SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato para analizar la propia experiencia docente 
Asignatura: matemáticas 
¿Qué hice durante mi 
práctica? 
¿Cómo diseñé la propuesta? ¿Con quiénes las realicé? ¿Qué resultados obtuve? 
Actividades de aprendizaje 
Al ingresar al salón de clases 
el cual fue segundo año, 
inicie con una de las 
actividades de aprendizaje 
más importante, la cual es la 
de la rescatar los 
conocimientos previos para 
evaluar que tanto 
conocimiento tenían mis 
alumnos acerca del 
contenido con el cual estaría 
trabajando. 
Les hice algunas 
interrogantes de las cuales 
obtuve muy bueno 
resultados. Me di cuenta que 
estaríamos trabajando de 
buena manera pues los 
conocimientos que ellos 
traían acerca del tema eran 
buenos. 
Diseñe la propuesta 
pensando en cómo empezar 
mi contenido, pues 
necesitaba saber que tanto 
sabían ellos acerca del tema. 
Con mis alumnos. Se obtuvieron los resultados 
esperados ya que yo como 
practicante lleve mucho en 
mente las interrogantes para 
saber los conocimientos 
previos de ellos. 
Contenidos de las áreas de 
conocimiento y/o campos 
formativos 
Antes que nada revisar en el 
programa de estudio si venía 
de igual manera que en las 
páginas del libro de texto, 
pues anteriormente se había 
equivocado la maestra al 
darme los contenidos. 
Necesitaba de conocimientos 
exactos acerca del tema que 
daría en clase pues que el 
docente sepa los contenidos 
que aplicara es la base 
fundamental de todo. 
Pensando en que debería 
tener el conocimiento 
suficiente para poder iniciar 
mi clase. También leyendo el 
programa de estudio y libro 
de texto para llevar bien en 
claro mi contenido. 
En parte para mis alumnos 
pero aquí fui yo mas la que 
necesitaba saber los 
contenido de manera clara y 
poder plasmarlos en la 
planificación. 
Al finalizar la aplicación de mi 
contenido todo salió tal y 
como yo pensé, ya que el 
contenido aplicado fue 
mucho muy fácil de digerir 
(de entender) 
Recursos materiales Para poder trabajar con el Sabiendo que para esos Con los alumnos Puedo decir que las cosas si
contenido de matemáticas 
necesite el libro de texto, 
pizarrón, pintarron, lápiz y 
sobre todo la participación 
de los alumnos. 
contenidos se necesitaría 
solamente esos pocos 
materiales y no se requería 
de mucho para que los niños 
pudieran aprender. 
estaban saliendo tal cual lo 
llevaba plasmado y pensado 
en mis planificaciones. 
Organización y ambiente de 
aprendizaje 
Para continuar con la 
aplicación de mi contenido 
realice mas actividades una 
de las cuales fue la de 
plantearle unos problemas 
referente a la de los días del 
calendario. 
Otro fue uno llamado ¿Qué 
numero cae? En donde utilizó 
los dados y de igual manera 
los días del calendario. La 
última fue preguntarles en 
que mes del año nacieron y 
hacer una lista en el pizarrón 
para poder contestar 
diversas preguntas. 
Como ya conocía a la los 
niños del grupo adopte tanto 
su necesidades como sus 
actitudes al momento de 
estar realizando las 
planificaciones. 
Con los alumnos Fueron buenos los resultados 
ya que la mayor parte del 
grupo estuvo trabajando de 
tal manera como estuvo 
plasmado en las 
planificaciones. 
Evaluación 
Formato para analizar la propia experiencia docente 
Asignatura: matemáticas 
¿Cuáles fueron los 
problemas? 
¿Cuáles fueron las 
reflexiones que hice? 
¿Qué es lo que puedo 
mejorar? 
¿Cómo puedo hacerlo? (De 
manera que incorpore 
elementos originales, poco 
usuales, diferentes a los 
convencionales) 
Actividades de aprendizaje 
Al momento de iniciar mi 
clase de matemáticas tuve 
pequeños problemas, ya que 
los niños estaban 
platicadores y no me ponían 
la atención necesaria para 
poder llevar a cabo la 
iniciación de mi contenido. 
Mi desesperación fue otro 
problema antes de iniciar la 
Después de haber terminado 
de hacer las interrogantes 
(después de haber rescatado 
los conocimientos previos) 
me di cuenta que necesite 
haber hecho 
cuestionamientos con un 
grado de mas dificultad para 
ellos. 
La realización del inicio de mi 
trabajo ya que me sobro un 
poco de tiempo. También 
necesito mejorar el tono de 
voz con el cual le hablo a los 
niños ya que me ven como si 
fuera una más de ellos 
(alumna) 
Debo de utilizar menos los 
elementos teóricos ya que se 
aburren más rápido, debo 
hacer actividades lúdicas 
como el juego del avioncito o 
buscar en las paginas o 
plataformas de internet algo 
relacionado al contenido que 
estaré aplicando.
clase. 
Contenidos de las áreas de 
conocimiento y/o campos 
formativos 
Al principio no sabía cómo 
basarme, pues con las 
interrogantes que ya había 
realizado al momento de 
rescatar los conocimientos 
previos los niños supieron 
acerca de lo que 
trabajaríamos. Eso después 
me costó trabajo. 
Que al momento de estar 
planificando el contenido no 
me di cuenta que aborde 
poco tiempo y muchas veces 
me quede con tiempo 
restante. Estoy consciente 
que en la próxima ya no 
pasara lo mismo pues ya 
sabré lo que hare. 
Considero que debo mejorar 
mis tiempos dependiendo de 
los contenidos que tenga que 
aplicar, pues la sobra de 
tiempo fue lo que me afecto 
al haber terminado rápido la 
aplicación de mi contenido. 
Utilizar internet para sacar 
actividades la cuales pueden 
ayudarme, se pueden decir al 
finalizar cada actividad para 
así poder bien aplicar los 
contenidos que tengo que 
dar. 
Recursos materiales 
Al principio de la clase uno de 
los problemas que se 
presentaron con el material 
que fue que los plumones 
para el pintarron no servían, 
otro de los problemas que 
sentí yo mas fuertes fue el de 
que casi la mitad de los niños 
del salón ya no estaban 
llevando el libro de la 
asignatura de matemáticas ( 
ni otros mas ) 
Al finalizar la actividad pensé 
que yo como futura docente 
no me debí de haber 
confiando tanto de no ir 
preparada en el aspecto de 
los plumones. También 
considero que no pensé en 
realizar en mis 
planificaciones alguna 
actividad para que los niños 
que no llevaran su libro 
pudieran trabajar de manera 
colaborativa con los demás 
alumnos. 
Puedo mejorar en el aspecto 
en que debo ser más 
responsable en tanto a lo de 
mi material didáctico y 
decirles a los niños desde un 
día antes el libro que se 
necesitara. 
De alguna manera poder 
llevar mi laptop como 
material didáctico para poder 
buscar en internet diversos 
juegos o actividades 
correspondientes a la 
actividad que llevaba 
prevista. 
Organización y ambiente de 
aprendizaje 
La próxima llegada de 
vacaciones, el demasiado 
calor que estaba haciendo y 
las interrupciones en el salón 
de clases fueron los 
problemas que más se 
presentaron en el salón de 
clases y al momento de 
aplicar mi contenido. 
Considero que también eso 
afecto el ambiente de 
aprendizaje donde estuve 
trabajando. 
Al terminar de aplicar el 
contenido pensé en que tal 
vez no me prepare para ese 
momento en el cual los niños 
iban a estar platicando debí 
de haber llevado actividades 
lúdicas. 
Buscar más y tener la 
responsabilidad de llevar un 
poco mas de juegos para que 
al momento de que ellos se 
distraigan captar de nueva 
cuenta la atención. 
Tal vez el de llevar una 
película referente a las 
actitudes y comportamientos 
para que ellos vean que 
necesitan más de su parte 
Evaluación 
Para evaluar el trabajo de los 
niños en el salón de clases 
Al estar realizando la 
planificación con todo y las 
Con los alumnos y conmigo 
misma. 
La mayor parte siempre fue 
buena ya que también para
realice unas bitácoras y litas 
de cotejo para así poder 
ubicar en que aspectos 
trabajaran más y en cuales 
menos. 
actividades estuve pensando 
en todo lo que debería tomar 
en cuenta por eso mismo 
diseñe los diversos 
instrumentos de evaluación. 
evaluar el comportamiento 
utilice la lista en mano para 
poder y que ellos vieran e 
hicieran el trabajo. 
Dora Guadalupe Tejeda Crespo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Transcripción de entrevista
Transcripción de entrevistaTranscripción de entrevista
Transcripción de entrevista
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Tabloide
Tabloide Tabloide
Tabloide
 
Pat 2
Pat 2Pat 2
Pat 2
 
Guía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea Escolar
Guía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea EscolarGuía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea Escolar
Guía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea Escolar
 
Experiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaExperiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábula
 
Retroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdfRetroalimentacion 18322 pdf
Retroalimentacion 18322 pdf
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Analisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnosAnalisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEso
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Destacado

EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA
EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICAEJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA
EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICAinesita60
 
Pautaparaevaluar planificaciones
Pautaparaevaluar planificacionesPautaparaevaluar planificaciones
Pautaparaevaluar planificacionesBrenda Romero
 
Planificaciones de sesión
Planificaciones de sesiónPlanificaciones de sesión
Planificaciones de sesiónManuel Leiva
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasyessiciriaco1995
 
Práctica: ISFD BORGES Proyecto de Articulación
Práctica: ISFD BORGES  Proyecto de ArticulaciónPráctica: ISFD BORGES  Proyecto de Articulación
Práctica: ISFD BORGES Proyecto de ArticulaciónISFD JORGE LUIS BORGES
 
Paradigmas en Educación
Paradigmas en  EducaciónParadigmas en  Educación
Paradigmas en EducaciónMoises Logroño
 
Objetivos logros y metas slideshare
Objetivos logros y metas slideshareObjetivos logros y metas slideshare
Objetivos logros y metas slideshareKatherine Estupiñan
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivosJuan Diego
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivosguesta1a67a
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de PlanificacionSusana Gomez
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Edelin Bravo
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresJulio López Rodríguez
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheLeslie Samuel
 

Destacado (17)

EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA
EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICAEJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA
EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Pautaparaevaluar planificaciones
Pautaparaevaluar planificacionesPautaparaevaluar planificaciones
Pautaparaevaluar planificaciones
 
Planificaciones de sesión
Planificaciones de sesiónPlanificaciones de sesión
Planificaciones de sesión
 
secuencia didáctica de matemáticas 1º 3º -
secuencia didáctica de matemáticas 1º 3º - secuencia didáctica de matemáticas 1º 3º -
secuencia didáctica de matemáticas 1º 3º -
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
 
Práctica: ISFD BORGES Proyecto de Articulación
Práctica: ISFD BORGES  Proyecto de ArticulaciónPráctica: ISFD BORGES  Proyecto de Articulación
Práctica: ISFD BORGES Proyecto de Articulación
 
Paradigmas en Educación
Paradigmas en  EducaciónParadigmas en  Educación
Paradigmas en Educación
 
Objetivos logros y metas slideshare
Objetivos logros y metas slideshareObjetivos logros y metas slideshare
Objetivos logros y metas slideshare
 
Objetivos y logros
Objetivos y logrosObjetivos y logros
Objetivos y logros
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Primer cuadro

Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloidePaola Olimon
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Violetha Ximenez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Violetha Ximenez
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteMarisol Rodriiguez
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónHugo Corona
 
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isaConfrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isaIzavela
 
cuadro de análisis Ceja 1
cuadro de análisis Ceja 1cuadro de análisis Ceja 1
cuadro de análisis Ceja 1Belen Ovalle
 

Similar a Primer cuadro (20)

Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Tabloíde de reflexión.
Tabloíde de reflexión.Tabloíde de reflexión.
Tabloíde de reflexión.
 
Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloide
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Qué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practicaQué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practica
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovación
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Informe personal
Informe personalInforme personal
Informe personal
 
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isaConfrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
 
cuadro de análisis Ceja 1
cuadro de análisis Ceja 1cuadro de análisis Ceja 1
cuadro de análisis Ceja 1
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 

Más de Doraa Tejeda Crespo (20)

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Vision 1
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Estrella 2
 
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Primer cuadro

  • 1. Formato para analizar la propia experiencia docente Asignatura: matemáticas ¿Qué hice durante mi práctica? ¿Cómo diseñé la propuesta? ¿Con quiénes las realicé? ¿Qué resultados obtuve? Actividades de aprendizaje Al ingresar al salón de clases el cual fue segundo año, inicie con una de las actividades de aprendizaje más importante, la cual es la de la rescatar los conocimientos previos para evaluar que tanto conocimiento tenían mis alumnos acerca del contenido con el cual estaría trabajando. Les hice algunas interrogantes de las cuales obtuve muy bueno resultados. Me di cuenta que estaríamos trabajando de buena manera pues los conocimientos que ellos traían acerca del tema eran buenos. Diseñe la propuesta pensando en cómo empezar mi contenido, pues necesitaba saber que tanto sabían ellos acerca del tema. Con mis alumnos. Se obtuvieron los resultados esperados ya que yo como practicante lleve mucho en mente las interrogantes para saber los conocimientos previos de ellos. Contenidos de las áreas de conocimiento y/o campos formativos Antes que nada revisar en el programa de estudio si venía de igual manera que en las páginas del libro de texto, pues anteriormente se había equivocado la maestra al darme los contenidos. Necesitaba de conocimientos exactos acerca del tema que daría en clase pues que el docente sepa los contenidos que aplicara es la base fundamental de todo. Pensando en que debería tener el conocimiento suficiente para poder iniciar mi clase. También leyendo el programa de estudio y libro de texto para llevar bien en claro mi contenido. En parte para mis alumnos pero aquí fui yo mas la que necesitaba saber los contenido de manera clara y poder plasmarlos en la planificación. Al finalizar la aplicación de mi contenido todo salió tal y como yo pensé, ya que el contenido aplicado fue mucho muy fácil de digerir (de entender) Recursos materiales Para poder trabajar con el Sabiendo que para esos Con los alumnos Puedo decir que las cosas si
  • 2. contenido de matemáticas necesite el libro de texto, pizarrón, pintarron, lápiz y sobre todo la participación de los alumnos. contenidos se necesitaría solamente esos pocos materiales y no se requería de mucho para que los niños pudieran aprender. estaban saliendo tal cual lo llevaba plasmado y pensado en mis planificaciones. Organización y ambiente de aprendizaje Para continuar con la aplicación de mi contenido realice mas actividades una de las cuales fue la de plantearle unos problemas referente a la de los días del calendario. Otro fue uno llamado ¿Qué numero cae? En donde utilizó los dados y de igual manera los días del calendario. La última fue preguntarles en que mes del año nacieron y hacer una lista en el pizarrón para poder contestar diversas preguntas. Como ya conocía a la los niños del grupo adopte tanto su necesidades como sus actitudes al momento de estar realizando las planificaciones. Con los alumnos Fueron buenos los resultados ya que la mayor parte del grupo estuvo trabajando de tal manera como estuvo plasmado en las planificaciones. Evaluación Formato para analizar la propia experiencia docente Asignatura: matemáticas ¿Cuáles fueron los problemas? ¿Cuáles fueron las reflexiones que hice? ¿Qué es lo que puedo mejorar? ¿Cómo puedo hacerlo? (De manera que incorpore elementos originales, poco usuales, diferentes a los convencionales) Actividades de aprendizaje Al momento de iniciar mi clase de matemáticas tuve pequeños problemas, ya que los niños estaban platicadores y no me ponían la atención necesaria para poder llevar a cabo la iniciación de mi contenido. Mi desesperación fue otro problema antes de iniciar la Después de haber terminado de hacer las interrogantes (después de haber rescatado los conocimientos previos) me di cuenta que necesite haber hecho cuestionamientos con un grado de mas dificultad para ellos. La realización del inicio de mi trabajo ya que me sobro un poco de tiempo. También necesito mejorar el tono de voz con el cual le hablo a los niños ya que me ven como si fuera una más de ellos (alumna) Debo de utilizar menos los elementos teóricos ya que se aburren más rápido, debo hacer actividades lúdicas como el juego del avioncito o buscar en las paginas o plataformas de internet algo relacionado al contenido que estaré aplicando.
  • 3. clase. Contenidos de las áreas de conocimiento y/o campos formativos Al principio no sabía cómo basarme, pues con las interrogantes que ya había realizado al momento de rescatar los conocimientos previos los niños supieron acerca de lo que trabajaríamos. Eso después me costó trabajo. Que al momento de estar planificando el contenido no me di cuenta que aborde poco tiempo y muchas veces me quede con tiempo restante. Estoy consciente que en la próxima ya no pasara lo mismo pues ya sabré lo que hare. Considero que debo mejorar mis tiempos dependiendo de los contenidos que tenga que aplicar, pues la sobra de tiempo fue lo que me afecto al haber terminado rápido la aplicación de mi contenido. Utilizar internet para sacar actividades la cuales pueden ayudarme, se pueden decir al finalizar cada actividad para así poder bien aplicar los contenidos que tengo que dar. Recursos materiales Al principio de la clase uno de los problemas que se presentaron con el material que fue que los plumones para el pintarron no servían, otro de los problemas que sentí yo mas fuertes fue el de que casi la mitad de los niños del salón ya no estaban llevando el libro de la asignatura de matemáticas ( ni otros mas ) Al finalizar la actividad pensé que yo como futura docente no me debí de haber confiando tanto de no ir preparada en el aspecto de los plumones. También considero que no pensé en realizar en mis planificaciones alguna actividad para que los niños que no llevaran su libro pudieran trabajar de manera colaborativa con los demás alumnos. Puedo mejorar en el aspecto en que debo ser más responsable en tanto a lo de mi material didáctico y decirles a los niños desde un día antes el libro que se necesitara. De alguna manera poder llevar mi laptop como material didáctico para poder buscar en internet diversos juegos o actividades correspondientes a la actividad que llevaba prevista. Organización y ambiente de aprendizaje La próxima llegada de vacaciones, el demasiado calor que estaba haciendo y las interrupciones en el salón de clases fueron los problemas que más se presentaron en el salón de clases y al momento de aplicar mi contenido. Considero que también eso afecto el ambiente de aprendizaje donde estuve trabajando. Al terminar de aplicar el contenido pensé en que tal vez no me prepare para ese momento en el cual los niños iban a estar platicando debí de haber llevado actividades lúdicas. Buscar más y tener la responsabilidad de llevar un poco mas de juegos para que al momento de que ellos se distraigan captar de nueva cuenta la atención. Tal vez el de llevar una película referente a las actitudes y comportamientos para que ellos vean que necesitan más de su parte Evaluación Para evaluar el trabajo de los niños en el salón de clases Al estar realizando la planificación con todo y las Con los alumnos y conmigo misma. La mayor parte siempre fue buena ya que también para
  • 4. realice unas bitácoras y litas de cotejo para así poder ubicar en que aspectos trabajaran más y en cuales menos. actividades estuve pensando en todo lo que debería tomar en cuenta por eso mismo diseñe los diversos instrumentos de evaluación. evaluar el comportamiento utilice la lista en mano para poder y que ellos vieran e hicieran el trabajo. Dora Guadalupe Tejeda Crespo