SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD #1. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus
características
METODOLOGIA DE LA CLASE DE INFORMÁTICA
1. La asignatura se desarrollará en el aula de Informática. (Salón 31)
2. Para la asignatura el estudiante debe tener a su mano un correo electrónico de GMAIL para
consignar las actividades de clase bajo el permiso del acudiente, si es posible es recomendado que el
acudiente le cree el correo electrónico al estudiante.
3. Durante los periodos académicos se desarrollarán 9 sesiones de clase, en las cuales
se obtendrá comoresultado una nota en cada una de ellas, es decir, en cada periodo se obtendrán por
parte del docente máximo 9 notas, las cuales ayudarán a determinar por promedio la nota final de
cada periodo. La semana 10 es de recuperación.
4. La evaluación de clase tiene como objetivo evaluar de manera integral al estudiante tanto los
conocimientosque vaadquiriendo en el proceso educativo,comosu responsabilidad y cumplimiento
con la asignatura, su asistencia a las sesiones, Correos con actividades al día, su disposición y
comportamiento para el desarrollo de actividades, entre otras disposiciones que el docente requiera.
5. Quien falte a clase de Informática por cualquier excusa previa, el estudiante tiene la posibilidad
desde su casa, si así su incapacidad se lo permite, realizar la actividad desarrollada en el aula, de lo
contrario si el estudiante regresa a la clase siguiente sin haber realizado la actividad su nota será de
1.0.
6. Todas las actividades planteadas en la clase de informática serán guiadas a través de la página (tic-
cicu.blogspot.com). Adicional a ello todos los resultados de estas clases deben estar consignados a
través de correo electrónico.
7. El estudiante y su acudiente podrá ir observando su desempeño de clase a través del blog (tic-
cicu.blogspot.com).Desde el botón ASISTENCIA pueden observar las faltas de inasistencia que tenga
el estudiante y desde el botón NOTAS podrán observar las notas día a día del estudiante en la
asignatura.
8. Es de conocimiento de los estudiantes del grupo el reglamento interno de la sala de Informática,
por lo que se deben ceñir a este para su cumplimiento y buen desarrollo de las clases. (Ver abajo
Reglamento interno de las salas Tic).
9. El estudiante que cometa faltas de convivenciadeberá completar un formularioque está dispuesto
en la página, en el botón REGISTRO. Cuando se hace reiterativo este proceso se le pasa el historial a
su observador y de allí se realizará con el estudiante su debido proceso en el registro de fallas.
10. Formar en valores es una de las fases fundamentales de esta metodología de clase, yaque a partir
del refuerzo de estos valores a través del proceso académico podemos mejorarlo en pro de mejorar
actitudes y aptitudes de la mayoría de los estudiantes. Los valores están enmarcados como (Elamor,
La responsabilidad, El respeto, La honestidad, La autonomía, La tolerancia y La solidaridad)
ACTIVIDAD #2. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus
características
TEXTO PARA LEER:
APRENDER A CONVIVIR EN EL AULA
La convivencia organizada y tranquila en el aula es condición indispensable para un normal
desenvolvimiento de la vida en el centro infantil. Ello presupone una responsabilidad que no
solamente asumen los maestros sino también los niños, que han de poner cuidado y atención
en lo que se hace o decide, dentro de normas que son generales y aplicables a todos.
Por supuesto esto implica dos cosas importantes: Una, que las normas sean apropiadas a las
particularidades de la comprensión y comportamiento de los niños, y dos, que sean de
estricto cumplimiento, por lo que se está obligado a responder de ciertos actos y acciones
cuando tales normas se transgreden.
Dadas las posibilidades de la edad, a los niños pequeños hay que motivarles a que pongan
cuidado y atención en lo que hacen, enseñarles los pasos de las normas que han de cumplir,
y elogiarles cuando lo hacen, o en su defecto, llamarles la atención sobre su incumplimiento
cuando ello sea así. Esto se ha de trabajar durante cualquiera de las actividades que se
realizan en el aula, y no convertirlo en un decálogo de acciones a cumplir ajeno a las
actividades de su vida cotidiana.
Para ello es indispensable que los niños asuman el cumplimiento de las normas como un
“compromiso” propio, y no como algo que se les impone como símbolo de autoridad. Las
normas deben ser interiorizadas por decisión propia, y no impuestas desde afuera, si bien es
esperable que, dadas las características de la edad infantil los incumplimientos puedan ser
relativamente frecuentes por diversas razones. En la medida en que se consolidan, se van
convirtiendo en patrones de comportamiento y van paulatinamente volviéndose rasgos de la
personalidad.
Como parte inicial del curso, o del período, a los niños se les debe enseñar y comprometer
con las normas, para lo cual el educador ha de desarrollar varias actividades en las que este
objetivo sea el central de dichas actividades.
Lospadreshande tener conocimiento de dichas normas,de modo tal queen la vida hogareña
refuercen los comportamientos que en la escuela infantil se pretenden formar.
ACTIVIDAD EN EQUIPOS:
1. Conayudadeeste texto construyan IMÁGENES quedemuestrenla comprensióndel tema.
Mínimo 6 imágenes
2. Respondan:
a) ¿Qué es una Norma?
b) ¿Cómo actúan, o qué hacen las personas cuando siguen una norma?
c) ¿Por qué son importantes las normas?
d) ¿Qué normas del aula conoces?
e) ¿Las cumplen bien o mal? Demuestra tu comportamiento con imágenes
f) ¿Conoces alguna persona que se destaque por cumplir las normas? ¿Cómo se comporta
ella? Demuestra su comportamiento con imágenes
ACTIVIDAD #3. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus
características
REGLAMENTO DE AULA DE INFORMÁTICA
La conservación de la sala, depende del buen trato que le demos a los equipos; esto implica
que debe tener en cuenta los siguientes aspectos en el momento de ingresar:
1. Prohibido entrar a la sala masticando chicle.
2. Prohibido ingresar bebidas y alimentos
3. Debo respetar el ambiente de silencio y disciplina de la sala. Evitar los gritos e insultos a
compañeros.
4. No estoy autorizado para cambiar las partes de la computadora, teclado, parlantes, mouse
cables entre otros.
5. Prohibido el ingreso de CD, memorias USB y otro tipo de aparatos sin autorización.
6. Cuidar los elementos de la computadora, sin dejarlos caer.
7. Prohibido tocar la pantalla con las manos.
8. Cuidar las unidades de disquetes.
9. Cuidar las bandejas de CD.
10. Quien vaya a trabajar primero debe sentarse frente al teclado.
11. Debo utilizar las teclas y swiches de encendido con delicadeza.
12. Si los integrantes de un grupo faltan a clase, deben ponerse al día en los trabajos
realizados y la computadora que les corresponda debe permanecer apagada.
13. En la computadora asignada debo permanecer durante el periodo o hasta que el profesor
lo estime conveniente y responder por pérdidas y daños.
14. Ningún estudiante distinto al grupo de trabajo debe manipular ni sentarse en la
computadora que no le corresponda.
15. No golpear ni realizar movimientos bruscos con la computadora.
16. En caso de alguna falla o bloqueo en la computadora, llamar inmediatamente al docente
y no aun compañero.Delo contrario,seréresponsabledeldaño yasumiréelcosto respectivo.
Debo esperar a que sea arreglada la computadora en mi silla y no pasarme a otro grupo de
trabajo.
17. No estoy autorizado a instalar ni modificar programas en la computadora.
18. Debo trabajar en grupo y cumplir con los materiales de trabajo asignados.
19. Debo cuidar mi computadora, hacer buen uso de ella y no rayar las paredes, sillas, mesas,
vestidos, teclados, torres ni mouse.
20. El acceso a la red INTERNET, será exclusivamente con fines educativos, para realizar
trabajo de consulta o de investigación, en ningún caso para trabajar archivos que contengan:
juegos, música, videos, fotos, películas, contenido pornográfico, entre otros.
21. Debo seguir instrucciones en clase, prestando atención.
22. Debo presentar una buena actitud y comportamiento adecuado, acorde al manual de
convivencia.
ACTIVIDAD #4. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus
característica
ACTIVIDAD #5. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus
característica
TIPOS DE COMPUTADORES…………….
ACTIVIDAD DE CLASE: Construye la siguiente tabla de 2 x 11 en un nuevo documento de Word donde
escribas las definiciones y al frente escribes tanto en la hoja como en tabla el tipo de computador al que
se le relaciona. Luego guarda el documento en su carpeta con el nombre TIPOS DE COMPUTADORES
1. EL SMARTPHONE O TELÉFONO INTELIGENTE 6. NIKE +
2. CONSOLAS DE JUEGO 7. RELOJ INTELIGENTE
3. TELEVISORES 8.COMPUTADORES DE ESCRITORIO
4. COMPUTADORES PORTÁTILES 9. LA TABLET O TABLETA
5. GOOGLE GLASS 10.TABLÉFONOS O PHABLETS
DEFINICIONES TIPOS DE COMPUTADORES
También son llamados computadores de sobremesa,
y son los más comunes en las casas y oficinas. No
son portables porque dependen de la energía
eléctrica y tienen muchas partes.
Son computadores que puedes llevar de un sitio a
otro porque tienen todas las partes integradas en
una sola pieza de menor tamaño y peso.
Su teclado está integrado en la pantalla, solo
aparece cuando le estás indicando al tu teléfono que
necesitas escribir algo. En ellos, puedes editar
documentos, navegar por internet, compartir con
tus amigos en Facebook y hasta jugar.
Así es como se le conoce a estas máquinas
electrónicas que son la combinación ideal entre un
smartphone y una Tablet.
Puedes ver videos en YouTube, compartir con tus
amigos en Facebook, hablar por Skype, ver películas
en Netflix o cualquier otro servicio de películas por
internet. Se conocen como Smart TV.
Utilizan una pantalla sensible al tacto para que
puedas escribir y navegar rápidamente. Se
caracterizan por ser muy livianas, económicas y
porque todo su manejo se hace con los dedos.
Es un dispositivo de rastreo que se adapta a tus
zapatos para que almacene datos y te de la
información sobre tu rendimiento durante una
práctica deportiva.
Aunque no tienen todas las funciones de un
computador, muchas consolas nuevas te permiten
hacer cosas como navegar en internet, además de
jugar en línea con otras personas de todas partes del
mundo.
Como todos los computadores cuenta con hardware
que se compone por la cámara, el touchpad, los
lentes, la montura y la batería, y su software está
compuesto por aplicaciones gratuitas como Google
Maps y Gmail.
Algunos fabricantes han optado por agregarle
funciones al reloj convencional para que sirva como
su extensión adaptada a tu cuerpo.
Nivelación grado 6 Primer Periodo

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoAlina Acosta
 
Taller de matemáticas grado 5º
Taller de matemáticas grado 5ºTaller de matemáticas grado 5º
Taller de matemáticas grado 5ºclaudialopera
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaLorena Isabel Mejía Cadavid
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesKay Isabel Valdivia Zarate
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 

Destacado (13)

Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Taller 1 geometria
Taller 1 geometriaTaller 1 geometria
Taller 1 geometria
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
 
Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodo
 
Taller de matemáticas grado 5º
Taller de matemáticas grado 5ºTaller de matemáticas grado 5º
Taller de matemáticas grado 5º
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 

Similar a Nivelación grado 6 Primer Periodo

Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Nivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer PeriodoNivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Disfruta con los minis
Disfruta con los minisDisfruta con los minis
Disfruta con los minis
emmozo
 
Disfruta con los minis en el aula
Disfruta con los minis en el aulaDisfruta con los minis en el aula
Disfruta con los minis en el aulaSilvia Pico
 
Disfruta con los_minis_en_el_aula
Disfruta con los_minis_en_el_aulaDisfruta con los_minis_en_el_aula
Disfruta con los_minis_en_el_aula
CRAZYTIC
 
David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
David Ortiz
 
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdfRUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
DenisyuliethPallares
 
Plan de trabajo20132014 GIANOV
Plan de trabajo20132014 GIANOVPlan de trabajo20132014 GIANOV
Plan de trabajo20132014 GIANOVRamon Torcuato
 
Manual de orientacion y convivencia aula de informatica
Manual de orientacion y convivencia aula de informaticaManual de orientacion y convivencia aula de informatica
Manual de orientacion y convivencia aula de informaticaivannoguera
 
Actividad final abrt
Actividad final abrtActividad final abrt
Actividad final abrt
Lin Colmenero
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
GUÍA TEC.INF. 4 I P 2020.pdf
GUÍA TEC.INF.  4 I P 2020.pdfGUÍA TEC.INF.  4 I P 2020.pdf
GUÍA TEC.INF. 4 I P 2020.pdf
JhimyRVallejoT
 
GUIA PARA PINTAR.pdf
GUIA PARA PINTAR.pdfGUIA PARA PINTAR.pdf
GUIA PARA PINTAR.pdf
JhimyRVallejoT
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
Maria Domitila Orrego
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)fannyluli
 
Miriam figueroa
Miriam figueroaMiriam figueroa
Miriam figueroa
MIRIAM FIGUEROA
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusionMayte Garcia
 

Similar a Nivelación grado 6 Primer Periodo (20)

Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
 
Nivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer PeriodoNivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer Periodo
 
Disfruta con los minis
Disfruta con los minisDisfruta con los minis
Disfruta con los minis
 
Disfruta con los minis en el aula
Disfruta con los minis en el aulaDisfruta con los minis en el aula
Disfruta con los minis en el aula
 
Disfruta con los_minis_en_el_aula
Disfruta con los_minis_en_el_aulaDisfruta con los_minis_en_el_aula
Disfruta con los_minis_en_el_aula
 
David otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayoDavid otiz taller 4 ensayo
David otiz taller 4 ensayo
 
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdfRUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
 
Plan de trabajo20132014 GIANOV
Plan de trabajo20132014 GIANOVPlan de trabajo20132014 GIANOV
Plan de trabajo20132014 GIANOV
 
Manual de orientacion y convivencia aula de informatica
Manual de orientacion y convivencia aula de informaticaManual de orientacion y convivencia aula de informatica
Manual de orientacion y convivencia aula de informatica
 
Actividad final abrt
Actividad final abrtActividad final abrt
Actividad final abrt
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
GUÍA TEC.INF. 4 I P 2020.pdf
GUÍA TEC.INF.  4 I P 2020.pdfGUÍA TEC.INF.  4 I P 2020.pdf
GUÍA TEC.INF. 4 I P 2020.pdf
 
GUIA PARA PINTAR.pdf
GUIA PARA PINTAR.pdfGUIA PARA PINTAR.pdf
GUIA PARA PINTAR.pdf
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)
 
Miriam figueroa
Miriam figueroaMiriam figueroa
Miriam figueroa
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Nivelación grado 6 Primer Periodo

  • 1. ACTIVIDAD #1. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus características METODOLOGIA DE LA CLASE DE INFORMÁTICA 1. La asignatura se desarrollará en el aula de Informática. (Salón 31) 2. Para la asignatura el estudiante debe tener a su mano un correo electrónico de GMAIL para consignar las actividades de clase bajo el permiso del acudiente, si es posible es recomendado que el acudiente le cree el correo electrónico al estudiante. 3. Durante los periodos académicos se desarrollarán 9 sesiones de clase, en las cuales se obtendrá comoresultado una nota en cada una de ellas, es decir, en cada periodo se obtendrán por parte del docente máximo 9 notas, las cuales ayudarán a determinar por promedio la nota final de cada periodo. La semana 10 es de recuperación. 4. La evaluación de clase tiene como objetivo evaluar de manera integral al estudiante tanto los conocimientosque vaadquiriendo en el proceso educativo,comosu responsabilidad y cumplimiento con la asignatura, su asistencia a las sesiones, Correos con actividades al día, su disposición y comportamiento para el desarrollo de actividades, entre otras disposiciones que el docente requiera. 5. Quien falte a clase de Informática por cualquier excusa previa, el estudiante tiene la posibilidad desde su casa, si así su incapacidad se lo permite, realizar la actividad desarrollada en el aula, de lo contrario si el estudiante regresa a la clase siguiente sin haber realizado la actividad su nota será de 1.0. 6. Todas las actividades planteadas en la clase de informática serán guiadas a través de la página (tic- cicu.blogspot.com). Adicional a ello todos los resultados de estas clases deben estar consignados a través de correo electrónico. 7. El estudiante y su acudiente podrá ir observando su desempeño de clase a través del blog (tic- cicu.blogspot.com).Desde el botón ASISTENCIA pueden observar las faltas de inasistencia que tenga el estudiante y desde el botón NOTAS podrán observar las notas día a día del estudiante en la asignatura. 8. Es de conocimiento de los estudiantes del grupo el reglamento interno de la sala de Informática, por lo que se deben ceñir a este para su cumplimiento y buen desarrollo de las clases. (Ver abajo Reglamento interno de las salas Tic). 9. El estudiante que cometa faltas de convivenciadeberá completar un formularioque está dispuesto en la página, en el botón REGISTRO. Cuando se hace reiterativo este proceso se le pasa el historial a su observador y de allí se realizará con el estudiante su debido proceso en el registro de fallas. 10. Formar en valores es una de las fases fundamentales de esta metodología de clase, yaque a partir del refuerzo de estos valores a través del proceso académico podemos mejorarlo en pro de mejorar actitudes y aptitudes de la mayoría de los estudiantes. Los valores están enmarcados como (Elamor, La responsabilidad, El respeto, La honestidad, La autonomía, La tolerancia y La solidaridad)
  • 2. ACTIVIDAD #2. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus características TEXTO PARA LEER: APRENDER A CONVIVIR EN EL AULA La convivencia organizada y tranquila en el aula es condición indispensable para un normal desenvolvimiento de la vida en el centro infantil. Ello presupone una responsabilidad que no solamente asumen los maestros sino también los niños, que han de poner cuidado y atención en lo que se hace o decide, dentro de normas que son generales y aplicables a todos. Por supuesto esto implica dos cosas importantes: Una, que las normas sean apropiadas a las particularidades de la comprensión y comportamiento de los niños, y dos, que sean de estricto cumplimiento, por lo que se está obligado a responder de ciertos actos y acciones cuando tales normas se transgreden. Dadas las posibilidades de la edad, a los niños pequeños hay que motivarles a que pongan cuidado y atención en lo que hacen, enseñarles los pasos de las normas que han de cumplir, y elogiarles cuando lo hacen, o en su defecto, llamarles la atención sobre su incumplimiento cuando ello sea así. Esto se ha de trabajar durante cualquiera de las actividades que se realizan en el aula, y no convertirlo en un decálogo de acciones a cumplir ajeno a las actividades de su vida cotidiana. Para ello es indispensable que los niños asuman el cumplimiento de las normas como un “compromiso” propio, y no como algo que se les impone como símbolo de autoridad. Las normas deben ser interiorizadas por decisión propia, y no impuestas desde afuera, si bien es esperable que, dadas las características de la edad infantil los incumplimientos puedan ser relativamente frecuentes por diversas razones. En la medida en que se consolidan, se van convirtiendo en patrones de comportamiento y van paulatinamente volviéndose rasgos de la personalidad. Como parte inicial del curso, o del período, a los niños se les debe enseñar y comprometer con las normas, para lo cual el educador ha de desarrollar varias actividades en las que este objetivo sea el central de dichas actividades. Lospadreshande tener conocimiento de dichas normas,de modo tal queen la vida hogareña refuercen los comportamientos que en la escuela infantil se pretenden formar. ACTIVIDAD EN EQUIPOS: 1. Conayudadeeste texto construyan IMÁGENES quedemuestrenla comprensióndel tema. Mínimo 6 imágenes 2. Respondan: a) ¿Qué es una Norma? b) ¿Cómo actúan, o qué hacen las personas cuando siguen una norma? c) ¿Por qué son importantes las normas? d) ¿Qué normas del aula conoces? e) ¿Las cumplen bien o mal? Demuestra tu comportamiento con imágenes f) ¿Conoces alguna persona que se destaque por cumplir las normas? ¿Cómo se comporta ella? Demuestra su comportamiento con imágenes
  • 3. ACTIVIDAD #3. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus características REGLAMENTO DE AULA DE INFORMÁTICA La conservación de la sala, depende del buen trato que le demos a los equipos; esto implica que debe tener en cuenta los siguientes aspectos en el momento de ingresar: 1. Prohibido entrar a la sala masticando chicle. 2. Prohibido ingresar bebidas y alimentos 3. Debo respetar el ambiente de silencio y disciplina de la sala. Evitar los gritos e insultos a compañeros. 4. No estoy autorizado para cambiar las partes de la computadora, teclado, parlantes, mouse cables entre otros. 5. Prohibido el ingreso de CD, memorias USB y otro tipo de aparatos sin autorización. 6. Cuidar los elementos de la computadora, sin dejarlos caer. 7. Prohibido tocar la pantalla con las manos. 8. Cuidar las unidades de disquetes. 9. Cuidar las bandejas de CD. 10. Quien vaya a trabajar primero debe sentarse frente al teclado. 11. Debo utilizar las teclas y swiches de encendido con delicadeza. 12. Si los integrantes de un grupo faltan a clase, deben ponerse al día en los trabajos realizados y la computadora que les corresponda debe permanecer apagada. 13. En la computadora asignada debo permanecer durante el periodo o hasta que el profesor lo estime conveniente y responder por pérdidas y daños. 14. Ningún estudiante distinto al grupo de trabajo debe manipular ni sentarse en la computadora que no le corresponda. 15. No golpear ni realizar movimientos bruscos con la computadora. 16. En caso de alguna falla o bloqueo en la computadora, llamar inmediatamente al docente y no aun compañero.Delo contrario,seréresponsabledeldaño yasumiréelcosto respectivo. Debo esperar a que sea arreglada la computadora en mi silla y no pasarme a otro grupo de trabajo. 17. No estoy autorizado a instalar ni modificar programas en la computadora. 18. Debo trabajar en grupo y cumplir con los materiales de trabajo asignados. 19. Debo cuidar mi computadora, hacer buen uso de ella y no rayar las paredes, sillas, mesas, vestidos, teclados, torres ni mouse. 20. El acceso a la red INTERNET, será exclusivamente con fines educativos, para realizar trabajo de consulta o de investigación, en ningún caso para trabajar archivos que contengan: juegos, música, videos, fotos, películas, contenido pornográfico, entre otros. 21. Debo seguir instrucciones en clase, prestando atención. 22. Debo presentar una buena actitud y comportamiento adecuado, acorde al manual de convivencia.
  • 4.
  • 5. ACTIVIDAD #4. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus característica
  • 6. ACTIVIDAD #5. Proyecto Gestiono la información para comprender los artefactos de mi entorno y sus característica TIPOS DE COMPUTADORES……………. ACTIVIDAD DE CLASE: Construye la siguiente tabla de 2 x 11 en un nuevo documento de Word donde escribas las definiciones y al frente escribes tanto en la hoja como en tabla el tipo de computador al que se le relaciona. Luego guarda el documento en su carpeta con el nombre TIPOS DE COMPUTADORES 1. EL SMARTPHONE O TELÉFONO INTELIGENTE 6. NIKE + 2. CONSOLAS DE JUEGO 7. RELOJ INTELIGENTE 3. TELEVISORES 8.COMPUTADORES DE ESCRITORIO 4. COMPUTADORES PORTÁTILES 9. LA TABLET O TABLETA 5. GOOGLE GLASS 10.TABLÉFONOS O PHABLETS DEFINICIONES TIPOS DE COMPUTADORES También son llamados computadores de sobremesa, y son los más comunes en las casas y oficinas. No son portables porque dependen de la energía eléctrica y tienen muchas partes. Son computadores que puedes llevar de un sitio a otro porque tienen todas las partes integradas en una sola pieza de menor tamaño y peso. Su teclado está integrado en la pantalla, solo aparece cuando le estás indicando al tu teléfono que necesitas escribir algo. En ellos, puedes editar documentos, navegar por internet, compartir con tus amigos en Facebook y hasta jugar. Así es como se le conoce a estas máquinas electrónicas que son la combinación ideal entre un smartphone y una Tablet. Puedes ver videos en YouTube, compartir con tus amigos en Facebook, hablar por Skype, ver películas en Netflix o cualquier otro servicio de películas por internet. Se conocen como Smart TV. Utilizan una pantalla sensible al tacto para que puedas escribir y navegar rápidamente. Se caracterizan por ser muy livianas, económicas y porque todo su manejo se hace con los dedos. Es un dispositivo de rastreo que se adapta a tus zapatos para que almacene datos y te de la información sobre tu rendimiento durante una práctica deportiva. Aunque no tienen todas las funciones de un computador, muchas consolas nuevas te permiten hacer cosas como navegar en internet, además de jugar en línea con otras personas de todas partes del mundo. Como todos los computadores cuenta con hardware que se compone por la cámara, el touchpad, los lentes, la montura y la batería, y su software está compuesto por aplicaciones gratuitas como Google Maps y Gmail. Algunos fabricantes han optado por agregarle funciones al reloj convencional para que sirva como su extensión adaptada a tu cuerpo.