SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD 7
PRESENTACION EN SLIDESHARE QUE ABORDE LA RELACION
CAMILA ANDREA DE AVILA MARTINEZ
BIOLOGIA
OSCAR RODRIGUEZ
21 DE MARZO 2021
2
Conclusion:La herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la psicología generando
fuertes polémicas dentro de este campo durante el siglo pasado ambientalista e innatitas trataron de
demostrar dominio u otro aspecto en el desarrollo humano sin embargo la mayoría de investigaciones
que intenta comprender los procesos involucrados en el desarrollo que requieren los modelos ya que
relacionadosinteractivodondelosfactoresgenéticos y ambientales aparezcan operados en conjunción
actualmente, la genética y el comportamiento es Sin lugar a duda uno de los principales campos de
investigación de la psicología los avances científicos producido en los últimos años la disciplina en la
genética cuantitativa y molecular se ha dado cuenta que los genes juegan un papel importante en la
conducta humana.
Genética:
*Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de
generación en generación.
*las tres áreas generales de la genética son:
1. Genética clásico
2. Genética molécula.
3. Genética de poblaciones y evaluaciones
3
Comportamiento:
*EL COMPORTAMIENTO ES LA MANERA DE CONDUCIRSE LAS PERSONAS U
ORGANISMO EN RELACION CON SUS ENTORNO O MUNDO DE ESTIMULOS.
Ambiente:
*El ambiente de la crianza estilo de vida y costumbre puede inferirse en el comportamiento
RELACIONES QUE EXISTE ENTRE GENES Y LA CONDUCTA HUMANA
La función principal del ADN es codificar y regular la producción de proteínas entonces
podríamos pensar que la diferencia en el ADN de los individuos se traduce en diferentes
proteínas:
*alteración DNA.
*mutaciones alteración del comportamiento y alteración de proteicas
4
La genética y comportamiento:
Los genes y el ambiente le dan forma a la conducta humana y la genética se concentra en la
medida en que la herencia se va explicando, también juega un comportamiento muy significativo
la apariencia y comportamientos el organismo.
CELULAS Y GENES:
*Las células son componentes básicos de todos los seres vivos ya que se encuentran en interior
de la célula
Comportamiento social:
El desarrollo de comportamiento antisocial está una conducta que un individuo o persona realiza
que suele ser contraria a los intereses O valores colectivos de la sociedad es su comportamiento
5
pueden variar según sea la edad para comprender el desarrollo de algunos rasgos asociados con el
comportamiento antisocial como la agresividad conviene entender el desarrollo natural
Desarrollo del comportamiento:
El aspecto de comportamiento en el cual las personas en poner atención es el hecho de la
invitación está presente y posee muchas revelaciones ya que desde la infancia se fomenta el
imitar como una manera de aprender
También que el comportamiento es uno de los organismos y también es la combinación genética
(replicación transmisión y proceso de maduración del ARN) con las experiencias del organismo
para que termine en el resultado final
.
6
Síndrome de Turner
El trastorno genético afecta el desarrollo de las niñas la causa de cromosomas x ausenta o
incompletas, sus manifestaciones clínicas son:
*El edema del dorso del pie
*redundante en la cara lateral del cuello
*Riñón en herradura
*El síndrome permite un abordaje integral desde un enfoque biopsicosocial un mayor
conocimiento y comprensión de la interacción de los genes y el ambiente de la expresión de la
conducta.
Vulnerabilidad social en el síndrome de Turner interacción genes-ambiente
*Los genes juegan un papel importante con la conducta humana ya que destacar la importancia
del Ambiente familiar y social en el desarrollo neuropsicología de las mujeres con síndrome de
Turner es un trastorno genético cromosómico no heredable determinadamente por la selección
Problemas psicológicos y neuropsicológicos del síndrome de Turner los problemas neurológico ,
hace un par de décadas ha sido descuidado como el estudio e intervención de las posibilidades
deficiencias neurocognitivas que el síndrome Turner puede conllevar Problemas psicológicos se
considera que está más ligado a las reacciones vivenciales de la niña adolescente olla mujer
adulta a tanto se debe directamente a la expansión de fenotípica
7
SUGERENCIAS:
- Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Para
consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales)
https://Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C.
V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas
de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-
Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305
https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/genetica-que-es-y-cual-es-su-
campo-de-estudio-7624.html
https://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambienteAct 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambiente
GrupoIbero
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ssuserd7c4a5
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
carolina JIMENEZ
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
alexanderlasso1
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JUANFELIPEMONTES1
 
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
DanielaBedoyaPatio
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambienteRelacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
Leidy Méndez
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
alldia123
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
jennymurillo10
 
genetica y medio ambiente
genetica y medio ambientegenetica y medio ambiente
genetica y medio ambiente
JennylorenaGilVargas
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
Maryuris Garrido
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
JohanaPerez56
 
Genetica
GeneticaGenetica
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
fernanda yessi
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ELIZABETHDAYANATIMAN
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
CarolinaGmez99
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DanielaHuertas10
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
JUAN ORTEGA VENECIA
 

La actualidad más candente (20)

Act 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambienteAct 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
 
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambienteRelacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
genetica y medio ambiente
genetica y medio ambientegenetica y medio ambiente
genetica y medio ambiente
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 

Similar a Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportamiento

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Laura Romero
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
lerazo204
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
KatherinePaolaMalago
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
oswaldotaquez
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
ssuser37ce9a
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
wilsoncordoba4
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Sol Verónica Padilla Miranda
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LeidyYuliethGuerrero
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LeidyYuliethGuerrero
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
magalyanrango
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
fernanda gomez
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
michellepadilla25
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Carolina Gonzalez
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
ErikaSarmiento19
 

Similar a Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportamiento (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportamiento

  • 1. 1 ACTIVIDAD 7 PRESENTACION EN SLIDESHARE QUE ABORDE LA RELACION CAMILA ANDREA DE AVILA MARTINEZ BIOLOGIA OSCAR RODRIGUEZ 21 DE MARZO 2021
  • 2. 2 Conclusion:La herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo durante el siglo pasado ambientalista e innatitas trataron de demostrar dominio u otro aspecto en el desarrollo humano sin embargo la mayoría de investigaciones que intenta comprender los procesos involucrados en el desarrollo que requieren los modelos ya que relacionadosinteractivodondelosfactoresgenéticos y ambientales aparezcan operados en conjunción actualmente, la genética y el comportamiento es Sin lugar a duda uno de los principales campos de investigación de la psicología los avances científicos producido en los últimos años la disciplina en la genética cuantitativa y molecular se ha dado cuenta que los genes juegan un papel importante en la conducta humana. Genética: *Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. *las tres áreas generales de la genética son: 1. Genética clásico 2. Genética molécula. 3. Genética de poblaciones y evaluaciones
  • 3. 3 Comportamiento: *EL COMPORTAMIENTO ES LA MANERA DE CONDUCIRSE LAS PERSONAS U ORGANISMO EN RELACION CON SUS ENTORNO O MUNDO DE ESTIMULOS. Ambiente: *El ambiente de la crianza estilo de vida y costumbre puede inferirse en el comportamiento RELACIONES QUE EXISTE ENTRE GENES Y LA CONDUCTA HUMANA La función principal del ADN es codificar y regular la producción de proteínas entonces podríamos pensar que la diferencia en el ADN de los individuos se traduce en diferentes proteínas: *alteración DNA. *mutaciones alteración del comportamiento y alteración de proteicas
  • 4. 4 La genética y comportamiento: Los genes y el ambiente le dan forma a la conducta humana y la genética se concentra en la medida en que la herencia se va explicando, también juega un comportamiento muy significativo la apariencia y comportamientos el organismo. CELULAS Y GENES: *Las células son componentes básicos de todos los seres vivos ya que se encuentran en interior de la célula Comportamiento social: El desarrollo de comportamiento antisocial está una conducta que un individuo o persona realiza que suele ser contraria a los intereses O valores colectivos de la sociedad es su comportamiento
  • 5. 5 pueden variar según sea la edad para comprender el desarrollo de algunos rasgos asociados con el comportamiento antisocial como la agresividad conviene entender el desarrollo natural Desarrollo del comportamiento: El aspecto de comportamiento en el cual las personas en poner atención es el hecho de la invitación está presente y posee muchas revelaciones ya que desde la infancia se fomenta el imitar como una manera de aprender También que el comportamiento es uno de los organismos y también es la combinación genética (replicación transmisión y proceso de maduración del ARN) con las experiencias del organismo para que termine en el resultado final .
  • 6. 6 Síndrome de Turner El trastorno genético afecta el desarrollo de las niñas la causa de cromosomas x ausenta o incompletas, sus manifestaciones clínicas son: *El edema del dorso del pie *redundante en la cara lateral del cuello *Riñón en herradura *El síndrome permite un abordaje integral desde un enfoque biopsicosocial un mayor conocimiento y comprensión de la interacción de los genes y el ambiente de la expresión de la conducta. Vulnerabilidad social en el síndrome de Turner interacción genes-ambiente *Los genes juegan un papel importante con la conducta humana ya que destacar la importancia del Ambiente familiar y social en el desarrollo neuropsicología de las mujeres con síndrome de Turner es un trastorno genético cromosómico no heredable determinadamente por la selección Problemas psicológicos y neuropsicológicos del síndrome de Turner los problemas neurológico , hace un par de décadas ha sido descuidado como el estudio e intervención de las posibilidades deficiencias neurocognitivas que el síndrome Turner puede conllevar Problemas psicológicos se considera que está más ligado a las reacciones vivenciales de la niña adolescente olla mujer adulta a tanto se debe directamente a la expansión de fenotípica
  • 7. 7 SUGERENCIAS: - Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes- Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305 https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/genetica-que-es-y-cual-es-su- campo-de-estudio-7624.html https://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php