SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA DE ELSA ALVARADO
TIC
PROFESOR DE LA CATEDRA: GUSTAVO
PAROLIN
20161007
BITACORA DE ELSA
ALVARADO
Comisión: 1° 1
INTITUTO SUPERIOR DE EDUCACCION FISICA
BITACORA DE ELSA ALVARADO
Alvarado- Elsa
1
En el transcurso de la cátedra vivencie por segunda vez contenidos que me cuestan
realizar por el hecho que no soy muy buenas para las computadoras y tampoco tengo
mucha paciencia, me cuesta un poco algunas cosas pero me eh dado cuenta que no es la
gran ciencia que con ir explorando un poco con las herramientas que te brinda la
computadora no es tan difícil de realizar los trabajos.
Fortaleza: que es una herramienta más que se puede utilizar como futuros docentes con
los alumnos y que sea enriquecedora para la clase de educación física.
Debilidad: verificar que todos tengan computadoras y acceso a internet sino no se podría
utilizar la mayoría de las herramientas que proporciona la cátedra.
Sugerencia: mejorar la calidad del internet para los alumnos así pueden seguir de igual a
igual al docente.
Fortaleza: contenidos que enseña en la cátedra, y a diferencia del año pasado también
puedo destacar que explica los contenidos más pausadamente
Debilidad: que no sea con tanta seriedad la clase, más dinámica
Sugerencia: buscar la manera que la clase sea más dinámica.
BITÁCORA DE TIC
05-08-16
En esta primer clase de tic el profesor se presentó y nos hizo saber cómo son las
demandas para seguir en el proceso de esta cátedra que es el de llevar los trabajos al dia
y no dormirse.. nos preguntó si sabíamos que significa tic y se teníamos alguna idea de
esta, ahora sabemos que tic significa “tecnología de la información y de la comunicación”
y que puede ser de muy útil en la educación si es utilizada de forma adecuada esto quiere
decir cambiando las modalidades de enseñanza. En esta clase me sentí bien y me parece
una herramienta interesante para utilizarla como futura docente.
12-08-16
en esta clase de dicha fecha no asistí a clases.
19-08-16
En esta clase primero me sentí bastante perdida por no haber asistido en la clase anterior,
ahi me entere que actividad que se había planteado la clase que falte y no lo había hecho
BITACORA DE ELSA ALVARADO
Alvarado- Elsa
2
por lo tanto estaba en un aplazo, por eso me doy cuenta que es muy importante asistir a
clases.
en esta clase el profesor nos mostró lo que debíamos hacer los alumnos que estábamos
en un plazo.
también hablamos sobre el diario íntimo que el diario también es una herramienta
didáctica, tiene una particularidad con la bitácora pero no es lo mismo, nosotros en esa
bitácora debemos escribir diariamente lo hechos que tienen ciertas trascendencias,
también nos contó sobre cómo surgió la bitácora en los barcos, porque, para que suguio,
y también para que se la toma en la educación y cómo la vamos a utilizar nosotros, es
una herramienta para ver el propio proceso del alumno pero también del docente, para ver
si el alumno entendió lo que se dio en la clase y ver si el profesor da la clase en forma
adecuada, saber si el proceso es adecuado, también se puede dar sugerencias del
alumno al profesor para mejorar las clases y saber los intereses del alumno, por eso
también se diferencia al diario porque participa el alumno y el profesor, la diseña al diario
el docente pero lo va hacer el alumno, la bitácora es propia de cada alumno y solo tiene
acceso a ella el profesor.
al finalizar la clase nos informó cómo realizar la bitácora y sus procedimientos para
compartirlo con el profesor.
26-08-16
no asistí a clases por problemas familiares, ya le presente certificado en la clase 02-09-
16.
02-09-16
en esta clase hablamos sobre los procesos de enseñanza y el uso de las tic, nos mostró
un video de una profesora de matemática en la cual ella no cambió nada su movilidad de
enseñanza con el uso de la tecnología, hablamos de la diferencia entre buscar en libro o
internet, si es beneficioso para el alumno o no, es importante que el alumno investigue,
reflexione que entre alumnos interactúen los opiniones o conocimientos, que aprendan, no
solo es importante aprobar, que los alumnos se apropien de esos temas para después
poder tener una charla en la clase sobre ese conocimientos, llegamos a la conclusión que
la tecnología sirve, no lo soluciona todo pero si resuelve algunos. en esta clase me sentí
bien, entendí las actividades que debo hacer.
09-09-16
BITACORA DE ELSA ALVARADO
Alvarado- Elsa
3
En esta clase el profesor empezó la clase hablando de la bitácora ,lo que no debemos
hacer con ella porque sucedió que uno de los compañeros realizó diferentes bitácoras con
cada fecha de la clase entonces nos volvió a mostrar y explicar que eso no se hace, que
se hace una sola bitácora y en ella se pone todas las fechas y actividades por clases, nos
mostró el historial que él puede ver todo, cuando comenzamos hacer las cosas, etc, nos
dijo que el trabajo se hace progresivamente lo que hacemos semana por semana,
escribiendo la mayor cantidad de información posible, porque más adelante vamos a
trabajar con la bitácora en el trabajo final. también volvió a hablar sobre el foro porque un
compañero hizo una consulta si en cuanto le den la propuesta de su actividad debe
reformarse, el profesor ya había explicado que si alguien comenta tu propuesta hay que
reformarla, no hay que cambiar toda la actividad sino que hay que mejorarla, o también
puede haber caso que un compañero no entendió bien la propuesta y no estamos de
acuerdo con ella le podemos decir gracias pero mi intención era tal cosa, si un compañero
no entendió bien quiere decir que algo está mal por lo tanto algunas modificaciones deben
surgir para una mejor comprensión, mínimo dos comentarios o más.
aspectos objetivo: empezar armar el blog, programa para armarlo, es fácil de armar pero
difícil de llenar. que componentes debe tener el blogs:
1. el título del bolgs (el nombre)
2. enlace que lo asigna el programa
3. el contexto, datos del profesor, con qué colegio vamos a trabajar, elegir el curso
con el que vamos a trabajar
4. imagen de referencia
Tiene 500 caracteres con espacios.
tres requisitos de la representación:
*bienvenida (el saludo)
*parte del medio se habla del objetivo del blogs, entender para que lo va a utilizar,
palabras que engloban todo el proceso.
*parte final hacer referencia a la motivación, incentivación, importancia que todos
participen y aporten.
Aspecto subjetivo: me sentí bien me pareció una clase interesante y sabemos que la
próxima clase vamos a comenzar con un programa nueva para aprender que nos puede
servir como herramienta para enriquecer nuestras clases de educación física.
16-09-16
En esta clase falte porque me sentía descompuesta, tuve que ir al médico, luego le llevo
el certificado.
23-09-16
objetivo: en esta clase comenzamos hablando como crear un blog, y compartir el enlace
en la actividad número cuatro del profesor estrada, vimos cómo aplicar los componentes
del blog como las plantillas, aplicarle imágenes, diseño, configuraciones.
subjetivo: me sentí bien porque pude comprender como realizar el blog y lo pude hacer
sin dificultades, aparte aprendí una herramienta nueva que la puedo utilizar como futura
profesora con mis alumnos.
30-09-16
En esta clase comenzamos hablando sobre la cuarta actividad que nos propuso el
profesor estrada en la cual teníamos en nuestro blog escribir nuestra primer actividad para
los alumnos destinados y ellos deben participar, nos explicó el procedimiento para realizar
la actividad, entrar al blog seleccionar:
*nueva entrada
*una vez realizado la actividad ver blog
BITACORA DE ELSA ALVARADO
Alvarado- Elsa
4
*en entrada podemos ver nuestro blog y editar o eliminar si se quiere, cambiamos la letra,
el tamaño, el color, se puede insertar videos, imágenes para llamar la atención de los
alumnos. Se tiene que tener en cuenta que la actividad se relacione con la imagen y el
título del blog, deben ser preguntas concretas lo que el profesor quiere que el alumno
aprenda, qué quiero enseñar, qué quiero que aprenda mi alumno. nos dio un ejemplo de
cuándo se debe usar en el vóley el golpe de abajo, que construyan ellos el conocimiento,
que se den cuenta ellos. Tenemos que tener en cuenta que todos ven la respuesta
de todos si bien ello ayuda al aprendizaje se nos vuelve más difícil para armar el trabajo.
Aspecto Objetivo: realizar la primer actividad en el blog y también comprender el trabajo
práctico obligatorio para hacer.
Aspecto Subjetivo: al principio me sentía bien porque comprendía lo que tenía que hacer
después cuando ya el profesor empezó hablar sobre el trabajo práctico me estaba
confundiendo un poco con lo que debía hacer, el profesor fue muy claro con la explicación
así que me imaginaba que cuando empiece con el trabajo me iba a salir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Tic I 1ro1ra gamarra luisTic I 1ro1ra gamarra luis
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Luis Emanuel
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
BANEGAS2016
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
Dante Wodicka
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
micaelanavarret
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
Axel Muruchi
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
Marcos Quilodran
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Ariel Arce
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
francosot17
 

La actualidad más candente (20)

Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Tic I 1ro1ra gamarra luisTic I 1ro1ra gamarra luis
Tic I 1ro1ra gamarra luis
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I Luciana Armoa - TIC I
Luciana Armoa - TIC I
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
 

Destacado

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
mariel275
 
presentation
presentationpresentation
presentation
Minhua Zheng
 
Test upload
Test uploadTest upload
Test upload
Claudius Rodowsky
 
Check no tecnico
Check no tecnicoCheck no tecnico
Check no tecnico
luisafernandaramirez987
 
Copy of ig1 task 3_budget_template_final
Copy of ig1 task 3_budget_template_finalCopy of ig1 task 3_budget_template_final
Copy of ig1 task 3_budget_template_finaljackrogers12345
 
Prueba AAII
Prueba AAIIPrueba AAII
Synerghetic-CheatSheet_github
Synerghetic-CheatSheet_githubSynerghetic-CheatSheet_github
Synerghetic-CheatSheet_githubSynerg'hetic
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
aainhoal
 
Blagdanski pokloni
Blagdanski pokloniBlagdanski pokloni
Blagdanski pokloni
Gadni Gad
 
Isfd nº 22
Isfd nº 22Isfd nº 22
Isfd nº 22
Sonia_I
 
Test presentation
Test presentationTest presentation
Test presentation
tjacks101
 
detik detikhot
detik detikhotdetik detikhot
detik detikhot
detik
 
Rossmarygarcia
RossmarygarciaRossmarygarcia
Rossmarygarcia
rossmarygarcia
 
Zwembad De Scheg Deventer
Zwembad De Scheg DeventerZwembad De Scheg Deventer
Zwembad De Scheg Deventer
Steinfort
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
askatraf
 
Concept Moodboard
Concept MoodboardConcept Moodboard
Concept Moodboardkayalynn27
 
Prayer angels
Prayer angelsPrayer angels
Prayer angels
Mohammed Al_busailiy
 

Destacado (20)

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
Test upload
Test uploadTest upload
Test upload
 
Check no tecnico
Check no tecnicoCheck no tecnico
Check no tecnico
 
Copy of ig1 task 3_budget_template_final
Copy of ig1 task 3_budget_template_finalCopy of ig1 task 3_budget_template_final
Copy of ig1 task 3_budget_template_final
 
Prueba AAII
Prueba AAIIPrueba AAII
Prueba AAII
 
Synerghetic-CheatSheet_github
Synerghetic-CheatSheet_githubSynerghetic-CheatSheet_github
Synerghetic-CheatSheet_github
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Blagdanski pokloni
Blagdanski pokloniBlagdanski pokloni
Blagdanski pokloni
 
íNdex unitat 2.divisibilitat
íNdex unitat 2.divisibilitatíNdex unitat 2.divisibilitat
íNdex unitat 2.divisibilitat
 
Isfd nº 22
Isfd nº 22Isfd nº 22
Isfd nº 22
 
Test presentation
Test presentationTest presentation
Test presentation
 
detik detikhot
detik detikhotdetik detikhot
detik detikhot
 
Ending
EndingEnding
Ending
 
First Floor
First FloorFirst Floor
First Floor
 
Rossmarygarcia
RossmarygarciaRossmarygarcia
Rossmarygarcia
 
Zwembad De Scheg Deventer
Zwembad De Scheg DeventerZwembad De Scheg Deventer
Zwembad De Scheg Deventer
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Concept Moodboard
Concept MoodboardConcept Moodboard
Concept Moodboard
 
Prayer angels
Prayer angelsPrayer angels
Prayer angels
 

Similar a Trabajoobligatoriotic

Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
rolando sobarzo
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
fernando velasquez
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
Abigail Neira
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostinaTic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostina
Agostina Lombroni
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Melisa Barra
 
Tic 1° 2° araoz (1)
Tic 1° 2°  araoz (1)Tic 1° 2°  araoz (1)
Tic 1° 2° araoz (1)
MARTIN ARAOZ
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
Andres Villa
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
TIC
TICTIC
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
Luciana Armoa
 
Libro
LibroLibro
Libro
evelyntv22
 

Similar a Trabajoobligatoriotic (16)

Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostinaTic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° lombroni agostina
 
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTOTic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° BARRA- LISTO
 
Tic 1° 2° araoz (1)
Tic 1° 2°  araoz (1)Tic 1° 2°  araoz (1)
Tic 1° 2° araoz (1)
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Bitacora de tic
Bitacora de tic Bitacora de tic
Bitacora de tic
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajoobligatoriotic

  • 1. BITACORA DE ELSA ALVARADO TIC PROFESOR DE LA CATEDRA: GUSTAVO PAROLIN 20161007 BITACORA DE ELSA ALVARADO Comisión: 1° 1 INTITUTO SUPERIOR DE EDUCACCION FISICA
  • 2. BITACORA DE ELSA ALVARADO Alvarado- Elsa 1 En el transcurso de la cátedra vivencie por segunda vez contenidos que me cuestan realizar por el hecho que no soy muy buenas para las computadoras y tampoco tengo mucha paciencia, me cuesta un poco algunas cosas pero me eh dado cuenta que no es la gran ciencia que con ir explorando un poco con las herramientas que te brinda la computadora no es tan difícil de realizar los trabajos. Fortaleza: que es una herramienta más que se puede utilizar como futuros docentes con los alumnos y que sea enriquecedora para la clase de educación física. Debilidad: verificar que todos tengan computadoras y acceso a internet sino no se podría utilizar la mayoría de las herramientas que proporciona la cátedra. Sugerencia: mejorar la calidad del internet para los alumnos así pueden seguir de igual a igual al docente. Fortaleza: contenidos que enseña en la cátedra, y a diferencia del año pasado también puedo destacar que explica los contenidos más pausadamente Debilidad: que no sea con tanta seriedad la clase, más dinámica Sugerencia: buscar la manera que la clase sea más dinámica. BITÁCORA DE TIC 05-08-16 En esta primer clase de tic el profesor se presentó y nos hizo saber cómo son las demandas para seguir en el proceso de esta cátedra que es el de llevar los trabajos al dia y no dormirse.. nos preguntó si sabíamos que significa tic y se teníamos alguna idea de esta, ahora sabemos que tic significa “tecnología de la información y de la comunicación” y que puede ser de muy útil en la educación si es utilizada de forma adecuada esto quiere decir cambiando las modalidades de enseñanza. En esta clase me sentí bien y me parece una herramienta interesante para utilizarla como futura docente. 12-08-16 en esta clase de dicha fecha no asistí a clases. 19-08-16 En esta clase primero me sentí bastante perdida por no haber asistido en la clase anterior, ahi me entere que actividad que se había planteado la clase que falte y no lo había hecho
  • 3. BITACORA DE ELSA ALVARADO Alvarado- Elsa 2 por lo tanto estaba en un aplazo, por eso me doy cuenta que es muy importante asistir a clases. en esta clase el profesor nos mostró lo que debíamos hacer los alumnos que estábamos en un plazo. también hablamos sobre el diario íntimo que el diario también es una herramienta didáctica, tiene una particularidad con la bitácora pero no es lo mismo, nosotros en esa bitácora debemos escribir diariamente lo hechos que tienen ciertas trascendencias, también nos contó sobre cómo surgió la bitácora en los barcos, porque, para que suguio, y también para que se la toma en la educación y cómo la vamos a utilizar nosotros, es una herramienta para ver el propio proceso del alumno pero también del docente, para ver si el alumno entendió lo que se dio en la clase y ver si el profesor da la clase en forma adecuada, saber si el proceso es adecuado, también se puede dar sugerencias del alumno al profesor para mejorar las clases y saber los intereses del alumno, por eso también se diferencia al diario porque participa el alumno y el profesor, la diseña al diario el docente pero lo va hacer el alumno, la bitácora es propia de cada alumno y solo tiene acceso a ella el profesor. al finalizar la clase nos informó cómo realizar la bitácora y sus procedimientos para compartirlo con el profesor. 26-08-16 no asistí a clases por problemas familiares, ya le presente certificado en la clase 02-09- 16. 02-09-16 en esta clase hablamos sobre los procesos de enseñanza y el uso de las tic, nos mostró un video de una profesora de matemática en la cual ella no cambió nada su movilidad de enseñanza con el uso de la tecnología, hablamos de la diferencia entre buscar en libro o internet, si es beneficioso para el alumno o no, es importante que el alumno investigue, reflexione que entre alumnos interactúen los opiniones o conocimientos, que aprendan, no solo es importante aprobar, que los alumnos se apropien de esos temas para después poder tener una charla en la clase sobre ese conocimientos, llegamos a la conclusión que la tecnología sirve, no lo soluciona todo pero si resuelve algunos. en esta clase me sentí bien, entendí las actividades que debo hacer. 09-09-16
  • 4. BITACORA DE ELSA ALVARADO Alvarado- Elsa 3 En esta clase el profesor empezó la clase hablando de la bitácora ,lo que no debemos hacer con ella porque sucedió que uno de los compañeros realizó diferentes bitácoras con cada fecha de la clase entonces nos volvió a mostrar y explicar que eso no se hace, que se hace una sola bitácora y en ella se pone todas las fechas y actividades por clases, nos mostró el historial que él puede ver todo, cuando comenzamos hacer las cosas, etc, nos dijo que el trabajo se hace progresivamente lo que hacemos semana por semana, escribiendo la mayor cantidad de información posible, porque más adelante vamos a trabajar con la bitácora en el trabajo final. también volvió a hablar sobre el foro porque un compañero hizo una consulta si en cuanto le den la propuesta de su actividad debe reformarse, el profesor ya había explicado que si alguien comenta tu propuesta hay que reformarla, no hay que cambiar toda la actividad sino que hay que mejorarla, o también puede haber caso que un compañero no entendió bien la propuesta y no estamos de acuerdo con ella le podemos decir gracias pero mi intención era tal cosa, si un compañero no entendió bien quiere decir que algo está mal por lo tanto algunas modificaciones deben surgir para una mejor comprensión, mínimo dos comentarios o más. aspectos objetivo: empezar armar el blog, programa para armarlo, es fácil de armar pero difícil de llenar. que componentes debe tener el blogs: 1. el título del bolgs (el nombre) 2. enlace que lo asigna el programa 3. el contexto, datos del profesor, con qué colegio vamos a trabajar, elegir el curso con el que vamos a trabajar 4. imagen de referencia Tiene 500 caracteres con espacios. tres requisitos de la representación: *bienvenida (el saludo) *parte del medio se habla del objetivo del blogs, entender para que lo va a utilizar, palabras que engloban todo el proceso. *parte final hacer referencia a la motivación, incentivación, importancia que todos participen y aporten. Aspecto subjetivo: me sentí bien me pareció una clase interesante y sabemos que la próxima clase vamos a comenzar con un programa nueva para aprender que nos puede servir como herramienta para enriquecer nuestras clases de educación física. 16-09-16 En esta clase falte porque me sentía descompuesta, tuve que ir al médico, luego le llevo el certificado. 23-09-16 objetivo: en esta clase comenzamos hablando como crear un blog, y compartir el enlace en la actividad número cuatro del profesor estrada, vimos cómo aplicar los componentes del blog como las plantillas, aplicarle imágenes, diseño, configuraciones. subjetivo: me sentí bien porque pude comprender como realizar el blog y lo pude hacer sin dificultades, aparte aprendí una herramienta nueva que la puedo utilizar como futura profesora con mis alumnos. 30-09-16 En esta clase comenzamos hablando sobre la cuarta actividad que nos propuso el profesor estrada en la cual teníamos en nuestro blog escribir nuestra primer actividad para los alumnos destinados y ellos deben participar, nos explicó el procedimiento para realizar la actividad, entrar al blog seleccionar: *nueva entrada *una vez realizado la actividad ver blog
  • 5. BITACORA DE ELSA ALVARADO Alvarado- Elsa 4 *en entrada podemos ver nuestro blog y editar o eliminar si se quiere, cambiamos la letra, el tamaño, el color, se puede insertar videos, imágenes para llamar la atención de los alumnos. Se tiene que tener en cuenta que la actividad se relacione con la imagen y el título del blog, deben ser preguntas concretas lo que el profesor quiere que el alumno aprenda, qué quiero enseñar, qué quiero que aprenda mi alumno. nos dio un ejemplo de cuándo se debe usar en el vóley el golpe de abajo, que construyan ellos el conocimiento, que se den cuenta ellos. Tenemos que tener en cuenta que todos ven la respuesta de todos si bien ello ayuda al aprendizaje se nos vuelve más difícil para armar el trabajo. Aspecto Objetivo: realizar la primer actividad en el blog y también comprender el trabajo práctico obligatorio para hacer. Aspecto Subjetivo: al principio me sentía bien porque comprendía lo que tenía que hacer después cuando ya el profesor empezó hablar sobre el trabajo práctico me estaba confundiendo un poco con lo que debía hacer, el profesor fue muy claro con la explicación así que me imaginaba que cuando empiece con el trabajo me iba a salir.