SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INNOVATIC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
TALLER PRÁCTICO
Estudiante: Elquis Rodríguez Guerra
En el área de ética y valores, la programación académica indica que en el grado 9 se
debe estudiar como tema central en el cuarto período “La justicia”, con el fin de que los
estudiantes aprecien y apliquen el valor de la justicia, en su vida cotidiana, bajo las
premisas de conocer y aplicar la justicia en situaciones reales, que ameritan que el ser
humano se muestre y actúe con justicia, favoreciendo con ello la aplicación de otros
valores como el respeto, la igualdad, la equidad, la solidaridad, entre otros, en pro de la
dignificación y reconocimiento las personas como seres de derechos y deberes.
Teniendo en cuenta lo anterior, para abordar los temas sobre la justicia se hace
conveniente utilizar la tendencia pedagógica del aprendizaje vivencial combinándolo con
el aprendizaje invertido.
Puntualizando el asunto, para desarrollar el proceso de aprendizaje enseñanza con los
estudiantes de 9-2, los cuales son jóvenes, hombres y mujeres, en promedio de 16 años,
entre los estratos económicos 1 al 3, se desarrollaron las siguiente estrategias y acciones
para que los estudiantes desarrollaran las competencias requeridas:
 Se partió ubicando a los estudiantes en el significado y conceptos relacionados
con la justicia.
 Se animó a los estudiantes a recordar y exponer en clase situaciones cotidianas
reales, que ellos hayan vivido a nivel personal o algunas personas cercanas,
donde se identifique que se aplicó el valor de la justicia.
 Con base a las situaciones reales expuestas se pidió a los estudiantes que
mencionaran la relevancia que había tenido la aplicación del valor de la justicia en
cada caso mencionado y se indagó en cuales no se había sido justo y las
consecuencias que tuvieron.
 Se pidió a los estudiantes que investigaran en la Red algunas noticias donde se
haya aplicado el valor de la justicia y otras donde no se haya aplicado.
 Posteriormente los estudiantes en clase de manera oral cuentan y explican las
noticias que vieron y con base en algunos interrogantes generan debates para
resaltar en cada caso la necesidad de la aplicación del valor de la justicia, para
conocer si poniéndose en el contexto de las escenas de las noticias relatadas
ellos harían lo mismos o actuarían de otra manera.
 En el debate se suscitan y desarrollan ideas desde el pensamiento crítico, con
base a los juicios de valor que desde la lógica y escala de valor que cada
estudiante tiene a nivel personal, lo que influye en la toma de decisiones, en este
caso en lo referente a la aplicación del valor de la justicia.
Al finalizar el proceso los estudiantes manifiestan comprender mucho mejor de que se
trata ser justos y la relevancia que tiene para la sociedad que los hombres, mujeres,
en sus diferentes edades apliquen el valor de la justicia, recociéndose como seres de
derechos y deberes.
Los estudiantes manifiestan que al analizar los casos reales cotidianos y personales
identifican sus acciones de justicia y de injusticia y la de sus seres cercanos.
El proceso de buscar noticias en la Red sobre la justicia amplió los horizontes para
comprender que la justicia debe ser un valor de aplicación mundial.
El proceso de analizar y batir situaciones de justicia personales y de otros permitió que
los estudiantes se mostraran comprensivos e inquietos frente a la necesidad
imperante de que todos seamos justos, independiente de la edad, ocupación, raza,
culto, entre otros.

Más contenido relacionado

Destacado

actividad 8 Yerly
actividad 8 Yerlyactividad 8 Yerly
actividad 8 Yerly
Carlos Naranjo Polo
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
MARIA CONSUELO GIRALDO HERRERA
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Elisabeth Pejendino
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Leonor Guerrero
 
Guia construyendo
Guia construyendoGuia construyendo
Guia construyendo
GABRIEL SUAREZ
 
Taller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniapradaTaller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniaprada
Sonia Prada
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Stephanie Serna
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
CESAR AUGUSTO DEL TORO VELEZ
 
Innovatic taller cinco
Innovatic taller cincoInnovatic taller cinco
Innovatic taller cinco
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
Guía construyendo mi ple
Guía construyendo mi pleGuía construyendo mi ple
Guía construyendo mi ple
Alejandra Chala Ramirez
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Jurado
 

Destacado (14)

actividad 8 Yerly
actividad 8 Yerlyactividad 8 Yerly
actividad 8 Yerly
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Guia construyendo
Guia construyendoGuia construyendo
Guia construyendo
 
Taller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniapradaTaller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniaprada
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
 
Innovatic taller cinco
Innovatic taller cincoInnovatic taller cinco
Innovatic taller cinco
 
Guía construyendo mi ple
Guía construyendo mi pleGuía construyendo mi ple
Guía construyendo mi ple
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Similar a Actividad 8 - Diplomado innova TIC

Libro proced penal ookk
Libro proced penal ookkLibro proced penal ookk
Libro proced penal ookk
LzaroArturoPortalLpe
 
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docxTaller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
AngelAntonioMorales
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
JuliaSolis15
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
lucianomendozalozano1
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
CARLOSMATEOS24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tercer grado -_formacion_civica_y_etica
Tercer grado -_formacion_civica_y_eticaTercer grado -_formacion_civica_y_etica
Tercer grado -_formacion_civica_y_etica
patty mtz
 
Documento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_eticaDocumento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_etica
MarioMagadan1
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñosmiguel hidalgo
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
miguel hidalgo
 
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unescoOrientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Stefii Muller
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesprofejuancarloshidalgo
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesColegio Rain Bow
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
MARIBELMARTINEZDAVIL1
 
Universidad fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...
Universidad  fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...Universidad  fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...
Universidad fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...Fermin toro
 

Similar a Actividad 8 - Diplomado innova TIC (20)

Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Libro proced penal ookk
Libro proced penal ookkLibro proced penal ookk
Libro proced penal ookk
 
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docxTaller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN ÉTICA.docx
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
 
Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
 
Formación cívica-y-ética
Formación cívica-y-éticaFormación cívica-y-ética
Formación cívica-y-ética
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-integrados-5g-u3
 
Tercer grado -_formacion_civica_y_etica
Tercer grado -_formacion_civica_y_eticaTercer grado -_formacion_civica_y_etica
Tercer grado -_formacion_civica_y_etica
 
Documento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_eticaDocumento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_etica
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unescoOrientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
Orientaciones metodologicas-para-ensenar-derechos-humanos-iidh-unesco
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
 
Universidad fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...
Universidad  fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...Universidad  fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...
Universidad fermín toro codigo de etica del docente , educar con valores hum...
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
 

Más de quisro

Incapacidad elquis
Incapacidad elquisIncapacidad elquis
Incapacidad elquis
quisro
 
Programa proyecto humano 2015 01
Programa proyecto humano  2015 01Programa proyecto humano  2015 01
Programa proyecto humano 2015 01quisro
 
Formato grupos colaborativos[1]
Formato grupos colaborativos[1]Formato grupos colaborativos[1]
Formato grupos colaborativos[1]quisro
 
Programa fundamentos éticos martes 01-2012
Programa fundamentos éticos  martes 01-2012Programa fundamentos éticos  martes 01-2012
Programa fundamentos éticos martes 01-2012quisro
 
Programa fundamentos Éticos - Jueves
Programa fundamentos  Éticos - JuevesPrograma fundamentos  Éticos - Jueves
Programa fundamentos Éticos - Juevesquisro
 
Programa fundamentos Éticos Jueves 01-2012
Programa fundamentos Éticos  Jueves 01-2012Programa fundamentos Éticos  Jueves 01-2012
Programa fundamentos Éticos Jueves 01-2012quisro
 
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fceProyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fcequisro
 
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguez
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguezActividad 01 unidad 03 elquis rodríguez
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguezquisro
 
Programa humanismo y nuevas tecnologías uco
Programa humanismo y nuevas tecnologías ucoPrograma humanismo y nuevas tecnologías uco
Programa humanismo y nuevas tecnologías ucoquisro
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropologíaquisro
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropologíaquisro
 
Programa fundamentos 02 2011
Programa fundamentos 02 2011Programa fundamentos 02 2011
Programa fundamentos 02 2011quisro
 
Programa proyecto humano jueves 02 2011
Programa proyecto humano jueves 02 2011Programa proyecto humano jueves 02 2011
Programa proyecto humano jueves 02 2011quisro
 
La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
quisro
 

Más de quisro (14)

Incapacidad elquis
Incapacidad elquisIncapacidad elquis
Incapacidad elquis
 
Programa proyecto humano 2015 01
Programa proyecto humano  2015 01Programa proyecto humano  2015 01
Programa proyecto humano 2015 01
 
Formato grupos colaborativos[1]
Formato grupos colaborativos[1]Formato grupos colaborativos[1]
Formato grupos colaborativos[1]
 
Programa fundamentos éticos martes 01-2012
Programa fundamentos éticos  martes 01-2012Programa fundamentos éticos  martes 01-2012
Programa fundamentos éticos martes 01-2012
 
Programa fundamentos Éticos - Jueves
Programa fundamentos  Éticos - JuevesPrograma fundamentos  Éticos - Jueves
Programa fundamentos Éticos - Jueves
 
Programa fundamentos Éticos Jueves 01-2012
Programa fundamentos Éticos  Jueves 01-2012Programa fundamentos Éticos  Jueves 01-2012
Programa fundamentos Éticos Jueves 01-2012
 
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fceProyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
 
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguez
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguezActividad 01 unidad 03 elquis rodríguez
Actividad 01 unidad 03 elquis rodríguez
 
Programa humanismo y nuevas tecnologías uco
Programa humanismo y nuevas tecnologías ucoPrograma humanismo y nuevas tecnologías uco
Programa humanismo y nuevas tecnologías uco
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropología
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Programa fundamentos 02 2011
Programa fundamentos 02 2011Programa fundamentos 02 2011
Programa fundamentos 02 2011
 
Programa proyecto humano jueves 02 2011
Programa proyecto humano jueves 02 2011Programa proyecto humano jueves 02 2011
Programa proyecto humano jueves 02 2011
 
La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Actividad 8 - Diplomado innova TIC

  • 1. DIPLOMADO INNOVATIC ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 TALLER PRÁCTICO Estudiante: Elquis Rodríguez Guerra En el área de ética y valores, la programación académica indica que en el grado 9 se debe estudiar como tema central en el cuarto período “La justicia”, con el fin de que los estudiantes aprecien y apliquen el valor de la justicia, en su vida cotidiana, bajo las premisas de conocer y aplicar la justicia en situaciones reales, que ameritan que el ser humano se muestre y actúe con justicia, favoreciendo con ello la aplicación de otros valores como el respeto, la igualdad, la equidad, la solidaridad, entre otros, en pro de la dignificación y reconocimiento las personas como seres de derechos y deberes. Teniendo en cuenta lo anterior, para abordar los temas sobre la justicia se hace conveniente utilizar la tendencia pedagógica del aprendizaje vivencial combinándolo con el aprendizaje invertido. Puntualizando el asunto, para desarrollar el proceso de aprendizaje enseñanza con los estudiantes de 9-2, los cuales son jóvenes, hombres y mujeres, en promedio de 16 años, entre los estratos económicos 1 al 3, se desarrollaron las siguiente estrategias y acciones para que los estudiantes desarrollaran las competencias requeridas:  Se partió ubicando a los estudiantes en el significado y conceptos relacionados con la justicia.  Se animó a los estudiantes a recordar y exponer en clase situaciones cotidianas reales, que ellos hayan vivido a nivel personal o algunas personas cercanas, donde se identifique que se aplicó el valor de la justicia.  Con base a las situaciones reales expuestas se pidió a los estudiantes que mencionaran la relevancia que había tenido la aplicación del valor de la justicia en cada caso mencionado y se indagó en cuales no se había sido justo y las consecuencias que tuvieron.  Se pidió a los estudiantes que investigaran en la Red algunas noticias donde se haya aplicado el valor de la justicia y otras donde no se haya aplicado.  Posteriormente los estudiantes en clase de manera oral cuentan y explican las noticias que vieron y con base en algunos interrogantes generan debates para resaltar en cada caso la necesidad de la aplicación del valor de la justicia, para conocer si poniéndose en el contexto de las escenas de las noticias relatadas ellos harían lo mismos o actuarían de otra manera.  En el debate se suscitan y desarrollan ideas desde el pensamiento crítico, con base a los juicios de valor que desde la lógica y escala de valor que cada estudiante tiene a nivel personal, lo que influye en la toma de decisiones, en este caso en lo referente a la aplicación del valor de la justicia.
  • 2. Al finalizar el proceso los estudiantes manifiestan comprender mucho mejor de que se trata ser justos y la relevancia que tiene para la sociedad que los hombres, mujeres, en sus diferentes edades apliquen el valor de la justicia, recociéndose como seres de derechos y deberes. Los estudiantes manifiestan que al analizar los casos reales cotidianos y personales identifican sus acciones de justicia y de injusticia y la de sus seres cercanos. El proceso de buscar noticias en la Red sobre la justicia amplió los horizontes para comprender que la justicia debe ser un valor de aplicación mundial. El proceso de analizar y batir situaciones de justicia personales y de otros permitió que los estudiantes se mostraran comprensivos e inquietos frente a la necesidad imperante de que todos seamos justos, independiente de la edad, ocupación, raza, culto, entre otros.