SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7 RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ELABORADO POR: LILIANA PAOLA PEDROZO
PRESENTADO A: OSCAR RODRIGUEZ
MATRIA: BIOLOGIA
FUNDACION UNIVERSITAIA IBERO AMERICANA
BOGOTA D,C 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
LA GENÉTICA
 La genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se
transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN, su composición,
organización, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y en
cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos.
EL COMPORTAMIENTO
 El comportamiento o conducta es, en términos de psicología, el conjunto de
respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en
relación con su entorno o mundo de estímulos
 Aunque la genética tiene un papel significativo en el ser humano en su
apariencia y comportamiento, es su combinación replicarse en métodos de
procesamiento, mediante las experiencias de su organismo que determina su
resultado final.
LOS GENES Y LAS CELULAS
 Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para
una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo.
Los cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen
los genes de una persona.
 Las células representan el componente básico del cuerpo. Hay muchos tipos distintos de
células con diferentes funciones. Estas células forman todos los órganos y tejidos del cuerpo.
Prácticamente todas las células del organismo de una persona tienen el mismo ácido
desoxirribonucleico (ADN). El ADN es el material hereditario de los seres humanos y de casi
todo el resto de los organismos. La mayoría del ADN se encuentra en el núcleo celular
(denominado ADN nuclear), pero existe una pequeña cantidad de ADN que se encuentra en las
mitocondrias (denominado ADN mitocondrial)
DESCRIPCION DE LAS CELULAS Y LOS GENES
Desarrollo del comportamiento antisocial: factores
psicobiológicos, ambientales e interacciones
genotipo-ambiente
COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
 El comportamiento antisocial puede
catalogarse como un acto discriminatorio
que se establece mediante la expresión,
y relación que tenemos como actuación
ante un, comportamiento de no
reacción ante la violaciones a los
derechos de la libre expresión del ser
humano ante la sociedad... Además,
existen diferentes comportamientos
antisociales que varían de acuerdo a la
edad de la persona, su cultura, el
contexto al que pertenezca,
FACTORES PSICOBIOLOGICS EN LA BIOQUIMICA
 Podemos entender la bioquímica como
una disciplina científica integradora que
aborda el estudio de
las biomas y biosistemas. Integra de esta
forma las leyes químico-físicas y la
evolución biológica que afectan a los
biosistemas y a sus componentes. Lo hace
desde un punto de vista molecular y trata
de entender y aplicar su conocimiento a
amplios sectores de la medicina (terapia
genética y biomedicina), la
agroalimentación, la farmacología.
La genética se encuentra dentro de cada núcleo de las células del cuerpo humano en el
nucleo de cada célula hay 46 cromosomas repartidos en 23 parejas. El óvulos, y el
espermatozoide solo recibe un núcleo de cada par por eso, al unirse el ovulo
fecundado (cigoto) obtiene un conjunto de 23 pares de cromosomas en cada par un
cromosoma procede del padre, y otro de la madre cada cromosoma esta formado por
cadenas e ADN, ( desoxirribonucleico,) cuyo papel como portador y transmisor de a
información, genética fue demostrado en )1953 los genes son segmentos de ADN
capaces de sintetizar proteínas especificas y así determinar el desarrollo biológico
individual son las unidades básicas e la herencia.
BIBLIOGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov › books › NBK132204
 https://www.neurologia.com › articulo

https://es.wikipedia.org › wiki › Bioquímica

https://www.bbc.com › mundo › noticias-45412681
 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de
C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas
de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente.
PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado
de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
HollmanContrerasUran
 
Relacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoRelacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y Comportamiento
WIWI283
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
cascabar
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
maleja_cas96
 
Actividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamientoActividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamiento
YudisAndreaVargasMac
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
ckolmena
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
BEATRIZCANO15
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
pandiita
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
profesorgavit0
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DannyDaniel777
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoActividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Elianapinzonaguirre
 
genetica
geneticagenetica
genetica
leslie
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
2020lin
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 

La actualidad más candente (17)

Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Relacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoRelacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y Comportamiento
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Actividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamientoActividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamiento
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoActividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 

Similar a Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
caucasia12
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
DorisArevalo4
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
zairabohada
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
LUZARGUMEDO
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Ingrithpaola1
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
Actividad 7    biologia genetica y comportamientoActividad 7    biologia genetica y comportamiento
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
AndresArias157
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
angelnorberto1
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
YeniferAbello
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamientoActividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Andres Felipe Monsalve Carmona
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamientorelación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
LuzMarinaRoseroCalpa
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
Relación entre genética y comportamiento Biología
Relación entre genética y comportamiento BiologíaRelación entre genética y comportamiento Biología
Relación entre genética y comportamiento Biología
kgalleg2
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
EDITHsalazar21
 
Actividad#7 biologia
Actividad#7 biologiaActividad#7 biologia
Actividad#7 biologia
LurdesGuerra2
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
teolu
 
Actividad 7 Biologia
Actividad 7 BiologiaActividad 7 Biologia
Actividad 7 Biologia
SandraCortesCabezas
 

Similar a Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7 (20)

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
Actividad 7    biologia genetica y comportamientoActividad 7    biologia genetica y comportamiento
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamientoActividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamientorelación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento Biología
Relación entre genética y comportamiento BiologíaRelación entre genética y comportamiento Biología
Relación entre genética y comportamiento Biología
 
Relacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johanaRelacion entre genetica y comportamiento johana
Relacion entre genetica y comportamiento johana
 
Actividad#7 biologia
Actividad#7 biologiaActividad#7 biologia
Actividad#7 biologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Biologia
Actividad 7 BiologiaActividad 7 Biologia
Actividad 7 Biologia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7

  • 1. ACTIVIDAD 7 RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO ELABORADO POR: LILIANA PAOLA PEDROZO PRESENTADO A: OSCAR RODRIGUEZ MATRIA: BIOLOGIA FUNDACION UNIVERSITAIA IBERO AMERICANA BOGOTA D,C 29 DE NOVIEMBRE DE 2019
  • 2. LA GENÉTICA  La genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN, su composición, organización, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y en cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos.
  • 3. EL COMPORTAMIENTO  El comportamiento o conducta es, en términos de psicología, el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno o mundo de estímulos  Aunque la genética tiene un papel significativo en el ser humano en su apariencia y comportamiento, es su combinación replicarse en métodos de procesamiento, mediante las experiencias de su organismo que determina su resultado final.
  • 4. LOS GENES Y LAS CELULAS  Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen los genes de una persona.  Las células representan el componente básico del cuerpo. Hay muchos tipos distintos de células con diferentes funciones. Estas células forman todos los órganos y tejidos del cuerpo. Prácticamente todas las células del organismo de una persona tienen el mismo ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN es el material hereditario de los seres humanos y de casi todo el resto de los organismos. La mayoría del ADN se encuentra en el núcleo celular (denominado ADN nuclear), pero existe una pequeña cantidad de ADN que se encuentra en las mitocondrias (denominado ADN mitocondrial)
  • 5. DESCRIPCION DE LAS CELULAS Y LOS GENES
  • 6. Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL  El comportamiento antisocial puede catalogarse como un acto discriminatorio que se establece mediante la expresión, y relación que tenemos como actuación ante un, comportamiento de no reacción ante la violaciones a los derechos de la libre expresión del ser humano ante la sociedad... Además, existen diferentes comportamientos antisociales que varían de acuerdo a la edad de la persona, su cultura, el contexto al que pertenezca, FACTORES PSICOBIOLOGICS EN LA BIOQUIMICA  Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la medicina (terapia genética y biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
  • 7. La genética se encuentra dentro de cada núcleo de las células del cuerpo humano en el nucleo de cada célula hay 46 cromosomas repartidos en 23 parejas. El óvulos, y el espermatozoide solo recibe un núcleo de cada par por eso, al unirse el ovulo fecundado (cigoto) obtiene un conjunto de 23 pares de cromosomas en cada par un cromosoma procede del padre, y otro de la madre cada cromosoma esta formado por cadenas e ADN, ( desoxirribonucleico,) cuyo papel como portador y transmisor de a información, genética fue demostrado en )1953 los genes son segmentos de ADN capaces de sintetizar proteínas especificas y así determinar el desarrollo biológico individual son las unidades básicas e la herencia.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento  https://www.ncbi.nlm.nih.gov › books › NBK132204  https://www.neurologia.com › articulo  https://es.wikipedia.org › wiki › Bioquímica  https://www.bbc.com › mundo › noticias-45412681  Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09