SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL:
SOLUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN
DE TIEMPO PARA LA ENTREGA DE
ACTIVIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
MTRA. JULIA GRISELDA BECERRIL SERRANO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
ALUMNO. ABEL ISAIAS REYES TREJO
JUNIO, 2016
Objetivosymetas
Identificar el problema
Mala estrategia que he tenido
para organizar mis tiempos en el
estudio de mi carrera a distancia.
Definir el contexto
Mi labor dentro de la universidad
es como estudiante dedicado a
cumplir con un horario abierto de
estudio y con actividades
indicadas por los profesores.
Enumerar las
opciones
Enlistar las opciones que se
tienen.
Primer nivel:
Agregar en una lista las
posibles opciones.
Segundo nivel:
Eliminando aquellas ideas que
determine con menor
importancia.
Tercer nivel:
Se comparan las ideas del
segundo nivel y analiza si es
necesario otra comparación.
Técnicas de
generación de
ideas
Costo
beneficio
Comparación
de pares
Analiza la idea y
compara los beneficios
o aspectos negativos
de la misma.
Se elijen algunas
opciones de una
lista de
alternativas.
Tormenta
de ideas
Generación de ideas
en un ambiente de
grupo.
Lista de
atributos
En lista los
aspectos posibles
del problema.
Proceso de solución de un problema
Ejemplo.
Situación personal (problema)
 DESCRIPCIÓN
En mi ámbito personal el problema que planteo se centra en la falta de
organización que tengo al momento de distribuir mis actividades escolares y
relacionarlas con las actividades laborales y familiares. Esto se debe a que mi
rutina consiste en levantarme, irme a trabajar regresar estar una hora con mi
hijo entrar a la plataforma de la UNAD e intentar hacer una o dos actividades.
 PENSAMIENTOS
Pienso en que este aspecto es viable de mejora, ya que depende enteramente de
decisiones o modificaciones personales.
 SENTIMIENTOS
Sentimiento de decepción personal.
Solución al problema.
 OBJETIVOS Y METAS
Identificar el problema. Mala estrategia que he tenido para organizar mis
tiempos en el estudio de mi carrera a distancia.
Definir el contexto. Mi labor dentro de la universidad es como estudiante
dedicado a cumplir con un horario abierto de estudio y con actividades indicadas
por los profesores.
El problema visto dentro de un proceso, es que al retrasarme con una materia mi
avance académico se detiene, generando un retraso en el cumplimiento de mi
meta que es concluir mi universidad con un promedio meritorio que me permita
continuar estudios de posgrado.
Enumerar las opciones.
Idea
1.- Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar los días de la semana, con
ayuda de postics o etiquetas marcar las actividades que tengo que realizar diario.
2.- Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las actividades y me notifique
cada hora de que estoy atrasado cuando no hubiera entrado a realizar una actividad.
3.- Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los bloques de las materias en
la puerta de mi cuarto y en la puerta del refrigerador de la casa, para verlo diario y
no olvidad cuando debo entregar actividades.
4.- Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor que podamos crear un
grupo de WhatsApp para estar comunicados en todo momento.
5.- Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos en Facebook a fin de tener
mayor conocimiento de nosotros y buscar apoyarnos cuando tengamos un problema.
 TECNICA DE GENERACION DE IDEA
Costo beneficio.
Idea Beneficios Negativo
Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar
los días de la semana, con ayuda de postics o etiquetas
marcar las actividades que tengo que realizar diario
Me permitirá poder visualizar de manera clara las
actividades que tengo pendientes de realizar, además de
que no requiero de ninguna herramienta tecnológica para
su visualización.
El tiempo invertido en elaborar las actividades en papel y
en colocarlas en sus días, debe ser considerado como
adicional al esfuerzo requerido para realizar una
actividad, además de la inversión económica en el
pizarrón y en los postics
Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las
actividades y me notifique cada hora de que estoy
atrasado cuando no hubiera entrado a realizar una
actividad
Me permitirá siempre llevar conmigo información de mis
actividades pendientes, no requiere de mucho espacio y
puede configurarse para alertar por día y hora.
Puede tener un costo económico, además de que se tiene
el riesgo de que la información almacenada se pueda por
algún siniestro o robo del dispositivo.
Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los
bloques de las materias en la puerta de mi cuarto y en
la puerta del refrigerador de la casa, para verlo diario y
no olvidad cuando debo entregar actividades.
Me permitirá observar de forma diaria el avance
académico, permitiéndome no confiarme en los plazos de
entrega, no requiere de inversión y su uso facilita la
claridad de información.
En realidad no le veo un aspecto negativo, ya que tener
impresos los calendarios nos brinda mayor claridad de la
información.
Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor
que podamos crear un grupo de WhatsApp para estar
comunicados en todo momento.
Nos permitirá tener constante comunicación entre
compañeros y maestros, externar dudas y comentarios,
fortalecer lazos de convivencia.
Puede darse el caso de que no se use adecuadamente y se
vuelva un distractor que afecte otras actividades
generando problemas en los trabajos y con la familia
Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos
en Facebook a fin de tener mayor conocimiento de
nosotros y buscar apoyarnos cuando tengamos un
problema
Nos permitirá tener constante comunicación entre
compañeros y maestros, externar dudas y comentarios,
fortalecer lazos de convivencia.
Puede existir una violación a la privacidad y
eventualmente volverse el opuesto del objetivo,
provocando rupturas en lo lazos y creado problemas con
los círculos sociales.
Comparación de pares.
Idea Valor
1.- Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar los días de la
semana, con ayuda de postics o etiquetas marcar las actividades que
tengo que realizar diario.
2.- Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las actividades y
me notifique cada hora de que estoy atrasado cuando no hubiera
entrado a realizar una actividad.
x
3.- Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los bloques de
las materias en la puerta de mi cuarto y en la puerta del refrigerador
de la casa, para verlo diario y no olvidad cuando debo entregar
actividades.
x
4.- Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor que podamos
crear un grupo de WhatsApp para estar comunicados en todo
momento.
5.- Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos en Facebook
a fin de tener mayor conocimiento de nosotros y buscar apoyarnos
cuando tengamos un problema.
Plan de acción.
Meta 1: Concluir de manera quincenal una unidad de estudio por cada materia que tenga registra
da en el semestre que me encuentre cursando
¿Qué se hará? ¿Cuándo? se inicia y
cuando debe terminar
¿Dónde? Insumos necesarios Responsable
Descargar material
unidad
Domingo 7pm a
Domingo 9pm
En mi casa, en un
cuarto dedicado a
estudiar
Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo
Cuidado de hijo Domingo 7pm a
Domingo 9pm
En su cuarto o en la
sala de la casa
Cobijas, Juguetes,
Película Infantil
Azucena Colmenero
Espinosa
Lectura del Contenido
de la unidad por
materia
Lunes 7pm a 11pm En mi casa, en un
cuarto dedicado a
estudiar
Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo
Elaboración de
Actividades
Martes a Jueves 7pm a
11pm
En mi casa, en un
cuarto dedicado a
estudiar
Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo
Envió de dudas a
profesores.
Viernes de 7pm a 8pm En el lugar donde me
encuentre mediante
correo electrónico
Dispositivo móvil,
Internet
Abel Isaías Trejo
Revisar Correos Con
dudas resueltas en
caso de que hubiera
Sábados 8 am a 12pm En el lugar donde me
encuentre mediante
correo electrónico
Dispositivo móvil,
Internet
Abel Isaías Trejo
Evaluación.
Lista de cotejo para evaluación
1. ¿Qué está evaluando? ¿Por qué? (sea preciso).
Se evalúa el resultado del avance semanal, para el cumplimiento de actividades escolares en el sistema educativo a distancia de la carrera de Ingeniería en telemática del alumno Abel Isaías Reyes Trejo
1. Formule preguntas meticulosas, incisivas (que reflejen su propósito).
¿Cumplí con el propósito de la semana? Si/no
¿Cuántas actividades resolvió esta semana?
¿Copio alguna actividad de algún sitio de internet?
¿Violo la ley de derecho de autor al copiar una actividad de algún compañero?
¿Cuántas horas dedico a cada actividad?
¿Hubo actividades sencillas que no requirieron de un profundo análisis para su elaboración?
¿Se contactó con el maestro para dudas o inquietudes sobre las actividades?
1. Especifique la información que necesita recopilar (para contestar la pregunta).
 Se requiere saber el total de actividades por materia.
 Se requiere saber el número de unidades antes de cada actividad.
 Se requiere conocer las instrucciones y puntos a evaluar.
 Se requiere saber el nombre de los profesores de cada materia.
1. Decida los criterios o estándares. (¿Son éstos prácticos y razonables? ¿Están alineados a su propósito?).
Si, se puede aplicar un criterio dependiendo de la clasificación de la actividad, y con base en la experiencia del alumno para determinar el número de horas promedio de acuerdo con su grado de
complejidad, así como la posibilidad de plagio.
1. Sea claro en lo que está tratando de indagar.
Si, se desea conocer explícitamente el número de actividades concluidas y el tiempo dedicado a cada una de ellas.
1. ¿Habrá alguna consecuencia negativa involuntaria de su forma de evaluar?
Puede generarse una confrontación sobre todo cuando se puede hacer una señalamiento de plagio o copia de la actividad, lo que en automático demerita la cálida
d de la misma y por ende del alumno.
1. Revise la evaluación. ¿Es coherente, lógica, realista y práctica?
Considero que si es lógica y realista, además de puede ser cuantificada con datos reales, ya que su calificación nos brinda número que pueden ser medidos y graficados para obtener un criterio de validez.
Bibliografía
Lourdes Münch Galindo, J. G. (1997). Fundamentos de administración. México: Trillas.
Stephen P. Robbins, D. A. (2002). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson.
Valencia, J. R. (2003). Introducción a la administración con enfoque de sistemas. Thomson.

Más contenido relacionado

Destacado

プロジェクト 俺ゼニ
プロジェクト 俺ゼニプロジェクト 俺ゼニ
プロジェクト 俺ゼニhigashikawaa
 
Hazard and risk
Hazard and riskHazard and risk
Hazard and risk
Kinutetsu Hanes
 
Osservare La Cultura Economia Cultura Light
Osservare La Cultura Economia Cultura LightOsservare La Cultura Economia Cultura Light
Osservare La Cultura Economia Cultura Lightgiorgia turchetto
 
Aplicar texturas a los objetos
Aplicar texturas a los objetosAplicar texturas a los objetos
Aplicar texturas a los objetos
A. Chz Contreras
 
biografica de pink floyd
biografica de pink floyd biografica de pink floyd
biografica de pink floyd danny-floyd
 
The outsiders childrens book
The outsiders childrens bookThe outsiders childrens book
The outsiders childrens book
shi9i9
 
Seguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barreraSeguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barrera
Yoselin Barrera
 
Bonet's Resume
Bonet's ResumeBonet's Resume
Bonet's Resume
Jose Bonet
 
Power point
Power pointPower point
Power point
desialumna
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
Siggraph asie2011
Siggraph asie2011Siggraph asie2011
Siggraph asie2011
lecolededesign
 
Carta de presentación zhufu
Carta de presentación zhufuCarta de presentación zhufu
Carta de presentación zhufu
Heriberto Tello
 
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
DigiMarCon - Digital Marketing, Media and Advertising Conferences & Exhibitions
 
Limba francez+ û 2009 testul 3
Limba francez+ û 2009 testul 3Limba francez+ û 2009 testul 3
Limba francez+ û 2009 testul 3
Junoiu Oana
 
Anonnymous
AnonnymousAnonnymous
Anonnymous
giselitaalvarez22
 
Diari de practiques
Diari de practiquesDiari de practiques
Diari de practiquesclaudiaAD1
 
Gerbera Daisies
Gerbera DaisiesGerbera Daisies
Gerbera DaisiesThilini
 
Une histoire du_noel
Une histoire du_noelUne histoire du_noel
Une histoire du_noelrderiera
 
Unit testing en Windows 10
Unit testing en Windows 10Unit testing en Windows 10
Unit testing en Windows 10
Fernando Escolar Martínez-Berganza
 

Destacado (20)

プロジェクト 俺ゼニ
プロジェクト 俺ゼニプロジェクト 俺ゼニ
プロジェクト 俺ゼニ
 
Hazard and risk
Hazard and riskHazard and risk
Hazard and risk
 
Osservare La Cultura Economia Cultura Light
Osservare La Cultura Economia Cultura LightOsservare La Cultura Economia Cultura Light
Osservare La Cultura Economia Cultura Light
 
Aplicar texturas a los objetos
Aplicar texturas a los objetosAplicar texturas a los objetos
Aplicar texturas a los objetos
 
biografica de pink floyd
biografica de pink floyd biografica de pink floyd
biografica de pink floyd
 
The outsiders childrens book
The outsiders childrens bookThe outsiders childrens book
The outsiders childrens book
 
Seguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barreraSeguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barrera
 
Bonet's Resume
Bonet's ResumeBonet's Resume
Bonet's Resume
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
 
Siggraph asie2011
Siggraph asie2011Siggraph asie2011
Siggraph asie2011
 
Carta de presentación zhufu
Carta de presentación zhufuCarta de presentación zhufu
Carta de presentación zhufu
 
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
Attract, Sell, Wow: Date Your Leads, Marry Your Customers With Lifecycle Mark...
 
Limba francez+ û 2009 testul 3
Limba francez+ û 2009 testul 3Limba francez+ û 2009 testul 3
Limba francez+ û 2009 testul 3
 
Anonnymous
AnonnymousAnonnymous
Anonnymous
 
Diari de practiques
Diari de practiquesDiari de practiques
Diari de practiques
 
Cueille le temps
Cueille le temps  Cueille le temps
Cueille le temps
 
Gerbera Daisies
Gerbera DaisiesGerbera Daisies
Gerbera Daisies
 
Une histoire du_noel
Une histoire du_noelUne histoire du_noel
Une histoire du_noel
 
Unit testing en Windows 10
Unit testing en Windows 10Unit testing en Windows 10
Unit testing en Windows 10
 

Similar a Actividad final abrt

David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
David Ortiz
 
Nivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer PeriodoNivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)
fannyluli
 
Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)
fannyluli
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
llirozma
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
Katiushka Dam
 
Analisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton LoboAnalisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton Lobo
Milton Lobo
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
Claudio Ledesma
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
auxihe
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
arggbs
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
orientacion.iesvalde
 
Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1
Mariasanher
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
lopsan19
 

Similar a Actividad final abrt (20)

David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
 
Nivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer PeriodoNivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer Periodo
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)
 
Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)Portafolio digital (2)
Portafolio digital (2)
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Analisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton LoboAnalisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton Lobo
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1Prácticas modulo 1
Prácticas modulo 1
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Actividad final abrt

  • 1. EXAMEN FINAL: SOLUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE TIEMPO PARA LA ENTREGA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO MTRA. JULIA GRISELDA BECERRIL SERRANO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ALUMNO. ABEL ISAIAS REYES TREJO JUNIO, 2016
  • 2. Objetivosymetas Identificar el problema Mala estrategia que he tenido para organizar mis tiempos en el estudio de mi carrera a distancia. Definir el contexto Mi labor dentro de la universidad es como estudiante dedicado a cumplir con un horario abierto de estudio y con actividades indicadas por los profesores. Enumerar las opciones Enlistar las opciones que se tienen. Primer nivel: Agregar en una lista las posibles opciones. Segundo nivel: Eliminando aquellas ideas que determine con menor importancia. Tercer nivel: Se comparan las ideas del segundo nivel y analiza si es necesario otra comparación.
  • 3. Técnicas de generación de ideas Costo beneficio Comparación de pares Analiza la idea y compara los beneficios o aspectos negativos de la misma. Se elijen algunas opciones de una lista de alternativas. Tormenta de ideas Generación de ideas en un ambiente de grupo. Lista de atributos En lista los aspectos posibles del problema.
  • 4. Proceso de solución de un problema
  • 6. Situación personal (problema)  DESCRIPCIÓN En mi ámbito personal el problema que planteo se centra en la falta de organización que tengo al momento de distribuir mis actividades escolares y relacionarlas con las actividades laborales y familiares. Esto se debe a que mi rutina consiste en levantarme, irme a trabajar regresar estar una hora con mi hijo entrar a la plataforma de la UNAD e intentar hacer una o dos actividades.  PENSAMIENTOS Pienso en que este aspecto es viable de mejora, ya que depende enteramente de decisiones o modificaciones personales.  SENTIMIENTOS Sentimiento de decepción personal.
  • 7. Solución al problema.  OBJETIVOS Y METAS Identificar el problema. Mala estrategia que he tenido para organizar mis tiempos en el estudio de mi carrera a distancia. Definir el contexto. Mi labor dentro de la universidad es como estudiante dedicado a cumplir con un horario abierto de estudio y con actividades indicadas por los profesores. El problema visto dentro de un proceso, es que al retrasarme con una materia mi avance académico se detiene, generando un retraso en el cumplimiento de mi meta que es concluir mi universidad con un promedio meritorio que me permita continuar estudios de posgrado.
  • 8. Enumerar las opciones. Idea 1.- Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar los días de la semana, con ayuda de postics o etiquetas marcar las actividades que tengo que realizar diario. 2.- Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las actividades y me notifique cada hora de que estoy atrasado cuando no hubiera entrado a realizar una actividad. 3.- Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los bloques de las materias en la puerta de mi cuarto y en la puerta del refrigerador de la casa, para verlo diario y no olvidad cuando debo entregar actividades. 4.- Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor que podamos crear un grupo de WhatsApp para estar comunicados en todo momento. 5.- Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos en Facebook a fin de tener mayor conocimiento de nosotros y buscar apoyarnos cuando tengamos un problema.
  • 9.  TECNICA DE GENERACION DE IDEA Costo beneficio. Idea Beneficios Negativo Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar los días de la semana, con ayuda de postics o etiquetas marcar las actividades que tengo que realizar diario Me permitirá poder visualizar de manera clara las actividades que tengo pendientes de realizar, además de que no requiero de ninguna herramienta tecnológica para su visualización. El tiempo invertido en elaborar las actividades en papel y en colocarlas en sus días, debe ser considerado como adicional al esfuerzo requerido para realizar una actividad, además de la inversión económica en el pizarrón y en los postics Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las actividades y me notifique cada hora de que estoy atrasado cuando no hubiera entrado a realizar una actividad Me permitirá siempre llevar conmigo información de mis actividades pendientes, no requiere de mucho espacio y puede configurarse para alertar por día y hora. Puede tener un costo económico, además de que se tiene el riesgo de que la información almacenada se pueda por algún siniestro o robo del dispositivo. Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los bloques de las materias en la puerta de mi cuarto y en la puerta del refrigerador de la casa, para verlo diario y no olvidad cuando debo entregar actividades. Me permitirá observar de forma diaria el avance académico, permitiéndome no confiarme en los plazos de entrega, no requiere de inversión y su uso facilita la claridad de información. En realidad no le veo un aspecto negativo, ya que tener impresos los calendarios nos brinda mayor claridad de la información. Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor que podamos crear un grupo de WhatsApp para estar comunicados en todo momento. Nos permitirá tener constante comunicación entre compañeros y maestros, externar dudas y comentarios, fortalecer lazos de convivencia. Puede darse el caso de que no se use adecuadamente y se vuelva un distractor que afecte otras actividades generando problemas en los trabajos y con la familia Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos en Facebook a fin de tener mayor conocimiento de nosotros y buscar apoyarnos cuando tengamos un problema Nos permitirá tener constante comunicación entre compañeros y maestros, externar dudas y comentarios, fortalecer lazos de convivencia. Puede existir una violación a la privacidad y eventualmente volverse el opuesto del objetivo, provocando rupturas en lo lazos y creado problemas con los círculos sociales.
  • 10. Comparación de pares. Idea Valor 1.- Adquirir un pizarrón de caucho (espuma café) y trazar los días de la semana, con ayuda de postics o etiquetas marcar las actividades que tengo que realizar diario. 2.- Buscar una aplicación móvil, que permita agregar las actividades y me notifique cada hora de que estoy atrasado cuando no hubiera entrado a realizar una actividad. x 3.- Pegar un calendario con las fechas de inicio y fin de los bloques de las materias en la puerta de mi cuarto y en la puerta del refrigerador de la casa, para verlo diario y no olvidad cuando debo entregar actividades. x 4.- Solicitar al inicio del bloque de materias a mi profesor que podamos crear un grupo de WhatsApp para estar comunicados en todo momento. 5.- Preguntarle a mis compañeros si podemos agregarnos en Facebook a fin de tener mayor conocimiento de nosotros y buscar apoyarnos cuando tengamos un problema.
  • 11. Plan de acción. Meta 1: Concluir de manera quincenal una unidad de estudio por cada materia que tenga registra da en el semestre que me encuentre cursando ¿Qué se hará? ¿Cuándo? se inicia y cuando debe terminar ¿Dónde? Insumos necesarios Responsable Descargar material unidad Domingo 7pm a Domingo 9pm En mi casa, en un cuarto dedicado a estudiar Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo Cuidado de hijo Domingo 7pm a Domingo 9pm En su cuarto o en la sala de la casa Cobijas, Juguetes, Película Infantil Azucena Colmenero Espinosa Lectura del Contenido de la unidad por materia Lunes 7pm a 11pm En mi casa, en un cuarto dedicado a estudiar Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo Elaboración de Actividades Martes a Jueves 7pm a 11pm En mi casa, en un cuarto dedicado a estudiar Laptop, Internet. Abel Isaías Trejo Envió de dudas a profesores. Viernes de 7pm a 8pm En el lugar donde me encuentre mediante correo electrónico Dispositivo móvil, Internet Abel Isaías Trejo Revisar Correos Con dudas resueltas en caso de que hubiera Sábados 8 am a 12pm En el lugar donde me encuentre mediante correo electrónico Dispositivo móvil, Internet Abel Isaías Trejo
  • 12. Evaluación. Lista de cotejo para evaluación 1. ¿Qué está evaluando? ¿Por qué? (sea preciso). Se evalúa el resultado del avance semanal, para el cumplimiento de actividades escolares en el sistema educativo a distancia de la carrera de Ingeniería en telemática del alumno Abel Isaías Reyes Trejo 1. Formule preguntas meticulosas, incisivas (que reflejen su propósito). ¿Cumplí con el propósito de la semana? Si/no ¿Cuántas actividades resolvió esta semana? ¿Copio alguna actividad de algún sitio de internet? ¿Violo la ley de derecho de autor al copiar una actividad de algún compañero? ¿Cuántas horas dedico a cada actividad? ¿Hubo actividades sencillas que no requirieron de un profundo análisis para su elaboración? ¿Se contactó con el maestro para dudas o inquietudes sobre las actividades? 1. Especifique la información que necesita recopilar (para contestar la pregunta).  Se requiere saber el total de actividades por materia.  Se requiere saber el número de unidades antes de cada actividad.  Se requiere conocer las instrucciones y puntos a evaluar.  Se requiere saber el nombre de los profesores de cada materia. 1. Decida los criterios o estándares. (¿Son éstos prácticos y razonables? ¿Están alineados a su propósito?). Si, se puede aplicar un criterio dependiendo de la clasificación de la actividad, y con base en la experiencia del alumno para determinar el número de horas promedio de acuerdo con su grado de complejidad, así como la posibilidad de plagio. 1. Sea claro en lo que está tratando de indagar. Si, se desea conocer explícitamente el número de actividades concluidas y el tiempo dedicado a cada una de ellas. 1. ¿Habrá alguna consecuencia negativa involuntaria de su forma de evaluar? Puede generarse una confrontación sobre todo cuando se puede hacer una señalamiento de plagio o copia de la actividad, lo que en automático demerita la cálida d de la misma y por ende del alumno. 1. Revise la evaluación. ¿Es coherente, lógica, realista y práctica? Considero que si es lógica y realista, además de puede ser cuantificada con datos reales, ya que su calificación nos brinda número que pueden ser medidos y graficados para obtener un criterio de validez.
  • 13.
  • 14. Bibliografía Lourdes Münch Galindo, J. G. (1997). Fundamentos de administración. México: Trillas. Stephen P. Robbins, D. A. (2002). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson. Valencia, J. R. (2003). Introducción a la administración con enfoque de sistemas. Thomson.