SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN 
PRESENTADO POR: 
DIOVER ALEXANDER CASTRILLÓN 
TECNOLOGÍA 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO 
ESTRUCTURADO 
FICHA: 
576563 
COMPETENCIA 
COMUNICACIÓN 
INSTRUCTOR 
NICOLAS 
CONTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL 
SENA 
MEDELLIN 
2014
COMUNICACIÓN 
ACTIVIDADES 1 
Para analizar esta primer noción lee los siguientes enunciados, los cuales, 
probablemente, ya habrás escuchado con anterioridad: 
– Se perdió la información de la computadora. 
– No, ésta no es la calle, seguramente le dieron mal la información. 
– Si me das más información, te localizo a la persona que buscas. 
– Llene esta solicitud, anotando la información completa. 
De acuerdo con los enunciados anteriores, analiza cuál de las siguientes opciones 
Escogerías para explicar la palabra información: 
a) Un conocimiento 
b) Una opción 
c) Un dato 
d) Una palabra 
ACTIVIDADES 2 
Escribe en las líneas las palabras que faltan: 
Como noción, podemos afirmar que la palabra _Computador__ se puede utilizar 
como sinónimo de _Equipo de Computo__
ACTIVIDADES 3 
Con referencia al duende de la actividad anterior: Él dice que sus ojos son de color 
anadrio, su perfume huele a prospo, su voz es muy pitiripiona y su piel se siente 
buabuame. Te preguntarás el significado de estas palabras, para saberlo relaciona 
las siguientes columnas. En la de la derecha se encuentra la explicación de las 
palabras que desconocemos y en la de la izquierda la que tu conoces. Escribe en 
los paréntesis la letra correspondiente para saber lo que nos quiso decir: 
a) Ronca Anadrio: Color que tienen los troncos de los árboles. SUAVE (c) 
b) Áspera Prospo: Lugar donde hay muchos árboles. CHILLONA (d) 
c) Desierto Pitiripiona: Voz muy aguda, como de silbato. AZUL (a) 
d) Café Buabuame: Algo que se siente suave al tacto. BOSQUE (b) 
ACTIVIDADES 4 
Explica esta segunda noción de información, anotando las palabras que hacen 
falta en el siguiente párrafo: 
La información puede ser entendida como sinónimo de dato, pero también: La 
información es un _mecanismo_ a través del cual _todos_ (conocemos) el mundo 
que nos rodea (seres, cosas, ideas, sentimientos). 
ACTIVIDADES 5 
Hay palabras que se confunden por escribirse igual, pero por su significación 
designan distintos objetos de la realidad. Realiza la siguiente actividad dentro de 
los recuadros:
Dibuja un cubo: 
Dibuja un cubo con agua: 
Eleva 2 al cubo: 
3 
2 = 8 
ACTIVIDADES 6 
Te presentamos dos personas: una se llama Jose y la otra Jose. Dinos, ¿quién es 
hombre y quién es mujer?: 
Jose es: ________________________________________. 
Jose es: ________________________________________. 
Muy bien, sabemos que el ejercicio fue sencillo y que por eso... no lo contestaste. 
¿Por qué? Pues porque nos faltan datos (primera noción de información). Nos 
faltó poner comillas en uno de los nombres para que supieras que se trata del 
apócope (supresión de las últimas letras en un vocablo) para nombrar a Josefina, 
y un acento para pronunciar con mayor fuerza una de las sílabas en uno de los 
nombres que te mencionamos. Ahora sí, dinos quién es hombre y quién es mujer: 
José es: __hombre___ 
“Jose” es: ___mujer__. 
ACTIVIDADES 7 
Seguramente has jugado o conoces los Pronósticos Deportivos. A continuación 
realizaremos un juego parecido, pero aquí el objetivo no es ganar, sino que al final 
de él puedas diferenciar los conceptos estudiados, así como distinguir sus rasgos 
característicos.
Te presentamos tres columnas: La primera se refiere al concepto de información; 
la tercera al de comunicación; y la segunda (la del centro) a ambos conceptos, la 
cual servirá para señalar los rasgos que hay en común entre ellos. 
Además, te presentamos varios renglones, incisos señalados con letras, en los 
cuales se mencionan diferentes características. Marca con una “X” la columna 
adecuada, según consideres el rasgo propuesto ya que puede pertenecer al 
concepto de información, al de comunicación o a ambos: 
Información Ambos conceptos Comunicación 
a) Es un proceso 
b) Implica transmisión de información 
c) Implica transmisión de información sin respuesta 
X 
d) Implica transmisión de información con repuesta 
X 
e) Es de carácter unilateral, pues no requiere de reciprocidad en la 
transmisión de información. 
f) Es de carácter bilateral, pues requiere de reciprocidad en la transmisión 
de 
Información. 
g) Se busca influir en alguien: 
h) Puede realizarlo una sola persona sin interactuar con otra: 
i) Requiere de una interacción, de un intercambio entre dos o más 
personas: 
X 
X 
X 
X 
X 
X 
X
j) Implica procesos de comprensión (significación) de la realidad de 
manera individual: 
X 
k) Implica proceso de comprensión (significación) realidad con base en la 
interacción con otra(s) personas(s). 
l) Puede considerarse sinónimo de “dato” 
m) Al presentarse requiere que lo transmitido sea “comprendido” por quien 
recibe el mensaje. 
n) Al presentarse no requiere que el mensaje transmitido sea 
“comprendido” por quien lo recibe. 
o) En cuanto a la significación (dar sentido a la realidad) es de carácter 
unívoco, pues 
Sólo es válido para quien realiza el proceso: 
p) Es cuando la significación es de carácter plurívoco, pues es válido 
(significante) para todo aquél que participe en el proceso: 
X 
X 
X 
X 
X 
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioJosé Landa
 
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi HumasTeknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
Indiwan Seto wahyu wibowo
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionRolando
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
guest6040e8
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
Stephanie Pinzón
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNFlorencia Belen
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
La noticia como construcción e interpretación de la realidad
La noticia como construcción e interpretación de la realidadLa noticia como construcción e interpretación de la realidad
La noticia como construcción e interpretación de la realidadJuan Gonzalo Betancur B.
 
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
Trabajos Prácticos en Formatos DigitalesTrabajos Prácticos en Formatos Digitales
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
Dante Rodolfo Acosta
 

La actualidad más candente (17)

Cómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radio
 
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi HumasTeknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
Teknik penulisan berita dan Feature bagi Praktisi Humas
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Temas de television
Temas de televisionTemas de television
Temas de television
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióN
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
La noticia como construcción e interpretación de la realidad
La noticia como construcción e interpretación de la realidadLa noticia como construcción e interpretación de la realidad
La noticia como construcción e interpretación de la realidad
 
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
Trabajos Prácticos en Formatos DigitalesTrabajos Prácticos en Formatos Digitales
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
 
Modelos comunicación digital
Modelos comunicación digitalModelos comunicación digital
Modelos comunicación digital
 

Similar a Actividad de comunicación 1

Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
Muriel Silva
 
Residencia virtual
Residencia virtualResidencia virtual
Residencia virtual
Daniel I. Krichman
 
SIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALESSIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALES
JoshepTC
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación finalclaudia3cc
 
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑOTALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
betty maridueña macias
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
Francisca Valderrama
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Actividad 3 prueba contextualizada
Actividad 3 prueba contextualizadaActividad 3 prueba contextualizada
Actividad 3 prueba contextualizadaJannett Hoo
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamáJannett Hoo
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamáJannett Hoo
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Guías Y Actividades De Segundo
Guías Y Actividades De SegundoGuías Y Actividades De Segundo
Guías Y Actividades De Segundo
guestfeec3
 
Cuaderno alumno 6°
Cuaderno alumno 6°Cuaderno alumno 6°
Cuaderno alumno 6°
fresiasalazar
 
Actividad 3 prueba contextualizada 1
Actividad 3 prueba contextualizada 1Actividad 3 prueba contextualizada 1
Actividad 3 prueba contextualizada 1Jannett Hoo
 
Guía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilarGuía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilar
Vladimir Coppo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humanacordovaalfred
 
Prueba de la primera parcial
Prueba de la primera parcialPrueba de la primera parcial
Prueba de la primera parcialelias melendrez
 

Similar a Actividad de comunicación 1 (20)

1.doc ecologia
1.doc ecologia1.doc ecologia
1.doc ecologia
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
 
Residencia virtual
Residencia virtualResidencia virtual
Residencia virtual
 
SIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALESSIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALES
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑOTALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Actividad 3 prueba contextualizada
Actividad 3 prueba contextualizadaActividad 3 prueba contextualizada
Actividad 3 prueba contextualizada
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Guías Y Actividades De Segundo
Guías Y Actividades De SegundoGuías Y Actividades De Segundo
Guías Y Actividades De Segundo
 
Cuaderno alumno 6°
Cuaderno alumno 6°Cuaderno alumno 6°
Cuaderno alumno 6°
 
Actividad 3 prueba contextualizada 1
Actividad 3 prueba contextualizada 1Actividad 3 prueba contextualizada 1
Actividad 3 prueba contextualizada 1
 
Guía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilarGuía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Prueba de la primera parcial
Prueba de la primera parcialPrueba de la primera parcial
Prueba de la primera parcial
 

Más de Diover Castrillon

visita empresarial Guia 4
 visita empresarial Guia 4 visita empresarial Guia 4
visita empresarial Guia 4
Diover Castrillon
 
software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3 software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3
Diover Castrillon
 
proceso tecnico Guia 2
 proceso tecnico Guia 2 proceso tecnico Guia 2
proceso tecnico Guia 2
Diover Castrillon
 
proceso administrativo Guia 1
 proceso administrativo Guia 1 proceso administrativo Guia 1
proceso administrativo Guia 1
Diover Castrillon
 
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
Diover Castrillon
 
sistemas operativos realizada
 sistemas operativos realizada sistemas operativos realizada
sistemas operativos realizada
Diover Castrillon
 
sistema operativo Windows
 sistema operativo Windows sistema operativo Windows
sistema operativo Windows
Diover Castrillon
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diover Castrillon
 
reparación de monitores
reparación de monitoresreparación de monitores
reparación de monitores
Diover Castrillon
 
Crucigrama asertiva
Crucigrama asertivaCrucigrama asertiva
Crucigrama asertiva
Diover Castrillon
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Diover Castrillon
 
Taller 4 presupuesto(1)
Taller 4 presupuesto(1)Taller 4 presupuesto(1)
Taller 4 presupuesto(1)
Diover Castrillon
 
Practicas de excel sena
Practicas  de excel senaPracticas  de excel sena
Practicas de excel sena
Diover Castrillon
 
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVOPRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVODiover Castrillon
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadDiover Castrillon
 
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidosgeneraciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidosDiover Castrillon
 
diferentes tipos de virus del pc
diferentes tipos de virus del pcdiferentes tipos de virus del pc
diferentes tipos de virus del pcDiover Castrillon
 
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadosDiover Castrillon
 
tipos de fuentes de de poder
tipos de fuentes de de podertipos de fuentes de de poder
tipos de fuentes de de poderDiover Castrillon
 

Más de Diover Castrillon (20)

visita empresarial Guia 4
 visita empresarial Guia 4 visita empresarial Guia 4
visita empresarial Guia 4
 
software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3 software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3
 
proceso tecnico Guia 2
 proceso tecnico Guia 2 proceso tecnico Guia 2
proceso tecnico Guia 2
 
proceso administrativo Guia 1
 proceso administrativo Guia 1 proceso administrativo Guia 1
proceso administrativo Guia 1
 
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
Foro sobre las características de la motherboard y componentes principales1
 
sistemas operativos realizada
 sistemas operativos realizada sistemas operativos realizada
sistemas operativos realizada
 
sistema operativo Windows
 sistema operativo Windows sistema operativo Windows
sistema operativo Windows
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
 
reparación de monitores
reparación de monitoresreparación de monitores
reparación de monitores
 
Crucigrama asertiva
Crucigrama asertivaCrucigrama asertiva
Crucigrama asertiva
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Taller 4 presupuesto(1)
Taller 4 presupuesto(1)Taller 4 presupuesto(1)
Taller 4 presupuesto(1)
 
Practicas de excel sena
Practicas  de excel senaPracticas  de excel sena
Practicas de excel sena
 
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVOPRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidad
 
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidosgeneraciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
 
diferentes tipos de virus del pc
diferentes tipos de virus del pcdiferentes tipos de virus del pc
diferentes tipos de virus del pc
 
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutados
 
discos duros
discos duros discos duros
discos duros
 
tipos de fuentes de de poder
tipos de fuentes de de podertipos de fuentes de de poder
tipos de fuentes de de poder
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Actividad de comunicación 1

  • 1. COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: DIOVER ALEXANDER CASTRILLÓN TECNOLOGÍA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO FICHA: 576563 COMPETENCIA COMUNICACIÓN INSTRUCTOR NICOLAS CONTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL SENA MEDELLIN 2014
  • 2. COMUNICACIÓN ACTIVIDADES 1 Para analizar esta primer noción lee los siguientes enunciados, los cuales, probablemente, ya habrás escuchado con anterioridad: – Se perdió la información de la computadora. – No, ésta no es la calle, seguramente le dieron mal la información. – Si me das más información, te localizo a la persona que buscas. – Llene esta solicitud, anotando la información completa. De acuerdo con los enunciados anteriores, analiza cuál de las siguientes opciones Escogerías para explicar la palabra información: a) Un conocimiento b) Una opción c) Un dato d) Una palabra ACTIVIDADES 2 Escribe en las líneas las palabras que faltan: Como noción, podemos afirmar que la palabra _Computador__ se puede utilizar como sinónimo de _Equipo de Computo__
  • 3. ACTIVIDADES 3 Con referencia al duende de la actividad anterior: Él dice que sus ojos son de color anadrio, su perfume huele a prospo, su voz es muy pitiripiona y su piel se siente buabuame. Te preguntarás el significado de estas palabras, para saberlo relaciona las siguientes columnas. En la de la derecha se encuentra la explicación de las palabras que desconocemos y en la de la izquierda la que tu conoces. Escribe en los paréntesis la letra correspondiente para saber lo que nos quiso decir: a) Ronca Anadrio: Color que tienen los troncos de los árboles. SUAVE (c) b) Áspera Prospo: Lugar donde hay muchos árboles. CHILLONA (d) c) Desierto Pitiripiona: Voz muy aguda, como de silbato. AZUL (a) d) Café Buabuame: Algo que se siente suave al tacto. BOSQUE (b) ACTIVIDADES 4 Explica esta segunda noción de información, anotando las palabras que hacen falta en el siguiente párrafo: La información puede ser entendida como sinónimo de dato, pero también: La información es un _mecanismo_ a través del cual _todos_ (conocemos) el mundo que nos rodea (seres, cosas, ideas, sentimientos). ACTIVIDADES 5 Hay palabras que se confunden por escribirse igual, pero por su significación designan distintos objetos de la realidad. Realiza la siguiente actividad dentro de los recuadros:
  • 4. Dibuja un cubo: Dibuja un cubo con agua: Eleva 2 al cubo: 3 2 = 8 ACTIVIDADES 6 Te presentamos dos personas: una se llama Jose y la otra Jose. Dinos, ¿quién es hombre y quién es mujer?: Jose es: ________________________________________. Jose es: ________________________________________. Muy bien, sabemos que el ejercicio fue sencillo y que por eso... no lo contestaste. ¿Por qué? Pues porque nos faltan datos (primera noción de información). Nos faltó poner comillas en uno de los nombres para que supieras que se trata del apócope (supresión de las últimas letras en un vocablo) para nombrar a Josefina, y un acento para pronunciar con mayor fuerza una de las sílabas en uno de los nombres que te mencionamos. Ahora sí, dinos quién es hombre y quién es mujer: José es: __hombre___ “Jose” es: ___mujer__. ACTIVIDADES 7 Seguramente has jugado o conoces los Pronósticos Deportivos. A continuación realizaremos un juego parecido, pero aquí el objetivo no es ganar, sino que al final de él puedas diferenciar los conceptos estudiados, así como distinguir sus rasgos característicos.
  • 5. Te presentamos tres columnas: La primera se refiere al concepto de información; la tercera al de comunicación; y la segunda (la del centro) a ambos conceptos, la cual servirá para señalar los rasgos que hay en común entre ellos. Además, te presentamos varios renglones, incisos señalados con letras, en los cuales se mencionan diferentes características. Marca con una “X” la columna adecuada, según consideres el rasgo propuesto ya que puede pertenecer al concepto de información, al de comunicación o a ambos: Información Ambos conceptos Comunicación a) Es un proceso b) Implica transmisión de información c) Implica transmisión de información sin respuesta X d) Implica transmisión de información con repuesta X e) Es de carácter unilateral, pues no requiere de reciprocidad en la transmisión de información. f) Es de carácter bilateral, pues requiere de reciprocidad en la transmisión de Información. g) Se busca influir en alguien: h) Puede realizarlo una sola persona sin interactuar con otra: i) Requiere de una interacción, de un intercambio entre dos o más personas: X X X X X X X
  • 6. j) Implica procesos de comprensión (significación) de la realidad de manera individual: X k) Implica proceso de comprensión (significación) realidad con base en la interacción con otra(s) personas(s). l) Puede considerarse sinónimo de “dato” m) Al presentarse requiere que lo transmitido sea “comprendido” por quien recibe el mensaje. n) Al presentarse no requiere que el mensaje transmitido sea “comprendido” por quien lo recibe. o) En cuanto a la significación (dar sentido a la realidad) es de carácter unívoco, pues Sólo es válido para quien realiza el proceso: p) Es cuando la significación es de carácter plurívoco, pues es válido (significante) para todo aquél que participe en el proceso: X X X X X X