SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ACTIVIDA 9
RONALD GONZALEZ
CI:25.145.138
CABUDARE, 17 DE SEPTIEMBRE 2016
COMPRESOR SEMIHERMETICO
Este compresortambiénse denominacompresorhermético reparable,yaque contiene el motor
eléctricoyel compresorenuna mismaunidad.Dichaunidadvaatornilladaenlugarde estar
selladayesposible desarmarlayvolverlaaarmar. El compresorfuncionaala velocidaddel motor,
esimpulsadodirectamente porel motoryno requiere unselloenel cigüeñal.El motorpuede
estarmontadoya sea por encimaopor debajodel compresor.El motoresenfriadoporel traslado
del calordesde el estatora la carcasa y por el pasaje del gasde retornoalrededordel bobinadodel
motor,antesde comprimirse.Sinembargo,este métododisminuye el rendimientodel compresor
puestoque el gasde retornose calienta.
Compresor Abierto
Este compresortambiénse denominacompresorde impulsiónexterna.Enestaunidad, el motor
de impulsiónyel compresorestánseparados.El cigüeñal delcompresorse prolongahaciael
exteriordel cárteryel impulsadoporunapoleacon correa,o puede serimpulsadodirectamente
por un motoreléctrico.Enel puntoenque el cigüeñal sale del cárter,se requiere unselloparael
cigüeñal.
El compresorabiertogeneralmente se impulsaaunavelocidadmenorque ladel motor.Esto
requiere que lapoleadel motorseamenorque lapoleadel compresor.El tamañode la poleade
impulsióndelmotoryla poleadel compresorsonlosque rigenlavelocidaddel compresor.
Se puede observarque laconstrucciónde este tipode compresoressimilarala del
semihermetico,conlaexcepciónde que laconexiónentre el motoryel compresoresexterna.El
cigüeñal de este tipode compresorse prolongahaciael exteriorde lacarcasa del compresoryeste
selladomediante unsellode cauchoestanco.Loscompresoresabiertosode impulsiónexterna
con frecuenciacontienenvariospistonesypuedenemplearse ensistemasrelativamentegrandes
encomparacióncon loscompresoresde tipohermético
En mi conclusiónesnecesarioel buendesempeño yconocimiento de unmecánicoenmantención
para el buenfuncionamientode losdistintostiposde compresoresque utilizanlas empresas.Por
esoentendemosde manerasencillael funcionamientode dichoscompresoresdescritos,
comprendimoslasnocionesbásicasparapoderrealizarciertastareasque enel futuropuedanser
enfrentadasconexactitud.
En Venezuelaexiste unaampliavariedadde equiposinstaladosyregímenesde trabajono
previstos,laestructuraciónde unmodelomatemáticoque contemple lascondicionesenque se
explotanestosequiposenel paísconstituye unelementofundamentalynecesarioparala
importaciónde compresoreshermeticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores combustion
Motores combustionMotores combustion
Motores combustion
LUIS MONREAL
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
Checho Castaño
 
Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018
Roger Montecinos
 
Maquina del motor diesel
Maquina del motor diesel Maquina del motor diesel
Maquina del motor diesel
Carola Osorio
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Jacobito Gomez
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
SistemadeEstudiosMed
 
Motores de Combustión Interna
Motores de Combustión InternaMotores de Combustión Interna
Motores de Combustión Interna
SistemadeEstudiosMed
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
CARLOSANTONIOREYESCR1
 
Ciclo de otto termo ii
Ciclo de otto termo iiCiclo de otto termo ii
Ciclo de otto termo ii
josedavid04
 
Ciclo real[1]
Ciclo real[1]Ciclo real[1]
Ciclo real[1]
Gabriel Pacovilca
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
lexugim
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion internaDiferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Edison Lema
 
ciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptxciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptx
skynet621
 
Ciclo real
Ciclo realCiclo real
Ciclo real
Pedro Rodriguez
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
Guido Garnica Paredes
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
Viannys Bolivar
 
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos driftConocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Cristian Jara Tapia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manuel Pérez
 
Ciclo otto/ diesel
Ciclo otto/ dieselCiclo otto/ diesel
Ciclo otto/ diesel
fran8melen
 

La actualidad más candente (20)

Motores combustion
Motores combustionMotores combustion
Motores combustion
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
 
Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018Tema 3 ciclo otto 2018
Tema 3 ciclo otto 2018
 
Maquina del motor diesel
Maquina del motor diesel Maquina del motor diesel
Maquina del motor diesel
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Motores de Combustión Interna
Motores de Combustión InternaMotores de Combustión Interna
Motores de Combustión Interna
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
 
Ciclo de otto termo ii
Ciclo de otto termo iiCiclo de otto termo ii
Ciclo de otto termo ii
 
Ciclo real[1]
Ciclo real[1]Ciclo real[1]
Ciclo real[1]
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion internaDiferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
Diferencias entre un ciclo real y teorico en un motor de combustion interna
 
ciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptxciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptx
 
Ciclo real
Ciclo realCiclo real
Ciclo real
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
 
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos driftConocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciclo otto/ diesel
Ciclo otto/ dieselCiclo otto/ diesel
Ciclo otto/ diesel
 

Destacado

Actividad 3 lt
Actividad 3 ltActividad 3 lt
Actividad 3 lt
Ronald Gonzalz
 
Ejercicio ventiladores
Ejercicio ventiladoresEjercicio ventiladores
Ejercicio ventiladores
Ronald Gonzalz
 
Actividad 4 lt
Actividad 4 ltActividad 4 lt
Actividad 4 lt
Ronald Gonzalz
 
Unidad iv - ejercicio 1 y 2
Unidad iv  - ejercicio 1 y 2Unidad iv  - ejercicio 1 y 2
Unidad iv - ejercicio 1 y 2
Jose Angel Jimenez
 
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
Jose Angel Jimenez
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Ronald Gonzalz
 
Unidad ii ejercicio 1
Unidad ii   ejercicio 1Unidad ii   ejercicio 1
Unidad ii ejercicio 1
Jose Angel Jimenez
 
Actividad 2 lt
Actividad 2 ltActividad 2 lt
Actividad 2 lt
Ronald Gonzalz
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ronald Gonzalz
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Ronald Gonzalz
 
Actividad 5 estatica
Actividad 5 estaticaActividad 5 estatica
Actividad 5 estatica
Jose Angel Jimenez
 

Destacado (11)

Actividad 3 lt
Actividad 3 ltActividad 3 lt
Actividad 3 lt
 
Ejercicio ventiladores
Ejercicio ventiladoresEjercicio ventiladores
Ejercicio ventiladores
 
Actividad 4 lt
Actividad 4 ltActividad 4 lt
Actividad 4 lt
 
Unidad iv - ejercicio 1 y 2
Unidad iv  - ejercicio 1 y 2Unidad iv  - ejercicio 1 y 2
Unidad iv - ejercicio 1 y 2
 
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
termo dinamica - Unidad 1 ejercicio 1 y 2
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Unidad ii ejercicio 1
Unidad ii   ejercicio 1Unidad ii   ejercicio 1
Unidad ii ejercicio 1
 
Actividad 2 lt
Actividad 2 ltActividad 2 lt
Actividad 2 lt
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 5 estatica
Actividad 5 estaticaActividad 5 estatica
Actividad 5 estatica
 

Similar a Actividad 9

Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
Edgar Fredy Buendia Aquino
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
hugo moreno
 
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Axhel Legazpi
 
Turbina.... de gas
Turbina....  de gasTurbina....  de gas
Turbina.... de gas
Javier Rojas
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
Roger Montecinos
 
Turbocargadores
TurbocargadoresTurbocargadores
Turbocargadores
oscar28moreno
 
Practica de compresores
Practica de compresoresPractica de compresores
Practica de compresores
Cristian Escalona
 
Tema 7 sobrealimentación
Tema 7 sobrealimentaciónTema 7 sobrealimentación
Tema 7 sobrealimentación
inventadero ~ ~ ~
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
Jeyinnss Molina
 
C 210 manual
C 210 manualC 210 manual
C 210 manual
rimagot
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
HectorSandoval23
 
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustionTEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
BERTO RODRIGUEZ CHAMBI
 
Aire acondicionado y ventilación
Aire acondicionado  y ventilación Aire acondicionado  y ventilación
Aire acondicionado y ventilación
juanosoriocruz
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Gabriel Serrano
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
hppalaciosa
 
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Christian Brav
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumatica
bypmad
 
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
SistemadeEstudiosMed
 
Gas licuado de petróleo GLP
Gas licuado de petróleo GLPGas licuado de petróleo GLP
Gas licuado de petróleo GLP
Héctor Chire
 
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
cestebanfa
 

Similar a Actividad 9 (20)

Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
Práctica 8 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, El motor encendido por compresión ...
 
Turbina.... de gas
Turbina....  de gasTurbina....  de gas
Turbina.... de gas
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
 
Turbocargadores
TurbocargadoresTurbocargadores
Turbocargadores
 
Practica de compresores
Practica de compresoresPractica de compresores
Practica de compresores
 
Tema 7 sobrealimentación
Tema 7 sobrealimentaciónTema 7 sobrealimentación
Tema 7 sobrealimentación
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
 
C 210 manual
C 210 manualC 210 manual
C 210 manual
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
 
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustionTEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
TEMA 2. esquemas de una camara de conbustion
 
Aire acondicionado y ventilación
Aire acondicionado  y ventilación Aire acondicionado  y ventilación
Aire acondicionado y ventilación
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
 
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumatica
 
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
Tema 3. Introducción a las Turbomáquinas.
 
Gas licuado de petróleo GLP
Gas licuado de petróleo GLPGas licuado de petróleo GLP
Gas licuado de petróleo GLP
 
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
 

Más de Ronald Gonzalz

Ronald gonzalez
Ronald gonzalezRonald gonzalez
Ronald gonzalez
Ronald Gonzalz
 
Actividad 5..htm
Actividad 5..htmActividad 5..htm
Actividad 5..htm
Ronald Gonzalz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ronald Gonzalz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Ronald Gonzalz
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ronald Gonzalz
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronald Gonzalz
 
Bomba centrifugas
Bomba centrifugasBomba centrifugas
Bomba centrifugas
Ronald Gonzalz
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Ronald Gonzalz
 
Unidad 4 ronald
Unidad 4 ronaldUnidad 4 ronald
Unidad 4 ronald
Ronald Gonzalz
 

Más de Ronald Gonzalz (10)

Ronald gonzalez
Ronald gonzalezRonald gonzalez
Ronald gonzalez
 
Actividad 5..htm
Actividad 5..htmActividad 5..htm
Actividad 5..htm
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Bomba centrifugas
Bomba centrifugasBomba centrifugas
Bomba centrifugas
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Unidad 4 ronald
Unidad 4 ronaldUnidad 4 ronald
Unidad 4 ronald
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Actividad 9

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ACTIVIDA 9 RONALD GONZALEZ CI:25.145.138 CABUDARE, 17 DE SEPTIEMBRE 2016
  • 2. COMPRESOR SEMIHERMETICO Este compresortambiénse denominacompresorhermético reparable,yaque contiene el motor eléctricoyel compresorenuna mismaunidad.Dichaunidadvaatornilladaenlugarde estar selladayesposible desarmarlayvolverlaaarmar. El compresorfuncionaala velocidaddel motor, esimpulsadodirectamente porel motoryno requiere unselloenel cigüeñal.El motorpuede estarmontadoya sea por encimaopor debajodel compresor.El motoresenfriadoporel traslado del calordesde el estatora la carcasa y por el pasaje del gasde retornoalrededordel bobinadodel motor,antesde comprimirse.Sinembargo,este métododisminuye el rendimientodel compresor puestoque el gasde retornose calienta.
  • 3. Compresor Abierto Este compresortambiénse denominacompresorde impulsiónexterna.Enestaunidad, el motor de impulsiónyel compresorestánseparados.El cigüeñal delcompresorse prolongahaciael exteriordel cárteryel impulsadoporunapoleacon correa,o puede serimpulsadodirectamente por un motoreléctrico.Enel puntoenque el cigüeñal sale del cárter,se requiere unselloparael cigüeñal. El compresorabiertogeneralmente se impulsaaunavelocidadmenorque ladel motor.Esto requiere que lapoleadel motorseamenorque lapoleadel compresor.El tamañode la poleade impulsióndelmotoryla poleadel compresorsonlosque rigenlavelocidaddel compresor. Se puede observarque laconstrucciónde este tipode compresoressimilarala del semihermetico,conlaexcepciónde que laconexiónentre el motoryel compresoresexterna.El cigüeñal de este tipode compresorse prolongahaciael exteriorde lacarcasa del compresoryeste selladomediante unsellode cauchoestanco.Loscompresoresabiertosode impulsiónexterna con frecuenciacontienenvariospistonesypuedenemplearse ensistemasrelativamentegrandes encomparacióncon loscompresoresde tipohermético En mi conclusiónesnecesarioel buendesempeño yconocimiento de unmecánicoenmantención para el buenfuncionamientode losdistintostiposde compresoresque utilizanlas empresas.Por esoentendemosde manerasencillael funcionamientode dichoscompresoresdescritos, comprendimoslasnocionesbásicasparapoderrealizarciertastareasque enel futuropuedanser enfrentadasconexactitud. En Venezuelaexiste unaampliavariedadde equiposinstaladosyregímenesde trabajono previstos,laestructuraciónde unmodelomatemáticoque contemple lascondicionesenque se explotanestosequiposenel paísconstituye unelementofundamentalynecesarioparala importaciónde compresoreshermeticos