SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS EN
GENÉTICA
GEN: Unidad mínima de información genética heredable que se
transmite de una generación a la siguiente y tienen una función
especifica.
ALELO: Cada una de las formas en que puede presentarse un gen en un
determinado locus.
HOMOCIGOTO: Individuo que tiene dos
alelos idénticos para una característica.
HETEROCIGOTO: Individuo
que tiene alelos diferentes.
DOMINANCIA: Es aquel que expresa su información aunque se
encuentre presente una forma distinta del gen en el cromosoma
homólogo.
CODOMINANCIA: Estado en que un gen expresa su característica en
el heterocigoto de modo equivalente a su par.
ALELO (DOMINANTE Y RECESIVO): Uno se expresa y el otro
aparece invisible, pero se mantiene en los genes.
HERENCIA INTERMEDIA: Dominancia incompleta
GENOTIPO: Todo conjunto de genes que
uno tiene, información que hay dentro
nuestro.
FENOTIPO: Es el resultado de la
interacción del genotipo con el
ambiente
CARÁCTER: Dícese de cualquier circunstancia biológica, morfológica,
etc., capaz de poder distinguir un sujeto de otro.
GENES INDEPENDIENTES: Genes que se ubican en cromosomas
distintos.
GENES LIGADOS: Genes tan cerquita uno del otro que se transfieren
siempre juntos o muchas veces juntos.
CROMOSOMAS: Estructura con forma de bastoncillo que contiene
genes (cromátida condensada) mas proteínas históricas y no históricas.
CROMOSOMA SEXUAL: Es el determinante del sexo.
CROMOSOMA AUTOSÓMICO: son todos los cromosomas que no
tienen características sexuales.
HERENCIA LIGADAAL SEXO: Cualquier factor o enfermedad que
se pase a través de los CS se dice que tiene HLS.
CONSANGUINIDAD: Parentesco entre sujetos descendientes de un
mismo Tronco.
FACTOR: Elemento genético que contribuye a producir en la
descendencia determinadas características.
ALBINISMO: Se refiere a la ausencia del pigmento melanina en iris,
piel y cabello.
ALOGÉNICO: Se refiere a la misma especie pero genéticamente
diferente.
ALOPOLIPLOIDE: Condición poliploide que surge de la unión de dos
ó más conjuntos de cromosomas de diferentes especies.
AMINOÁCIDO: Unidad constitutiva de péptidos y proteínas.
AMNIOCENTESIS: Procedimiento utilizado para diagnosticar
alteraciones cromosómicas fetales.
AMPLIFICACION: Aumento del número de copias de una secuencia
de DNA
ANÁLISIS DE BAYES: En genética clínica se utiliza para estimar el
riesgo de desarrollar o transmitir una enfermedad.
ANEUPLOIDE: Célula o individuo con un número de cromosomas que
no es múltiplo exacto del número haploide.
CIGOTO: Es la célula resultante de la unión de dos gametos.
CITO: Prefijo con el significado de célula.
CITOGENÉTICA: Rama de la Biología que estudia la herencia
mediante las células y su relación con la genética.
ANTICODON: Secuencia de tres nucleótidos, situada en el RNA
transferente, que es complementaria a un codón de una molécula de
RNA mensajero.
CODÓN: Un codón es una secuencia de tres nucleótidos de ADN o
ARN.
ANTICUERPO: Molécula de proteína producida por linfocitos T que
reconoce un antígeno específico y desencadena la respuesta inmune.
ANTÍGENO: Molécula que desencadena la formación de anticuerpos.
ANEUSOMÍA SEGMENTARIA: Perdida de un segmento de un o de
los cromosomas homólogos.
ANTICIPACIÓN: Fenómeno por el cual algunas enfermedades
hereditarias se presentan a una edad más temprana y con mayor
gravedad en cada generación sucesiva de una familia.
CITOPLASMA: Líquido que rodea el núcleo de la célula.
ENFERMEDADES HEREDITARIAS: Son aquel conjunto
de enfermedades genéticas cuya característica principal es su
supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a
hijos y así sucesivamente
DIMORFISMO SEXUAL: Diferencia en el aspecto exterior, color,
dibujo, etc., entre los individuos machos y hembras de una misma
especie.
CROSSING-OVER: Intercambio de segmentos entre cromosomas
homólogos, lo que permite nuevas combinaciones de genes en el
momento de la "meiosis".
ANTIPARALELO: Se utiliza para describir las orientaciones opuestas
de dos cadenas polinucleotídicas.
APOENZIMA: Es la parte proteica de una holoenzima.
DIPLOIDE: Que presenta en su núcleo dos juegos de cromosomas
homólogos.
HAPLOIDE: Que presenta en su núcleo una serie simple de
cromosomas.
AUG: Es el codón de inicio más empleado en eucariotas, que da inicio a
la traducción.
EUGENESIA: Estudio y práctica de las condiciones y medios
empleados para reproducir seres vivos en las condiciones más óptimas.
EUMELANINA: Pigmento oscuro, denso, no cristalizado, con forma de
minúsculos bastoncillos, que varían desde el negro oxidado, y por
mutación a la eumelanina marrón oscuro.
PROGENITOR: individuo o a los individuos cuya reproducción, ya
sea sexual o asexual, provoca la transmisión de una herencia genética.
TRANSGÉNICO: Se refiere a animales modificados genéticamente
mediante la introducción de nuevas secuencias de DNA en la línea
germinal.
ANOMALIAS GENETICAS: Son condiciones patológicas producidas
por la alteración del genoma.
MUTACIÓN: Cambio en el material genético.
CICLO BIOLOGICO: proceso vital de un organismo desde su
nacimiento hasta su muerte.
HÍBRIDO: Sujeto procedente del cruce de dos especies distintas.
F1: Símbolo utilizado para representar la primera generación filial
F2: Símbolo utilizado para representar la segunda generación filial
HOMOCITO: Sujeto de herencia pura.
LOCUS GÉNICO: Es el lugar específico en un cromosoma
donde se localiza un gen.
PROTEÍNAS: Secuencias lineales de aminoácidos que son los
componentes de las células.
SOBRECRUZAMIENTO: Intercambio recíproco de segmentos de
material genético entre cromosomas homólogos, producido mediante
rotura simétrica y unión cruzada de los extremos.
NUCLEÓTIDO: Componente del ADN que contiene una base, o la
mitad de un "escalón de la escalera", y azúcares y fosfatos que forman la
"barandilla".
INMUNIDAD: Posibilidad de que un ser posea caracteres hereditarios
que le confieran defensas naturales para no adquirir determinadas
enfermedades.
CLON : Conjunto de individuos genéticamente idénticos derivados de
una célula original mediante métodos asexuales o para sexuales.
ABERRACIÓN: Si, a consecuencia de un accidente genético, se
modifica o altera el código de un gen
ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO: ADN, «información genética“,
portador de la herencia, por lo que se le conoce como "memoria de la
célula".
ACRIDINAS: Clase de compuestos orgánicos que se intercala en la
molécula de doble hebra de DNA provocando mutaciones por adición o
deleción al replicarse el DNA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Genetica
GeneticaGenetica
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticaJanet23910
 

La actualidad más candente (20)

Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 

Similar a Conceptos basicos-en-genetica

Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011paulimumag
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arnpatriciadoring
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
Jamil Ramón
 
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptxSEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
Leydip1
 
Glosario
GlosarioGlosario
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
LUCIANAECHEVERRITORR
 
Genetica-glosario de terminos
Genetica-glosario de terminosGenetica-glosario de terminos
Genetica-glosario de terminos
polomax
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)victorxaamm
 
Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
Marcio Luiz
 

Similar a Conceptos basicos-en-genetica (20)

Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
 
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptxSEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
 
Genetica-glosario de terminos
Genetica-glosario de terminosGenetica-glosario de terminos
Genetica-glosario de terminos
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)
 
Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 

Más de JosselinAnrango1

Trabajo de mendel
Trabajo de mendelTrabajo de mendel
Trabajo de mendel
JosselinAnrango1
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
JosselinAnrango1
 
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
JosselinAnrango1
 
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
JosselinAnrango1
 
La Ciruela
La CiruelaLa Ciruela
La Ciruela
JosselinAnrango1
 
El Ajo
El AjoEl Ajo

Más de JosselinAnrango1 (6)

Trabajo de mendel
Trabajo de mendelTrabajo de mendel
Trabajo de mendel
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
 
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
 
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
Factores determinantes para el desarrollo y metamorfosis de la especie Gastro...
 
La Ciruela
La CiruelaLa Ciruela
La Ciruela
 
El Ajo
El AjoEl Ajo
El Ajo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Conceptos basicos-en-genetica

  • 2. GEN: Unidad mínima de información genética heredable que se transmite de una generación a la siguiente y tienen una función especifica. ALELO: Cada una de las formas en que puede presentarse un gen en un determinado locus. HOMOCIGOTO: Individuo que tiene dos alelos idénticos para una característica. HETEROCIGOTO: Individuo que tiene alelos diferentes. DOMINANCIA: Es aquel que expresa su información aunque se encuentre presente una forma distinta del gen en el cromosoma homólogo. CODOMINANCIA: Estado en que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par.
  • 3. ALELO (DOMINANTE Y RECESIVO): Uno se expresa y el otro aparece invisible, pero se mantiene en los genes. HERENCIA INTERMEDIA: Dominancia incompleta GENOTIPO: Todo conjunto de genes que uno tiene, información que hay dentro nuestro. FENOTIPO: Es el resultado de la interacción del genotipo con el ambiente CARÁCTER: Dícese de cualquier circunstancia biológica, morfológica, etc., capaz de poder distinguir un sujeto de otro. GENES INDEPENDIENTES: Genes que se ubican en cromosomas distintos.
  • 4. GENES LIGADOS: Genes tan cerquita uno del otro que se transfieren siempre juntos o muchas veces juntos. CROMOSOMAS: Estructura con forma de bastoncillo que contiene genes (cromátida condensada) mas proteínas históricas y no históricas. CROMOSOMA SEXUAL: Es el determinante del sexo. CROMOSOMA AUTOSÓMICO: son todos los cromosomas que no tienen características sexuales. HERENCIA LIGADAAL SEXO: Cualquier factor o enfermedad que se pase a través de los CS se dice que tiene HLS. CONSANGUINIDAD: Parentesco entre sujetos descendientes de un mismo Tronco.
  • 5. FACTOR: Elemento genético que contribuye a producir en la descendencia determinadas características. ALBINISMO: Se refiere a la ausencia del pigmento melanina en iris, piel y cabello. ALOGÉNICO: Se refiere a la misma especie pero genéticamente diferente. ALOPOLIPLOIDE: Condición poliploide que surge de la unión de dos ó más conjuntos de cromosomas de diferentes especies. AMINOÁCIDO: Unidad constitutiva de péptidos y proteínas.
  • 6. AMNIOCENTESIS: Procedimiento utilizado para diagnosticar alteraciones cromosómicas fetales. AMPLIFICACION: Aumento del número de copias de una secuencia de DNA ANÁLISIS DE BAYES: En genética clínica se utiliza para estimar el riesgo de desarrollar o transmitir una enfermedad. ANEUPLOIDE: Célula o individuo con un número de cromosomas que no es múltiplo exacto del número haploide. CIGOTO: Es la célula resultante de la unión de dos gametos. CITO: Prefijo con el significado de célula. CITOGENÉTICA: Rama de la Biología que estudia la herencia mediante las células y su relación con la genética.
  • 7. ANTICODON: Secuencia de tres nucleótidos, situada en el RNA transferente, que es complementaria a un codón de una molécula de RNA mensajero. CODÓN: Un codón es una secuencia de tres nucleótidos de ADN o ARN. ANTICUERPO: Molécula de proteína producida por linfocitos T que reconoce un antígeno específico y desencadena la respuesta inmune. ANTÍGENO: Molécula que desencadena la formación de anticuerpos. ANEUSOMÍA SEGMENTARIA: Perdida de un segmento de un o de los cromosomas homólogos.
  • 8. ANTICIPACIÓN: Fenómeno por el cual algunas enfermedades hereditarias se presentan a una edad más temprana y con mayor gravedad en cada generación sucesiva de una familia. CITOPLASMA: Líquido que rodea el núcleo de la célula. ENFERMEDADES HEREDITARIAS: Son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente DIMORFISMO SEXUAL: Diferencia en el aspecto exterior, color, dibujo, etc., entre los individuos machos y hembras de una misma especie. CROSSING-OVER: Intercambio de segmentos entre cromosomas homólogos, lo que permite nuevas combinaciones de genes en el momento de la "meiosis".
  • 9. ANTIPARALELO: Se utiliza para describir las orientaciones opuestas de dos cadenas polinucleotídicas. APOENZIMA: Es la parte proteica de una holoenzima. DIPLOIDE: Que presenta en su núcleo dos juegos de cromosomas homólogos. HAPLOIDE: Que presenta en su núcleo una serie simple de cromosomas. AUG: Es el codón de inicio más empleado en eucariotas, que da inicio a la traducción. EUGENESIA: Estudio y práctica de las condiciones y medios empleados para reproducir seres vivos en las condiciones más óptimas.
  • 10. EUMELANINA: Pigmento oscuro, denso, no cristalizado, con forma de minúsculos bastoncillos, que varían desde el negro oxidado, y por mutación a la eumelanina marrón oscuro. PROGENITOR: individuo o a los individuos cuya reproducción, ya sea sexual o asexual, provoca la transmisión de una herencia genética. TRANSGÉNICO: Se refiere a animales modificados genéticamente mediante la introducción de nuevas secuencias de DNA en la línea germinal. ANOMALIAS GENETICAS: Son condiciones patológicas producidas por la alteración del genoma. MUTACIÓN: Cambio en el material genético.
  • 11. CICLO BIOLOGICO: proceso vital de un organismo desde su nacimiento hasta su muerte. HÍBRIDO: Sujeto procedente del cruce de dos especies distintas. F1: Símbolo utilizado para representar la primera generación filial F2: Símbolo utilizado para representar la segunda generación filial HOMOCITO: Sujeto de herencia pura. LOCUS GÉNICO: Es el lugar específico en un cromosoma donde se localiza un gen.
  • 12. PROTEÍNAS: Secuencias lineales de aminoácidos que son los componentes de las células. SOBRECRUZAMIENTO: Intercambio recíproco de segmentos de material genético entre cromosomas homólogos, producido mediante rotura simétrica y unión cruzada de los extremos. NUCLEÓTIDO: Componente del ADN que contiene una base, o la mitad de un "escalón de la escalera", y azúcares y fosfatos que forman la "barandilla". INMUNIDAD: Posibilidad de que un ser posea caracteres hereditarios que le confieran defensas naturales para no adquirir determinadas enfermedades. CLON : Conjunto de individuos genéticamente idénticos derivados de una célula original mediante métodos asexuales o para sexuales.
  • 13. ABERRACIÓN: Si, a consecuencia de un accidente genético, se modifica o altera el código de un gen ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO: ADN, «información genética“, portador de la herencia, por lo que se le conoce como "memoria de la célula". ACRIDINAS: Clase de compuestos orgánicos que se intercala en la molécula de doble hebra de DNA provocando mutaciones por adición o deleción al replicarse el DNA.