SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y Gamificación
Multiverso Mathe
Presentado a: Karen Quiroz
Presentado por: fernando Manuel López Cárdenas
Universidad de Cartagena
Cerete-córdoba
Introducción
La presentación de esta actividad es para que los niños aprendan a leer cantidades numéricas y
aprendan también a desglosarla y a identificarlas a través de personajes y de la gamificación en el aula
para desarrollar el interés por las cantidades y las matemáticas.
U
N
I
D
A
D
1
Soy Hipótesis una de los magas más importantes del universo
mathe y los voy a ayudar a recordar cuál es el valor posicional de los
números hasta las centenas de millón.
1. Necesitas ayudar a Aritmética a escapar del malvado discalculio.
Para ellodeberás demostrar que conoces los números hasta 9 cifras.
- Pinta de verde los cuadrados que tienen subrayado las unidades de millón.
- Pinta de azul los cuadrados que tienen subrayado las decenas de millar.
- Pinta de amarillo los cuadrados que tienen subrayado la centenas de millón.
- Pinta de rojo las los cuadrados que tienen subrayado las unidades.
Por último, suma los números que has pintado y
pon debajo de la celda de Aritmética el resultado.
De esa forma podrás liberarlo.
Desbloquea la puerta
328034261 328985758 15748 16748
Has liberado a Aritmética. Ahora tienes que ayudarle a regresar a casa. A ella le gusta ir saltando
entre edificio y edificio. Pero, hay algunos edificios que han sido pintados recientemente y resbalan.
Tendrás que descubrir cuáles son y tacharlos. Para ello, realizarás la siguiente actividad.
2. Lee y escribe con cifras estos números en tu cuaderno de matematicas. Después, realiza los pasos
que te pide.
A. 24156 →
B. 5894 →
C. 329010105 →
D. Diez millones veinticinco mil trescientos cuarenta y siete →
E. Cuatrocientos millones doscientos cinco mil veintiocho→
F. Siete mil cuatrocientos ocho→
*Suma y resta los siguientes números en el cuaderno de matematicas y el resultado que te den serán
los edificios que Aritmética no podrá tocar y deberás tacharlos.
A + C C – D A – F E – D
3. Demuestra que conoces el valor en unidades de cada cifra. Identifica mediante una flecha el valor en
unidades de la cifra subrayada.
380179681
390179681
318984758
329034261
Soy Paradoja y algunos de mis amigos y amigas han aprendido a descomponer los números gracias al
vídeo que han visto en YouTube. Necesito que los evalúes y me digáis si lo saben hacer bien o no. Si
está bien ponle un tick (V) y si está mal una (X) y explica porque está mal.
4257=
4 UM + 2 C + 5 D + 7 U =
4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 =
4000 + 200 + 50 + 7
325689098 =
3 CMM + 2 DMM + 5 UMM + 6 CM + 8 DM + 9 UM + 9 C + 8 D =
3 X 100000000 + 2 X 10000000 + 5 X 1000000 + 6 X 100000 + 8 X
10000 + 9 X 1000 + 9 X 100 + 8 X 10 =
+ 20000000 + 5000000 + 600000 + 80000 + 9000 + 900 +
80
257804=
2 CM + 5 DM + 7 UM + 8 C + 4 U =
2 X 100000 + 5 X 10000 + 7 X 1000 + 8 X 100 + 4 =
200000 + 50000 + 7000 + 800 + 4
4. Para ver si eres un experto en la descomposición, utiliza tu libreta para
descomponer los siguientes números:
a) 2354 b) 47932 c) 573923087 d) 4570392
Link De Gamificación De La Actividad
https://view.genial.ly/64df5d89ad5a1c001902e7b7/interactive-content-multiverso-mathe
Conclusiones
la gamificación es una herramienta poderosa a la hora de enseñar dentro y fuera del aula hace que los estudiantes despierten el
interés por todas las asignaturas desde que la vean como un juego de aprendizaje y del saber cambiándole los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Rerefencias
(Jordan Shapiro, 2014, Global Education & Skills Forum)
(Alex Games, 2014, Director de Diseño de Educación, Microso)
(Mechanics, Dynamics & Aesthetics - MDA (Hunicke, LeBlanc y Zubek, 2004; Zichermann y Cunningham, 2011), Mechanics,
Dynamics & Emotions - MDE (Robson et al., 2015) y Dynamics, Mechanics & Components - DMC (Werbach y Hunter, 2015), entre
otros.)

Más contenido relacionado

Similar a actividad gamificada.pdf

Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
nina987
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
Clau Filgueira M
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Sara Delgado
 
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
Plan de refurzo final matematicas  6° 2010Plan de refurzo final matematicas  6° 2010
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
roiberortega
 

Similar a actividad gamificada.pdf (20)

CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Capacitación_Multiplicación
Capacitación_MultiplicaciónCapacitación_Multiplicación
Capacitación_Multiplicación
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
 
Matematica4 Tomo I
Matematica4 Tomo IMatematica4 Tomo I
Matematica4 Tomo I
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
Conociendo los numeros_parte_i__clase_4_39600_20161231_20140814_104455
 
Matematica cuaderno 5
Matematica cuaderno 5Matematica cuaderno 5
Matematica cuaderno 5
 
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
Agenda de aula  de octavo. 2 periodoAgenda de aula  de octavo. 2 periodo
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
 
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
 
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
 
3º mat..docx
3º mat..docx3º mat..docx
3º mat..docx
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
 
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
Plan de refurzo final matematicas  6° 2010Plan de refurzo final matematicas  6° 2010
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
 
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfCUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
MATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdfMATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

actividad gamificada.pdf

  • 1. Didáctica y Gamificación Multiverso Mathe Presentado a: Karen Quiroz Presentado por: fernando Manuel López Cárdenas Universidad de Cartagena Cerete-córdoba
  • 2. Introducción La presentación de esta actividad es para que los niños aprendan a leer cantidades numéricas y aprendan también a desglosarla y a identificarlas a través de personajes y de la gamificación en el aula para desarrollar el interés por las cantidades y las matemáticas.
  • 3. U N I D A D 1 Soy Hipótesis una de los magas más importantes del universo mathe y los voy a ayudar a recordar cuál es el valor posicional de los números hasta las centenas de millón. 1. Necesitas ayudar a Aritmética a escapar del malvado discalculio. Para ellodeberás demostrar que conoces los números hasta 9 cifras. - Pinta de verde los cuadrados que tienen subrayado las unidades de millón. - Pinta de azul los cuadrados que tienen subrayado las decenas de millar. - Pinta de amarillo los cuadrados que tienen subrayado la centenas de millón. - Pinta de rojo las los cuadrados que tienen subrayado las unidades.
  • 4. Por último, suma los números que has pintado y pon debajo de la celda de Aritmética el resultado. De esa forma podrás liberarlo. Desbloquea la puerta
  • 5. 328034261 328985758 15748 16748 Has liberado a Aritmética. Ahora tienes que ayudarle a regresar a casa. A ella le gusta ir saltando entre edificio y edificio. Pero, hay algunos edificios que han sido pintados recientemente y resbalan. Tendrás que descubrir cuáles son y tacharlos. Para ello, realizarás la siguiente actividad. 2. Lee y escribe con cifras estos números en tu cuaderno de matematicas. Después, realiza los pasos que te pide. A. 24156 → B. 5894 → C. 329010105 → D. Diez millones veinticinco mil trescientos cuarenta y siete → E. Cuatrocientos millones doscientos cinco mil veintiocho→ F. Siete mil cuatrocientos ocho→ *Suma y resta los siguientes números en el cuaderno de matematicas y el resultado que te den serán los edificios que Aritmética no podrá tocar y deberás tacharlos. A + C C – D A – F E – D 3. Demuestra que conoces el valor en unidades de cada cifra. Identifica mediante una flecha el valor en unidades de la cifra subrayada. 380179681 390179681 318984758 329034261
  • 6. Soy Paradoja y algunos de mis amigos y amigas han aprendido a descomponer los números gracias al vídeo que han visto en YouTube. Necesito que los evalúes y me digáis si lo saben hacer bien o no. Si está bien ponle un tick (V) y si está mal una (X) y explica porque está mal. 4257= 4 UM + 2 C + 5 D + 7 U = 4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 = 4000 + 200 + 50 + 7 325689098 = 3 CMM + 2 DMM + 5 UMM + 6 CM + 8 DM + 9 UM + 9 C + 8 D = 3 X 100000000 + 2 X 10000000 + 5 X 1000000 + 6 X 100000 + 8 X 10000 + 9 X 1000 + 9 X 100 + 8 X 10 = + 20000000 + 5000000 + 600000 + 80000 + 9000 + 900 + 80 257804= 2 CM + 5 DM + 7 UM + 8 C + 4 U = 2 X 100000 + 5 X 10000 + 7 X 1000 + 8 X 100 + 4 = 200000 + 50000 + 7000 + 800 + 4 4. Para ver si eres un experto en la descomposición, utiliza tu libreta para descomponer los siguientes números: a) 2354 b) 47932 c) 573923087 d) 4570392
  • 7. Link De Gamificación De La Actividad https://view.genial.ly/64df5d89ad5a1c001902e7b7/interactive-content-multiverso-mathe
  • 8. Conclusiones la gamificación es una herramienta poderosa a la hora de enseñar dentro y fuera del aula hace que los estudiantes despierten el interés por todas las asignaturas desde que la vean como un juego de aprendizaje y del saber cambiándole los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 9. Rerefencias (Jordan Shapiro, 2014, Global Education & Skills Forum) (Alex Games, 2014, Director de Diseño de Educación, Microso) (Mechanics, Dynamics & Aesthetics - MDA (Hunicke, LeBlanc y Zubek, 2004; Zichermann y Cunningham, 2011), Mechanics, Dynamics & Emotions - MDE (Robson et al., 2015) y Dynamics, Mechanics & Components - DMC (Werbach y Hunter, 2015), entre otros.)