SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana
Proyecto LINUS
Dennisse Aguilar Perez 23 de junio de 2014
Ciencias 4to grado Prof Ana Cuevas
Titulo del Taller: Ciclos Biogeoquímicos III
Actividad: Trabajando con el proceso de fotosíntesis
Objetivo: Luego de haber discutido el proceso de fotosíntesis y la importancia del mismo en la
aportación de oxígeno a los seres vivos. Los estudiantes podrán observar a través de experimentos
como este proceso se puede ver afectado por las variables de agua y luz.
Los estudiantes serán capaces de explicar el proceso de respiración de las plantas y los procesos
envueltos en el proceso de fotosíntesis, así como la importancia del agua en el mismo, a través de la
creación de una representación teatral
Actividad I:
Para la demostración de la importancia del agua en el proceso de fotosíntesis se utilizaran dos
plantas ubicadas una en un vaso de agua y otra en un vaso sin agua. Se observara todos los días y
realizaran apuntes sobre cuánto tiempo puede sobrevivir la planta sin agua.
Para demostrar la importancia de la luz en el proceso de fotosíntesis se tomaran tres hojas iguales las
que serán cubiertas por tres piezas de papel de 2 pulgadas x 2 pulgadas de tamaño cada una. Se
observará que sucedió con la hoja que estuvo cubierta con papel sobre una hoja por un día, el segundo
por dos días, y el tercero por una semana. Se realizará discusión grupal sobre las observaciones de
cuánto tiempo tarda la planta para reaccionar y cuánto tarda para recobrarse una vez que hayan quitado
el papel.
Actividad II:
Luego de haber explicado el proceso de fotosíntesis y la importancia del mismo en la aportación de
oxígeno a los seres vivos los estudiantes trabajarán en la creación de una representación teatral sobre la
historia de dos árboles. En la presentación de la historia se asignará a los estudiantes diversos roles:
• árbol #1 y árbol # 2
• agua
• hoja
• oxígeno
• luz ( energía solar)
• clorofila
• dióxido de carbono
La historia debe presentar la historia de dos árboles, uno que vive en la cuidad y no recibe suficiente
luz ni agua y otro que vive en el bosque. Los estudiantes debe ser efectivos en representar los cambios
que sufre el árbol que no recibe luz ni agua y como contrasta con el árbol que recibe agua y luz. El
diálogo debe incluir los procesos de la fotosíntesis y los elementos que envuelve el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrínLeyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
independiente
 
Presentacion1 energia
Presentacion1 energiaPresentacion1 energia
Presentacion1 energia
JPaketes_ugm
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Crhis
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
IZA05
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
amidalax
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
TIPOS DE RECURSOS NATURALESTIPOS DE RECURSOS NATURALES
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
 
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrínLeyes de la termodinámica autora rosa ferrín
Leyes de la termodinámica autora rosa ferrín
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Pilas Gaby
Pilas GabyPilas Gaby
Pilas Gaby
 
Presentacion1 energia
Presentacion1 energiaPresentacion1 energia
Presentacion1 energia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Antecedentes.reformation investigación
Antecedentes.reformation   investigación Antecedentes.reformation   investigación
Antecedentes.reformation investigación
 
Flujo de energía y nutrientes en plantas
Flujo de energía y nutrientes en plantasFlujo de energía y nutrientes en plantas
Flujo de energía y nutrientes en plantas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Una belleza azul
Una belleza azulUna belleza azul
Una belleza azul
 
Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)
 
Gustavo monasterio 24445081 .docx
Gustavo monasterio 24445081  .docxGustavo monasterio 24445081  .docx
Gustavo monasterio 24445081 .docx
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 

Similar a Actividad fotosintesis ciclo biogeoquimicos iii

Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Zona Escolar 415
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
gildardoalvarez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Sergio Taborda
 
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
Margory Diaz Maurtua
 

Similar a Actividad fotosintesis ciclo biogeoquimicos iii (20)

Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
Proyectos de las Esc. 20 Nov. T.M y T.V .
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
 
Fuente de energia 10 02-20 10.02am
Fuente de energia 10 02-20 10.02amFuente de energia 10 02-20 10.02am
Fuente de energia 10 02-20 10.02am
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
 
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
El ciclo hidrolã³gico scratch 2a[1]
 
SESION 05-06.docx
SESION 05-06.docxSESION 05-06.docx
SESION 05-06.docx
 
Clase ciencias 2
Clase ciencias 2Clase ciencias 2
Clase ciencias 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad fotosintesis ciclo biogeoquimicos iii

  • 1. Universidad Interamericana Proyecto LINUS Dennisse Aguilar Perez 23 de junio de 2014 Ciencias 4to grado Prof Ana Cuevas Titulo del Taller: Ciclos Biogeoquímicos III Actividad: Trabajando con el proceso de fotosíntesis Objetivo: Luego de haber discutido el proceso de fotosíntesis y la importancia del mismo en la aportación de oxígeno a los seres vivos. Los estudiantes podrán observar a través de experimentos como este proceso se puede ver afectado por las variables de agua y luz. Los estudiantes serán capaces de explicar el proceso de respiración de las plantas y los procesos envueltos en el proceso de fotosíntesis, así como la importancia del agua en el mismo, a través de la creación de una representación teatral Actividad I: Para la demostración de la importancia del agua en el proceso de fotosíntesis se utilizaran dos plantas ubicadas una en un vaso de agua y otra en un vaso sin agua. Se observara todos los días y realizaran apuntes sobre cuánto tiempo puede sobrevivir la planta sin agua. Para demostrar la importancia de la luz en el proceso de fotosíntesis se tomaran tres hojas iguales las que serán cubiertas por tres piezas de papel de 2 pulgadas x 2 pulgadas de tamaño cada una. Se observará que sucedió con la hoja que estuvo cubierta con papel sobre una hoja por un día, el segundo por dos días, y el tercero por una semana. Se realizará discusión grupal sobre las observaciones de cuánto tiempo tarda la planta para reaccionar y cuánto tarda para recobrarse una vez que hayan quitado el papel. Actividad II: Luego de haber explicado el proceso de fotosíntesis y la importancia del mismo en la aportación de oxígeno a los seres vivos los estudiantes trabajarán en la creación de una representación teatral sobre la historia de dos árboles. En la presentación de la historia se asignará a los estudiantes diversos roles: • árbol #1 y árbol # 2 • agua • hoja • oxígeno • luz ( energía solar) • clorofila • dióxido de carbono La historia debe presentar la historia de dos árboles, uno que vive en la cuidad y no recibe suficiente luz ni agua y otro que vive en el bosque. Los estudiantes debe ser efectivos en representar los cambios que sufre el árbol que no recibe luz ni agua y como contrasta con el árbol que recibe agua y luz. El diálogo debe incluir los procesos de la fotosíntesis y los elementos que envuelve el mismo.