SlideShare una empresa de Scribd logo
Puesta en común Genética
Cromosomas     Son estructuras constituidas por una molécula de ADN larga asociada a otras proteínas, las histonas. El conjunto formado por DNA, las histonas y no histonas, se llama cromatina.
Estructura del cromosoma     Los cromosomas están formados por dos cadenas de ADN repetidas que se espiralizan y se mantienen unidas, CROMÁTIDAS, que se unen por un punto llamado CENTRÓMERO. El centrómero divide a las cromátidas en dos partes que se denominan BRAZOS.
Clases de cromosomas Los cromosomas se clasifican según la según la posición del centrómero, en: ,[object Object]
Submetcéntricos
Acrocéntricos,[object Object]
Está formada por: Dos estructuras espirales largas formadas por azúcar, llamadas desoxirribosa, unidas por las bases nucleótidos.
Bases nucleótidas     Están unidas por dos pares de compuestos nitrogenados, también llamados bases, que siempre van emparejadas.
ARN Ácido ribonucleico Se encarga de formar las proteínas que luego formarán el ADN. Forman cadenas simples, y en sus bases en lugar de la timina está el uracilo.
Tipos ARN mensajero: Se sintetiza sobre un molde de ADN por el proceso de transcripción, se copia el ARN y pasa al citoplasma, para servir de guía para la traducción (síntesis de proteínas).
ARN de transferencia: Provee aminoácidos para la formación de proteínas. ARN ribosómico: Presente en lo ribosomas, lee el ARNm y forma la proteína que corresponda.
Nucleótidos      Son las unidades fundamentales que constituyen los ácidos nucléicos (ADN). La información contenida en los ácidos nucléicoses transcripta y luego traducida a las proteínas.
Formación      Los nucleótidos están formados por una pentosa, que puede ser o Ribosa o Desoxirribosa, una base nitrogenada, que bien puede ser púrica (Adenina o Guanina) o pirimidínica (Citosina, Timina o Uracilo) y por último el ácido fosfórico.
GEN Un gen es un segmento corto de ADN, que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica.
Función     La función del gen es determinar cuales proteínas deben sintetizarse para dar cierta forma, estructura y modalidad al organismo.
   Actualmente se sabe que algunos genes codifican más de un polipéptido* y que una proteína puede ser codificada por el conjunto de diferentes genes.  *Polímeroformadoporaminoácidosunidospor enlaces peptídicos (enlace peptídico es un enlace amida que se establece entre dos aminoácidos.)
Estructura Exones: regiones codificantes del ADN Intrones: regiones no codificantes del ADN
Tipos Un gen es una unidad de expresión y siempre dará lugar a un ARN Algunos RNA dan lugar a proteínas    Los genes no son traducidos a proteína, encontramos genes de ARN transferente, ARN ribosómico, ribozimas y otros ARN pequeños de funciones diversas.
Genoma    Es la totalidad de información genética almacenada en el ADN de las células.
   Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie y tan solo se diferencia de la del chimpancé en algo más del 1%. Esa información, que se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células.
   El genoma humano no es absolutamente estable, sino que puede ser objeto de diferentes tipos de cambios ,mutaciones, las cuales pueden llegar a ser hereditarios si estos cambios afectan a las células germinales.
    El genoma humano está constituido por un genoma nuclear y otro mitocondrial. La parte más importante del genoma se localiza en el núcleo de la célula (genoma nuclear) el cual está separado del resto por una envoltura nuclear que limita y regula el intercambio que se establece entre el interior del núcleo 
Genotipo Son los genes que un organismo  recibe como herencia de sus progenitores. La característica  principal del genoma es que nos “asigna” a una especie (en nuestro caso la humana). Si se observa el ADN de una ser se podrán distinguir las distintas enfermedades hereditarias que la persona podría sufrir en el futuro.
Fenotipo Son todas nuestras  características físicas  o los rasgos que nos  diferencian de otros  individuos (color de pelo,  color de ojos, color de piel, etc.) El fenotipo está fuertemente  influenciado por el medio en el  que el individuo vive y se  desarrolla.
La herencia En la biología, la herencia genética es la transmisión de contenido propio del ADN celular de un ser  vivo a sus descendientes.  Este contenido es diverso pero compartiría  con su progenitor o progenitores  características anatómicas, fisiológicas, físicas, y en ocasiones de personalidad. En otras palabras la herencia es el conjunto de características  psíquicas y físicas que se transmiten de padres a hijos(progenitor a descendientes). En ella podemos encontrar los siguientes conceptos:  ADN: molécula de la herencia Un gen es la unidad de la herencia, factores hereditarios Los cromosomas son estructuras contenidas en el núcleo de cada célula y su función es transmitir la herencia. Están formados de ADN
Caracteres transmisibles por herencia. Pueden ser de tres clases: 1° Caracteres específicos, es decir, propios de la especie biológica a la que pertenece el individuo. Lo que hace que los hijos sean de la misma especie que los padres. 2° Caracteres particulares, ya sea raciales, ya sea de un grupo más restringuido de individuos, o bien exclusivos de los progenitores. 3° Caracteres nuevos, es decir, caracteres que han aparecido espontáneamente por primera vez en un individuo y que se transmiten por herencia. A estas modificaciones se les llaman mutaciones. Artificialmente se obtienen mutaciones que que pueden originar razas nuevas.
Los factores hereditarios: Genes. El único lazo material entre padres e hijos está constituido por los gametos. Son, por tanto, los gametos los portadores de la herencia. Los factores hereditarios se encuentran en los cromosomas y son unas partículas especiales submicroscópicas llamadas genes El conjunto de genes recibidos por un ser de sus progenitores se llama genotipo. Y el conjunto de los caracteres que de ellos resultan y que se manifiestan en un individuo,fenotipo. Éste está muy influido por las circunstancias ambientales y de alimentación.
LA GENETICA: LA CIENCIA DE LA HERENCIA LA GENÉTICA estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales, intenta explicar cómo se heredan y se modifican las características de los seres vivos a través del tiempo.
QUE ABARCA Esta disciplina abarca el estudio de las células, los individuos, sus descendientes, y las poblaciones en las que viven los organismos. Los genéticos investigan todas las formas de variación hereditaria así como las bases moleculares subyacentes de tales características
Importancia de la genética • La sociedad moderna depende de la Genética• La Genética es una faceta crucial de la Medicina• La Genética afecta a nuestra propia visión del mundoLa sociedad moderna depende de la Genética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Las Mutaciones Mcm
Las Mutaciones McmLas Mutaciones Mcm
Las Mutaciones Mcm
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
Alteraciones cromosomias.ppt
Alteraciones cromosomias.pptAlteraciones cromosomias.ppt
Alteraciones cromosomias.ppt
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

Destacado

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Power point genética
Power point genéticaPower point genética
Power point genéticaql1973
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointlemoses16369
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticaJanet23910
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejerciciosJairo Rivera
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)1mario1888555
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 

Destacado (11)

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
La Genetica
La GeneticaLa Genetica
La Genetica
 
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTAmodelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
 
Power point genética
Power point genéticaPower point genética
Power point genética
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 

Similar a PPT de Genética

Similar a PPT de Genética (20)

Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
 
Evolución de los genes
Evolución de los genesEvolución de los genes
Evolución de los genes
 
Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
 
Gen tarea 2
Gen tarea 2Gen tarea 2
Gen tarea 2
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Relacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y ComportamientoRelacion entre genetica y Comportamiento
Relacion entre genetica y Comportamiento
 
Genetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechareGenetica y conducta slidechare
Genetica y conducta slidechare
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
 
biologiaV cancer
biologiaV cancerbiologiaV cancer
biologiaV cancer
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
Los genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 aLos genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 a
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Genetica.docx
Genetica.docxGenetica.docx
Genetica.docx
 
Núcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdfNúcleo Interfásico.pdf
Núcleo Interfásico.pdf
 

Más de PromoRoja

Web am estilos de vida 2
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2PromoRoja
 
Qué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbPromoRoja
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)PromoRoja
 
Reconciliacion fe 4 b final
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b finalPromoRoja
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermosPromoRoja
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia abPromoRoja
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santoPromoRoja
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
CircunferenciaPromoRoja
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to aPromoRoja
 
Sistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aSistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aPromoRoja
 
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]PromoRoja
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8PromoRoja
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoPromoRoja
 
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...PromoRoja
 
Exposicion de cta grupo 6
Exposicion de cta   grupo 6Exposicion de cta   grupo 6
Exposicion de cta grupo 6PromoRoja
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosPromoRoja
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]PromoRoja
 

Más de PromoRoja (20)

Web am estilos de vida 2
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2
 
Qué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºb
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)
 
Reconciliacion fe 4 b final
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b final
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to a
 
Sistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aSistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to a
 
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
 
Exposicion de cta grupo 6
Exposicion de cta   grupo 6Exposicion de cta   grupo 6
Exposicion de cta grupo 6
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
Cta grupo 3
Cta grupo 3Cta grupo 3
Cta grupo 3
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

PPT de Genética

  • 1. Puesta en común Genética
  • 2. Cromosomas Son estructuras constituidas por una molécula de ADN larga asociada a otras proteínas, las histonas. El conjunto formado por DNA, las histonas y no histonas, se llama cromatina.
  • 3. Estructura del cromosoma Los cromosomas están formados por dos cadenas de ADN repetidas que se espiralizan y se mantienen unidas, CROMÁTIDAS, que se unen por un punto llamado CENTRÓMERO. El centrómero divide a las cromátidas en dos partes que se denominan BRAZOS.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Está formada por: Dos estructuras espirales largas formadas por azúcar, llamadas desoxirribosa, unidas por las bases nucleótidos.
  • 8. Bases nucleótidas Están unidas por dos pares de compuestos nitrogenados, también llamados bases, que siempre van emparejadas.
  • 9. ARN Ácido ribonucleico Se encarga de formar las proteínas que luego formarán el ADN. Forman cadenas simples, y en sus bases en lugar de la timina está el uracilo.
  • 10. Tipos ARN mensajero: Se sintetiza sobre un molde de ADN por el proceso de transcripción, se copia el ARN y pasa al citoplasma, para servir de guía para la traducción (síntesis de proteínas).
  • 11. ARN de transferencia: Provee aminoácidos para la formación de proteínas. ARN ribosómico: Presente en lo ribosomas, lee el ARNm y forma la proteína que corresponda.
  • 12. Nucleótidos Son las unidades fundamentales que constituyen los ácidos nucléicos (ADN). La información contenida en los ácidos nucléicoses transcripta y luego traducida a las proteínas.
  • 13. Formación Los nucleótidos están formados por una pentosa, que puede ser o Ribosa o Desoxirribosa, una base nitrogenada, que bien puede ser púrica (Adenina o Guanina) o pirimidínica (Citosina, Timina o Uracilo) y por último el ácido fosfórico.
  • 14. GEN Un gen es un segmento corto de ADN, que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica.
  • 15. Función La función del gen es determinar cuales proteínas deben sintetizarse para dar cierta forma, estructura y modalidad al organismo.
  • 16. Actualmente se sabe que algunos genes codifican más de un polipéptido* y que una proteína puede ser codificada por el conjunto de diferentes genes.  *Polímeroformadoporaminoácidosunidospor enlaces peptídicos (enlace peptídico es un enlace amida que se establece entre dos aminoácidos.)
  • 17. Estructura Exones: regiones codificantes del ADN Intrones: regiones no codificantes del ADN
  • 18. Tipos Un gen es una unidad de expresión y siempre dará lugar a un ARN Algunos RNA dan lugar a proteínas Los genes no son traducidos a proteína, encontramos genes de ARN transferente, ARN ribosómico, ribozimas y otros ARN pequeños de funciones diversas.
  • 19. Genoma Es la totalidad de información genética almacenada en el ADN de las células.
  • 20. Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie y tan solo se diferencia de la del chimpancé en algo más del 1%. Esa información, que se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células.
  • 21. El genoma humano no es absolutamente estable, sino que puede ser objeto de diferentes tipos de cambios ,mutaciones, las cuales pueden llegar a ser hereditarios si estos cambios afectan a las células germinales.
  • 22. El genoma humano está constituido por un genoma nuclear y otro mitocondrial. La parte más importante del genoma se localiza en el núcleo de la célula (genoma nuclear) el cual está separado del resto por una envoltura nuclear que limita y regula el intercambio que se establece entre el interior del núcleo 
  • 23. Genotipo Son los genes que un organismo recibe como herencia de sus progenitores. La característica principal del genoma es que nos “asigna” a una especie (en nuestro caso la humana). Si se observa el ADN de una ser se podrán distinguir las distintas enfermedades hereditarias que la persona podría sufrir en el futuro.
  • 24. Fenotipo Son todas nuestras características físicas o los rasgos que nos diferencian de otros individuos (color de pelo, color de ojos, color de piel, etc.) El fenotipo está fuertemente influenciado por el medio en el que el individuo vive y se desarrolla.
  • 25. La herencia En la biología, la herencia genética es la transmisión de contenido propio del ADN celular de un ser vivo a sus descendientes. Este contenido es diverso pero compartiría con su progenitor o progenitores características anatómicas, fisiológicas, físicas, y en ocasiones de personalidad. En otras palabras la herencia es el conjunto de características psíquicas y físicas que se transmiten de padres a hijos(progenitor a descendientes). En ella podemos encontrar los siguientes conceptos: ADN: molécula de la herencia Un gen es la unidad de la herencia, factores hereditarios Los cromosomas son estructuras contenidas en el núcleo de cada célula y su función es transmitir la herencia. Están formados de ADN
  • 26. Caracteres transmisibles por herencia. Pueden ser de tres clases: 1° Caracteres específicos, es decir, propios de la especie biológica a la que pertenece el individuo. Lo que hace que los hijos sean de la misma especie que los padres. 2° Caracteres particulares, ya sea raciales, ya sea de un grupo más restringuido de individuos, o bien exclusivos de los progenitores. 3° Caracteres nuevos, es decir, caracteres que han aparecido espontáneamente por primera vez en un individuo y que se transmiten por herencia. A estas modificaciones se les llaman mutaciones. Artificialmente se obtienen mutaciones que que pueden originar razas nuevas.
  • 27. Los factores hereditarios: Genes. El único lazo material entre padres e hijos está constituido por los gametos. Son, por tanto, los gametos los portadores de la herencia. Los factores hereditarios se encuentran en los cromosomas y son unas partículas especiales submicroscópicas llamadas genes El conjunto de genes recibidos por un ser de sus progenitores se llama genotipo. Y el conjunto de los caracteres que de ellos resultan y que se manifiestan en un individuo,fenotipo. Éste está muy influido por las circunstancias ambientales y de alimentación.
  • 28. LA GENETICA: LA CIENCIA DE LA HERENCIA LA GENÉTICA estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales, intenta explicar cómo se heredan y se modifican las características de los seres vivos a través del tiempo.
  • 29. QUE ABARCA Esta disciplina abarca el estudio de las células, los individuos, sus descendientes, y las poblaciones en las que viven los organismos. Los genéticos investigan todas las formas de variación hereditaria así como las bases moleculares subyacentes de tales características
  • 30. Importancia de la genética • La sociedad moderna depende de la Genética• La Genética es una faceta crucial de la Medicina• La Genética afecta a nuestra propia visión del mundoLa sociedad moderna depende de la Genética
  • 31. Esperamos que hayan entendido...