SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, Junio 2016.
Elaborado por:
Alejandro Sequera
C.I.22.334.865
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
OBJETIVO:
Esta norma tiene como objetivo dar a conocer de las
diferentes clasificaciones y registros de lesiones de trabajo de
una forma practica , a través de la recopilación de datos para
ayudar así a las diferentes empresas a llevar un control
adecuado de todos los registros de accidentabilidad que ocurran
a lo largo de la jornada laboral, así como implementar acciones
de prevención
Contempla definiciones como:
Trabajo
Trabajador
Accidente
Accidente de trabajo
Enfermedad ocupacional
Incapacidad de trabajo
Lesión de trabajo
Lesión con incapacidad
Lesión con incapacidad absoluta permanente
Clasificaciones de la Norma COVENIN 474-97
El apéndice C esta conformado por:
• Clasificación por actividad económica, por ocupaciones según
el Diccionario Nacional de Ocupaciones (DNO).
• Agente del accidente, tipo de accidente.
• Región del cuerpo afectada y naturaleza de la lesión.
No se tomaron en cuenta las clasificaciones de acto inseguro y la
condición insegura, debido a que la información que podía
obtenerse no sería objetiva, si quien la debe Aportar es el
empleador.
En la clasificación de accidentes según el agente del accidente
se establece una diferencia entre el agente del accidente y el
agente de la lesión, es decir, el primer concepto se refiere al
elemento que desencadena los hechos que tiene como
consecuencia la lesión y segundo es el que desencadena la
lesión misma. Ejemplo: cuando un trabajador se cae de un
andamio colgante por ruptura de las cuerdas y se golpea contra
el piso, el agente del accidente fue el andamio, pero el agente
de la lesión fue el piso. En estos casos con preferencia se debe
seleccionar el agente del accidente. En otros casos el agente
del accidente y el agente de la lesión pudieran ser el mismo,
como cuando un trabajador es atrapado por una máquina
prensa.
Especifica Tipos de perdidas y Clasifica la Gravedad de las
mismas como por ejemplo:
Perdida Total de la extremidad Superior Derecha por Encima de
la Extremidad del Codo cuando el Accidentado fuese Derecho
También especifica lo que puede denominarse un accidente
laboral, y bajo que condiciones la empresa puede tomar un
siniestro como accidente laboral para hacerse responsable del
mismo. Codifica medios de trabajo y maquinarias utilizadas por
ejemplo en el sector agrícola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
ENDER ORIVE
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomia
vaquita74
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Métodos de distribución y redistribución en planta
Métodos de distribución y redistribución en plantaMétodos de distribución y redistribución en planta
Métodos de distribución y redistribución en planta
victoriaviborana
 
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Ceirlys Rodriguez
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Procesos peligrosos 2
Procesos peligrosos 2Procesos peligrosos 2
Procesos peligrosos 2
Eunice62
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Vilma Chavez de Pop
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
valeria8a
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
angelaps65
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomia
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Métodos de distribución y redistribución en planta
Métodos de distribución y redistribución en plantaMétodos de distribución y redistribución en planta
Métodos de distribución y redistribución en planta
 
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Procesos peligrosos 2
Procesos peligrosos 2Procesos peligrosos 2
Procesos peligrosos 2
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
 

Destacado

Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
CarlaRugby
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
adriana leon
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
kariangelR
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht
 
Norma covenin 474 1997
Norma covenin 474 1997Norma covenin 474 1997
Norma covenin 474 1997
JOSE CASTILLO
 
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuelaDecreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
slawkosysak
 
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Gerardo Chavez Reyes
 
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
YAJAIRA CARDENAS
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
Luis Ortiz Cristi
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
jose luis Chipol
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
vsusan146
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
Alexander Chico
 

Destacado (20)

Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
 
Norma covenin 474 1997
Norma covenin 474 1997Norma covenin 474 1997
Norma covenin 474 1997
 
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuelaDecreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
 
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
 
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
2250 2000 ventilacion_en_los_lugares_de_trabajo
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 

Similar a Resumen Norma COVENIN 474

Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
alejandro sequera
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
Pedro Cortez
 
Covenin
CoveninCovenin
Seg 1
Seg 1Seg 1
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Felix Henry Poma Aruquipa
 
Norma covenin 474 1997 cesar tona
Norma covenin 474 1997 cesar tonaNorma covenin 474 1997 cesar tona
Norma covenin 474 1997 cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Roberlyth reyes
Roberlyth reyesRoberlyth reyes
Roberlyth reyes
reyesroberlyth
 
Tesis
TesisTesis
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.pptINDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
AzmabethCspedRetamal
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
Luisbeth Oviedo
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Juan Carlos RC
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
jesus ramos
 
Merlys covenin 474
Merlys covenin 474Merlys covenin 474
Merlys covenin 474
wilmerlys
 
Resumen
ResumenResumen
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Jorge Rorscharch Vargas
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
Maneki Neko
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
Universidade Federal Fluminense
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
Universidade Federal Fluminense
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Resumen Norma COVENIN 474 (20)

Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Seg 1
Seg 1Seg 1
Seg 1
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Norma covenin 474 1997 cesar tona
Norma covenin 474 1997 cesar tonaNorma covenin 474 1997 cesar tona
Norma covenin 474 1997 cesar tona
 
Roberlyth reyes
Roberlyth reyesRoberlyth reyes
Roberlyth reyes
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.pptINDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Merlys covenin 474
Merlys covenin 474Merlys covenin 474
Merlys covenin 474
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Resumen Norma COVENIN 474

  • 1. Barquisimeto, Junio 2016. Elaborado por: Alejandro Sequera C.I.22.334.865 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO
  • 2. OBJETIVO: Esta norma tiene como objetivo dar a conocer de las diferentes clasificaciones y registros de lesiones de trabajo de una forma practica , a través de la recopilación de datos para ayudar así a las diferentes empresas a llevar un control adecuado de todos los registros de accidentabilidad que ocurran a lo largo de la jornada laboral, así como implementar acciones de prevención Contempla definiciones como: Trabajo Trabajador Accidente Accidente de trabajo Enfermedad ocupacional Incapacidad de trabajo Lesión de trabajo Lesión con incapacidad Lesión con incapacidad absoluta permanente
  • 3. Clasificaciones de la Norma COVENIN 474-97 El apéndice C esta conformado por: • Clasificación por actividad económica, por ocupaciones según el Diccionario Nacional de Ocupaciones (DNO). • Agente del accidente, tipo de accidente. • Región del cuerpo afectada y naturaleza de la lesión. No se tomaron en cuenta las clasificaciones de acto inseguro y la condición insegura, debido a que la información que podía obtenerse no sería objetiva, si quien la debe Aportar es el empleador. En la clasificación de accidentes según el agente del accidente se establece una diferencia entre el agente del accidente y el agente de la lesión, es decir, el primer concepto se refiere al elemento que desencadena los hechos que tiene como consecuencia la lesión y segundo es el que desencadena la lesión misma. Ejemplo: cuando un trabajador se cae de un andamio colgante por ruptura de las cuerdas y se golpea contra el piso, el agente del accidente fue el andamio, pero el agente de la lesión fue el piso. En estos casos con preferencia se debe seleccionar el agente del accidente. En otros casos el agente del accidente y el agente de la lesión pudieran ser el mismo, como cuando un trabajador es atrapado por una máquina prensa.
  • 4. Especifica Tipos de perdidas y Clasifica la Gravedad de las mismas como por ejemplo: Perdida Total de la extremidad Superior Derecha por Encima de la Extremidad del Codo cuando el Accidentado fuese Derecho También especifica lo que puede denominarse un accidente laboral, y bajo que condiciones la empresa puede tomar un siniestro como accidente laboral para hacerse responsable del mismo. Codifica medios de trabajo y maquinarias utilizadas por ejemplo en el sector agrícola.