
Consejo técnico consultivo
Consejo técnico consultivoConsejo técnico consultivo
Consejo técnico consultivo
Korina Rincon
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
Korina Rincon
 
Directores
DirectoresDirectores
Directores
Korina Rincon
 
Desconcentración
DesconcentraciónDesconcentración
Desconcentración
Korina Rincon
 
Clasificación de las escuelas primarias
Clasificación de las escuelas primariasClasificación de las escuelas primarias
Clasificación de las escuelas primarias
Korina Rincon
 
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
Korina Rincon
 

Más de Korina Rincon (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Recursos materiales
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Alumnado
AlumnadoAlumnado
Alumnado
 
Personal administrativo
Personal administrativoPersonal administrativo
Personal administrativo
 
Consejo técnico consultivo
Consejo técnico consultivoConsejo técnico consultivo
Consejo técnico consultivo
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
 
Directores
DirectoresDirectores
Directores
 
Desconcentración
DesconcentraciónDesconcentración
Desconcentración
 
Clasificación de las escuelas primarias
Clasificación de las escuelas primariasClasificación de las escuelas primarias
Clasificación de las escuelas primarias
 
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
¿Que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias?
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto ambiental

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA Prof. Gregorio Torres Quintero Licenciatura en primaria Escuela: Aniceto Castellanos Nombre del proyecto: reforestando y cuidando áreas verdes Tema elegido: cuidado y protección del medio ambiente, cuidamos y restauremos las áreas verdes de la escuela “Aniceto Castellanos” Alumnos practicantes: Edna Jatziris González Michel Katia Sugey Larios Gutiérrez José Ignacio Mejía García Diana Laura Palomera Osorio Manuel Martin Polanco Vázquez Leiry Korina Rincón Gómez Daniela Estephania Zamora García Joseline Monserrat Zavala Cruz
  • 2. JUSTIFICACIÓN • Nuestro proyecto a realizar es muy importante, ya que hoy en día las áreas verdes es la principal fuente de vida para el ser humano, sin ellas las personas viviríamos muy diferentes, es por eso que es de suma importancia que se cuiden las áreas verdes de jardines, casas, escuelas etc. En la escuela Aniceto Castellanos tenemos el problema de la falta de áreas verdes, lo cual provoca que este espacio físico tenga mayor temperatura, un aspecto estético desagradable y que los alumnos no valoren los recursos que la naturaleza nos ofrece. • Con este proyecto que se piensa plantear, se pretende fomentar el cuidado de la naturaleza que tanto daño le estamos causando los seres humanos por la sobre explotación de estos recursos pensando lograr riquezas sin importar el futuro de las nuevas generaciones. De ahí la importancia de implementar actividades que favorezcan y promuevan valores de cuidado del medio ambiente y el buen uso de los recurso para contribuir a la mejora del mismo creando con ello un buen ambiente en el contexto escolar y con ello logra fomentar los valores relacionados con el cuidado del medio ambiente escolar.
  • 3. *OBJETIVO* • Reconstruir las áreas verdes mediante la reforestación de tal manera poder lograr un verdadero cambio en esos espacios de vida, desarrollando un plan de trabajo incluyendo actividades que puedan aportar al mejoramiento de las áreas verdes.
  • 4. PLAN DE ACCIÓN: • PAPEL DEL DOCENTE • • *Desarrollar en los estudiantes valores más responsables y solidarios. • *Implementar el respeto hacia el medio ambiente. • *Dar solución al problema ambiental y mejorar la estabilidad de plantas y árboles. • *Trabajar en colaborar con el colectivo docente. • .Reunir los recursos y materiales necesarios para poner en acción el proyecto. • *Plasmar avances y resultados. • PAPEL DE LOS ALUMNOS • *Disposición al trabajo. • *Colaborar en conjunto con los docentes en el proyecto. • *Comprometerse con el cuidado de las áreas verdes de su escuela. • *Apoyar en mantener limpias todas las áreas escolares. • *Donar una planta.
  • 5. “ROL DE ACTIVIDADES Y RECURSOS” ACTIVIDAD MATERIALES FECHA APOYO Reunirse con los padres de familia del Chanal, al salir de la jornada de clase. Explicar que se tiene pensado arreglar las áreas verdes que se encuentran en la escuela Aniceto Castellanos, en las que se ocupara de su apoyo. Encargar a los padres de familia distintas herramientas de trabajo, algunas plantas etc. Palas Picos Plantas Escoba (varios tipos) Recogedor 7/11/2016 Padres de familia Alumnos Utilizar una clase extraescolar para acomodar a los estudiantes fuera del salón y ubicar cuáles serán las áreas verdes que se pretenden mejorar. Tomar foto al área verde afectada con el fin de ver la mejora que se pretende obtener. Teléfono celular o cámara. 8//11/2016 Alumnos Tutor Practicante Invitación para la integración de padres de familia al equipo de trabajo en el plantel educativo hará la limpieza de la primer área verde existente dentro de esta escuela. Herramientas de padres de familia Objetos Flores Plantas 9/11/2016 Docente tutor Padres de familia Practicante Estudiantes Recolección de evidencias que hayan surgido en la realización del proyecto. Fotografías 10/11/2016 Docente tutor practicante
  • 6. Apoyo de dependencias • El proyecto saldrá adelante con el apoyo de la institución como tal, los padres de familia, los alumnos, los docentes, nosotros los practicantes y probablemente apoyo de instituciones como CONAFOR en la busca de la mejora de áreas verdes que se encuentran en mal estado, se busca impactar desde los valores ambientales de los alumnos. CONAFOR (Institución Nacional Forestal) es una dependencia que busca la innovación forestal, ´por medio del registro, la integración, organización en todo lo que tiene que ver con la materia forestal.
  • 7. CONCLUSIÓN• ¿Qué importancia tienen la materia de la entidad en donde vivo en la educación actual? • La educación se ha considerado el cambio educativo para el programa de la sociedad, es por eso que se ha obligado a una nueva enseñanza de la asignatura de la entidad donde vivo. La importancia de esta materia es la historia que los alumnos van a conocer de su propia entidad, de ha se puede ampliar el conocimiento. • La asignatura la entidad donde vivo, le dan a conocer el espacio geográfico y el tiempo histórico se conjugan para proporcionar a los alumnos y a las alumnas aprendizaje que les permitan conocer, cuidar y valorar el patrimonio natural y cultura que hay en su entidad a través del desarrollo de habilidades para el manejo de información. • Es por ello, que en este espacio se pretende fortalecer el trabajo de los contenidos y el logro de los aprendizajes. Es fundamental seguir enriqueciendo este espacio con su experiencia y compromiso por la enseñanza. • Tomando en cuenta lo que se expuso anteriormente, y aunado a los problemas identificados, se nos hizo importante con el tema cuidado de las arias verdes, porque la creación de nuevos crear y restauración de algunos de ellos los permite tener un buen ambiente natural, si no hacemos conciencia a futuro se agotara y los habitantes carecerán de grandes cosas y elementos naturales. • Gracias al tema tratado, se puede concientizar a los alumnos de la gran importancia que tiene las áreas verdes en las escuelas y fuera de ella.