SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD FISICA Y 
TERCERA EDAD 
Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte
LA TERCERA EDAD 
El envejecimiento se puede definir como el conjunto de modificaciones 
que el factor tiempo produce en el ser vivo, es un ciclo más de la vida 
del ser humano y como tal, siempre llega. 
Su llegada conduce a una serie 
de pérdidas en las capacidades 
funcionales que, no sólo se verán 
incrementadas con la falta de 
actividad física, sino que ésta (la 
inactividad) opera de la misma 
manera que el envejecimiento.
OBJETIVOS DE REALIZAR ACTIVIDAD FISICA 
EN LA TERCERA EDAD 
 Mantener y aumentar la fuerza muscular, flexibilidad y coordinación de los 
movimientos. 
 Retrasar o mitigar la descalcificación que provoca la osteoporosis, sobre 
todo en mujeres pos-menopáusicas. 
 Aumentar el gasto calórico del organismo, contribuyendo a la pérdida de 
peso y al mantenimiento de la misma. 
 Mejorar el bienestar general. 
 Incrementar la capacidad para desarrollar tareas cotidianas y laborales.
CAMBIOS FISIOLOGICOS 
A medida que las personas envejecen, se producen modificaciones en 
su estado de salud: se alteran las estructuras y se reducen las 
funciones de las células y los tejidos de todos los sistemas del 
organismo. Aparecen cambios que afectan: 
 La masa metabólica activa 
 El tamaño y función de los músculos 
 Articulaciones, ligamentos y tendones 
 El VO2 máximo 
 El sistema esquelético 
 La respiración 
 El aparato cardiovascular 
 Los riñones 
 Las glándulas sexuales 
 Los receptores sensoriales 
 La médula ósea y los glóbulos rojos 
 El sistema excretor 
Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado 
con varias investigaciones que el ritmo de algunos se puede modificar 
con la actividad física sistemática.
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA 
 Mejora la calidad de vida. 
 Mejora la salud física y psicológica. 
 Ayuda a mantener una vida 
independiente. 
 Reduce riesgos de contraer 
enfermedades, típicas de la edad. 
 Modificar los estereotipos de la vejez.
FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD FISICA 
Tiene que ser gratificante, utilitaria, recreativa, motivante, integradora, de 
fácil realización, socializadora y de calidad. 
COMPONENTES DE EVALUACIÓN EN LA 
TERCERA EDAD 
 Cuestionario de salud auto-administrado. 
 Historia clínica. 
 Examen físico. 
 Análisis del perfil de factores de riesgo. 
 Pruebas funcionales diagnósticas especializadas.
ESQUEMA DE LA SESION 
Calentamiento.- Es importante, se debe realizar de forma progresiva 
sin cambios bruscos, preparando al organismo para el siguiente paso. 
El tiempo va a depender en gran medida, de la duración de la misma, 
pudiendo oscilar entre 3 y 15 minutos, teniendo en cuenta que debe 
ser más prolongado cuando el ambiente es muy frío. 
Fase principal.- Está irá enfocada a conseguir los objetivos. El tiempo 
dedicado a esta fase será de una duración mínima de 20 minutos. 
Vuelta a la calma.- Consiste en detener la actividad que se está 
realizando sin cambios bruscos y de forma progresiva, buscando con 
ello la estabilización de las constantes fisiológicas y psicológicas. Su 
duración depende del tiempo invertido en la sesión anterior, debiendo 
ocupar entre 2 y 5 minutos como mínimo.
RECOMENDACIONES 
 Se recomienda una actividad física regular (de 3 hasta 4 veces por 
semana) de duración moderada (de 20 hasta 30 minutos) y de una 
intensidad suficiente (de 70% hasta 85%) para obtener efectos de 
acondicionamiento. 
 El ejercicio excesivamente intenso o prolongado puede conducir a una 
fatiga extrema, un cansancio y una convalecencia que retarda los 
beneficios del ejercicio. No ir más allá del 85% de la frecuencia 
cardiaca máxima, porque aumentan los factores de riesgo. 
 Debe permitir progresiones graduales y mantener una intensidad. 
 No realizar actividades donde exista contacto con el adversario.
RECOMENDACIONES 
 Evitar actividades de alto impacto. 
 No realizar movimientos complejos, simplicidad, ni cambios de planos. 
 Emplear movimientos que ellos utilicen para una vida funcional e 
independiente. 
 Los pesos y las resistencias utilizadas serán mínimos. 
 No muchas repeticiones sobre un grupo muscular. 
 Evitar los ejercicios en cuadrupedia en personas con problemas en las 
rodillas, la espalda y de edad avanzada. 
 El programa debe ser individualizado hacia las cualidades físicas 
entrenables en esta edad:
CUALIDADES FISICAS 
 Resistencia.- Exigen un esfuerzo continuado y de intensidad moderada. 
 Coordinación.- Mejorando esta cualidad se puede conseguir un gran 
ahorro de oxígeno y prevenir numerosas lesiones. 
 Flexibilidad.- Se preserva y restaura con ejercicios que estimulan los 
movimientos en todo el recorrido de las articulaciones (rodillas, codos, 
muñecas, etc.) 
 Fuerza.- Para la mejoría de la estabilidad y la fortaleza muscular 
(tonicidad y elasticidad) de los miembros inferiores y la columna. Esto 
mejora la postura, ejercicios de mediana intensidad.
Es de suma importancia la realización previa de un chequeo médico 
completo, para conocer la existencia o no de enfermedades 
cardiovasculares, musculares o articulares, a fin de prevenir la aparición 
de efectos indeseables que puedan corregirse. Una dieta nutritiva y 
equilibrada; resulta extremadamente perjudicial el consumo de tabaco, 
alcohol y cualquier tipo de drogas (excepto por prescripción médica). 
Es aconsejable seguir con el ejercicio sólo hasta 
que uno se sienta incomodo, es decir por la fatiga 
o cansancio que afecta a la forma de realizar los 
ejercicios. No tiene sentido trabajar cualidades 
físicas que ya no son adaptables a la edad, como 
por ejemplo: la velocidad máxima, fuerza 
explosiva, velocidad de aceleración, etc.
¿QUE ACTIVIDADES REALIZAR? 
Adulto mayor (> 45 años) 
Caminar, correr, trote, ciclismo, natación, ejercicios en el agua, baile, 
danza, excursión, yoga, ejercicios con el propio peso del cuerpo o con 
resistencia externa o pesas, juegos recreativos y dinámicas. 
Tercera edad (> 65 años) 
Caminar, baile, ejercicio en el agua, natación, ejercicios con el propio 
peso del cuerpo o con resistencia externa o pesas, paseos al aire libre. 
Senil (> 80 años) 
Ejercicios asistidos: caminar, ejercicios acuáticos; movilidad asistida o 
terapéutica, juegos de mesa, paseos al aire libre, uso de termas y los 
movimientos en la actividad diaria.
COMO BENEFICIAN A LA SOCIEDAD LAS 
PERSONAS DE LA TERCERA EDAD QUE SE 
MANTIENEN ACTIVAS 
1. Reducen los costos de atención médica y 
social del estado, al revertir riesgos en la vida 
sedentaria. 
2. Se mantienen funcionalmente independientes 
y optimizan su aporte a la sociedad. 
3. Mejora su calidad de vida y también la del 
entorno familiar.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Física del Adulto Mayor.
Actividad Física del Adulto Mayor.Actividad Física del Adulto Mayor.
Actividad Física del Adulto Mayor.
Nancy Chiliquinga
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Norielsy Freitez
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
andres de la cruz
 
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayorUtilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayorValentina Fulgeri Buck
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Hanna Linares Barreda
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
Javier Rivas Lenti
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaJuan Pablo Heyer
 
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
consinga palpatine
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
Diego R
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
edelsy Perez
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Leidy Salguero
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
Silvana Star
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Física del Adulto Mayor.
Actividad Física del Adulto Mayor.Actividad Física del Adulto Mayor.
Actividad Física del Adulto Mayor.
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Posturas corporales
Posturas corporalesPosturas corporales
Posturas corporales
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
 
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayorUtilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátrica
 
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
434102047 fisioterapia-y-adulto-mayor-pdf
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
 

Similar a Actividad fisica & tercera edad

ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptxACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
fabian torres ambriz
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Acitividad fisica
Acitividad fisicaAcitividad fisica
Acitividad fisica
Maria Gutierrez
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
Act Fisica.pptx
Act Fisica.pptxAct Fisica.pptx
Act Fisica.pptx
dorcascarrillo
 
Pilates Terapeutico en Las Palmas
Pilates Terapeutico en Las PalmasPilates Terapeutico en Las Palmas
Pilates Terapeutico en Las Palmas
Juan Jesus Peñate Gonzalez
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
carlosnieto15
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Gustavo Gonzalez Gonzalez
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
ALVAROCALISPA1
 
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
Julio Valenzuela Rios
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicomonwall2009
 
Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016
Kary Spyno
 
Capacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorCapacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorJadira Manosalvas
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Diana Estrella
 
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y SaludAptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Francisco José Riveros Montero
 

Similar a Actividad fisica & tercera edad (20)

ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptxACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Acitividad fisica
Acitividad fisicaAcitividad fisica
Acitividad fisica
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
Act Fisica.pptx
Act Fisica.pptxAct Fisica.pptx
Act Fisica.pptx
 
Pilates Terapeutico en Las Palmas
Pilates Terapeutico en Las PalmasPilates Terapeutico en Las Palmas
Pilates Terapeutico en Las Palmas
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
 
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
1 s2.0-s021156380373051 x-main (1)
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016
 
Christian moncayo
Christian moncayoChristian moncayo
Christian moncayo
 
Capacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayorCapacidades fisicas en el adulto mayor
Capacidades fisicas en el adulto mayor
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
 
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y SaludAptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
 

Más de Edwin Cuenca

Marvel thor [adaptación #2]
Marvel   thor [adaptación #2]Marvel   thor [adaptación #2]
Marvel thor [adaptación #2]
Edwin Cuenca
 
Marvel thor [adaptación #1]
Marvel   thor [adaptación #1]Marvel   thor [adaptación #1]
Marvel thor [adaptación #1]
Edwin Cuenca
 
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Edwin Cuenca
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #7
Marvel civil war #7Marvel civil war #7
Marvel civil war #7
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #6
Marvel civil war #6Marvel civil war #6
Marvel civil war #6
Edwin Cuenca
 
Partidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniaturaPartidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniatura
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #5
Marvel civil war #5Marvel civil war #5
Marvel civil war #5
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #4
Marvel  civil war #4Marvel  civil war #4
Marvel civil war #4
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #3
Marvel civil war #3Marvel civil war #3
Marvel civil war #3
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #1
Marvel   civil war #1Marvel   civil war #1
Marvel civil war #1
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #2
Marvel   civil war #2Marvel   civil war #2
Marvel civil war #2
Edwin Cuenca
 
Ajedrez - Nociones elementales
Ajedrez - Nociones elementalesAjedrez - Nociones elementales
Ajedrez - Nociones elementales
Edwin Cuenca
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
Marvel el golpe de la viuda negra #3
Marvel   el golpe de la viuda negra #3Marvel   el golpe de la viuda negra #3
Marvel el golpe de la viuda negra #3
Edwin Cuenca
 
Marvel el golpe de la viuda negra #2
Marvel   el golpe de la viuda negra #2Marvel   el golpe de la viuda negra #2
Marvel el golpe de la viuda negra #2
Edwin Cuenca
 
Marvel el golpe de la viuda negra #1
Marvel   el golpe de la viuda negra #1Marvel   el golpe de la viuda negra #1
Marvel el golpe de la viuda negra #1
Edwin Cuenca
 
Marvel - Civil war [disparo inicial]
Marvel  - Civil war [disparo inicial]Marvel  - Civil war [disparo inicial]
Marvel - Civil war [disparo inicial]
Edwin Cuenca
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
Edwin Cuenca
 
Marvel thor - un mundo oscuro [preludio #2]
Marvel   thor - un mundo oscuro [preludio #2]Marvel   thor - un mundo oscuro [preludio #2]
Marvel thor - un mundo oscuro [preludio #2]
Edwin Cuenca
 

Más de Edwin Cuenca (20)

Marvel thor [adaptación #2]
Marvel   thor [adaptación #2]Marvel   thor [adaptación #2]
Marvel thor [adaptación #2]
 
Marvel thor [adaptación #1]
Marvel   thor [adaptación #1]Marvel   thor [adaptación #1]
Marvel thor [adaptación #1]
 
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
 
Marvel civil war #7
Marvel civil war #7Marvel civil war #7
Marvel civil war #7
 
Marvel civil war #6
Marvel civil war #6Marvel civil war #6
Marvel civil war #6
 
Partidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniaturaPartidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniatura
 
Marvel civil war #5
Marvel civil war #5Marvel civil war #5
Marvel civil war #5
 
Marvel civil war #4
Marvel  civil war #4Marvel  civil war #4
Marvel civil war #4
 
Marvel civil war #3
Marvel civil war #3Marvel civil war #3
Marvel civil war #3
 
Marvel civil war #1
Marvel   civil war #1Marvel   civil war #1
Marvel civil war #1
 
Marvel civil war #2
Marvel   civil war #2Marvel   civil war #2
Marvel civil war #2
 
Ajedrez - Nociones elementales
Ajedrez - Nociones elementalesAjedrez - Nociones elementales
Ajedrez - Nociones elementales
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
Marvel el golpe de la viuda negra #3
Marvel   el golpe de la viuda negra #3Marvel   el golpe de la viuda negra #3
Marvel el golpe de la viuda negra #3
 
Marvel el golpe de la viuda negra #2
Marvel   el golpe de la viuda negra #2Marvel   el golpe de la viuda negra #2
Marvel el golpe de la viuda negra #2
 
Marvel el golpe de la viuda negra #1
Marvel   el golpe de la viuda negra #1Marvel   el golpe de la viuda negra #1
Marvel el golpe de la viuda negra #1
 
Marvel - Civil war [disparo inicial]
Marvel  - Civil war [disparo inicial]Marvel  - Civil war [disparo inicial]
Marvel - Civil war [disparo inicial]
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
 
Marvel thor - un mundo oscuro [preludio #2]
Marvel   thor - un mundo oscuro [preludio #2]Marvel   thor - un mundo oscuro [preludio #2]
Marvel thor - un mundo oscuro [preludio #2]
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Actividad fisica & tercera edad

  • 1. ACTIVIDAD FISICA Y TERCERA EDAD Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte
  • 2. LA TERCERA EDAD El envejecimiento se puede definir como el conjunto de modificaciones que el factor tiempo produce en el ser vivo, es un ciclo más de la vida del ser humano y como tal, siempre llega. Su llegada conduce a una serie de pérdidas en las capacidades funcionales que, no sólo se verán incrementadas con la falta de actividad física, sino que ésta (la inactividad) opera de la misma manera que el envejecimiento.
  • 3. OBJETIVOS DE REALIZAR ACTIVIDAD FISICA EN LA TERCERA EDAD  Mantener y aumentar la fuerza muscular, flexibilidad y coordinación de los movimientos.  Retrasar o mitigar la descalcificación que provoca la osteoporosis, sobre todo en mujeres pos-menopáusicas.  Aumentar el gasto calórico del organismo, contribuyendo a la pérdida de peso y al mantenimiento de la misma.  Mejorar el bienestar general.  Incrementar la capacidad para desarrollar tareas cotidianas y laborales.
  • 4. CAMBIOS FISIOLOGICOS A medida que las personas envejecen, se producen modificaciones en su estado de salud: se alteran las estructuras y se reducen las funciones de las células y los tejidos de todos los sistemas del organismo. Aparecen cambios que afectan:  La masa metabólica activa  El tamaño y función de los músculos  Articulaciones, ligamentos y tendones  El VO2 máximo  El sistema esquelético  La respiración  El aparato cardiovascular  Los riñones  Las glándulas sexuales  Los receptores sensoriales  La médula ósea y los glóbulos rojos  El sistema excretor Estos cambios son progresivos e inevitables, pero se ha demostrado con varias investigaciones que el ritmo de algunos se puede modificar con la actividad física sistemática.
  • 5. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA  Mejora la calidad de vida.  Mejora la salud física y psicológica.  Ayuda a mantener una vida independiente.  Reduce riesgos de contraer enfermedades, típicas de la edad.  Modificar los estereotipos de la vejez.
  • 6. FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD FISICA Tiene que ser gratificante, utilitaria, recreativa, motivante, integradora, de fácil realización, socializadora y de calidad. COMPONENTES DE EVALUACIÓN EN LA TERCERA EDAD  Cuestionario de salud auto-administrado.  Historia clínica.  Examen físico.  Análisis del perfil de factores de riesgo.  Pruebas funcionales diagnósticas especializadas.
  • 7. ESQUEMA DE LA SESION Calentamiento.- Es importante, se debe realizar de forma progresiva sin cambios bruscos, preparando al organismo para el siguiente paso. El tiempo va a depender en gran medida, de la duración de la misma, pudiendo oscilar entre 3 y 15 minutos, teniendo en cuenta que debe ser más prolongado cuando el ambiente es muy frío. Fase principal.- Está irá enfocada a conseguir los objetivos. El tiempo dedicado a esta fase será de una duración mínima de 20 minutos. Vuelta a la calma.- Consiste en detener la actividad que se está realizando sin cambios bruscos y de forma progresiva, buscando con ello la estabilización de las constantes fisiológicas y psicológicas. Su duración depende del tiempo invertido en la sesión anterior, debiendo ocupar entre 2 y 5 minutos como mínimo.
  • 8. RECOMENDACIONES  Se recomienda una actividad física regular (de 3 hasta 4 veces por semana) de duración moderada (de 20 hasta 30 minutos) y de una intensidad suficiente (de 70% hasta 85%) para obtener efectos de acondicionamiento.  El ejercicio excesivamente intenso o prolongado puede conducir a una fatiga extrema, un cansancio y una convalecencia que retarda los beneficios del ejercicio. No ir más allá del 85% de la frecuencia cardiaca máxima, porque aumentan los factores de riesgo.  Debe permitir progresiones graduales y mantener una intensidad.  No realizar actividades donde exista contacto con el adversario.
  • 9. RECOMENDACIONES  Evitar actividades de alto impacto.  No realizar movimientos complejos, simplicidad, ni cambios de planos.  Emplear movimientos que ellos utilicen para una vida funcional e independiente.  Los pesos y las resistencias utilizadas serán mínimos.  No muchas repeticiones sobre un grupo muscular.  Evitar los ejercicios en cuadrupedia en personas con problemas en las rodillas, la espalda y de edad avanzada.  El programa debe ser individualizado hacia las cualidades físicas entrenables en esta edad:
  • 10. CUALIDADES FISICAS  Resistencia.- Exigen un esfuerzo continuado y de intensidad moderada.  Coordinación.- Mejorando esta cualidad se puede conseguir un gran ahorro de oxígeno y prevenir numerosas lesiones.  Flexibilidad.- Se preserva y restaura con ejercicios que estimulan los movimientos en todo el recorrido de las articulaciones (rodillas, codos, muñecas, etc.)  Fuerza.- Para la mejoría de la estabilidad y la fortaleza muscular (tonicidad y elasticidad) de los miembros inferiores y la columna. Esto mejora la postura, ejercicios de mediana intensidad.
  • 11. Es de suma importancia la realización previa de un chequeo médico completo, para conocer la existencia o no de enfermedades cardiovasculares, musculares o articulares, a fin de prevenir la aparición de efectos indeseables que puedan corregirse. Una dieta nutritiva y equilibrada; resulta extremadamente perjudicial el consumo de tabaco, alcohol y cualquier tipo de drogas (excepto por prescripción médica). Es aconsejable seguir con el ejercicio sólo hasta que uno se sienta incomodo, es decir por la fatiga o cansancio que afecta a la forma de realizar los ejercicios. No tiene sentido trabajar cualidades físicas que ya no son adaptables a la edad, como por ejemplo: la velocidad máxima, fuerza explosiva, velocidad de aceleración, etc.
  • 12. ¿QUE ACTIVIDADES REALIZAR? Adulto mayor (> 45 años) Caminar, correr, trote, ciclismo, natación, ejercicios en el agua, baile, danza, excursión, yoga, ejercicios con el propio peso del cuerpo o con resistencia externa o pesas, juegos recreativos y dinámicas. Tercera edad (> 65 años) Caminar, baile, ejercicio en el agua, natación, ejercicios con el propio peso del cuerpo o con resistencia externa o pesas, paseos al aire libre. Senil (> 80 años) Ejercicios asistidos: caminar, ejercicios acuáticos; movilidad asistida o terapéutica, juegos de mesa, paseos al aire libre, uso de termas y los movimientos en la actividad diaria.
  • 13. COMO BENEFICIAN A LA SOCIEDAD LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD QUE SE MANTIENEN ACTIVAS 1. Reducen los costos de atención médica y social del estado, al revertir riesgos en la vida sedentaria. 2. Se mantienen funcionalmente independientes y optimizan su aporte a la sociedad. 3. Mejora su calidad de vida y también la del entorno familiar.
  • 14. FIN