SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad II
                                  Nuestras Prácticas de Evaluación

                            Andamio cognitivo: Mis prácticas de evaluación


Variables                           Mi práctica                                Cambios necesarios

                                    Mediante la observación, el dialogo,
                                    trabajo en equipo, exposiciones, en        Recoger e interpretar de manera
                                    base a las competencias y aprendizajes     sistemática la información, observar el
¿Cómo evalúo a mis                  esperados distinguiendo sus                rendimiento académico, participación
estudiantes o profesores?           habilidades, actitudes y conocimientos     activa y constructiva del aprendiz, el
                                    así como la interacción con sus            aprendizaje colectivo, el dialogo y la
                                    compañeros y la gente con la que           reflexión conjunta.
                                    convive.

                                                                               Juzgar, apreciar, valorar juicios desde
                                    Observando, dialogando,
                                                                               las limitaciones y subjetividades, el uso
                                    entrevistando, con los productos
                                                                               de procesos de pensamiento como
                                    realizados dentro del aula, el trabajo
¿Con qué criterios los                                                         solucionar problemas y tomar
                                    colaborativo todo con el fin de conocer
evalúo?                                                                        decisiones, habilidades para las
                                    los logros alcanzados y las dificultades
                                                                               relaciones interpersonales y la
                                    presentadas, la exposición de temas en
                                                                               colaboración, participación activa y
                                    las que se expresen con seguridad.
                                                                               constructiva.

¿Para qué los evalúo?               Para conocer los logros alcanzados así     Solucionar problemas y hacer la toma
                                    como las dificultades que se               de decisiones, emitir juicios de valor
                                    presentaron y así hacer la toma de         para mantener, reformar, cambiar,
                                    decisiones para mejorar las estrategias    eliminar o innovar estrategias para
                                    utilizadas es decir hacer una              ayudar mejor al alumno y conocer el
                                    retroalimentación.                         progreso de cada uno, las dificultades
que se le presentan observar y
                                                                                  reflexionar sus procesos de
                                                                                  razonamiento.

                                                                                  El rendimiento académico, la
                                      Conocimientos, habilidades, aptitudes,
                                                                                  participación activa y constructiva,
                                      valores, todo en base a competencias
          ¿Qué evalúo?                                                            actitudes y valores, la formación
                                      para el logro de los aprendizajes
                                                                                  integral del individuo dentro y fuera de
                                      esperados.
                                                                                  la escuela.

                                                                                  La utilización de metodologías y
                                                                                  procedimientos que permitan captar las
                                      El diario de la educadora, archivo
          ¿Con qué instrumentos los                                               valoraciones, aspiraciones,
                                      personal del niño, carpetas, portafolios,
          evalúo?                                                                 interpretaciones e intereses de las
                                      etc.
                                                                                  personas tal como son expresadas por
                                                                                  ellas mismas.

                                      Al inicio de cada clase, en el desarrollo
                                      y al final de las actividades, haciendo
                                                                                  Evaluar a largo y corto plazo prever los
          ¿Cuándo los evalúo?         un registro de lo que se observo al
                                                                                  efectos que posiblemente cause.
                                      realizar cada una de las actividades
                                      propuestas.

                                      Normalmente lo hacen de forma pasiva        Que los estudiantes participen en el
          ¿Cómo participan los        aunque en algunos casos participan          establecimiento de metas y criterios de
          estudiantes en la           activamente opinando acerca de los          evaluación, el uso de procesos de
          evaluación?                 trabajos de sus compañeros, haciendo        pensamiento, como solucionar
                                      juicio de lo que está bien o mal.           problemas y tomar decisiones.



Compañeras:
Antes que nada espero que se encuentre muy bien primero que nada les mando un saludo y un fuerte abrazo esperando
que todo lo que realicen sea fructífero y sobre todo que sea de éxito para ustedes y para su familia. Pasando a otra cosa
solo quiero compartirle mi opinión acerca de lo que hemos estado viendo en base a lo que es la evaluación.

Ante todo lo expuesto, escuchando y tomando en cuenta de que cada una de nosotras aporto la manera en la que lleva la
evaluación en su salón me atrevo a decir que algunas de nosotras aun no tenemos muy claro lo que en realidad se
persigue con la evaluación, o en ocasiones utilizamos medios no muy adecuados para llevar a cabo este proceso.
Algunas de nosotras no conocemos instrumentos suficientes para poderla llevar a cabo, se nos es muy común solo decir
que evaluamos solo con el hecho de observar a los niños o por los trabajos que veo realiza en casa o en el salón de
clases. Llevamos muy poco a la práctica nuevas formas de evaluar un ejemplo de ello que no todas utilizamos la
autoevaluación o bien la coevaluacion, simplemente el niño es evaluado solo con los criterios que el profesor tiene de él,
es por ello que se ha visto a la evaluación como un proceso que provoca angustia y miedo en los niños al no saber si lo
que hicieron en un tiempo es o no aprobatorio.

Es necesario inculcar en los niños la importancia de la evaluación no como un proceso en el que se evalúa solo al niño si
no que por el contrario es un proceso por el cual también el profesor es evaluado, esto con el fin de conocer los logros y
metas alcanzados al final de un periodo, para buscar nuevas formas y maneras de enseñar contenidos y sobre todo para
poder hacer una retroalimentación de lo que estuvo bien y de lo que hace falta cambiar para mejorar el proceso de
enseñanza- aprendizaje de los alumnos.

Es necesario por eso llevar a cabo siempre la evaluación porque sin ella no sabríamos si lo que se hace esta bien o si lo
que hago como docente realmente es correcto y si los alumnos en verdad aprenden lo que yo enseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Universidad Pedagógica Nacional México
 
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
Juliana Gomes
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Actividad n
chuquilinsalazar
 
Investigar a distancia
Investigar a distanciaInvestigar a distancia
Investigar a distancia
Franahid D´silva
 
Instrumentos De Evaluación
Instrumentos De EvaluaciónInstrumentos De Evaluación
Instrumentos De Evaluación
Katherine Herrera
 
Salud, género y sexualidad
Salud, género y sexualidadSalud, género y sexualidad
Salud, género y sexualidad
Martín Martínez
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
sabrosisimo69
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Dulcesita Solis
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Karen_Iliana
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
zuap27
 
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de la educación media superior...
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de  la educación media superior...PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de  la educación media superior...
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de la educación media superior...
Aned Ortiz
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 

La actualidad más candente (13)

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Actividad n
 
Investigar a distancia
Investigar a distanciaInvestigar a distancia
Investigar a distancia
 
Instrumentos De Evaluación
Instrumentos De EvaluaciónInstrumentos De Evaluación
Instrumentos De Evaluación
 
Salud, género y sexualidad
Salud, género y sexualidadSalud, género y sexualidad
Salud, género y sexualidad
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de la educación media superior...
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de  la educación media superior...PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de  la educación media superior...
PROFORDEMS Competencias genéricas del egesado de la educación media superior...
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 

Destacado

Carta de la Central de Trabajadores de la Argentina
Carta de la Central de Trabajadores de la ArgentinaCarta de la Central de Trabajadores de la Argentina
Carta de la Central de Trabajadores de la Argentina
Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS
funlam
 
Curso disciplinares
Curso disciplinaresCurso disciplinares
Curso disciplinares
Eugenia Fatima Aguero
 
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizajeDiplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Pablo Felipe
 
Atajos en ubuntu
Atajos en ubuntuAtajos en ubuntu
Atajos en ubuntu
jedi0473
 
MIKASA HOUSE
MIKASA HOUSE MIKASA HOUSE
MIKASA HOUSE
Nick Grantham
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
JOSÉ BRITO
 
La imatge
La imatgeLa imatge
La imatge
Trucki Tracki
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion  2Metodologia de la investigacion  2
Metodologia de la investigacion 2
Martiinsitoh Cruz
 
Cyber-Bullying
Cyber-BullyingCyber-Bullying
Cyber-Bullying
NelsonPablo9011
 
Angulos en la fotografia
Angulos en la fotografiaAngulos en la fotografia
Angulos en la fotografia
nicolasemurcia
 
Nalleeeeeeeee
NalleeeeeeeeeNalleeeeeeeee
Nalleeeeeeeee
uaehenglish
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
Carito Vega Perez
 
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GCCV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
Raquel Manchado
 
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
dec-admin4
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
mariavanessa777
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
Virginia Valls
 
Tecnología y el Ser Humano.
Tecnología y el Ser Humano.Tecnología y el Ser Humano.
Tecnología y el Ser Humano.
pepfm21
 
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1INTEGRALES FUNDAMENTALES 1
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1Victor Reyes
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
darf
 

Destacado (20)

Carta de la Central de Trabajadores de la Argentina
Carta de la Central de Trabajadores de la ArgentinaCarta de la Central de Trabajadores de la Argentina
Carta de la Central de Trabajadores de la Argentina
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS
 
Curso disciplinares
Curso disciplinaresCurso disciplinares
Curso disciplinares
 
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizajeDiplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Atajos en ubuntu
Atajos en ubuntuAtajos en ubuntu
Atajos en ubuntu
 
MIKASA HOUSE
MIKASA HOUSE MIKASA HOUSE
MIKASA HOUSE
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
La imatge
La imatgeLa imatge
La imatge
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion  2Metodologia de la investigacion  2
Metodologia de la investigacion 2
 
Cyber-Bullying
Cyber-BullyingCyber-Bullying
Cyber-Bullying
 
Angulos en la fotografia
Angulos en la fotografiaAngulos en la fotografia
Angulos en la fotografia
 
Nalleeeeeeeee
NalleeeeeeeeeNalleeeeeeeee
Nalleeeeeeeee
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GCCV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
CV ponentes Charlas Urbacoaching TF y GC
 
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
561. reconstruyendo los jardines de mi escuela
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
 
Tecnología y el Ser Humano.
Tecnología y el Ser Humano.Tecnología y el Ser Humano.
Tecnología y el Ser Humano.
 
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1INTEGRALES FUNDAMENTALES 1
INTEGRALES FUNDAMENTALES 1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Similar a Actividad ii

Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
Angelica Mdo Glez
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
espe6b
 
G 6
G 6G 6
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos  para la Evaluacion CualitativaInstrumentos  para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Evaluación por competencias
 Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
Universidad Pedagógica Nacional México
 
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
Jose Rodriguez
 
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
Juliana Gomes
 
Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1
Universidad Pedagógica Nacional México
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
elvira_6b
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
anirys
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
anirys
 
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasayDiapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
carmitha2287
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
DR. CARLOS Azañero
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
DR. CARLOS Azañero
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
guest05a6bd00
 

Similar a Actividad ii (20)

Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
 
G 6
G 6G 6
G 6
 
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos  para la Evaluacion CualitativaInstrumentos  para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
 
Evaluación por competencias
 Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
 
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
 
Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasayDiapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
 
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 

Más de anirys

Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
anirys
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
anirys
 
act. 2 mate 7
act. 2 mate 7act. 2 mate 7
act. 2 mate 7
anirys
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
anirys
 
Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7anirys
 
Modelo empirico
Modelo empiricoModelo empirico
Modelo empirico
anirys
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
anirys
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
anirys
 
Actividad ii ani
Actividad ii aniActividad ii ani
Actividad ii ani
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
anirys
 

Más de anirys (15)

Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
act. 2 mate 7
act. 2 mate 7act. 2 mate 7
act. 2 mate 7
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7
 
Ani
AniAni
Ani
 
Modelo empirico
Modelo empiricoModelo empirico
Modelo empirico
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 
Actividad ii ani
Actividad ii aniActividad ii ani
Actividad ii ani
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Actividad ii

  • 1. Actividad II Nuestras Prácticas de Evaluación Andamio cognitivo: Mis prácticas de evaluación Variables Mi práctica Cambios necesarios Mediante la observación, el dialogo, trabajo en equipo, exposiciones, en Recoger e interpretar de manera base a las competencias y aprendizajes sistemática la información, observar el ¿Cómo evalúo a mis esperados distinguiendo sus rendimiento académico, participación estudiantes o profesores? habilidades, actitudes y conocimientos activa y constructiva del aprendiz, el así como la interacción con sus aprendizaje colectivo, el dialogo y la compañeros y la gente con la que reflexión conjunta. convive. Juzgar, apreciar, valorar juicios desde Observando, dialogando, las limitaciones y subjetividades, el uso entrevistando, con los productos de procesos de pensamiento como realizados dentro del aula, el trabajo ¿Con qué criterios los solucionar problemas y tomar colaborativo todo con el fin de conocer evalúo? decisiones, habilidades para las los logros alcanzados y las dificultades relaciones interpersonales y la presentadas, la exposición de temas en colaboración, participación activa y las que se expresen con seguridad. constructiva. ¿Para qué los evalúo? Para conocer los logros alcanzados así Solucionar problemas y hacer la toma como las dificultades que se de decisiones, emitir juicios de valor presentaron y así hacer la toma de para mantener, reformar, cambiar, decisiones para mejorar las estrategias eliminar o innovar estrategias para utilizadas es decir hacer una ayudar mejor al alumno y conocer el retroalimentación. progreso de cada uno, las dificultades
  • 2. que se le presentan observar y reflexionar sus procesos de razonamiento. El rendimiento académico, la Conocimientos, habilidades, aptitudes, participación activa y constructiva, valores, todo en base a competencias ¿Qué evalúo? actitudes y valores, la formación para el logro de los aprendizajes integral del individuo dentro y fuera de esperados. la escuela. La utilización de metodologías y procedimientos que permitan captar las El diario de la educadora, archivo ¿Con qué instrumentos los valoraciones, aspiraciones, personal del niño, carpetas, portafolios, evalúo? interpretaciones e intereses de las etc. personas tal como son expresadas por ellas mismas. Al inicio de cada clase, en el desarrollo y al final de las actividades, haciendo Evaluar a largo y corto plazo prever los ¿Cuándo los evalúo? un registro de lo que se observo al efectos que posiblemente cause. realizar cada una de las actividades propuestas. Normalmente lo hacen de forma pasiva Que los estudiantes participen en el ¿Cómo participan los aunque en algunos casos participan establecimiento de metas y criterios de estudiantes en la activamente opinando acerca de los evaluación, el uso de procesos de evaluación? trabajos de sus compañeros, haciendo pensamiento, como solucionar juicio de lo que está bien o mal. problemas y tomar decisiones. Compañeras:
  • 3. Antes que nada espero que se encuentre muy bien primero que nada les mando un saludo y un fuerte abrazo esperando que todo lo que realicen sea fructífero y sobre todo que sea de éxito para ustedes y para su familia. Pasando a otra cosa solo quiero compartirle mi opinión acerca de lo que hemos estado viendo en base a lo que es la evaluación. Ante todo lo expuesto, escuchando y tomando en cuenta de que cada una de nosotras aporto la manera en la que lleva la evaluación en su salón me atrevo a decir que algunas de nosotras aun no tenemos muy claro lo que en realidad se persigue con la evaluación, o en ocasiones utilizamos medios no muy adecuados para llevar a cabo este proceso. Algunas de nosotras no conocemos instrumentos suficientes para poderla llevar a cabo, se nos es muy común solo decir que evaluamos solo con el hecho de observar a los niños o por los trabajos que veo realiza en casa o en el salón de clases. Llevamos muy poco a la práctica nuevas formas de evaluar un ejemplo de ello que no todas utilizamos la autoevaluación o bien la coevaluacion, simplemente el niño es evaluado solo con los criterios que el profesor tiene de él, es por ello que se ha visto a la evaluación como un proceso que provoca angustia y miedo en los niños al no saber si lo que hicieron en un tiempo es o no aprobatorio. Es necesario inculcar en los niños la importancia de la evaluación no como un proceso en el que se evalúa solo al niño si no que por el contrario es un proceso por el cual también el profesor es evaluado, esto con el fin de conocer los logros y metas alcanzados al final de un periodo, para buscar nuevas formas y maneras de enseñar contenidos y sobre todo para poder hacer una retroalimentación de lo que estuvo bien y de lo que hace falta cambiar para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de los alumnos. Es necesario por eso llevar a cabo siempre la evaluación porque sin ella no sabríamos si lo que se hace esta bien o si lo que hago como docente realmente es correcto y si los alumnos en verdad aprenden lo que yo enseño.