SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE TRABAJO
1. EL INCIDENTE

La OHSAS 18001, lo define como "un evento que generó un accidente o que tuvo el potencial
para llegar a ser un accidente". Un incidente en el que no se produce enfermedad, lesión, daño
u otra perdida también se conoce como "cuasi – incidente" (Near-miss). El termino incidente
incluyen a los cuasi - incidentes. En resumen, son acontecimientos no deseados que podría
afectar la eficiencia de la operación y, en circunstancias diferentes, causaría daños a las
personas, a las propiedades y/o al medio ambiente.
2.

ACCIDENTE LABORAL
Se define como; "todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o
corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que
pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo".
En resumen, puede entenderse como todo evento no deseado que da lugar a la muerte, enfermedad,
lesión, daño u otra perdida. En la siguiente figura se ejemplifica fácilmente las diferencias entre un
incidente y el accidente. (Anexo figura1)

SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO
1.

La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes
físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidas
en las mismas circunstancias.

2. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza
análoga, cuando tengan relación con el trabajo.

3.

Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y
desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual,
salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean
imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y
topográfica en el recorrido.
Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del
desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los
ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos
cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y
topográfica exigidos en el numeral anterior.
ES PRECISAMENTE EL RIESGO QUE CONLLEVA PARA LAS PERSONAS, LO QUE DIFERENCIA
AL ACCIDENTE, DE OTROS INCIDENTES O ANOMALÍAS QUE PERTURBAN LA
CONTINUIDAD DEL TRABAJO. LA LESIÓN, CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO,
MOTIVA EL NACIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO, DANDO LUGAR A SU
DEFINICIÓN Y DESARROLLO LEGAL, COMO UNA NECESIDAD DE REPARAR EL DAÑO
MOTIVADO POR EL TRABAJO.
DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA SEGURIDAD, ES PRECISAMENTE EL RIESGO QUE
CONLLEVA PARA LAS PERSONAS, LO QUE DIFERENCIA AL ACCIDENTE, DE OTROS
INCIDENTES O ANOMALÍAS QUE PERTURBAN LA CONTINUIDAD DEL TRABAJO Y QUE
COMÚNMENTE DENOMINAN AVERÍAS. EN LA SIGUIENTE FIGURA SE ACLARAN LOS
CONCEPTOS EXPUESTOS, ASÍ COMO LA TIPOLOGÍA RESULTANTE DE LOS DIFERENTES
TIPOS DE INCIDENTES (SUCESO ANORMAL, BRUSCO, IMPREVISTO CON POTENCIALIDAD
O NO DE CAUSAR LESIÓN).

Desde el punto de vista médico el accidente de trabajo es definido como una
patología traumática de tipo quirúrgico provocada generalmente por factores
mecánicos ambientales en el lugar de trabajo, médicamente, se habla de
accidente de trabajo, cuando algún trabajador ha sufrido una lesión como

consecuencia del trabajo que realiza. Para el médico, sólo existe accidente si
se produce alguna lesión. Identificando así consiguientemente accidente con
lesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
jose riera
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
CGLFOL
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Maria Claudia Ortiz Jaramillo.
 
Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
CarlaRugby
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
kariangelR
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
jesus ramos
 
Accidente de-trabajo
Accidente de-trabajoAccidente de-trabajo
Accidente de-trabajo
Angie Melo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Kevin Sanchez
 
COVENIN 474
COVENIN 474COVENIN 474
COVENIN 474
kariangelR
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
garydiaz26
 
Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
hps1220193
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Dayanara Hidalgo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Rol Del Docente Hernan Arambarri
Rol Del Docente Hernan ArambarriRol Del Docente Hernan Arambarri
Rol Del Docente Hernan Arambarri
guest2c46262
 
Acidentes de trabajo
Acidentes de trabajoAcidentes de trabajo
Acidentes de trabajo
stiven montes
 
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
JUAN SEBASTIAN GALEANO OSTOS
 

La actualidad más candente (20)

Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Accidente de-trabajo
Accidente de-trabajoAccidente de-trabajo
Accidente de-trabajo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
COVENIN 474
COVENIN 474COVENIN 474
COVENIN 474
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Rol Del Docente Hernan Arambarri
Rol Del Docente Hernan ArambarriRol Del Docente Hernan Arambarri
Rol Del Docente Hernan Arambarri
 
Acidentes de trabajo
Acidentes de trabajoAcidentes de trabajo
Acidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
 

Similar a Actividad de trabajo 2

Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
reskate
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 
Accidente culpa patronal
Accidente culpa patronalAccidente culpa patronal
Accidente culpa patronal
Jorge Caicedo
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
MiguelAnMedrano
 
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Caroline Sira
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Gumercindo001
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
Luisbeth Oviedo
 
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
ranielalc
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Wendy Olaya
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Ronald Alarcon Salcedo
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Overallhealth En Salud
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Valentina
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
Mireya Del Socorro Rivas
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
6228615
 
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
GestionAmbiental4
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
juliethmvargas
 

Similar a Actividad de trabajo 2 (20)

Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
 
Accidente culpa patronal
Accidente culpa patronalAccidente culpa patronal
Accidente culpa patronal
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
 
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
18 DE JUNIO 2015 Jornada Técnica Seminario PAT Sistema DELT@. Accidente de tr...
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
 
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
310577474-GUIA-TECNICA-COLOMBIANA-GTC-3701.pdf
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Actividad de trabajo 2

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO 1. EL INCIDENTE La OHSAS 18001, lo define como "un evento que generó un accidente o que tuvo el potencial para llegar a ser un accidente". Un incidente en el que no se produce enfermedad, lesión, daño u otra perdida también se conoce como "cuasi – incidente" (Near-miss). El termino incidente incluyen a los cuasi - incidentes. En resumen, son acontecimientos no deseados que podría afectar la eficiencia de la operación y, en circunstancias diferentes, causaría daños a las personas, a las propiedades y/o al medio ambiente. 2. ACCIDENTE LABORAL Se define como; "todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo". En resumen, puede entenderse como todo evento no deseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión, daño u otra perdida. En la siguiente figura se ejemplifica fácilmente las diferencias entre un incidente y el accidente. (Anexo figura1) SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO 1. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidas en las mismas circunstancias. 2. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo. 3. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido.
  • 2. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior. ES PRECISAMENTE EL RIESGO QUE CONLLEVA PARA LAS PERSONAS, LO QUE DIFERENCIA AL ACCIDENTE, DE OTROS INCIDENTES O ANOMALÍAS QUE PERTURBAN LA CONTINUIDAD DEL TRABAJO. LA LESIÓN, CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO, MOTIVA EL NACIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO, DANDO LUGAR A SU DEFINICIÓN Y DESARROLLO LEGAL, COMO UNA NECESIDAD DE REPARAR EL DAÑO MOTIVADO POR EL TRABAJO. DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA SEGURIDAD, ES PRECISAMENTE EL RIESGO QUE CONLLEVA PARA LAS PERSONAS, LO QUE DIFERENCIA AL ACCIDENTE, DE OTROS INCIDENTES O ANOMALÍAS QUE PERTURBAN LA CONTINUIDAD DEL TRABAJO Y QUE COMÚNMENTE DENOMINAN AVERÍAS. EN LA SIGUIENTE FIGURA SE ACLARAN LOS CONCEPTOS EXPUESTOS, ASÍ COMO LA TIPOLOGÍA RESULTANTE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE INCIDENTES (SUCESO ANORMAL, BRUSCO, IMPREVISTO CON POTENCIALIDAD O NO DE CAUSAR LESIÓN). Desde el punto de vista médico el accidente de trabajo es definido como una patología traumática de tipo quirúrgico provocada generalmente por factores mecánicos ambientales en el lugar de trabajo, médicamente, se habla de accidente de trabajo, cuando algún trabajador ha sufrido una lesión como consecuencia del trabajo que realiza. Para el médico, sólo existe accidente si se produce alguna lesión. Identificando así consiguientemente accidente con lesión.