SlideShare una empresa de Scribd logo
POGRAMA DE ESTUDIOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    PROGRAMA DE PRIMARIA 2009                   PROGRAMA DE PREESCOLAR 2004
•   Diseñar actitudes en donde los niños      • Poseen un conocimiento previo.
    piensen, comenten, discutan y             • Despertar el interés y motivación por
    aprendan.                                    aprender.
•   Promover la búsqueda de sus propias       • Aprenden en interacción con sus pares
    estrategias de resolución.                   o iguales.
•   Que aprendan a interpretar                • El juego potencia el desarrollo y el
    correctamente el problema.                   aprendizaje en los niños.
•   El trabajo en equipo para expresar y      • Ofrecer las mismas oportunidades
    enriquecer sus ideas, así como para          formativas independientemente de sus
    favorecer la colaboración.                   diferencias socioeconómicas y
•   Manejar adecuadamente el tiempo              culturales.
    para analizar y aclarar ideas.            • La educadora, escuela y padres
•   Compartir experiencias de trabajo.           deberán de contribuir a la integración
                                                 de niños(as) con capacidades
                                                 educativas especiales.
                                              • Propiciar la igualdad de derechos entre
                                                 niñas y niños.
                                              • Fomentar actitudes que promuevan la
                                                 confianza en la capacidad de aprender.
                                              • Planear a partir de las competencias y
                                                 propósitos fundamentales.
                                              • Colaborar entre la escuela y la familia
                                                 para favorecer el desarrollo de los
                                                 niños.
                             COMPETENCIAS A PROMOVEER
   Promover el razonamiento y búsqueda        Despertar su curiosidad.
    de nuevas estrategias y métodos de         Respeto a las diferencias.
    resolución.                                Trabajo colaborativo.
   Favorecer la comprensión e                 Favorecer su autonomía.
    interpretación de problemas.               Favorecer la igualdad de géneros.
   Promover el trabajo en equipo.
   Compartir ideas.
¿HASTA EL CIEN… ¡NO! ¿Y LAS
    ABILIDADES, DESTREZAS,                 CUENTAS? ¡TAMPOCO!
    ACTITUDES Y                            ENTONCES…QUE.
    CONOCIMIENTOS.




           COMPETENCIAS
                                                                         RESOLUCION DE
                                                                         PROBLEMAS.
                                                 ACTITUDES DE
                                                 BUSQUEDA.




SABERES               TRABAJO
                                                                              AUTONOMIA EN EL
PREVIOS.              INNOVADOR.
                                                                              APRENDIZAJE.
                                                 RAZONAMIENTO.




DISTINTOS                    SEGURIDAD Y
CONTEXTOS.                                        RELACIONAR LOS DATOS
                             CERTEZA.
                                                  Y RECURSOS.




 DIFERENTES
 ACCIONES.

                                                                         BUSQUEDA DE SOLUCION.

Más contenido relacionado

Destacado

Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
Eliissa Ariiass
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andres Gomez
 
Abatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolarAbatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolar
12031980
 
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Amarantha Vázquez
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
Nancy Márquez
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
luciarosas
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
Gabek21
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
vivi71985
 
Que es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolarQue es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolar
diana2521
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
romuloenrique
 
Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.
lupitagavi
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 

Destacado (20)

Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Abatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolarAbatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolar
 
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Que es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolarQue es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolar
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.Planeacion de preescolar completa.
Planeacion de preescolar completa.
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 

Similar a Actividad 3 1

Actividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlosActividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlos
isabelagregorio
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
susana
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiria
Arkeus
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Irene Rojas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Mónica Rodríguez
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Maria José Fernandez Soler
 
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
anitanalvay
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 
Pensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocionalPensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocional
JimBARRERAESPINOZA
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
Moishef HerCo
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
Garigalli
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Condiciones del aprendizaje ponencia hvs
Condiciones del aprendizaje ponencia hvsCondiciones del aprendizaje ponencia hvs
Condiciones del aprendizaje ponencia hvs
Isela Guerrero Pacheco
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Actividad 3 1 (20)

Actividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlosActividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlos
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiria
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 
Pensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocionalPensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocional
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Condiciones del aprendizaje ponencia hvs
Condiciones del aprendizaje ponencia hvsCondiciones del aprendizaje ponencia hvs
Condiciones del aprendizaje ponencia hvs
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 

Más de anirys

Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
anirys
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
anirys
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
anirys
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
anirys
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
anirys
 
act. 2 mate 7
act. 2 mate 7act. 2 mate 7
act. 2 mate 7
anirys
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
anirys
 
Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7anirys
 
Modelo empirico
Modelo empiricoModelo empirico
Modelo empirico
anirys
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
anirys
 
Actividad ii ani
Actividad ii aniActividad ii ani
Actividad ii ani
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
anirys
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
anirys
 

Más de anirys (17)

Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
act. 2 mate 7
act. 2 mate 7act. 2 mate 7
act. 2 mate 7
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7Actv. 1 mate 7
Actv. 1 mate 7
 
Ani
AniAni
Ani
 
Modelo empirico
Modelo empiricoModelo empirico
Modelo empirico
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
 
Actividad ii ani
Actividad ii aniActividad ii ani
Actividad ii ani
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Actividad 3 1

  • 1. POGRAMA DE ESTUDIOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA PROGRAMA DE PRIMARIA 2009 PROGRAMA DE PREESCOLAR 2004 • Diseñar actitudes en donde los niños • Poseen un conocimiento previo. piensen, comenten, discutan y • Despertar el interés y motivación por aprendan. aprender. • Promover la búsqueda de sus propias • Aprenden en interacción con sus pares estrategias de resolución. o iguales. • Que aprendan a interpretar • El juego potencia el desarrollo y el correctamente el problema. aprendizaje en los niños. • El trabajo en equipo para expresar y • Ofrecer las mismas oportunidades enriquecer sus ideas, así como para formativas independientemente de sus favorecer la colaboración. diferencias socioeconómicas y • Manejar adecuadamente el tiempo culturales. para analizar y aclarar ideas. • La educadora, escuela y padres • Compartir experiencias de trabajo. deberán de contribuir a la integración de niños(as) con capacidades educativas especiales. • Propiciar la igualdad de derechos entre niñas y niños. • Fomentar actitudes que promuevan la confianza en la capacidad de aprender. • Planear a partir de las competencias y propósitos fundamentales. • Colaborar entre la escuela y la familia para favorecer el desarrollo de los niños. COMPETENCIAS A PROMOVEER  Promover el razonamiento y búsqueda  Despertar su curiosidad. de nuevas estrategias y métodos de  Respeto a las diferencias. resolución.  Trabajo colaborativo.  Favorecer la comprensión e  Favorecer su autonomía. interpretación de problemas.  Favorecer la igualdad de géneros.  Promover el trabajo en equipo.  Compartir ideas.
  • 2. ¿HASTA EL CIEN… ¡NO! ¿Y LAS ABILIDADES, DESTREZAS, CUENTAS? ¡TAMPOCO! ACTITUDES Y ENTONCES…QUE. CONOCIMIENTOS. COMPETENCIAS RESOLUCION DE PROBLEMAS. ACTITUDES DE BUSQUEDA. SABERES TRABAJO AUTONOMIA EN EL PREVIOS. INNOVADOR. APRENDIZAJE. RAZONAMIENTO. DISTINTOS SEGURIDAD Y CONTEXTOS. RELACIONAR LOS DATOS CERTEZA. Y RECURSOS. DIFERENTES ACCIONES. BUSQUEDA DE SOLUCION.