SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
INTEGRANTE:
SANDRA PAOLA CORTES ID 100064274
DOCENTE:
ESPERANZA SEPULVEDA ROJAS
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PSICOLOGIA VIRTUAL
AÑO 2019
GENÉTICA
Es el área de estudio de la biologíaque busca
comprender y explicar cómo se transmite la herencia
biológica de generación en generación mediante el
ADN. Se trata de una de las áreas fundamentales de
la biología moderna, abarcando en su interior un gran
número de disciplinas propias e interdisciplinarias que
se relacionan directamente con la bioquímica y
la biología celular.
El principal objeto de estudio de la genética son
los genes, formados por segmentos de ADN y ARN,
tras la transcripción de ARN mensajero, ARN
ribosómico y ARN de transferencia, los cuales se
sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la
estructura y el funcionamiento de cada célula, tiene la
capacidad de crear copias exactas de sí mismo tras un
proceso llamado replicación.
LA GENÉTICA DESPUÉS DE MENDEL: TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
A principios de este siglo, cuando las técnicas para el estudio de la célula ya estaban
suficientemente desarrolladas, se pudo determinar que los genes estaban formados por
ácido (ADN) y además se encontraban dentro de unas estructuras que aparecían en el
citoplasma justo antes de cada proceso de divisi6n celular. A estas estructuras se las
denomin6 cromosomas, termino que significa « cuerpos coloreados », por la intensidad con
la que fijaban determinados colorantes al ser teñidos para poder observarlos al
microscopio.
Además se vio que estos aparecían repetidos en la célula formando un número
determinado de parejas de cromosomas homólogos característico de cada especie, uno de
los cuales se heredaba del padre y el otro de la madre. También se pudo comprobar que el
número de pares de cromosomas no dependía de la complejidad del ser vivo. Así por
ejemplo, en el hombre se contabilizaron 23 pares de cromosomas, mientras que en una
planta como el trigo podían encontrarse hasta 28 pares.
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
Es una disciplina que estudia el rol de influencias
ambientales y genéticas sobre el comportamiento, con
subespecialidades enfocadas en la genética
conductual de humanos y animales. Además de
emplear metodologías para entender la naturaleza y
los orígenes de las diferencias individuales del
comportamiento, el campo de la genética conductual
es altamente interdisciplinario y a él
conocimientos:biología, neurociencia, genética,epigen
ética, etología, psicología y estadística.
Adicionalmente, la genética conductual es asociada
con el debate entre "naturaleza y crianza".
DILEMA ENTRE HERENCIA Y AMBIENTE
El dilema entre herencia y
ambiente ha marcado gran
parte de la historia de la
Psicología generando
fuertes polémicas dentro
de este campo como tal.
 Sin embargo, en el presente, la
mayoría de las investigaciones
que intentan comprender los
procesos involucrados en el
desarrollo requieren modelos
relacionales, interactivos, donde
los factores genéticos y
ambientales aparecen operando
en conjunción entre ellos
LA HERENCIA Y EL AMBIENTE
Los seres vivos se hallan influenciados por el
ambiente en que viven y se desarrollan.
Cualquier estimulo externo provoca reacciones
en el organismo, una adaptativas y otras de
rechazo, que van influenciando
su organización y su constitución.
Naturalmente, la dieta y el tipo de alimento
influye en la estatura, pero eso no es todo, pues
si en una sociedad todos tuvieran la misma
dieta seguirán existiendo diferencias de
estaturas, ya que se deben a la acción de los
genes de cada individuo.
EN CONCLUSIÓN
El ambiente tiene efectos en todos los seres vivos así como
también los hábitos propios, ademas la evolución es un proceso
por el que la variación dentro de las especies se transforma en
variación entre especies. Ahora bien, la magnitud de la variación
genética que existe en una especie viene determinada por
su historia evolutiva, en donde la selección natural y la deriva
genética son las fuerzas moduladoras de dicha variación. La
importancia relativa de ambos factores en el mantenimiento de la
variación dentro y entre poblaciones es una cuestión todavía no
resuelta.
FUENTE:
https://www.monografias.com/trabajos10/ambi/ambi.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica_conductual
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/reader.action?docID=3180184&query=
GENETICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
mariadel213
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologiaActividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
LilianaPaolapedrozo
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Genetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponitGenetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponit
fabian2324yo
 
C:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
C:\Fakepath\Teoria De La EvolucionC:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
C:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
picardo123
 
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
IngridyeseniaPabon
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
christhianRoos
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
ednaR19
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Dgarzonchaux
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
YulyGuzmn
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaoyancor
 
Diapositiva ingrith
Diapositiva ingrithDiapositiva ingrith
Diapositiva ingrith
ingrithsibaja1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Alex Hitaz
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
K-milo Black
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
Relacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambienteRelacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambiente
YULYDAYANNEROJASAYAL
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologiaActividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
Actividad 7 relacion entre gentica y comportamiento giologia
 
Tebaevolucion
TebaevolucionTebaevolucion
Tebaevolucion
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Genetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponitGenetica y comportamiento power ponit
Genetica y comportamiento power ponit
 
C:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
C:\Fakepath\Teoria De La EvolucionC:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
C:\Fakepath\Teoria De La Evolucion
 
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Diapositiva ingrith
Diapositiva ingrithDiapositiva ingrith
Diapositiva ingrith
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Relacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambienteRelacion entre la genetica y el ambiente
Relacion entre la genetica y el ambiente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Similar a Actividad 7 Biologia

Genecomposli
GenecomposliGenecomposli
Genecomposli
yeniferandrea4
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
DorisArevalo4
 
232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico
Ayram Pedraza
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
HollmanContrerasUran
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
Silvana Star
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
benitobuendia
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaRelaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaFrancis Insuasti
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
Luis Felipe
 
Relacion entre genetica power
Relacion entre genetica powerRelacion entre genetica power
Relacion entre genetica power
ana maritza bello martinez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
zairabohada
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
Maryori Estefania
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
LilianaPaolapedrozo
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
karinarodriguez315
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
paola torres
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KARENSOFIA24
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularCrisnelda
 

Similar a Actividad 7 Biologia (20)

Genecomposli
GenecomposliGenecomposli
Genecomposli
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaRelaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
 
Relacion entre genetica power
Relacion entre genetica powerRelacion entre genetica power
Relacion entre genetica power
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento giologia, 7
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 

Más de SandraCortesCabezas

Actividad 6 recogiendo aprendizajes
Actividad 6  recogiendo aprendizajesActividad 6  recogiendo aprendizajes
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
SandraCortesCabezas
 
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
SandraCortesCabezas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
SandraCortesCabezas
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
SandraCortesCabezas
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
SandraCortesCabezas
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
SandraCortesCabezas
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia

Más de SandraCortesCabezas (7)

Actividad 6 recogiendo aprendizajes
Actividad 6  recogiendo aprendizajesActividad 6  recogiendo aprendizajes
Actividad 6 recogiendo aprendizajes
 
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
Actividad 6 taller sobre la gestion ambiental fin 2
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Actividad 7 Biologia

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO INTEGRANTE: SANDRA PAOLA CORTES ID 100064274 DOCENTE: ESPERANZA SEPULVEDA ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGIA VIRTUAL AÑO 2019
  • 2. GENÉTICA Es el área de estudio de la biologíaque busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN. Se trata de una de las áreas fundamentales de la biología moderna, abarcando en su interior un gran número de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica y la biología celular. El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN y ARN, tras la transcripción de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, tiene la capacidad de crear copias exactas de sí mismo tras un proceso llamado replicación.
  • 3. LA GENÉTICA DESPUÉS DE MENDEL: TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA A principios de este siglo, cuando las técnicas para el estudio de la célula ya estaban suficientemente desarrolladas, se pudo determinar que los genes estaban formados por ácido (ADN) y además se encontraban dentro de unas estructuras que aparecían en el citoplasma justo antes de cada proceso de divisi6n celular. A estas estructuras se las denomin6 cromosomas, termino que significa « cuerpos coloreados », por la intensidad con la que fijaban determinados colorantes al ser teñidos para poder observarlos al microscopio. Además se vio que estos aparecían repetidos en la célula formando un número determinado de parejas de cromosomas homólogos característico de cada especie, uno de los cuales se heredaba del padre y el otro de la madre. También se pudo comprobar que el número de pares de cromosomas no dependía de la complejidad del ser vivo. Así por ejemplo, en el hombre se contabilizaron 23 pares de cromosomas, mientras que en una planta como el trigo podían encontrarse hasta 28 pares.
  • 4. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO Es una disciplina que estudia el rol de influencias ambientales y genéticas sobre el comportamiento, con subespecialidades enfocadas en la genética conductual de humanos y animales. Además de emplear metodologías para entender la naturaleza y los orígenes de las diferencias individuales del comportamiento, el campo de la genética conductual es altamente interdisciplinario y a él conocimientos:biología, neurociencia, genética,epigen ética, etología, psicología y estadística. Adicionalmente, la genética conductual es asociada con el debate entre "naturaleza y crianza".
  • 5. DILEMA ENTRE HERENCIA Y AMBIENTE El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la Psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo como tal.  Sin embargo, en el presente, la mayoría de las investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos relacionales, interactivos, donde los factores genéticos y ambientales aparecen operando en conjunción entre ellos
  • 6. LA HERENCIA Y EL AMBIENTE Los seres vivos se hallan influenciados por el ambiente en que viven y se desarrollan. Cualquier estimulo externo provoca reacciones en el organismo, una adaptativas y otras de rechazo, que van influenciando su organización y su constitución. Naturalmente, la dieta y el tipo de alimento influye en la estatura, pero eso no es todo, pues si en una sociedad todos tuvieran la misma dieta seguirán existiendo diferencias de estaturas, ya que se deben a la acción de los genes de cada individuo.
  • 7. EN CONCLUSIÓN El ambiente tiene efectos en todos los seres vivos así como también los hábitos propios, ademas la evolución es un proceso por el que la variación dentro de las especies se transforma en variación entre especies. Ahora bien, la magnitud de la variación genética que existe en una especie viene determinada por su historia evolutiva, en donde la selección natural y la deriva genética son las fuerzas moduladoras de dicha variación. La importancia relativa de ambos factores en el mantenimiento de la variación dentro y entre poblaciones es una cuestión todavía no resuelta.