SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Antioquia
Municipio: Caldas
Radicado: 9185
Institución Educativa: Institución Educativa Federico Ángel
Sede Educativa: Ciro Mendía
Nombres y apellidos del
docente:
Gloria Alejandra Martínez Hernández
1. Aprender a Desaprender: Para poder asumir ciertas enseñanzas hay que
empezar por desaprender lo aprendido, para llenar un vaso, este antes debe
estar vacío, quizás volver a nuestro estado y sentir que la tecnología cambia
nuestro Chip.
2. Diseñar Planes de estudio: Elaboración de planes de estudio y mallas
curriculares que incluyan la adaptación de las TIC, y su buena
implementación.
3. Capacitaciones: Oportunidades que se den para nuestra formación y el
aprovechamiento que el estado nos facilite para mejoramiento de nuestras
prácticas educativas y por ende de nuestros estudiantes.
4. Redes de Maestros: Pertenecer a estas redes nos permiten el intercambio
de estrategías pedagógicas, el dialogo entre pares y la formación de
comunidades de estudio.
5. Tendencias: Las tendencias globales marcan hitos y oportunidades para
que nuestro sistema educativo avance en calidad educativa.
6. Utilización de plataformas y Herramientas colaborativas:
Aprovechamiento de todas estas herramientas que hoy día nos brindan
diferentes portales educativos y el ministerio de las TIC, en asocio con el
ministerio de educación.
7. Partición en Proyectos: la comunicación es importante, estar informados y
conectados en tiempo real permite que a diario aprovechemos diferentes
concursos donde podamos dar muestra de nuestra labor educativa.
8. Vinculación e intercambios: Con el sector productivo y otras entidades que
puedan facilitarnos nuevas experiencias y generar proyectos en beneficio de
la comunidad.
9. Infraestructura adecuada: La escuela debe brindar los espacios adecuados
para que podamos enseñar en condiciones dignas y responder a las
exigencias que busca nuestro sistema educativo.
10.Incentivos: En los PEI y la ejecución del presupuesto participativo generar
proyectos que sean viables para el crecimiento de la institución educativa.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del
siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología
que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del
presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del
siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias
pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe
del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos
hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias
pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica
docente:
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través
del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso
y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el
docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto
mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios
con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar
las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido,
estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Análisis
APRENDIZAJE INVERTIDO:
El aprendizaje invertido tiene y el uso de las TIC tiene sus bases en el que
docente
Y estudiantes son intermediarios de la construcción del conocimiento donde
crean,
Opinan, comparten y participan en las clases en la red, opinan y concluyen
frente a
La temática abordada.
Aprenden con la tecnología implica crear nuevos escenarios y desarrollo de
Competencias y nuevas formas de aprender adquiriendo el conocimiento
donde el estudiante deja de ser pasivo y se convierte en un estudiante activo.
La preparación de la clase debe tener un eje generador de acuerdo al
diagnóstico previo sobre la temática a desarrollar en este caso:
¿Por qué la energía eléctrica es la más utilizada habiendo otras fuentes de
energía?
y de la metodología a tener en cuenta para el desarrollo de la clase, sabiendo
que previamente se darán cuenta las diferentes fuentes de energía con
aprendizajes previos que los estudiantes tienen acerca del tema, además de
tener como base la cultura de la lectura de los servicios públicos. Los
estudiantes se enfocalizarán en dar respuesta a la pregunta problematizadora.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
1. Explicación clara de la temática de la clase.
2. Proyección de videos relacionados con la temática
3. Consultas en línea para profundizar sobre el tema: Foros
4. Intecambio de ideas sobre el tema con los estudiantes
5. Toma de notas y exposiciones
6. Evaluaciones
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
La planeación es fundamental en el rol del docente, por ende, la evaluación se
convierte en una herramienta divertida ya que los resultados dependerán del
valor agrado que cada estudiante dará a su capacidad de solucionar
situaciones que estén vinculadas con su entorno real.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en
Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de
innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Tendenciayuso de las TIC en
Colombia
www.enticconfio.gov.co/t
endencia-y-uso-de-las-
tic-en-colombia
Aprovechamiento de las
TIC en cada espacio
Estudio realizado por el
DANE.
Colegios Digitales Mejoran la
calidad educativa
hsbnoticias.com/.../este-
martes-se-entregarán-
100-colegios-digitales-
en-antioquia-64978
Indagar sobre los
colegios digitales en
Antioquia.
Mejoran la calidad
educativa los colegios
digitales.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el
espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5379455.
5379455.5379455.
5379455.
LiLiana Munoz
 
1075213250
10752132501075213250
1075213250
Jose Pantoja
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Carlos Torres Sanchez
 
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS  TIC EN LA EDUCACIÓN Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS  TIC EN LA EDUCACIÓN
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
MARIA LUCELIA TORO
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
34595041
3459504134595041
34595041
rous bonilla
 
52585214
5258521452585214
52585214
andres castillo
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
24231730
2423173024231730
Taller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitiaTaller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitia
Mayra Alejandra Ospitia Rojas
 
1061735517
10617355171061735517
1116252545
11162525451116252545
N1 s2a835893844
N1 s2a835893844N1 s2a835893844
N1 s2a835893844
angelita22co
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
jose barboza
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
angelaherrera48
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
innovatic grupos
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 

La actualidad más candente (20)

27394397
2739439727394397
27394397
 
5379455.
5379455.5379455.
5379455.
 
1075213250
10752132501075213250
1075213250
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS  TIC EN LA EDUCACIÓN Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS  TIC EN LA EDUCACIÓN
Tallerpractico10 SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
34595041
3459504134595041
34595041
 
52585214
5258521452585214
52585214
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
24231730
2423173024231730
24231730
 
Taller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitiaTaller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitia
 
1061735517
10617355171061735517
1061735517
 
1116252545
11162525451116252545
1116252545
 
N1 s2a835893844
N1 s2a835893844N1 s2a835893844
N1 s2a835893844
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Yenfy lopez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 

Destacado

COMPASS PRESENTATION -
COMPASS PRESENTATION - COMPASS PRESENTATION -
COMPASS PRESENTATION - Juan Rabanal
 
Poetic techniques
Poetic techniquesPoetic techniques
Poetic techniques
KaitlynHalewood
 
Presentación los movimientos
Presentación los movimientosPresentación los movimientos
Presentación los movimientos
raquelgonzalezpadilla
 
User Support Services Zemsania
User Support Services Zemsania User Support Services Zemsania
User Support Services Zemsania
Zemsania Services & Consulting
 
La iguana rosada - Nicolás Nadal
La iguana rosada - Nicolás NadalLa iguana rosada - Nicolás Nadal
La iguana rosada - Nicolás Nadalcmcsabiduria
 
Brightwood Newsletters
Brightwood NewslettersBrightwood Newsletters
Brightwood NewslettersPeter Brooks
 
Film techniques
Film techniquesFilm techniques
Film techniques
KaitlynHalewood
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtual
Amanda Acosta Hernandez
 
Be positive ppt
Be positive pptBe positive ppt
Be positive ppt
Pratik Joshi
 
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Digital Briefing Oslo - Great Mobile ConceptsDigital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Simon Kibsgård
 
Top Golf Influencers
Top Golf InfluencersTop Golf Influencers
Top Golf Influencers
54
 
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
Amazon Web Services
 
Himno de extremadura letra
Himno de extremadura letraHimno de extremadura letra
Instrumentos de extremadura
Instrumentos de extremaduraInstrumentos de extremadura
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
satelite1
 

Destacado (16)

COMPASS PRESENTATION -
COMPASS PRESENTATION - COMPASS PRESENTATION -
COMPASS PRESENTATION -
 
Poetic techniques
Poetic techniquesPoetic techniques
Poetic techniques
 
Presentación los movimientos
Presentación los movimientosPresentación los movimientos
Presentación los movimientos
 
User Support Services Zemsania
User Support Services Zemsania User Support Services Zemsania
User Support Services Zemsania
 
La iguana rosada - Nicolás Nadal
La iguana rosada - Nicolás NadalLa iguana rosada - Nicolás Nadal
La iguana rosada - Nicolás Nadal
 
Brightwood Newsletters
Brightwood NewslettersBrightwood Newsletters
Brightwood Newsletters
 
Film techniques
Film techniquesFilm techniques
Film techniques
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtual
 
Be positive ppt
Be positive pptBe positive ppt
Be positive ppt
 
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Digital Briefing Oslo - Great Mobile ConceptsDigital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
 
Top Golf Influencers
Top Golf InfluencersTop Golf Influencers
Top Golf Influencers
 
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
AWS 201 - A Walk through the AWS Cloud: App Hosting on AWS - Games, Apps and ...
 
cahier des charges
cahier des chargescahier des charges
cahier des charges
 
Himno de extremadura letra
Himno de extremadura letraHimno de extremadura letra
Himno de extremadura letra
 
Instrumentos de extremadura
Instrumentos de extremaduraInstrumentos de extremadura
Instrumentos de extremadura
 
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
 

Similar a Actividad 8

Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luz Angela Parra Mendez
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejadaTaller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
ANGIE ROJAS
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Jenny Torres Perez
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lahuertaescolar
 
17630683
1763068317630683
17630683
andres castillo
 
1061086525
10610865251061086525
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
Patricia Becerra
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Dolores Avila Zapata
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
DIPLOMADO TICS
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
LiLiana Munoz
 
Taller tic guia 8
Taller tic guia 8Taller tic guia 8
Taller tic guia 8
docentes calarca
 
Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8
German Eduardo Sarmiento Peña
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
LiLiana Munoz
 
24230291
2423029124230291
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
yenny consuelo peña sierra
 

Similar a Actividad 8 (20)

Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejadaTaller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
17630683
1763068317630683
17630683
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
 
Taller tic guia 8
Taller tic guia 8Taller tic guia 8
Taller tic guia 8
 
Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
 
24230291
2423029124230291
24230291
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Actividad 8

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Antioquia Municipio: Caldas Radicado: 9185 Institución Educativa: Institución Educativa Federico Ángel Sede Educativa: Ciro Mendía Nombres y apellidos del docente: Gloria Alejandra Martínez Hernández 1. Aprender a Desaprender: Para poder asumir ciertas enseñanzas hay que empezar por desaprender lo aprendido, para llenar un vaso, este antes debe estar vacío, quizás volver a nuestro estado y sentir que la tecnología cambia nuestro Chip. 2. Diseñar Planes de estudio: Elaboración de planes de estudio y mallas curriculares que incluyan la adaptación de las TIC, y su buena implementación. 3. Capacitaciones: Oportunidades que se den para nuestra formación y el aprovechamiento que el estado nos facilite para mejoramiento de nuestras prácticas educativas y por ende de nuestros estudiantes. 4. Redes de Maestros: Pertenecer a estas redes nos permiten el intercambio de estrategías pedagógicas, el dialogo entre pares y la formación de comunidades de estudio. 5. Tendencias: Las tendencias globales marcan hitos y oportunidades para que nuestro sistema educativo avance en calidad educativa. 6. Utilización de plataformas y Herramientas colaborativas: Aprovechamiento de todas estas herramientas que hoy día nos brindan diferentes portales educativos y el ministerio de las TIC, en asocio con el ministerio de educación. 7. Partición en Proyectos: la comunicación es importante, estar informados y conectados en tiempo real permite que a diario aprovechemos diferentes concursos donde podamos dar muestra de nuestra labor educativa. 8. Vinculación e intercambios: Con el sector productivo y otras entidades que puedan facilitarnos nuevas experiencias y generar proyectos en beneficio de la comunidad.
  • 2. 9. Infraestructura adecuada: La escuela debe brindar los espacios adecuados para que podamos enseñar en condiciones dignas y responder a las exigencias que busca nuestro sistema educativo. 10.Incentivos: En los PEI y la ejecución del presupuesto participativo generar proyectos que sean viables para el crecimiento de la institución educativa. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
  • 3. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial
  • 4. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente: Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5.  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Análisis APRENDIZAJE INVERTIDO: El aprendizaje invertido tiene y el uso de las TIC tiene sus bases en el que docente Y estudiantes son intermediarios de la construcción del conocimiento donde crean, Opinan, comparten y participan en las clases en la red, opinan y concluyen frente a La temática abordada. Aprenden con la tecnología implica crear nuevos escenarios y desarrollo de Competencias y nuevas formas de aprender adquiriendo el conocimiento donde el estudiante deja de ser pasivo y se convierte en un estudiante activo. La preparación de la clase debe tener un eje generador de acuerdo al diagnóstico previo sobre la temática a desarrollar en este caso:
  • 6. ¿Por qué la energía eléctrica es la más utilizada habiendo otras fuentes de energía? y de la metodología a tener en cuenta para el desarrollo de la clase, sabiendo que previamente se darán cuenta las diferentes fuentes de energía con aprendizajes previos que los estudiantes tienen acerca del tema, además de tener como base la cultura de la lectura de los servicios públicos. Los estudiantes se enfocalizarán en dar respuesta a la pregunta problematizadora. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. 1. Explicación clara de la temática de la clase. 2. Proyección de videos relacionados con la temática 3. Consultas en línea para profundizar sobre el tema: Foros 4. Intecambio de ideas sobre el tema con los estudiantes 5. Toma de notas y exposiciones 6. Evaluaciones  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. La planeación es fundamental en el rol del docente, por ende, la evaluación se convierte en una herramienta divertida ya que los resultados dependerán del valor agrado que cada estudiante dará a su capacidad de solucionar situaciones que estén vinculadas con su entorno real. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Tendenciayuso de las TIC en Colombia www.enticconfio.gov.co/t endencia-y-uso-de-las- tic-en-colombia Aprovechamiento de las TIC en cada espacio Estudio realizado por el DANE. Colegios Digitales Mejoran la calidad educativa hsbnoticias.com/.../este- martes-se-entregarán- 100-colegios-digitales- en-antioquia-64978 Indagar sobre los colegios digitales en Antioquia. Mejoran la calidad educativa los colegios digitales. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.